domingo, septiembre 7

Salud

COLONIAS DE VACACIONES. CLAVES PARA RECONOCER PILETAS SEGURAS
Ciudad, Comunas, Educación, Recreación, Salud

COLONIAS DE VACACIONES. CLAVES PARA RECONOCER PILETAS SEGURAS

¿Cuántos guardavidas debe haber en los natatorios? ¿Con qué frecuencia se cambia el agua? ¿Cuáles son los elementos de seguridad? ¿Qué no puede faltar en la mochila? Estas son algunas de las dudas más frecuentes a la hora de enviar a las niñas, niños y adolescentes a las colonias de vacaciones que empezaron esta semana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Luego de tres años con protocolos sanitarios para prevenir el coronavirus en polideportivos y clubes, volvieron a ser protagonistas en estos días las medidas de seguridad que garantizan la protección de chicas y chicos en las piletas de las colonias de verano. Si bien cada distrito cuenta con sus propias ordenanzas, en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires las normas generales que regulan el funcionamiento de los natatori...
ESTUDIANTES DE PROFESORADOS SE OPONEN AL CIERRE DE TRES CARRERAS
Ciudad, Educación

ESTUDIANTES DE PROFESORADOS SE OPONEN AL CIERRE DE TRES CARRERAS

Estudiantes de los Institutos de Educación Superior del Alicia Moreau de Justo y Mariano Acosta se manifestarán en repudio al "cierre de carreras de Física, Psicopedagogía y Lengua y Literatura", al tiempo que denuncian desfinanciamiento y posible baja de todos los profesorados, mientras que desde el Ministerio de Educación porteño niegan esa decisión y hablan de "una fusión de cursos". "Desde la cartera de Educación de la Ciudad de Buenos Aires aducen el cierre de estas carreras por la baja cantidad de inscriptos, es uno de los tantos mecanismos que utilizan desde hace décadas, a través del desfinanciamiento de los Institutos terciarios y la educación en general", dijo Carolina Santangelo, integrante del centro de estudiantes de la carrera de Historia del IES 1 en el Instituto Alicia Mor...
ROBO DE MATERIAL INFORMÁTICO EN LAS ESCUELAS PORTEÑAS
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Educación

ROBO DE MATERIAL INFORMÁTICO EN LAS ESCUELAS PORTEÑAS

por Ornella Rapallini Un total de 2.425 netbooks, 422 tablets y 78 PC fueron robadas de distintas escuelas de la ciudad de Buenos Aires en los últimos dos años, lo que motivó 163 denuncias por parte de los equipos directivos de estos establecimientos. En tanto que desde la cartera educativa admitieron que la instalación de alarmas y otras medidas de seguridad para mejorar la custodia de ese tipo de equipos "es progresiva" y lleva tiempo". "La mayoría de los robos ocurrieron durante la noche y fines de semana, momentos en los que nadie se encontraba en el colegio", señalaron desde el Ministerio de Justicia y Seguridad  Porteño. Desde este organismo-conducido por el controvertido funcionario Marcelo D´Alessandro-,  señalaron, también, que "los robos suceden dado que los alumnos utilizan e...
EMBARGO CONTRA LA MINISTRA SOLEDAD ACUÑA
Ciudad, Comunas, Educación

EMBARGO CONTRA LA MINISTRA SOLEDAD ACUÑA

La Justicia porteña confirmó el embargo de 45 mil pesos y otra suma de 450 mil, que se encuentra en revisión, a la ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, por incumplir un pedido de información pública sobre vacantes de la escuela número 6 Naranjo en Flor, en el barrio porteño de Saavedra. "De acuerdo a la ley 104, de acceso a la información pública, solicité información en el año 2018 sobre la escuela Naranjo en Flor, en particular, sobre la capacidad de aulas, la cantidad de niños que habían elegido esa institución para ingresar", informó hoy a Télam el abogado Eduardo Daniel Barreyro. "Iniciamos la demanda y tras la confirmación de ese pedido en segunda instancia y hasta del Tribunal Superior de Justicia, solicitaron a la ministra (Soledad) Acuña que otorgue...
RECOMIENDAN UNA DOSIS DE REFUERZO ANTE EL AUMENTO DE LOS CASOS DE COVID
Barrios, Ciudad, Comunas, Salud

RECOMIENDAN UNA DOSIS DE REFUERZO ANTE EL AUMENTO DE LOS CASOS DE COVID

por Natalia Concina Los casos de Covid-19 a nivel nacional se duplicaron en las últimas dos semanas impulsados por la suba en la ciudad de Buenos Aires y, si bien especialistas señalaron que la situación no es para encender una alarma, sí recomendaron aplicarse las dosis de refuerzo ya que más allá de las nuevas variantes circulantes la causa puede estar asociada a una baja de la inmunidad por el tiempo transcurrido desde las infecciones previas y la colocación de las vacunas. "A nivel nacional, lo que uno puede ver es que en la última semana los casos se duplicaron respecto de la anterior pasando de 130 a 252 promedios diarios; estos datos son un piso porque todavía faltan cargar pero además porque hay un descenso marcado de testeo, pero aún así aumentaron", señaló el físico e investiga...
NOCHE DE LUCES POR LOS MÉDICOS Y LAS MÉDICAS CONCURRENTES
Ciudad, Salud, Trabajo

NOCHE DE LUCES POR LOS MÉDICOS Y LAS MÉDICAS CONCURRENTES

"Que no se apague la Salud" es la consigna levantada por los trabajadores y trabajadores nucleados en la Asamblea de la Salud, Residentes y Concurrentes de los Hospitales de la ciudad de Buenos Aires que anoche marcharon desde la intercesión de Callao y Corrientes hasta Obelisco porteño en la "segunda noche de las luces". Donde se exigió, entre otras demandas, por "la prestación de un servicio de salud mental accesible", al tiempo que se denunció que  "la mitad de todxs lxs psicólogxs de CABA son trabajadores que no les pagan por su atención, 5 años trabajando gratis y sin ART". En este sentido se señaló, también, que "más de 650 los profesionales de la salud pública se desempeñan sin percibir ningún tipo de honorario y sin ART: médicxs, kinesiologxs, Trabajadorxs sociales, terapistas oc...
MEDICOS Y MEDICAS RESIDENTES Y CONCURRENTES LOGRARON AUMENTO SALARIAL
Ciudad, Derechos, Salud

MEDICOS Y MEDICAS RESIDENTES Y CONCURRENTES LOGRARON AUMENTO SALARIAL

Los trabajadores de la Asamblea de la Salud, Residentes y Concurrentes de los Hospitales de la ciudad de Buenos Aires decidieron hoy levantar el paro que mantenían hace 21 días, luego de que se confirmara una propuesta de aumento salarial formulada por el Gobierno porteño al Comité Ejecutivo de la Asociación de Médicos Municipales (AMM). La jefa de residentes del Hospital Santojanni, Belén Díaz, explicó que "se levanta el paro pero permanecemos en estado de alerta", más allá de que aún no se encuentran disponibles las actas paritarias. Según detalló Díaz, tanto el Gobierno porteño como el presidente de la AMM, Carlos Rojo, compartieron la nueva grilla salarial donde un residente de primer año alcanzaría un neto estimado de algo más de $200 mil. "Esto se acerca bastante a lo que pedíamos...
MEDICOS Y MEDICAS RESIDENTES Y CONCURRENTES CONTINÚAN EL PARO POR TIEMPO INDETERMINADO EN LA CABA
Ciudad, Derechos, Salud, Trabajo

MEDICOS Y MEDICAS RESIDENTES Y CONCURRENTES CONTINÚAN EL PARO POR TIEMPO INDETERMINADO EN LA CABA

Los trabajadores de la salud, residentes y concurrentes de hospitales porteños mantuvieron hoy una reunión con autoridades del Ministerio de Salud porteño en la que recibieron el ofrecimiento de "adelantar" el aumento de 15 mil pesos que ya estaba acordado, y ante esta propuesta el sector decidió continuar con "el paro por tiempo indeterminado". "En asamblea general se votó continuar con el paro indeterminado hasta tanto tengamos alguna respuesta y acciones concretas en nuestro reclamo salarial", explicó Vanesa Fauda, vocera de este sector de trabajadores de la salud de CABA. Además, adelantó que el martes de la semana que viene la Asamblea de Residentes de CABA, acompañada por "todos los trabajadores de planta" del Hospital Garrahan y del Hospital Posadas "vamos a marchar en conjunto" a...
MÉDICOS Y MÉDICAS RESIDENTES Y CONCURRENTES PARAN POR TIEMPO INDERTERMINADO EN CABA
Ciudad, Derechos, Educación, Salud

MÉDICOS Y MÉDICAS RESIDENTES Y CONCURRENTES PARAN POR TIEMPO INDERTERMINADO EN CABA

Médicos y médicas residentes y concurrentes de los hospitales porteños, iniciaron un paro por tiempo indeterminado como respuesta a la propuesta de aumento ofrecida por el ministro de Salud de la Ciudad Fernán Quirós, a la cual consideraron "insuficiente y por debajo de la canasta básica" y se movilizan s la jefatura de gobierno de la Ciudad "en defensa de la salud pública". "Ayer, después de seis semanas de lucha fuimos recibidos por el ministro Fernán Quirós. En la reunión planteamos nuestro reclamo. Queremos un salario acorde a la canasta a básica familiar, y a pesar de habernos dicho que éramos esenciales, nos hicieron una oferta miserable. Nos ofrecen un aumento de menos de 10.000 mil pesos. Es decir continuamos por debajo de la canasta básica, peligrosamente cerca de la línea de p...
366 PADRES Y MADRES DENUNCIADOS POR LAS TOMAS EN LAS ESCUELAS
Ciudad, Crónicas, Educación

366 PADRES Y MADRES DENUNCIADOS POR LAS TOMAS EN LAS ESCUELAS

El Gobierno porteño denunció a 366 "adultos responsables de los estudiantes que hubieran participado" en tomas de escuelas secundarias por diversos reclamos, en tanto ya están en curso 21 denuncias civiles por daños y perjuicios por los días de clase perdidos por más de 50 millones de pesos. Según precisó hoy el Ministerio de Educación porteño en un comunicado, "cuando comenzaron las tomas en las escuelas, la Ciudad decidió denunciar penalmente a los adultos responsables de los estudiantes que hubieran participado de las mismas". En tal sentido, agregó que la Procuración General de la Ciudad ya realizó "25 denuncias penales a 366 adultos responsables". "Nuestra obligación como adultos es enseñarles a los chicos a dialogar y a participar, pero entendiendo siempre que hay otros derechos q...