lunes, enero 13

Ciudad

LAS ALTURAS DE BUENOS AIRES
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

LAS ALTURAS DE BUENOS AIRES

Desde que el sol comienza a asomarse por el horizonte y los primeros rayos dorados iluminan la vasta urbe, Buenos Aires revela su esplendor oculto. Una perspectiva desde lo alto transforma la familiaridad de sus calles y edificios en un lienzo vibrante de historia y modernidad. Esa fue la experiencia compartida por más de 20 mil personas que participaron en las visitas guiadas a los miradores porteños, organizadas por el Ministerio de Cultura de la Ciudad. Estas excursiones, que agotaron sus cupos en cada recorrido, ofrecen una oportunidad única para descubrir los secretos que se esconden entre los picos de esta metrópoli. Los miradores, que permiten contemplar a Buenos Aires en toda su magnitud, son puntos extraordinarios que, en pocas ocasiones, se abren al público. A través de estas vi...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Ciudad, Personajes, Salud, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

"Este año, la Navidad me encuentra en un estado de introspección profunda, rodeado de un ambiente sombrío que parece permanecer en mi alma", dice Eladio González Rodríguez, fundador del Primer Museo Suramericano de Buenos Aires "Comandante Ernesto Che Guevara", situado en la calle Rojas esquina Yerbal del barrio de Caballito. Este jubilado de 82 años manifiesta haber sido testigo de las transformaciones y las degradaciones de Argentina a lo largo de la mayor parte de su vida. "Nunca imaginé que llegaría a ver cómo mi país elegía a un presidente que muchos consideran desquiciado y vendido a intereses ajenos", asegura, al tiempo que opina que el periodismo argentino "ha decidido que el dolor de otros no merece ser contado, por eso inundan con historias de un país en crisis, siempre desde un ...
CONCURSO SUBTERRÁNEO
Barrios, Ciudad, Comunas, Subte

CONCURSO SUBTERRÁNEO

A 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile y el concurso de muralismo entre el Subte de Buenos Aires y el Metro de Santiago de Chile. El 17 de diciembre de 2023 se conmemoraron cuatro décadas de un hito que marcó el rumbo de las relaciones entre Argentina y Chile: la firma del Tratado de Paz y Amistad. Este acuerdo no sólo puso fin a un prolongado período de tensiones y conflictos territoriales, sino que también estableció las bases para una cooperación y un diálogo constante entre dos naciones vecinas. En un contexto tan significativo, las autoridades de ambos países decidieron celebrar este aniversario de forma cultural, lanzando un concurso internacional de muralismo que busca sumar voces y visiones artísticas a este compromiso renovado de paz y amistad. En la esta...
BALANCE DEL PROGRAMA MÁS SERVICIOS EN TU BARRIO
Barrios, Ciudad, Comunas

BALANCE DEL PROGRAMA MÁS SERVICIOS EN TU BARRIO

El programa "Más servicios en tu barrio", promovido por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, gneró un impacto significativo este año al ofrecer soluciones rápidas y accesibles a los ciudadanos mediante sus oficinas móviles en clubes, plazas y otros espacios públicos. De abril a diciembre, se realizaron 102.287 atenciones en más de 70 operativos en las 15 comunas porteñas y en los 48 barrios de la Ciudad. En este sentido, César Torres, secretario del área, enfatizó: “El programa ha reforzado su objetivo de brindar servicios cerca de los hogares de los vecinos y reitera nuestra promesa de seguir visitando cada rincón de la ciudad en 2025". Los stands proporcionaron atención itinerante a los vecinos y las vecinas, facilitando el acceso a más de 300 trámites esenciales, que van des...
EVALUACIONES EN EL ESTADO
Ciudad, Crónicas, Derechos, Trabajo

EVALUACIONES EN EL ESTADO

Una mirada crítica a la gestión del Gobierno y la defensa del empleo público En las últimas semanas, el debate sobre la evaluación del desempeño de los empleados públicos en Argentina ha vuelto a tomar protagonismo en la esfera política y social. Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), ha sido enfático en expresar su descontento con esta metodología implementada por el Gobierno nacional, poniendo énfasis en la necesidad de una revalorización del empleo público y cuestionando la eficacia de las estrategias empleadas por la actual administración. Más allá de las controversias generadas con implementación del Sistema de Evaluación Pública (SEP), lo cierto es que la primera semana de su puesta en marcha, ATE informó que el 96,3% de los empleados ap...
MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS PARA NO SER POBRE
Barrios, Ciudad, Comunas

MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS PARA NO SER POBRE

En su discurso nacional de este martes, el presidente Javier Milei afirmó que la recesión ha terminado y que los ingresos están recuperándose. Sin embargo, en la práctica, sus políticas de ajuste han incrementado la pobreza y la indigencia. Según los datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), sobre el costo de Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), actualmente, un millón de pesos al mes no es suficiente para superar la línea de pobreza en Argentina. Una familia de cuatro miembros necesitó $1.001.466 para cubrir la canasta básica (CBA). Vale tener en cuenta que canasta del INDEC no cubre completamente las necesidades de una familia, ya que omite gastos como el alquiler. En contraste, la evaluación de la Junta Interna de la Aso...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

A medida que el año se acerca a su fin, un aire de resistencia y determinación envuelve a las calles. Un grupo que ha visto transformarse su bienestar en un campo de batalla es el de los jubilados y jubiladas en este país. En la actualidad, estos hombres y mujeres, quienes deberían disfrutar de un merecido descanso, se enfrentan a un escenario desolador, donde las políticas del gobierno de Javier Milei no sólo les despojan de sus derechos, sino que los convierten en víctimas de un discurso insensato y despectivo. Así lo pone de manifiesto el comunicado de esta semana emitido por la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilad@s y Pensionad@s, en el que afirman ser "víctimas de las peores políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei". "Desde que asumió el poder, Milei ha delineado un cla...
RECORTE DE MEDICAMENTOS PARA L@S JUBILAD@S
Ciudad, Comunas, Crónicas, Investigación, Salud

RECORTE DE MEDICAMENTOS PARA L@S JUBILAD@S

Los aumentos sostenidos en los precios de los medicamentos, junto con las restricciones en la cobertura del PAMI, han impactado gravemente la economía de los adultos mayores en Argentina. Esto resalta la necesidad urgente de políticas públicas que garanticen el acceso a medicamentos esenciales y protejan el poder adquisitivo de las jubilaciones. Un informe sobre los medicamentos más consumidos por las personas mayores en Argentina, elaborado por el Centro de Economía Política de Argentina (CEPA), da cuenta de cómo el auge de la desregulación económica, impulsada por la gestión de Gobierno de Javier Milei, derivó en una fenomenal aceleración de los precios, con un impacto altamente negativo en el rubro de medicamentos. Este fenómeno afecta en particular a la población de adultos mayores, c...
23 EDICIÓN DE LUTHERÍA EN BUENOS AIRES
Ciudad

23 EDICIÓN DE LUTHERÍA EN BUENOS AIRES

Este fin de semana, la Usina del Arte ofrecerá una programación especial en el marco de la 23ª edición de Luthería en Buenos Aires, evento que reúne a luthiers y fabricantes de equipamiento musical de todo el país. Luthería en Buenos Aires tiene su origen a finales del año 1999, cuando artesanos en instrumentos musicales —constructores y reparadores— del ámbito de Capital Federal y Gran Buenos Aires se agruparon, dando como fruto la 1.ª exposición conjunta de instrumentos musicales, que se llamó Luthería en Buenos Aires. Desde entonces, este oficio se ha consolidado como un referente indiscutido en el ámbito de la música, atrayendo a músicos, coleccionistas y amantes de los instrumentos a un espacio donde la tradición y la innovación se entrelazan. En esta 23.ª edición de Luthería en Bueno...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Ciudad, DD.HH, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

Con motivo de cumplirse el primer aniversario de la asunción de Javier Milei a la presidencia de la Nación, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s ha elaborado una serie de reflexiones que, como no puede ser de otra manera, desembocan en un crítico análisis de las políticas aplicadas hacia este sector de la población. El comunicado comienza diciendo: "Lo que al principio era objeto de discusión y anticipación, hoy se ha convertido en una realidad que revela las verdaderas intenciones de este Gobierno, que parece actuar como un representante de los intereses del poder económico, tanto nacional como transnacional". Para luego preguntarse: "¿A quién realmente representa la administración de Milei?". "Desde el inicio de su mandato, Milei ha puesto el énfas...