sábado, enero 11

Derechos

MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Ciudad, Comunas, Derechos, Salud, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

En la tarde de este miércoles, durante la habitual marcha de jubilados y pensionados frente al Congreso de la Nación, Gerardo Mirkin, miembro del Plenario de Trabajadores Jubilados y jubilado docente de la UBA, se vio gravemente afectado a raíz de la represión desatada por la policía federal. Ataque que le provocó convulsiones hasta quedar inconsciente tirado sobre el pavimento, que sus compañeros pudieran acercarse a asistirlo. De hecho, las fuerzas de seguridad detuvieron a Oscar, otro jubilado, cuando intentó ayudar a Gerardo. Esta acción, sumada a la demora significativa del SAME en llegar al lugar, exacerbó la situación de emergencia. Según reportes de los testigos, el servicio de emergencias tardó 40 minutos en llegar para trasladar a Gerardo al Hospital Argerich, un retraso que pod...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

"El gobierno de Javier Milei no repara en detalles a la hora de entregar la soberanía", comienza diciendo el comunicado de esta semana de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s, desde donde hacen un llamado a la acción a la sociedad toda en defensa de la dignidad de este sector. Uno de los más vulnerados por la actual gestión de Gobierno. En la actualidad, Argentina enfrenta desafíos económicos y sociales que impactan directamente en la calidad de vida de sus ciudadanos más vulnerables, especialmente los jubilados y pensionados. La discusión sobre la necesidad urgente de un aumento significativo en los haberes jubilatorios y la cobertura integral de salud a través del PAMI se ha convertido en un punto crucial en el debate público y político del país. E...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

La lucha persistente por los derechos en medio del ajuste El comunicado de esta semana, emitido por la Mesa Coordinadora Nacional de organizaciones de Jubil@s y Pensionad@s, analiza el devenir contradictorio del Gobierno nacional con relación a sus promesas de campaña, la casta que se comprometió a combatir y la profunda crisis económica que atraviesan los sectores más vulnerables de la sociedad a causa del plan de ajuste implementado desde el inicio de su gestión. "En el ámbito del derecho, existe un principio que dice 'a confesión de parte, relevo de pruebas'", comienza diciendo el escrito que añade: "Este adagio parece resonar fuertemente con las recientes declaraciones del presidente Javier Milei durante el simposio de IDEA en Mar del Plata. En este evento, el líder anarco-capitalist...
PRESUPUESTO 2025 Y MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO URBANÍSTICO
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

PRESUPUESTO 2025 Y MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO URBANÍSTICO

En un intenso debate legislativo, la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires continua avanzando con el tratamiento del proyecto de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el año fiscal 2025. Esta comisión, presidida por Paola Michielotto de Vamos por Más, acompañada por Claudia Neira de Unión por la Patria y Lucio Lapeña de UCR Evolución en la vicepresidencia, tiene la responsabilidad de evaluar las políticas públicas propuestas por el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri. Encuentro con la Jefatura de Gabinete En la sesión de este lunes, la Jefatura de Gabinete de Ministros, representada por el Licenciado Gabriel Sánchez Zinny, vicejefe de Gabinete de Ministros de la Ciudad, present...
MES DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
Ciudad, Comunas, Derechos, Salud

MES DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

En el esfuerzo por aumentar la conciencia y la prevención del cáncer de mama, la Legislatura de la Ciudad ha tomado medidas importantes este octubre, designado como el "Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama" en Argentina. Esta actividad coincide con la Ley Nacional 26.606, que establece este período como un momento clave para educar y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad que afecta profundamente a tantas mujeres en nuestro país y en todo el mundo. El compromiso de la Legislatura se ha manifestado no sólo en la aprobación de la adhesión a esta ley nacional, sino también en la celebración de un conversatorio significativo. Este evento, organizado en el Salón Dorado, reunió a expertos del sector público, privado y la sociedad civil, quienes compartieron perspec...
LUCHA ESTUDIANTIL EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Ciudad, Comunas, Derechos, Educación

LUCHA ESTUDIANTIL EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Desde el sur hasta el norte del país, más de sesenta facultades han sido tomadas por estudiantes y docentes, marcando un punto de inflexión en la relación entre el gobierno y el movimiento estudiantil. por Lucía Pereyra Este lunes, las facultades de Derecho y Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) fueron ocupadas por docentes, no docentes y estudiantes, un evento simbólico que refleja la creciente tensión y la radicalización de las acciones en respuesta a las políticas gubernamentales. Este acontecimiento no es un hecho aislado, sino el resultado de un malestar profundo que se ha gestado en la comunidad estudiantil y académica durante años. Contexto Histórico y Social Para comprender la magnitud de estos eventos, es crucial contextualizarlos en el marco de la historia recient...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

"En tiempos de decisiones políticas trascendentales para los trabajadores y jubilados, un dicho popular cobra una relevancia ineludible: 'No le pidas peras al olmo'. Esta frase, que encapsula una verdad profunda, se hace eco en la realidad política y legislativa que enfrentamos hoy en día", comienza exponiendo el comunicado de esta semana de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados. En este sentido, sostienen que al ser testigos recientes de decisiones políticas significativas que afectan directamente los derechos laborales y jubilatorios de millones de personas, como lo fueron los vetos presidenciales a la ley de Movilidad Jubilatoria y a la ley de Financiamiento Universitario, ratificados y respaldados por legisladores de la derecha, ultraderecha y otros sectores polític...
EL PREOCUPANTE PANORAMA DE LA SALUD MENTAL EN ARGENTINA
Ciudad, Crónicas, Derechos, Salud

EL PREOCUPANTE PANORAMA DE LA SALUD MENTAL EN ARGENTINA

"El presupuesto en salud mental sigue a la baja: una vez más, se incumple la pauta del 10% que fija la ley", sentencia el informe de la Asociación Civil por el Acceso a la Justicia (ACIJ), publicado el 10 de octubre, en conmemoración del Dia Mundial de la Salud Mental. Donde indica que la salud mental en Argentina enfrenta desafíos significativos en términos de financiamiento y priorización presupuestaria. A lo largo del año 2024, la inversión en políticas de salud mental ha experimentado una preocupante disminución, reflejando una tendencia descendente que pone en riesgo la capacidad del sistema para satisfacer las crecientes demandas y necesidades de la población. Por otra parte, a pesar de la legislación vigente que establece que al menos el 10% de los recursos destinados a salud deben...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Comunas, Derechos

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

En el comunicado de prensa de esta semana, la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilad@s y Pesnionado@s analiza el carácter represor de la actual gestión de gobierno nacional. "En las últimas semanas, ha emergido con claridad el carácter reaccionario y ultraconservador del gobierno liderado por el presidente Javier Milei. Este fenómeno no sólo ha sorprendido a quienes lo apoyaron como "el mal menor", sino que también ha desilusionado a aquellos que compartían sus posturas económicas cargadas de elementos tan preocupantes como el racismo, la xenofobia, el menosprecio hacia los pobres y la sumisión a los poderes económicos nacionales e internacionales", enfatiza. En este sentido, el escrito advierte que estos sectores de la población, mayormente pertenecientes a las capas media y media baja, ...
«OJOS QUE SÍ LA VEN»
Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos

«OJOS QUE SÍ LA VEN»

El próximo viernes 4 de octubre de 2024 a las 18:00 horas, en la Fotogalería de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires de calle Santiago del Estero 1029, se expondrá la muestra multimedia: "OJOS QUE SÍ LA VEN", un espacio crucial para la reflexión y la denuncia a través de la imagen y la palabra. La exposición, concebida por un colectivo integrado por fotógrafxs, camarógrafxs y periodistas, tiene como objetivo principal visibilizar los actos de represión sufridos por trabajadorxs de prensa y manifestantes durante las jornadas del 31 de enero al 2 de febrero en protesta contra la "Ley Ómnibus" y el DNU 70/2023. Con un compromiso inquebrantable hacia la libertad de expresión, este colectivo multimedial ha reunido una colección poderosa y diversa de fotografías, ...