jueves, agosto 7

Ciudad

ASBESTADOS
Crónicas

ASBESTADOS

Enero de 2011. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se dispone a  adquirir coches usados para "el normal funcionamiento de la línea B de subterráneo".  Toma esta decisión en paralelo a la voluntad del Metro de Madrid de vender en en Subasta Pública cuatro lotes de coches CAF 5000 retirados del servicio. Y encomienda al flamante gerente de SBASE, Juan Pablo Piccardo,  concretar la operación. SBASE se presenta como única oferente y resulta adjudicataria del lote 1, compuesto por 24 coches. Paga alrededor de 550 mil dólares por cada unidad. Y, paga también el costo de la adecuación de cada uno de esos coches para que puedan circular el trazado de la línea B. Recién en abril de 2013 estos trenes entran en funcionamiento. Presentan una alta tasa de fallas mecánicas y desperfectos varios. T...
JUNIO EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Cultura

JUNIO EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS

El Programa Cultural en Barrios es un evento  auspiciado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, que se desarrolla en distintos centros culturales de las Comunas porteñas de forma gratuita para los participantes y cuenta con una nutrida con un agenda de actividades culturales. Desde el 7 de junio y hasta el 1 de julio están anunciados los siguientes eventos. Jueves 7 de Junio, 18 a 21 hs. • Encuentro “Entrevista sobre tango” a Alejo de los Reyes. Se ahondará sobre los cantores de la época de oro del Tango y el análisis de los aspectos fundamentales del estilo. Oficiará de moderador Pablo Retamar. Centro Cultural Lola Mora, Río de Janeiro 986, Caballito. Jueves 7, 14, 21 y 28 de Junio, 19 a 21 hs. • Encuentro Taller teórico-práctico de meditación, a cargo de Alejandr...
MEDIOS VECINALES EN PELIGRO
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos

MEDIOS VECINALES EN PELIGRO

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES NO CUMPLE CON LA LEY DE MEDIOS VECINALES La ley 2587 de fecha 6.12.2007 / Decreto Reglamentario N° 933/009 – BOCBA – N° 3288 del 28.10.2009, fue creada con el objeto de regular la contraprestación publicitaria de los Medios Vecinales de Comunicación Social con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y establecer un sistema anual de estímulo a la calidad en la producción periodística. La finalidad de estos Medios es la difusión de información de interés público, relacionada con nuestra ciudad y/o sus habitantes. Cada medio gráfico, radial o web debe cumplir estrictos requisitos pautados en la norma y estar incluidos en el Registro de Medios Vecinales de Comunicación Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Secretaría ...
DÓLAR, ALQUILERES E INFLACIÓN EN LA CIUDAD
Vivienda

DÓLAR, ALQUILERES E INFLACIÓN EN LA CIUDAD

La inexorable escalada del dólar que se produjo durante el mes de mayo, afecta profundamente a un sector sensible de la población: aquellas familias que deben alquilar sus viviendas por no tener posibilidades económicas de acceder a la vivienda propia. En un país donde el costo de las mismas están cotizadas en dólares, el alza del tipo de cambio tiene un efecto directo en el mercado de alquileres. La Asociación de Inquilinos agrupados ha denunciado  que en los últimos dos años el precio de los alquileres ha aumentando por encima de los índices de inflación y de variación salarial. Por ejemplo, en 2017 los alquileres aumentaron un 33%, 8 puntos porcentuales por encima del 24,8% de inflación. Un revelamiento privado, dado a conocer recientemente,  afirma que en la ciudad de Buenos Aires lo...
ALARMANTE MALNUTRICIÓN INFANTIL EN LA CIUDAD
Infancia

ALARMANTE MALNUTRICIÓN INFANTIL EN LA CIUDAD

La malnutrición en niños, niñas y adolescentes que viven en barrios porteños en situación de alta vulnerabilidad aumentó del 47 por ciento al 56 por ciento en el segundo semestre de 2017, respecto al primer semestre del año. Estos datos se desprenden del Segundo Relevamiento de Situación Nutricional en la Ciudad, por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) y la organización social Barrios de Pie. Este estudio fue presentado  el martes 22 de mayo en el Consejo Económico y Social de Buenos Aires (CESBA), con la presencia de su presidente, Matías Tombolini, y la directora de Proyectos Especiales y Calidad Institucional, Laura Velasco. Los resultados del mismo, constituyen Indicador Barrial de Situación Nutricional de niños, niñas y adolescentes que viven...
COSTO DE VIDA DE ABRIL EN LA CIUDAD
Ciudad

COSTO DE VIDA DE ABRIL EN LA CIUDAD

Una familia tipo porteña, necesitó en abril $8.914,92 para no caer en la indigencia, señala el  informe mensual sobre las líneas de pobreza y canasta de consumo elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (DGEyC). Este mimo organismo estableció, la semana pasada, que en el cuarto mes del año la inflación en la Ciudad alcanzó el 3,0%.- manifestando una trayectoria interanual del 26,5%.- (el 1,1% por arriba del mes de marzo pasado), acumulando para los primeros cuatro meses del año un porcentaje del 9,7%. Una familia tipo debió obtener en abril un ingreso de $8.914,92 para no caer en la indigencia; $18.597,17.- para no ser pobre y $29.341,69.- para mantenerse en la clase media. Sistema de Canastas de Consumo El Sistema de Canastas de Consumo d...
MUSICALES EN SÚPER 8
Ciudad, Cultura, Música

MUSICALES EN SÚPER 8

En su doceava temporada el Cineclub La Rosa presenta "Musicales en Súper 8", un programa que incluye a Fred Astaire, Judy Garland, Gene Kelly, Carlos Gardel, Disney y John Travolta, y se proyectará el miércoles 23 de mayo a las 21 en la calle Austria 2154, con entrada libre y colaboración voluntaria. UN AMERICANO EN PARÍS (An American in Paris, Estados Unidos, 1951, color) Dirección: Vincente Minnelli Música: George Gershwin Elenco: Gene Kelly, Leslie Caron, Oscar Levant, Georges Guétary, Nina Foch. Terminada la Segunda Guerra Mundial, Jerry Mulligan (Gene Kelly), un pintor americano, se queda en París y expone sus cuadros, que nadie compra, en Montparnasse. Un día tiene la suerte de conocer a una americana millonaria que decide promocionarlo. Al mismo tiempo, conoce a una dependienta...
INFLACIÓN DE ABRIL EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas

INFLACIÓN DE ABRIL EN LA CIUDAD

En la ciudad de Buenos Aires la inflación del mes de abril fue del 3,0%. Así lo indica el informe sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPCBA), elaborado por el Instituto de Estadísticas y Censos Porteño. En el primer cuatrimestre del año, la inflación acumula una suba del 9,7%, con una trayectoria interanual del 26,5% , un 1,1% por arriba del mes de marzo pasado. En tanto que la inflación núcleo, es decir, aquella que corresponde a la variación de precios de bienes y servicios que no tienen comportamiento estacional ni están sujetos a regulación, tuvo en abril un alza promedio del 8,4%. Explicada principalmente por la entrada en vigencia del nuevo cuadro tarifario de gas natural por red para usuarios residenciales, el aumento de transporte público de pasajeros, las subas en los precio...
CAYÓ LA MANIOBRA DE CASA AMARILLA
Barrios, Ciudad, Comunas

CAYÓ LA MANIOBRA DE CASA AMARILLA

La Jueza Cabezas Cescato (Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 11 de la ciudad) declaró la nulidad absoluta de la licitación pública que adjudicó los terrenos conocidos como "Casa Amarilla" al Club Boca Juniors por parte del Gobierno de la Ciudad y reconoció que la venta de los terrenos fue inconstitucional por no existir ninguna ley de la Legislatura de la Ciudad que la autorice. El día 25 de febrero de 2016, por intermedio de la Corporación Corporación Buenos Aires Sur S.E., se aprobó la licitación publica que implicaba la venta de  de las tierras de Casa Amarilla al Club Atlético Boca Juniors. El 14 de abril del mismo año se celebró el respectivo contrato. Las tierras fueron vendidas en 180.600 millones de pesos.  Por  entonces Mauricio Macri (ex presi...
MAYO Y JUNIO EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Cultura

MAYO Y JUNIO EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS

Programa Cultural en Barrios es un evento que auspicia  el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, presentó la agenda cultural desde el 19 de mayo hasta el 10 de junio de 2018. Todas las actividades son libres y gratuitas. Sábado 19 de mayo, 10 a 13 hs Encuentro “Compromiso barrial Comuna 13” Participación de los Talleres de Folklore Producción y Tango Escenario, del Centro Cultural Colegiales. Plaza Alberti, Roosvelt entre Arcos y O´Higgins, Belgrano. Martes 22 de Mayo, 19.30 hs. Encuentro Clase Abierta de stretching a cargo del docente Leonel Montero. Centro Cultural Versalles, Bruselas 785. Jueves 24 de Mayo, 18 a 21 hs Seminario intensivo de Microrrelato, dictado por Santiago Ambao, en el Centro Cultural Alfonsina Storni, Tucumán 3233, Balvanera. Juev...