viernes, agosto 1

Ciudad

POLÉMICA CENSURA
Ciudad

POLÉMICA CENSURA

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), asumió la representación legal la artista plástica Silvia Lucero -autora de la obra María Feminista/Virgen Abortera, cuyo derecho a la libertad de expresión fue violado, cuando el Estado censuró la exhibición de su obra. María Feminista/Virgen Abortera, formaba parte de la muestra de “Para todes, tode – Plan de Lucha”, donde participan mas de cien artistas y se exhibe en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, con la curaduría de Kekena Corvalán. La pieza que consiste en la estatua de una virgen de yeso que lleva la boca tapada con el pañuelo verde, característico de la Campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, molestó a un grupo de personas que presentaron una acción de amparo para remover la obra de Lucero. La med...
BUSCAN GARANTIZAR LA COMIDA EN LAS ESCUELAS
Educación

BUSCAN GARANTIZAR LA COMIDA EN LAS ESCUELAS

El proyecto de Ley para garantizar el acceso a la alimentación gratuita en las escuelas de la Ciudad tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación saludable, gratuita y universal en las escuelas públicas de la Ciudad. La iniciativa, impulsada por el bloque de Unidad Ciudadana de la Legislatura porteña, fue presentada ante la comunidad educativa por la vicepresidenta de la Comisión de Educación, diputada Lorena Pokoik. Durante una conferencia de prensa de la Multisectorial por la Educación Pública, la legisladora explicó que este proyecto de ley intenta, también, poner fin a las recientes modificaciones propuestas por el Gobierno, en el Programa de Alimentación Escolar, que exige a madres y padres tramitar online turnos para la obtención de becas para alimentación y que en cas...
ESCUELAS ROTAS
Educación

ESCUELAS ROTAS

“Es inadmisible que un edificio que funciona por la mitad con menos de 3 meses de haber sido entregado se inunde, las cloacas se desborden y que no cuente con más de la mitad de picaportes y pizarrones”, expresó la vicepresidenta de la Comisión de Educación de la Legislatura porteña, Lorena Pokoik, antes de elevar un pedido donde exige al Poder Ejecutivo que informe sobre el estado de mantenimiento edilicio de la Escuela Media Nº 6 D.E. Nº 1 "Padre Carlos Mugica",ubicada en la calle Letonia y Antártida Argentina y que comenzó a funcionar parcialmente, el 11 de marzo. En el escrito, la diputada por Unidad Ciudadana, solicita datos específicos e integrales sobre la situación del nuevo edificio. En tanto que las preguntas que surgen en este documento se basan en los informes realizados por mi...
BARRIOS CREATIVOS LLEGA AL RECOLETA
Barrios, Ciudad

BARRIOS CREATIVOS LLEGA AL RECOLETA

Barrios Creativos, es un programa que fomenta las redes culturales barriales. En mayo se le suman LADOS Cultura Urbana y Santa Mitre. El proyecto LADOS Cultura Urbana de los barrios de Recoleta y Saldías, se lanzará el sábado 4 de mayo, en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Por su parte el proyecto Santa Mitre de los barrios Villa Santa Rita y Villa General Mitre, lo harán el sábado 11, en Plaza Roque Sáenz Peña (Avenida Juan B. Justo 4800). Ambos lanzamientos se llevarán a cabo con actividades libres y gratuitas. LADOS CULTURA URBANA "Festival de Apertura". Este proyecto, ideado por un diverso equipo de vecinos, tuvo como objetivo producir contenidos culturales que consoliden la unión vecinal, por eso incluyó en su programación una variada grilla de actividades relacionadas a la da...
COSTO DE VIDA DE MARZO EN LA CIUDAD
Ciudad

COSTO DE VIDA DE MARZO EN LA CIUDAD

Una familia porteña, integrada por dos adultos económicamente activos, propietarios de la vivienda con dos hijos menores -familia tipo-, necesitó en marzo de este año $709,6.- más que en febrero para no caer en la indigencia en la Ciudad de Buenos Aires.  Mientras que en febrero una familia se mantenía al filo de la indigencia con $13.319,16; en marzo esta cifra se elevó a $14.019,86.-, es decir el 5,2% más que el mes anterior. Esta misma familia necesitó en marzo un ingreso de $ 28.330,36.-, para no caer en la pobreza. En tanto para mantenerse en la clase media su ingreso mensual debió ser de $35.512,19. Estos datos se desprenden del informe sobre índices de pobreza y canastas de elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (DGEyC) . Líneas de po...
MARATÓN Y FERIA DEL LIBRO
Ciudad

MARATÓN Y FERIA DEL LIBRO

Durante treinta días la Ciudad celebrará el libro y la literatura con cientos de actividades culturales. Un stand en la 45° Feria del Libro dedicado a las editoriales independientes; un homenaje a María Elena Walsh y un concierto de Silvia Pérez Cruz en la celebración del Día de la Ciudad; una programación pensada con Barcelona como ciudad invitada de honor dentro y fuera de la feria; y la inauguración de la Biblioteca del Parque de la Estación serán parte de la Maratón Literaria que tomará las calles de la Ciudad para celebrar la palabra con actividades abiertas y gratuitas para todos los vecinos. La Feria Internacional del Libro, estará abierta al público desde el jueves 25 de abril hasta al 13 de mayo, en el siguiente horario: Lunes a jueves de 14:00 a 22:00 Viernes de 14:00 a 23:00 Ta...
INFLACIÓN DE MARZO EN LA CIUDAD
Ciudad

INFLACIÓN DE MARZO EN LA CIUDAD

Pico inflacionario porteño En el primer trimestre del año la inflación en la ciudad alcanzó la cifra récord de 11,4%. Este dato se desprende del último informe elaborado por la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña, donde se indica: “en el mes de marzo el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró un incremento de 4,0%, acumulando en el primer trimestre del año una suba de 11,6%”. En tanto que la inflación interanual -es decir, de marzo de 2018 a marzo de 2019- fue del 52,5%. Variación mensual Según la Dirección de Estadísticas y Censos porteña, la variación del IPCBA durante el mes de marzo respondió fundamentalmente a las subas en las divisiones: Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transpor...
AGENDA CULTURAL
Ciudad

AGENDA CULTURAL

HAMBRE ETÉ y Los Problems regresan a Buenos Aires para presentar “Hambre”, su cuarto disco de estudio. El nuevo álbum está compuesto por doce canciones sobre el hambre, el deseo y la vida en manada. Un disco grabado en una casa de campo de Montevideo rural, cocinado a fuego lento para compartir el hambre como se comparte el pan. Más asimétrico, expansivo y arriesgado que los anteriores -pero a la vez muy similar a ellos- Hambre es un disco de rock sobre lobos simbólicos, refundaciones personales y estómagos vacíos tanto metafóricos como reales, pero sobre todo es un disco de rock, algo que -extrañamente- suena nuevo hoy en día. Sábado 27 de abril. 21hs. Teatro Margarita Xirgu espacio UNTREF. Chacabuco 875. San Telmo. HYSTÓRIKA Montaje de una leyenda marica. Hystórika cuenta la vida, ascen...
DE CORRIENTES ANCHA A CORRIENTES ANGOSTA
Ciudad

DE CORRIENTES ANCHA A CORRIENTES ANGOSTA

"Ojalá que mucha gente que venga a disfrutar de los teatros, de las pizzerías, de las librerías y de la noche de Corrientes”, dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad Rodríguez Larreta durante la inauguración de la 'new' avenida Corrientes en el breve discurso que pronunció para la ocasión, luego que un gran telón rojo, instalado en la intersección de esa avenida con Callao, abriera al paso del primer mandatario porteño, su esposa y una extensa y variopinta comitiva de cobistas. La apertura de esta nueva reforma de la tradicional arteria se desarrolló durante la tarde del sábado 13 de abril con una celebración multitudinaria donde participaron actores, actrices y equilibristas. Un millonario despliegue ornamental para las escasas seis cuadras -desde avenida Callao hasta el Obelisco-, donde el...
5000 LOCALES VACÍOS
Ciudad

5000 LOCALES VACÍOS

Más de cinco mil locales comerciales de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano cerraron en los primeros tres meses de 2019, dejando más de 20 mil personas sin empleo. Estos datos se desprenden de la encuesta Mensual Económica (E.M.E), que lleva a cabo la agrupación Defendamos Buenos Aires y el estudio Miglino y Abogados. Según el relevamiento, 2.536 comercios dejaron de funcionar en enero; 1.100 bajaron las persianas en febrero; y 1.420 cerraron durante el mes de marzo, de lo que resulta un total de 5.056 locales cerrados en los primeros tres meses del año. Según Javier Miglino, director de Miglino Abogados, “los comercios en Buenos Aires dan trabajo directo a cuatro personas, incluido el propietario. De ese modo podemos establecer, haciendo un promedio de pérdida de ...