martes, julio 29

Ciudad

EL PELIGRO DE VIVIR EN LA VILLA 31
Ciudad

EL PELIGRO DE VIVIR EN LA VILLA 31

"Muchas familias van a ser despedidas por vivir en la Villa 31", denunció una vecina del barrio Una vecina del Barrio Padre Mugica de Retiro denunció hoy que por los casos de coronavirus “muchas familias fueron informadas que van a ser despedidas por vivir en la Villa 31”, y pidió “solidaridad y empatía”, en tanto que desde el INADI informaron que recibieron consultas individuales por esos casos de discriminación a gente de este barrio. “Muchas familias fueron informadas que van a ser despedidas por vivir en la villa 31. A varias amigas que trabajan en empresas de limpieza les informaron que van a dejar de trabajar porque ellos temen que los demás compañeros de la empresa se infecten”, señaló en declaraciones al canal de noticias TN. Fuentes del INADI dijeron a Télam que sobre los despidos...
CANCELAN SESIÓN DE LA LEGISLATURA
Ciudad

CANCELAN SESIÓN DE LA LEGISLATURA

El tratamiento de dos proyectos que buscan la autorización de los diputados porteños para que el Ejecutivo pueda vender terrenos en la zona de la estación Villa Crespo y en el "Triángulo Salguero" deberá esperar al menos una semana más luego de que se confirmara que la Legislatura porteña canceló su tradicional sesión ordinaria del próximo jueves. La suspensión fue confirmada oficialmente a Télam por diversas fuentes legislativas del oficialismo, quienes argumentaron que esa decisión se sostiene en la "poca cantidad de temas a tratar". Desde la oposición, diputados del Frente de Todos y del Frente de Izquierda comentaron que, en realidad, la medida fue tomada desde la bancada que responde al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta por la "difícil tarea" de defender esos dos proyectos en...
SUBASTAS FRAUDULENTAS
Ciudad

SUBASTAS FRAUDULENTAS

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) elevó a la Oficina Anticorrupción un informe acerca de supuestas irregularidades en subastas de inmuebles pertenecientes al Estado Nacional durante la anterior gestión del ex presidente Mauricio Macri, se informó hoy oficialmente. El informe, que también fue remitido a la Jefatura de Gabinete de Ministros, relevó un total de 21 subastas sobre 54 operaciones efectuadas entre marzo de 2017 y abril de 2018, en las cuales “se detectó la adjudicación de inmuebles por precios menores a su valor de tasación”, indicó hoy la SIGEN en un comunicado. Las subastas auditadas se seleccionaron “de acuerdo a criterios como el monto total y la diferencia entre el valor de tasación y el valor de adjudicación, y se determinó que en 16 de esas 21 operaciones se co...
¿LA CIUDAD EN ALERTA?
Ciudad

¿LA CIUDAD EN ALERTA?

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, afirmó esta mañana que el próximo jueves se evaluarán los resultados y el impacto de la flexibilización de la cuarentena en la Ciudad, que comenzó hace una semana con la apertura de comercios de cercanía, para decidir qué nuevas medidas se le propondrá al gobierno nacional. "El impacto (de la apertura de comercios) ocurre de 7 a 10 días después, y eso ocurre ahora. Con esos indicadores el jueves evaluaremos los resultados e impacto que han tenido" para en base a eso "proponer al gobierno nacional", dijo Quirós. Y agregó: "Hay diferentes análisis, el análisis sanitario aun no lo tenemos porque está ocurriendo, y desde el primer día dijimos que confiamos en la ciudadanía porteña y lo que vimos este fin de semana (con la primera salida recreativa d...
NOS MATARON RAMONA
Ciudad

NOS MATARON RAMONA

Ramona Medina, la vocera de la Garganta Poderosa que era insulinodependiente y había contraído coronavirus en el Barrio 31 de Retiro después de 12 días sin agua, murió en un hospital de la Ciudad a los 42 años tras permanecer tres días internada y con toda su familia contagiada, entre ellos una hija con discapacidad múltiple, según informó la organización. "Nos mataron a Ramona", es el título del texto que posteó esta mañana Nacho Levy, el referente de la Garganta Poderosa, para dar a conocer la noticia. "Apretando los dientes, golpeando el teclado, mordiendo la rabia y escupiendo lágrimas, nos toca escribir ahora esta mierda, para decirles todo eso que Ramona les dijo en tiempo pasado, todo eso que nos cansamos de gritar durante dos meses, todo eso que no quisieron escuchar (…) ni cuando ...
CORONAVIRUS Y DESIDIA ESTATAL
Salud

CORONAVIRUS Y DESIDIA ESTATAL

"En 2018 comenzó la relocalización y no le tocó a Ramona, empezó la cuarentena y no le tocó a Ramona. Ayer vino la ambulancia y le tocó a Ramona, y ahora Ramona está intubada. Y el marido de Ramona está en el Muñiz, aislado, esperando el hisopado que nos den el resultado", así narra periodista Nacho Levy, referente de la Garganta Poderosa, el padecimiento de la activistas de la Villa 31 que hace diez días denunciaba la falta de agua en ese barrio, y hoy esta contagiada de coronavirus Vecina del barrio, militante de la vida, esta mujer visibilizó la falta de agua  a través  videos y en declaraciones a la prensa. Ramona tiene tan solo 42 años, es insulina-dependiente y tiene dos hijas con graves problemas de salud. Ella y su familia forman parte del universo de las 628 personas contagiadas d...
RAMONA, LA FALTA DE AGUA Y EL CORONAVIRUS
Salud

RAMONA, LA FALTA DE AGUA Y EL CORONAVIRUS

Una integrante de la Garganta Poderosa insulinodependiente que había clamado en medios y redes sociales por la restitución del agua en el Barrio 31 y medidas para prevenir el coronavirus, dio positivo para Covid 19 y pelea contra esta enfermedad desde una cama de hospital donde permanece intubada, informó la organización. “Ramona tiene 42 años, es una compañeraza, una activista de fierro, vecina del barrio de toda la vida, coordinadora de salud de la casa de la mujer que se cansó de grabar videos: salió en Telefé, la TV Pública pidiendo no sólo por ella sino por todas las personas que cobija en esa misma casa, donde viven dos hijas que también son grupo de riesgo”, dijo hoy el referente de la Garganta Poderosa, Nacho Levy a Futurock. En la casa 79 de la manzana 35 viven también “una hija d...
DORMIR EN TIEMPOS DE CUARENTENA
Salud

DORMIR EN TIEMPOS DE CUARENTENA

por Pablo López* La pandemia por coronavirus generó una serie de cambios bruscos en nuestros hábitos y en nuestra forma de vivir. Representa una situación estresante sin precedentes cercanos y de duración desconocida que amenaza nuestra salud y la de nuestros seres queridos, así como también nuestra estabilidad económica. En este contexto de cambios de rutina, uno de los procesos más afectados es el sueño. El ciclo de sueño-vigilia involucra tanto nuestras rutinas del día como las de la noche, razón por la cual los cambios en cualquiera de ellas afectan al sueño. Este ciclo es regulado por la presencia de luz, así como también por la alimentación y el ejercicio físico. Sumado a lo anterior, el contexto de pandemia se asocia con un aumento de la ansiedad y cambios del estado de ánimo, que t...
CORONAVIRUS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Comunas

CORONAVIRUS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

El Ministerio de Desarrollo Humano de la Ciudad de Buenos Aires ordenó el cierre de un Centro de Inclusión Social o "parador" para población en situación de calle del barrio porteño de Retiro, después de que 79 de las 92 personas que cumplían allí la cuarentena dieran positivo en las pruebas de coronavirus. "El viernes 9 de mayo se detectó el primer caso positivo de Covid-19 en el Centro de Inclusión Social ubicado en el barrio de Retiro y se activó el protocolo específico de actuación para paradores de la ciudad", informa esa cartera a través de comunicado de prensa, donde añade: "A partir de ese momento y durante el fin de semana, se identificaron casos positivos adicionales que derivaron en la decisión de realizar el test a la totalidad de los residentes en el parador y a los trabajador...
CORONAVIRUS Y TELETRABAJO
Trabajo

CORONAVIRUS Y TELETRABAJO

por Ernesto Tocker* El ser humano es un ser social por naturaleza. La máxima de Aristóteles que tantas veces hemos escuchado, se plasmó delante de nuestros ojos de manera muy gráfica y potente en estos días de aislamiento social preventivo y obligatorio. Cuarentena mediante, todos buscamos las formas de seguir en contacto con quienes comparten nuestra cotidianidad, de seguir interactuando y de seguir estando cerca, a pesar de la distancia. La característica social que define a los seres humanos, y que se va desarrollando a lo largo de la vida, se evidenció también en los escenarios virtuales que se crearon y proliferaron hasta convertirse en el telón de fondo de esta pandemia a nivel global. En el mundo laboral al igual que en el de los negocios, los rubros que pudieron hacerlo recalaron e...