martes, julio 22

Ciudad

ME VAN A TENER QUE DISCULPAR
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Personajes

ME VAN A TENER QUE DISCULPAR

por Eduardo Sacheri (*) (...) Así que están ahí los tipos. Los once nuestros y los once de ellos. Es fútbol, pero es mucho más que fútbol. Porque cuatro años es muy poco tiempo como para que te amaine el dolor y se te apacigüe la rabia. Por eso no es sólo fútbol. Y con semejantes antecedentes de tarde borrascosa, con semejante prólogo de tragedia, va este tipo y se cuelga para siempre del cielo de los nuestros. Porque se planta enfrente de los contrarios y los humilla. Porque los roba. Porque delante de sus ojos los afana. Y aunque sea les devuelve ese afano por el otro, por el más grande, por el infinitamente más enorme y ultrajante. Porque aunque nada cambie allá están ellos, en sus casas y en sus calles, en sus pubs, queriéndose comer las pantallas de pura rabia, de pura impotencia de ...
LA LITERATURA TAMBIÉN CAYÓ RENDIDA A LOS PIES DE LA ZURDA PRODIGIOSA DE MARADONA
Ciudad, Crónicas, Personajes

LA LITERATURA TAMBIÉN CAYÓ RENDIDA A LOS PIES DE LA ZURDA PRODIGIOSA DE MARADONA

La habilidad supraterrenal de Diego Armando Maradona desbordó los circuitos previsibles y se convirtió en un apasionado campo de debate y creación en el que múltiples escritores como Mario Benedetti, Osvaldo Soriano, Beatriz Sarlo, Hernán Casciari, Eduardo Sacheri y Roberto Fontanarrosa dieron cuenta, ya sea de su veneración por el ídolo como de su capacidad para convertirse en espejo de las grandezas y carencias de la sociedad argentina. La fiebre maradoniana construyó una legión de narradores fanatizados que a lo largo del tiempo no pudieron sustraer de su universo de escritura la idolatría por el futbolista, como el narrador y poeta uruguayo Benedetti, que cayó rendido luego del mítico gol con la mano que le hizo a Inglaterra en el Mundial de México 1986, una acción que el autor de “...
PRESUPUESTO 2021 EN LA CABA: MÁS IMPUESTOS.
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

PRESUPUESTO 2021 EN LA CABA: MÁS IMPUESTOS.

Con dos meses de atraso y promediando la finalización del año legislativo, Horacio Rodríguez Larreta elevó el viernes pasado el proyecto Presupuesto 2021 a la Legislatura porteña. La propuesta, que prevé un gasto anual de más de 612 mil millones de pesos y la creación de nuevos impuestos a las operaciones financiera con Leliqs y a los gastos con tarjetas de crédito, será presentado en el recinto parlamentario este miércoles por el ministro de Economía y Finanzas de la Ciudad, Martín Mura. Para 2021 el Ejecutivo porteño estipuló “un presupuesto de contingencia y con medidas transitorias” que se encuadran en un plan diseñado para equilibrar las cuentas que estaban planificadas previamente a la decisión del Gobierno nacional de redirigir un porcentaje de la Coparticipación que percibía la C...
EL CAMINO HACIA LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO
Ciudad, Feminismos, Género

EL CAMINO HACIA LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO

por Silvina Molina En Argentina, el debate por la legalización del aborto tiene una cronología impulsada y sostenida por las organizaciones de mujeres, feministas y personas LGBTIQ+, en un entramado único en el mundo que confluye en la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. La Campaña es una amplia y variada alianza federal que reúne a personas, organizaciones, movimientos políticos, sociales, sindicales, organismos de derechos humanos, del ámbito académico, científico, de la salud, de la cultura, del espectáculo y de la comunicación, entre otros sectores. El proyecto presentado hoy por el Ejecutivo al Congreso para garantizar el derecho es parte de un camino que se sintetiza, con los hitos más resonantes, en esta cronología: * 1921. El Código Penal, en el artí...
LOS ALQUILERES FUERON EL MOTIVO DE MAYOR CONSULTA EN LA DEFENSORÍA
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Vivienda

LOS ALQUILERES FUERON EL MOTIVO DE MAYOR CONSULTA EN LA DEFENSORÍA

Los derechos de los inquilinos, los programas de Anses y los reclamos por los servicios públicos fueron los tres ejes que concentraron la mayor cantidad de consultas a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires durante el mes de octubre, informó ese organismo. Los problemas de los inquilinos concentraron el 14, 4 por ciento del total de llamados; los programas de Anses el 9,5; los problemas con los servicios públicos el 9,5; las entidades bancarias el 7,9; los derechos de migrantes el 7,1; las comunicaciones el 5,5; jubilaciones y pensiones 4,03; inclusión social 4,03; vivienda 3,6 y PAMI 3,05. Dentro del rubro inquilinos, la mayoría de los reclamos fueron por cuestiones vinculadas a sus derechos (78%), aunque también hubo consultas específicas sobre “depósitos” (9%); sobre ...
PROYECTO PARA CREAR UN PARQUE PÚBLICO EN COSTA SALGUERO
Ambiente, Ciudad, Comunas

PROYECTO PARA CREAR UN PARQUE PÚBLICO EN COSTA SALGUERO

Legisladoras, organizaciones sociales, vecinos y vecinas de la ciudad presentaron ante la Legislatura porteña un proyecto que busca derogar la ley que conformó el Distrito Joven sobre la Costanera Norte y propone la creación de un parque público en los terrenos de Costa Salguero, cuya venta fue frenada por la Justicia local. La iniciativa fue elaborada por la Coordinadora “La Ciudad Somos Quienes la Habitamos”, que integran unas 125 organizaciones, bajo el título "Creación del Parque Público Nuestro Río y la desprivatización de la Costanera Norte", y contempla al corredor lineal costero que va desde la Ciudad Universitaria hasta el predio de Costa Salguero. El proyecto, que incluye la derogación de la ley 5.961, aprobada en diciembre del 2017 en la Legislatura, para la creación del Distr...
«NO QUERÍA ESCRIBIR SOBRE LA MUERTE, SINO SOBRE EL HORROR DEL CUERPO MUERTO»
Ciudad, Entrevistas, Literatura

«NO QUERÍA ESCRIBIR SOBRE LA MUERTE, SINO SOBRE EL HORROR DEL CUERPO MUERTO»

por Emilia Racciatti Con precisión y audacia, Marina Yuszczuk apuesta en su nueva novela, "La sed", a reflexionar sobre las formas de procesar la muerte, sobre las posibilidades de acompañar en ese trance a un ser querido y sobre cómo estas prácticas fueron modificadas en el tiempo pero siempre supusieron una entrega y un movimiento que requiere de una cierta soledad. Autora de los libros de poemas "Lo que la gente hace", "Madre soltera" y "La ola de frío polar", Yuszczuk también escribió la novela "La inocencia" y los cuentos de "Los arreglos" y "¿Alguien será feliz?" y en este caso se volcó a la novela para hablar "no de la muerte nada más, en abstracto", sino de los cadáveres, con los que -sostiene- "nuestra sociedad tiene una relación particular". "La descomposición es un tema tan d...
EL CULTURAL RECOLETA REABRE SUS PUERTAS CON ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
Ciudad, Cultura, Muestras

EL CULTURAL RECOLETA REABRE SUS PUERTAS CON ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

Con la inauguración de la nueva programación al aire libre, el próximo jueves en su terraza, reabre sus puertas al público el Centro Cultural Recoleta, que a partir de hoy habilitará también sus instalaciones para visitar las muestras de artes visuales, con reserva previa online; mientras que a partir de la semana próxima, se podrá disfrutar de los patios y visitar las muestras en las salas de artes visuales. La esperada reapertura tras los meses de cierre por la emergencia sanitaria, será a las 18.30 con la celebración de la Semana del Orgullo con "Viva la diversidad", un espectáculo de música en vivo, lecturas y artes visuales con lecturas de textos curados por la escritora y actriz cordobesa Camila Sosa Villada, autora de "Las malas". También se pondrá  la muestra "Unicx" curada por e...
MÉDICOS Y MEDICAS DE LA CIUDAD RECHAZAN LA PROPUESTA SALARIAL DE LARRETA
Ciudad, Salud, Trabajo

MÉDICOS Y MEDICAS DE LA CIUDAD RECHAZAN LA PROPUESTA SALARIAL DE LARRETA

La Asociación de Médicos Municipales (AMM) de la ciudad de Buenos Aires convocó a un paro de 24 horas y movilización mañana martes, en rechazo de la oferta salarial del Gobierno porteño y en demanda de una mejora del 42 por ciento en sus haberes. La organización sindical rechazó el 15 por ciento en tres tramos, ofrecido por Horacio Rodríguez Larreta y exigió "un mínimo del 42 por ciento de recomposición". "La oferta oficial en la mesa paritaria fue insuficiente. No hubo otra alternativa que la convocatoria a un paro, pero se mantendrán las guardias. Será una acción gremial para reafirmar la necesidad de un justo reconocimiento del trabajo médico en la emergencia", señaló un comunicado de prensa. Para el sindicato, los médicos municipales "son trabajadores esenciales y, por lo mism...
PROTOCOLO PARA EL REINICIO DE LA TEMPORADA TEATRAL EN LA CIUDAD
Ciudad, Cultura, Teatro

PROTOCOLO PARA EL REINICIO DE LA TEMPORADA TEATRAL EN LA CIUDAD

El protocolo para el regreso de las actividades escénicas con público, espectáculos teatrales y conciertos en espacios cerrados,  establece que deberá mediar una distancia de más de un metro y medio entre les asistentes. A tal efecto, señala la resolución publicada por el Gobierno porteño, se tendrán que configurar la cantidad de butacas libres que sean necesarias en todas las direcciones. No se permitirá el desplazamiento de público durante el espectáculo, que deberá permanecer en los lugares asignados, excepto para el uso de sanitarios, cuyo acceso tendrá corredores de sentido único. El coeficiente de ocupación del aforo será de un máximo del 30% en relación a la capacidad máxima habilitada, siempre y cuando el establecimiento cuente con renovaciones de 40 m3/h por persona. En el ...