lunes, septiembre 15

Ciudad

MARTA PELONI DENUNCIA ROBOS DE BEBÉS
Infancia

MARTA PELONI DENUNCIA ROBOS DE BEBÉS

La hermana, Marta Pelloni, que coordina la Red Infancia Robada, denunció en la Legislatura porteña, que el obstetra Dante Binner es parte de un grupo que vende bebés y lo vinculó al caso de sustracción de mellizo recién nacidos, ocurrido en Casilda, provincia de Santa Fe. "Este tema es gravísimo para el país y no debemos callarlo, por eso queremos sacarlo de Santa Fe porque es un poder político mafioso del crimen organizado que actuó en torno a este caso y que debe quedar al descubierto porque los niños no aparecen", afirmó Pelloni durante una conferencia de prensa que ofreció junto al diputado Gustavo Vera. "Cuando hay corrupción de estado gubernamental no se puede perder un minuto", aseguró Pelloni, quien atribuyó a Dante Binner "ser parte del grupo mafioso de venta de bebés" que s...
TEATRO X LA IDENTIDAD
DD.HH

TEATRO X LA IDENTIDAD

A partir del miércoles 17 de septiembre comienza el ciclo 2014 de Teatro x la Identidad. Esta es la primera vez que el ciclo se organiza en el Teatro San Martín,  en el marco de la celebración de los 70 años de teatro municipal en Buenos Aires. Las funciones se desarollarán en las  salas  Martín Coronado y Cunill Cabanellas del complejo teatral  de avenida Corrientes 1530 El acto inaugural se llevará a cabo a las 20hs., con la presencia de Las Abuelas de Plaza de Mayo, sus nietos y las participaciones de Daniel Fanego, Cecilia Roth, Arturo Bonín, Patricio Contreras, Juan Palomino, Natalia Oreiro, Víctor Hugo Morales, el Juez de la Nación, Dr Eugenio Zaffaroni, Eleonora Cassano, Elena Roger, Julia Zenko, Virginia Innocenti, y quienes conducirán la apertura, Adrián, Alejandro y Diego Korol,...
AGUA CONTAMINADA EN LOS PILETONES
Salud

AGUA CONTAMINADA EN LOS PILETONES

El agua que beben en el barrio Los Piletones de Villa Soldati no es apta para consumo humano y es especialmente peligrosa para la salud de los bebés, según un estudio realizado por organizaciones sociales y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Vecinos de ese barrio presentarán mañana una nota ante las autoridades porteñas, en reclamo de bidones de agua potable y una solución para los altos niveles de contaminación. La abogada Laura Tarbuch, de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (Acij), dijo que "los vecinos decidieron hoy en una asamblea denunciar la situación ante las autoridades porteñas de la UGIS (Unidad de Gestión de Intervención Social) y ante la corporación Buenos Aires Sur". "También vamos a pedirle a la empresa AYSA que participe de los estudios para dete...
DESALOJARÁN UN COMEDOR COMUNITARIO
Barrios

DESALOJARÁN UN COMEDOR COMUNITARIO

Un comedor comunitario al que asisten unas 80 personas en situación de vulnerabilidad social, y que funciona desde hace 18 años en el barrio porteño de San Cristóbal, está próximo a cerrarse luego de que el gobierno porteño dictase una orden de desalojo del local y no brindara opciones de reubicación. Los referentes del comedor "El corazón de Jesús", que abre sus puertas desde hace casi dos décadas en una casa alquilada de la esquina de Carlos Calvo y Pichincha, denunciaron que el Gobierno porteño tampoco les dio una alternativa de mudanza. La orden de desalojo llegó el 21 de agosto, según dijo  Olga, una de las fundadoras del comedor, razón por la cual pidieron reuniones con funcionarios de la cartera de Desarrollo Social a cargo de Carolina Stanley, que nunca fueron otorgadas. "No ped...
HOMENAJE A CACHO CARRANZA
DD.HH

HOMENAJE A CACHO CARRANZA

Mañana miércoles 10 se septiembre a las 10.30 hs, se realizará, junto a distintas instituciones, la colocación de una baldosa en homenaje al docente detenido-desaparecido Carlos Alberto "Cacho" Carranza. La misma fue confeccionada con la participación de los alumnos y alumnas de 6to y 7mo grado de la Escuela N° 26 D.E. 15 "José Mármol", Carbajal 4019, en el barrio de Villa Ortúzar. "Cacho" Carranza fue detenido-desaparecido por el terrorismo de Estado el 19 de agosto de 1976. Tuvo una conocida actuación política y gremial, participó de las históricas jornadas llevadas a cabo en Huerta Grande, Córdoba donde pudo sellarse la unión gremial de los docentes con la creación de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Cacho trabajó en 1975 en la escuel...
OBRAS EN EL ELEFANTE BLANCO
Ciudad

OBRAS EN EL ELEFANTE BLANCO

La Justicia emplazó al gobierno porteño a ejecutar las obras que por una medida cautelar previa debió realizar en el "Elefante Blanco", el edificio de 16 pisos en Villa Lugano iniciado en 1923 como el mayor hospital de Sudamérica, en cuyas tres primeras plantas viven unas 300 personas en situación de vulnerabilidad. En la audiencia la jueza Elena Liberatori, del fuero contencioso administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, comprometió a los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social, de la Secretaría de Hábitat y de la Unidad de Gestión de Intervención Social (UGIS) a revertir ese incumplimiento con "la acreditación de todas las obras que se realicen". "A partir de ahora, el gobierno porteño deberá acreditar cada una de las obras que se hagan en el Elefante Blanco y terminar en 60...
DANOS UNA MANO
Educación

DANOS UNA MANO

Ante el inminente desalojo y derrumbe del Centro Educativo Isauro Arancibia para construir un Metrobús, trabajadores, alumnos y un conjunto organizaciones sociales realizarán, este miércoles 10 de septiembre a las 11 horas, un abrazo simbólico al edificio de avenida Paseo Colón 1318, en defensa de la escuela pública y en el marco de la semana de la Alfabetización del Adulto. “Si el metrobús abre su camino, derrumba el de muchos que se consolida en sus lugares, en sus edificios, en su suelo. Las estaciones que se inaugurarían cambiarían sustancialmente el sentido de estas cuadras”, señalan en un comunicado. “Donde los vecinos no se callan: en la Asamblea del Pueblo, estaría la “Estación del Silencio”. Donde encontramos la historia y la posibilidad de encontrar verdad y memoria, donde func...
LA BIBLIOTECA ESTEBAN ECHEVERRÍA
Lugares

LA BIBLIOTECA ESTEBAN ECHEVERRÍA

Por Miguel Di Salvatore En el año 1936, en ocasión de los festejos por los 400 años de la Ciudad, se inauguraron el Obelisco, la avenida 9 de Julio, y una lujosa biblioteca en el Palacio Legislativo. La Biblioteca, de estilo renacentista francés, distribuida en una planta y un entrepiso con vitrales, balcones y escaleras talladas, tenía y tiene estanterías y boiserie de nogal italiano, dos arañas de cristal y bronce con 52 luces, un gran hogar de hierro forjado, cómodos sillones, escritorios de roble, tulipas, cuadros de firma. El lugar impresiona como un viaje a la Belle Époque. La Biblioteca fue creada, bajo el período del intendente Mariano de Vedia y Mitre, sólo para prestar servicio a los concejales y al personal de Intendencia. El día 22 de junio de 1937, gracias a un decreto homena...
PROCESADOS POR CONTRATAR TALLERES CLANDESTINOS
Derechos

PROCESADOS POR CONTRATAR TALLERES CLANDESTINOS

El juez federal Ariel Lijo procesó a cinco empresarios textiles como supuestos "partícipes necesarios" de trata de personas y otros delitos a raíz de haber contratado talleres clandestinos donde se explotaba laboralmente a 57 personas y haberse visto beneficiados así con bajos costos en su cadena de producción. La decisión recayó sobre Silvia Bollada y Silvio D Amore de la empresa Vidatex comercializadora de la marca Narrow; Aldo Mario Rodríguez de "Indu Jeans SA" por la marca M51; Yim Chang Yui de la marca Berry Blue y Rodrigo Garro, socio gerente de "Hermanos Garro SR" por Zurah Jeans, según la resolución de Lijo. Todos fueron considerados "partícipes necesarios" de "trata de personas, reducción a la servidumbre y facilitación y permanencia de inmigrantes ilegales en el país". Según e...
DÍA DEL DETENIDO DESAPARECIDO
DD.HH

DÍA DEL DETENIDO DESAPARECIDO

Organismos de derechos humanos conmemorarán el sábado próximo con un espectáculo artístico el Día Internacional del Detenido Desaparecido, instituido por Naciones Unidas en 2006. El homenaje a los detenidos desaparecidos del mundo y en especial de América Latina es convocado por la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Fedefam), que integran Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas y Madres Línea Fundadora, junto con la agrupación H.I.J.O.S. La actividad comenzará a las 16.30 en el local del sindicato de las Telecomunicaciones (Foetra), ubicado en Hipólito Yrigoyen 3171, ciudad de Buenos Aires, con la apertura a cargo de representantes de organismos de derechos humanos. Luego habrá un recital d...