jueves, noviembre 30

Ciudad

LA CASA DEL TEATRO
Ciudad, Comunas

LA CASA DEL TEATRO

La Casa del Teatro es una institución de gran importancia cultural, fundada en 1938 por la reconocida soprano Regina Pacini, esposa del entonces presidente Marcelo Torcuato de Alvear. Su creación tuvo como objetivo principal brindar alojamiento y apoyo económico a los artistas jubilados que requerían vivienda y asistencia financiera. Esta noble labor continúa en la actualidad, ya que la Casa del Teatro proporciona alojamiento a más de treinta huéspedes que han dedicado su vida al mundo del teatro y han dejado una huella significativa en la formación de nuestra identidad cultural. El edificio, ubicado en avenida Santa Fe 1243, es un lugar emblemático que alberga una serie de instalaciones distribuidas en sus diferentes pisos. En la planta baja, encontramos dos locales, la biblioteca, la pr...
DÍA DE LOS CUIDADOS
Ciudad, Derechos, Trabajo

DÍA DE LOS CUIDADOS

Este 29 de octubre se celebrará por primera vez el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo por decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para visibilizar el trabajo de las mujeres que ,según datos oficiales, en Argentina dedican el doble de tiempo que los hombres a tareas no remuneradas que, en su mayoría, refieren a trabajos hogareños o comunitarias para cuidar de niñas, niños, adolescentes, personas mayores o con discapacidad Específicamente, las mujeres argentinas dedican 6 horas y treinta minutos diarios a cocinar, limpiar, cuidar, hacer compras y acompañar a otras personas, mientras que los varones lo hacen durante 3 horas y cuarenta minutos, señaló en un comunicado el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD). "Ello les resta tiempo para su propia for...
PIONERAS
Ciudad

PIONERAS

El mural "Pioneras" creado por el artista plástico Ariel Mlynarzewicz es una obra de arte que conmemora y rinde homenaje a las primeras graduadas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Esta facultad es conocida por su destacada contribución a la educación científica en Argentina, y las mujeres que fueron pioneras en esta área merecen un reconocimiento especial. El mural, que es un óleo sobre tela de seis por seis metros, representa un proyecto artístico impresionante y significativo. Su ubicación en el edificio Cero+Infinito de Ciudad Universitaria proporciona un entorno apropiado para que la comunidad académica y el público en general puedan apreciar y reflexionar sobre la importancia de las mujeres que contribuyeron a la educación y la in...
DECLINA SANTORO, JORGE MACRI ES EL NUEVO JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO
Barrios, Ciudad, Comunas

DECLINA SANTORO, JORGE MACRI ES EL NUEVO JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO

El dirigente Jorge Macri, de Juntos por el Cambio (JxC), quedó confirmado hoy como el próximo jefe de Gobierno porteño, que reemplazará desde el 10 de diciembre a Horacio Rodríguez Larreta, tras la declinación de la postulación de Leandro Santoro, de Unión por la Patria (UxP), a competir en el balotaje para "concentrar los esfuerzos" en la campaña por la presidencia que lidera Sergio Massa. "Sería insensato forzar un balotaje", sostuvo UXP en el comunicado en el que se anunció la decisión del frente de bajar la candidatura de Santoro en la ciudad de Buenos Aires tras los resultados provisorios del domingo último, que lo ubicaron en el segundo lugar con 32,2% de los votos detrás de Macri, que consiguió 49,61%. Para evitar el balotaje, de acuerdo con la Constitución local, un candidato deb...
FRENO A LAS OBRAS EN LA RESERVA COSTANERA NORTE
Ambiente, Ciudad, Comunas

FRENO A LAS OBRAS EN LA RESERVA COSTANERA NORTE

La decisión de la Justicia porteña de suspender temporalmente las obras en la Reserva Ecológica Ciudad Universitaria-Costanera Norte fue ampliada a raíz de la denuncia de los estudiantes universitarios que, junto a la "Fundación Ciudad", presentaron un amparo argumentando que las futuras construcciones podrían causar un daño ambiental a la reserva, que alberga más de 800 especies de seres vivos La resolución, emitida por la titular del Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario 9, Andrea Danas, obliga al Gobierno de la Ciudad a interrumpir todas las obras iniciadas en el lugar y exige a la administración porteña que, en un plazo de diez días, presente los antecedentes administrativos del proyecto. La obra está a cargo de la Secretaría de Ambiente porteña y tiene como objetivo...
¿QUÉ DICE LA NUEVA LEY DE ALQUILERES?
Ciudad, Derechos, Vivienda

¿QUÉ DICE LA NUEVA LEY DE ALQUILERES?

La nueva Ley de Alquileres establece que los contratos deberán tener una duración mínima de tres años, con actualizaciones semestrales basadas en el Coeficiente Casa Propia utilizado para los créditos Procrear desde 2021. Esta reforma de la Ley 27737, aprobada la semana pasada por el Congreso nacional y promulgada el martes mediante el Decreto 533/2023, intentará brindar mayor estabilidad y seguridad tanto a los inquilinos como a los propietarios, estableciendo un plazo mínimo de tres años para los contratos y actualizaciones semestrales basadas en un índice que se utiliza en los créditos Procrear. En tanto que los contratos vigentes bajo la ley anterior, que contemplen una duración de tres años y un esquema de ajuste anual por ICL, seguirán su curso hasta su finalización y se ajustarán ...
ELECCIONES 2023: NINGUNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL SISTEMA PREVISIONAL
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

ELECCIONES 2023: NINGUNA PROPUESTA PARA MEJORAR EL SISTEMA PREVISIONAL

En un comunicado de prensa los miembros de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubiladxs y Pensionadxs de la República Argentina, expresaron su preocupación ante el actual escenario electoral, donde señalan que la cuestión previsional no haya sido debatida como corresponde por los candidatos presidenciales. Y añaden:  "De ellos, sólo los postulantes de extrema derecha han mencionado algo colateralmente, sobre sus objetivos de aplicar a fondo las reformas previsionales del FMI, conducentes a la privatización del sistema previsional. Lo hicieron desde las argumentaciones más reaccionarias, en línea con su visión ultraliberal del mundo como integrantes y representantes del poder económico y político de los grandes grupos económicos, dominantes del sistema capitalista, cuya esen...
HISTORIETAS E IDENTIDAD EN LA BIBLIOTECA NACIONAL
Barrios, Ciudad, DD.HH

HISTORIETAS E IDENTIDAD EN LA BIBLIOTECA NACIONAL

por Claudia Lorenzón Con historietas inspiradas en personas que lograron la restitución de su identidad y nuevas publicaciones de la editorial Aguará, que rescata situaciones de mujeres cuyos derechos fueron vulnerados o denuncian la fumigación en escuelas del litoral, se hará mañana en la porteña Biblioteca Nacional (BN) la Fiebre del Libro 2023, con un rally de actividades, en la Plaza del Lector Rayuela, en torno a la memoria y las posibilidades diversas y federales de abordarla. En esta séptima edición, la feria exhibirá historietas sobre memoria e identidad por iniciativa del Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la BN, que trabajó con Abuelas de Plaza de Mayo cuando en 2007 esa organización propuso que se narren las experiencias de búsqueda de hermanos o hermanas aprop...
EXIGEN LA URGENTE MODIFICACIÓN DEL ACTUAL CÓDIGO URBANÍSTICO
Barrios, Ciudad, Comunas

EXIGEN LA URGENTE MODIFICACIÓN DEL ACTUAL CÓDIGO URBANÍSTICO

La Red Interbarrial Buenos Aires, que agrupa a vecinos de 20 barrios de la Ciudad, expresó su preocupación por el actual Código Urbanístico que afecta la identidad barrial y la calidad de vida de porteños y porteñas Esta semana, Red Interbarrial Buenos Aires, inició una serie de acciones de protesta en las cuales, vecinos y vecinas, exigieron al Gobierno porteño que se modifique la norma que permite construcciones en altura en áreas residenciales de casas bajas, como Villa Ortúzar, Chacarita, Colegiales y Parque Chas. La demanda de los manifestantes incluye la suspensión inmediata de los permisos de obra bajo el marco del Código Urbanístico actual, así como la protección de las construcciones de valor patrimonial. Los vecinos y las vecinas argumentan que estas construcciones en altura ge...
SEMANA MUNDIAL DE JUSTICIA FRENTE A LA DEUDA
Ciudad, Comunas, Crónicas

SEMANA MUNDIAL DE JUSTICIA FRENTE A LA DEUDA

La movilización convocada por diversas agrupaciones sociales y políticas para reclamar la anulación de las deudas del Sur Global frente al Fondo Monetario Internacional (FMI) es una respuesta contundente a la grave crisis económica y climática que enfrentamos. La protesta se llevará a cabo mañana a partir de las 11 frente a la sede del FMI en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ubicada en la calle Paraguay al 1000. Entre las principales agrupaciones convocantes se encuentran el Movimiento Global Deuda x Clima, CTA Autónoma, Movimiento Ni Una Menos, Movimiento Popular La Dignidad, Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur, entre otras entidades sindicales y sociales. Es importante destacar que, del 9 al 15 de octubre, el FMI y el Banco Mundial llev...