sábado, noviembre 8

Arte

DOS MUESTRAS PARA VISITAR EL MUSEO FERNÁNDEZ BLANCO
Arte, Cultura, Muestras, Museos, Patrimonio

DOS MUESTRAS PARA VISITAR EL MUSEO FERNÁNDEZ BLANCO

Este jueves, 1 de junio a partir de las 12.30 en el Palacio Noel, ubicado en calle Suipacha 1422, sede del Museo Fernández Blanco tendrá lugar una doble inauguración de obras de arte. La primera de ellas consiste en puesta en valor y restauración de la emblemática obra Felipe V, Rey de España. La segunda, de carácter contemporáneo, se denomina La forma del tiempos,  y se trata de una serie de esculturas de Cristina Piceda. Felipe V, Rey de España. En el pabellón principal del palacio se exhibirán los resultados de los trabajos de restauración y puesta en valor de una obra emblemática de la colección del período virreinal del Museo: un retrato de Felipe V producido en Cuzco a principios del siglo XVIII.  Se trata del óleo de mayores dimensiones dentro del patrimonio del Museo Fernández...
«ACRILIA» DE ANA RASCOVSKY EN EL CULTURAL BORGES
Arte, Artistas, Cultura

«ACRILIA» DE ANA RASCOVSKY EN EL CULTURAL BORGES

Una fascinante mirada sobre una extinta civilización y sus especies construida a partir de un cuento que posa su mirada sobre el cuidado de lo viviente y el medioambiente, son los componentes de la muestra "Acrilia", de la artista y arquitecta Ana Rascovsky, que se exhibirá del 18 de mayo al 13 de agosto en el  Centro Cultural Borges de Viamonte 524. Se trata de casi medio centenar de obras de Rascovsky que habilitan "nuevas lecturas sobre la obra de Borges: instalaciones desplegadas en mesas y paredes, agrupadas en maquetas, realizadas en acrílico cortado con láser que forman escenas basadas en una fabula creada por la artista, una narración que oficia de hilo conductor e invita a ser explorada en el recorrido de la sala. Curada por Máximo Jacoby, musicalizada por Gonzalo Córdoba y con ...
ARTE, LITERATURA Y CANCELACIÓN EN TIEMPOS DE REPLANTEOS PROFUNDOS
Arte, Ciudad, Comunicación, Cultura, Historia

ARTE, LITERATURA Y CANCELACIÓN EN TIEMPOS DE REPLANTEOS PROFUNDOS

¿AVANCE O RETROCESO? por Dolores Pruneda Paz El creciente fenómeno de cancelación en torno al arte y la literatura llevado adelante por usuarios de redes, funcionarios e instituciones en todo el mundo -pedidos de quita de libros de bibliotecas, la reedición de clásicos por parte de pulpos editoriales según ideas inclusivas de época, o destrozos y despidos por enseñar desnudos en el arte o exhibir piezas donde la otredad se percibe ofensiva y amenazante- son analizadas por actores culturales como Diana Wechsler, directora artística de Bienalsur, Feda Baeza, responsable del Palais de Glace, el escritor Juan José Becerra y Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes. Hasta qué punto es posible recuperar una obra si se pretende un correlato coincidente con la vida del autor o...
MICROCENTRO CUENTA
Arte, Artistas, Comunicación, Cultura, Muestras

MICROCENTRO CUENTA

por Leila Torres Con una puesta que contempla volver a levantar las persianas de locales que quedaron vacíos después de la pandemia para hacerlos funcionar como espacios de exhibición y otras iniciativas que tomarán las calles de una zona urbana que fue históricamente sinónimo de bullicio y concentración, arranca el próximo jueves Microcentro Cuenta, una iniciativa que a lo largo de 10 días ofrecerá muestras, performances e instalaciones para activar el reposicionamiento del circuito porteño donde hasta hace unos años se concentraban oficinas, comercios y centro culturales. Con acceso gratuito, hasta el 12 de febrero se podrá participar del ciclo impulsado desde el ámbito privado y presentado por el Ministerio de Cultura porteño que ofrecerá actividades artísticas de diversas disciplinas...
LOS 80 AÑOS DE MARTA MINUJÍN EN EL MALBA
Arte, Artistas, Cultura

LOS 80 AÑOS DE MARTA MINUJÍN EN EL MALBA

por Mercedes Ezquiaga A sus 80 años, que  cumple el lunes próximo y celebrará al día siguiente con una performance en el Malba en la que se casará "con la eternidad", la artista Marta Minujín tiene un gran 2023 por delante, con exposiciones en la Pinacoteca de San Pablo, el Museo Judío de Nueva York y varias en Europa, un aniversario que la vuelve a encontrar en la cima de una carrera pionera y vanguardista que comenzó en 1963 con "La destrucción" y que a lo largo del tiempo incluyó hitos como "El pago de la deuda externa con choclos" en 1985, o "La Menesunda", en los 60. En una una acción similar al "Casamiento con el arte" que organizó en 2013 cuando cumplía 70, el Malba volverá a ser escenario para su performance "Casamiento con la eternidad", el puntapié de los festejos por s...
MUESTRA INMERSIVA DE FRIDA KAHLO EN BUENOS AIRES
Arte, Cultura

MUESTRA INMERSIVA DE FRIDA KAHLO EN BUENOS AIRES

El 20 de enero se inaugura la exposición inmersiva "Vida y obra de Frida Kahlo", la segunda de este tipo que desembarca en Buenos Aires luego de la de Van Gogh, confirmó su fecha de apertura para el próximo 20 de enero en el Centro Convenciones de Buenos Aires (CEC), el predio que queda junto a la Facultad de Derecho. La exposición utiliza el diario personal y casi desconocido de la artista para hilar lo más destacado de su vida y obra a través de un recorrido por más de un centenar de obras plásticas, literarias y fotográficas en un espectáculo entre el cine y la museística tradicional que fusiona el arte, la tecnología y una narrativa emocionante. El itinerario abarca cuatro salas que finalizan en una mega sala inmersiva con proyección de videomapping 360º sobre paredes y suelo, donde ...
CENTRO CULTURAL BORGES. UN AÑO DE GESTIÓN PÚBLICA
Arte, Artistas, Cultura, Fotografía

CENTRO CULTURAL BORGES. UN AÑO DE GESTIÓN PÚBLICA

Hace menos de un año, el 18 de marzo de 2022, el Centro Cultural Borges reabrió sus puertas al público bajo gestión estatal, recuperando así un sitio emblemático para la expresión de la diversidad cultural de nuestro país, donde las artes visuales, la fotografía, la literatura, la música, el tango, las letras y la danza se manifiestan de múltiples formas, entre exposiciones, conciertos, conferencias, seminarios y más. El público y los artistas volvieron al Borges y lo hicieron propio. Cerca de doscientas mil personas colmaron sus salas bailando, escuchando música, debatiendo, reflexionando, leyendo, expresándose. La programación comprendió ochocientos eventos a lo largo del año, que involucraron a cientos de artistas, técnicos y asistentes que pudieron trabajar y volver a desarrollarse pr...
CIUDADES. SUEÑOS Y DISTOPÍA
Arte, Cultura, Fotografía

CIUDADES. SUEÑOS Y DISTOPÍA

por Dolores Pruneda Paz Con el propósito de indagar las formas de habitar las grandes urbes tras los replanteos y nuevas perspectivas que habilitó la pandemia de Covid, la exposición "Ciudades. Sueño y distopía", construida con fotos de más de 30 artistas argentinos, recorre hasta marzo en el porteño Centro Cultural Kirchner (CCK) las tensiones y conflictos actuales de las grandes urbes, al tiempo que abre la pregunta respecto a si es posible un futuro sustentable en conglomerados que, del siglo XX al presente, se vuelven cada vez más hostiles. La muestra que toma el quinto piso del antiguo edificio de correos de Sarmiento 151 busca abrir el debate acerca del "agotamiento de un modelo urbanístico sin planificación ni desarrollo sostenible, atado a variables especulativas del mercado inmo...
POR UNA LEY NACIONAL DE DANZA
Arte, Cultura

POR UNA LEY NACIONAL DE DANZA

El Movimiento Federal de Danza presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que contempla la creación de un instituto nacional que pueda diseñar y fomentar políticas propias para todo el país vinculadas con esta expresión artística y cultural. La iniciativa se viene gestando desde 2012 a través del Movimiento Federal de Danza, colectivo de trabajadores y trabajadoras, investigadores, coreógrafos docentes y bailarines, que se agrupan por regiones culturales con referentes provinciales. La comunidad de la danza realizó recientemente una audiencia pública para visibilizar la situación y lograr consenso en el tratamiento de la ley, cuya iniciativa es promovida por la diputada del Frente de Izquierda Romina Del Plá, y que ya cuenta con más de 20 firmas de legisladores de distintas ba...
FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA COCOA (FIDIC)
Arte, Cultura

FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA COCOA (FIDIC)

El Festival Internacional de Danza Cocoa (FIDIC), creado en 1997 con el objetivo de profesionalizar la danza independiente, festeja sus 25 años de historia con una nueva edición que se realizará desde este jueves y hasta el martes 8 de noviembre en cuatro sedes y con una variada grilla, producto de una convocatoria nacional de la que participaron 170 grupos de todo el país. Del certamen fueron seleccionadas 22 obras, de las cuales 15 se presentarán en la Sala teatral del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) y en Aérea Teatro (Bartolomé Mitre 4272), y siete performances para espacios específicos o no convencionales en el Recoleta y Casa Patria Grande (Carlos Pellegrini 1285). Además, se podrán ver 23 películas de videodanza en la Asociación de Amigos del Bellas Artes (avenida Presidente ...