viernes, abril 25

Derechos

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

Jubilados en pie de lucha contra el ajuste y la desprotección social. "A diario, los medios de comunicación inundan a la sociedad con términos económicos complejos y muchas veces vacíos para el pueblo trabajador: macroeconomía, déficit fiscal, cepo cambiario, balance comercial, ventajas comparativas, crawling peg, entre otros. Conceptos que, en la práctica, poco alivian las cotidianas dificultades que enfrenta la mayoría de la población y que, especialmente, agravan la situación de millones de jubiladas y jubilados en Argentina", comienza diciendo el comunicado de esta semana de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s. En tanto que sentencia, que lo que realmente alcanza a todo el mundo, y especialmente se sufre, es la continua licuación de los haberes j...
#NO AL MALTRATO INFANTIL
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Infancia

#NO AL MALTRATO INFANTIL

En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, la Ciudad de Buenos Aires será sede de una iniciativa para visibilizar y combatir la violencia contra niñas, niños y adolescentes a través de la campaña global #NoAlMaltratoInfantil. La Ciudad de Buenos Aires se convertirá una vez más en escenario de una iniciativa que intenta visibilizar y combatir las distintas formas de violencia contra niñas, niños y adolescentes (NNyA). La Asociación de Padres que Luchan por sus Hijos (APALUHI), organización no gubernamental con sede en el barrio de Caballito, lanzó una campaña global en redes sociales bajo el lema #NoAlMaltratoInfantil, cuyo objetivo fundamental es repudiar cualquier tipo de maltrato hacia la infancia. La campaña de APALUHI, que se extenderá del 18 de a...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

En el comunicado de esta semana, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s considera que el mes de marzo en particular estuvo marcado por un clima de intensas movilizaciones y protestas que reflejan un descontento palpable en las calles. Además de las tradicionales marchas de los miércoles frente al Congreso Nacional, cada vez más multitudinarias, diversas y combativas. El punto de inflexión fue la marcha del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y especialmente la conmemoración del 24M, en recuerdo de las víctimas de la Dictadura cívico-militar-eclesiástica y la lucha por los Derechos Humanos. Sin embargo, este año, las marchas trascienden el acto de memoria histórica y se convierten en un claro repudio a las políticas de un gobierno que se ha vue...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

En el comunicado de esta semana, la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilad@s y Pensionad@s, hace un análisis de la jornada de movilización del miércoles 19 de marzo, indicando que la misma se inscribe en la memoria colectiva como un hito de resistencia y confrontación. "En un contexto de creciente descontento social, esta movilización no solo fue una respuesta a la represión sufrida semanas atrás, sino también una manifestación contundente de voluntad popular y dignidad", expresa. "Los ecos de la historia resonaron en la Plaza del Congreso, donde las voces de miles de ciudadanos reclamaban justicia y cambios en un sistema que parece haber abandonado a sus más vulnerables", dice, más adelante, y compara esta la manifestación del miércoles 19 con la brutal represión del miércoles 12 de marzo...
RODOLFO WALSH. EL ESPÍRITU DE JUSTICIA
Ciudad, Crónicas, DD.HH, Derechos

RODOLFO WALSH. EL ESPÍRITU DE JUSTICIA

Rodolfo Walsh, periodista, escritor y miembro de la organización Montoneros, fue abatido el 25 de marzo de 1977 tras sostener un desigual enfrentamiento con un grupo de tareas de la ESMA, y 45 años después de la muerte del autor de "Operación Masacre", Jorge Pinedo, su yerno y compañero de militancia, lo evoca "como un militante comprometido en el objetivo de cambiar en base a un profundo sentimiento de Justicia". "En la obra de Rodolfo había un profundo sentido por la Justicia que se reflejaba en cada una de sus obras. Luchaba por cambiar la realidad. Ese fervor se nota en cada uno de sus trabajos y cuentos. No había disociación entre su condición de militante y escritor. Todo era parte de un mismo compromiso político. Para mí, fue lo más parecido a un padre", sostuvo Pinedo. Y en cuant...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

En el comunicado de esta semana, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubild@s y Pensionad@s reflexiona sobre la lucha que viene desarrollando este sector de la población en un contexto de represión y violencia institucional.    "No hay que pedirle peras al olmo", sentencia el escrito, invocando este dicho popular para hacer referencia a los dichos y las acciones que lleva a cabo el Gobierno nacional a través del presidente, ministros y funcionarios. "¿Podemos pedirles que gobiernen para el pueblo trabajador a estos empleados sumisos del poder económico? Obvio que no", asegura. La violencia institucional se confunde con un guion preescrito en el cual los protagonistas, en su mayoría, son aquellos que han escogido vivir atemorizando y reprimiendo. El miércoles 12 de marzo, ...
MIÉRCOLES DE JUBILD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILD@S

El miércoles 5 de marzo se convirtió en el escenario de una manifestación que marcaría las pautas de un nuevo capítulo en la historia de la lucha de los jubilados en Argentina. En medio de la ola de calor y los cortes de luz que paralizaron la ciudad, jubilados, familias, amigos y organizaciones sociales se manifestaron en la Plaza del Congreso en defensa de sus derechos y contra sus precarias condiciones de vida. Sin embargo, lo que se presentó como una protesta pacífica se transformó en un episodio de violencia y represión que evidenció la crueldad de un gobierno que ha mostrado un palpable desprecio por los más vulnerables. La convocatoria, organizada por la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados, reunió a un amplio espectro de adultos mayores que, con ...
¿CORTE SUPREMA AD HOC?
Ciudad, Crónicas, Derechos

¿CORTE SUPREMA AD HOC?

Controversia por los nombramientos judiciales: Amnistía Internacional y otras ONGs cuestionan la validez del DNU de Milei para designar a dos jueces de la Corte Suprema y advierten sobre el riesgo que implica esta acción para la independencia judicial. Una fuerte controversia se ha desatado en torno a la validez de los nombramientos por decreto de dos jueces de la Corte Suprema de parte del Gobierno Nacional y a días del inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso. Esta actitud, impulsó el debate sobre la interpretación constitucional y el futuro de la independencia judicial en nuestro país, por este motivo organizaciones de la sociedad civil como Amnistía Internacional, la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Eco...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Crónicas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

El último miércoles de febrero, la Plaza del Congreso se convirtió en un escenario de resistencia y dignidad, donde jubilados y jubiladas, acompañados por diversos sectores de la sociedad, alzaron sus voces para exigir sus derechos. La convocatoria, liderada por la Mesa Coordinadora de Organizaciones de Jubilados y Pensionados, buscó llamar la atención sobre la urgencia de la prórroga de la moratoria previsional, un reclamo que, en medio de una crisis económica y social, cobra vida y validez en el corazón de quienes han dedicado sus vidas al trabajo. A pesar de la trascendencia de esta manifestación, los medios de comunicación corporativos optaron por ignorar el evento, minimizando su importancia y ocultando una realidad palpable: la lucha por derechos que parecen desvanecerse en el aire ...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

El miércoles 19 de febrero, los alrededores del Congreso Nacional se convirtieron en un escenario vibrante de resistencia, donde más de un millar de trabajadores, en su mayoría jubilados, se agruparon con determinación y fervor, relata el comunicado de esta semana de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensonad@s de todo el país. Con una historia que se remonta a 35 años de lucha constante, los representantes de un sector olvidado y menospreciado por todos los gobiernos de turno marcharon desafiando el clima de violencia y represión que se ha vuelto habitual en las manifestaciones de la oposición. A pesar de la amenazante y agresiva presencia de fuerzas de seguridad: policías federales, agentes de la Gendarmería y efectivos de la Prefectura Nacional, l@s jubila...