jueves, julio 3

Arte

«LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS ESTÁ LLENA DE RAÍCES»
Arte, Artistas, Cultura, Teatro

«LA DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS ESTÁ LLENA DE RAÍCES»

En el marco del Festival Nacional Independiente ENTRÁ, que celebra la diversidad de las expresiones artísticas contemporáneas, al tiempo que denuncia el desmantelamiento de las políticas culturales de parte de las actuales autoridades nacionales, este domingo 6 de julio a las 15 horas, el Club de Artes Escénicas Paraíso presentará la performance titulada La distancia entre dos puntos está llena de raíces, una creación de la artista Agustina Muñoz. Esta obra de aproximadamente 30 minutos definirá un novedoso formato escénico donde lo performático se amalgama con la exploración urbana, proponiendo un recorrido a pie que invita a repensar y revalorizar el vínculo con el entorno citadino. El punto de encuentro para esta actividad será el emblemático Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en ...
BIENALSUR 2025
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

BIENALSUR 2025

Una vez más, BIENALSUR confirma su rol como un espacio de encuentro innovador, que fusiona pasado y presente, generando debates estéticos y políticos en comunicación constante con las comunidades locales y globales. Con una cartografía en constante expansión, BIENALSUR integra en su camino 19.640 kilómetros distribuidos en cinco continentes y continúa expandiendo su presencia en el mundo. Con 140 sedes en 78 ciudades, esta bienal de arte exhibe el trabajo de más de 400 artistas comprometidos con temas actuales de gran relevancia, como los problemas medioambientales, los derechos humanos, las migraciones, la memoria, la inteligencia artificial y los futuros posibles. Incubada en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y organizada junto a la Fundación Foro del Sur, esta bien...
TRES NUEVAS MUESTRAS EN EL CCEBA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

TRES NUEVAS MUESTRAS EN EL CCEBA

Este viernes 20 de junio, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) abre sus puertas a una serie de exhibiciones que prometen cautivar a los amantes de las artes visuales y el color, con propuestas que conjugan la creatividad, la inclusión, el compromiso social y la reflexión crítica. Las muestras, distribuidas en las distintas salas del CCEBA, ofrecen ojos nuevos para entender diversos aspectos del arte contemporáneo y su vínculo con temas sociales urgentes, desde la diversidad intelectual hasta la memoria histórica y la lucha por los derechos humanos. En la Sala I, se puede apreciar “Andar de Nones: el mundo en singular”, una exhibición curada por la reconocida diseñadora gráfica Natalia Volpe que pone el foco en el particular universo del colectivo Andar de Nones. Este grupo...
¿QUIÉNES HACEN ROJO?
Arte, Artistas, Teatro

¿QUIÉNES HACEN ROJO?

Del viernes 20 al domingo 29 de junio, Buenos Aires se convertirá una vez más en el epicentro del humor, la creatividad y la expresión artística durante la cuarta edición del Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown. Esta fiesta payasa que se desarrollará en tres espacios culturales emblemáticos de la ciudad, como lo son el Centro Cultural Resurgimiento, La Casa Dasein y OIHOY, propone democratizar el acceso al arte del clown ofreciendo entradas a la gorra. Resulta que Rojo no es un festival más. Es un punto de encuentro para artistas, público y aficionados de un género que conecta profundamente con la humanidad a través del humor, el absurdo y la sensibilidad. En esta edición, la programación despliega un panorama rico y diverso con 17 actividades que incluyen 11 espectáculos...
DIÁLOGO SOBRE EL FUTURO DEL ARTE EN EL CCEBA
Arte, Cultura, Muestras

DIÁLOGO SOBRE EL FUTURO DEL ARTE EN EL CCEBA

El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), en alianza con Fundación Williams, Oficina de Proyectos, Museo Moderno, Central Affair y La Escuelita, presenta “Desplazamientos”, un ciclo que desde septiembre de 2024 se propone abrir un espacio plural y reflexivo para repensar la práctica curatorial y los modelos institucionalizados del hacer artístico. El proyecto invita al debate, al tiempo que también articula una serie de talleres, mesas de diálogo y encuentros abiertos con la participación de destacados curadores internacionales. En este marco, la curadora local Jimena Ferreiro estimula la formación crítica, el intercambio y la generación de nuevos saberes en torno al arte contemporáneo y su institucionalidad. “Desplazamientos” es un espacio de encuentro en el que la práctica c...
DOS NUEVAS MUESTRAS EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Cultura, Muestras

DOS NUEVAS MUESTRAS EN EL CULTURAL RECOLETA

  El jueves 15 de mayo, el Centro Cultural Recoleta abrirá las puertas de dos nuevas exposiciones que proponen, desde la creación y la diversidad, reflexionar sobre los derechos de las mujeres en la actualidad. En las salas 13 y 14 del primer piso de este emblemático espacio se montarán las muestras: “Dar una vuelta y ver qué hay”, una polifonía de voces, y “Nací niña”, de la artista finlandesa Minna Pietarinen, que cuenta con el apoyo de la Embajada de Finlandia en Buenos Aires. “Dar una vuelta y ver qué hay”: un crisol de voces y lenguajes artísticos de mujeres. La sala 13 del Centro Cultural Recoleta alojará la muestra colectiva “Dar una vuelta y ver qué hay”, que reúne el trabajo de cinco artistas mujeres con orígenes y lenguajes muy disímiles: Eunice Balbi, Lina Cameli, Lucía ...
OTOÑO EN EL CULTURAL RECOLETA
Arte, Artistas, Cultura

OTOÑO EN EL CULTURAL RECOLETA

El Centro Cultural Recoleta inaugura el miércoles 30 de abril dos muestras: “Un perfume de amor, sangre y nervios” de Laura Códega (curada por Carla Barbero) en la sala C, su primera exposición institucional; y “La vigilia de los harapos” de Josefina Labourt (curada por Javier Villa) en la sala J. La exposición "Un perfume de amor, sangre y nervios" en la sala C del Centro Cultural Recoleta exhibe la obra de Laura Códega, cuyo lenguaje visual, forjado a lo largo de más de veinte años, abarca pintura, video, escultura, grabado, música y escritura. Con un lenguaje visual de impronta crítica, la artista repasa las narrativas históricas con el objetivo de desafiar representaciones hegemónicas, poniendo especial interés en las tradiciones populares y relatos periféricos. De esta forma, recuper...
CENTRO CULTURAL ESPAÑA EN BUENOS AIRES
Arte, Artistas, Cultura

CENTRO CULTURAL ESPAÑA EN BUENOS AIRES

El Centro Cultural de España en Buenos Aires presenta tres nuevas exposiciones emergentes que invitan a repensar la identidad urbana y el vínculo con el entorno. El CCEBA inauguró tres innovadoras exposiciones interdisciplinarias, abiertas al público hasta el 31 de mayo (Paraná 1159). La curadora invitada Eva Grinstein seleccionó las propuestas, entre más de 120 proyectos internacionales recibidos en la convocatoria anual del CCEBA, para impulsar la producción artística emergente. Las muestras –Luz propia (Sala I), La ligera sorpresa de la acción (Sala II) y Trance Hudson (Sala III)– conjugan las miradas artísticas de creadores provenientes de Argentina, Ecuador, España y México. Las exhibiciones exploran, a través de diversos medios visuales y sonoros, temas clave como la vida urbana, l...
«MI BARRIO, MI MURAL»
Arte, Artistas, Ciudad, Cultura

«MI BARRIO, MI MURAL»

La convocatoria “Mi Barrio, Mi Mural” es una apuesta al arte urbano que transforma la ciudad. En este sentido, y con el fin de potenciar el arte urbano como una herramienta de transformación y recuperación del espacio público, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció la extensión del plazo para participar en la convocatoria “Mi Barrio, Mi Mural”. De esta manera, los artistas emergentes interesados en formar parte de esta iniciativa tendrán tiempo hasta el próximo 30 de abril para presentar sus propuestas. Organizado por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano junto con el Ministerio de Cultura porteño, el programa busca intervenir muros estratégicos distribuidos en distintas comunas de la capital. Los sectores elegidos, que incluyen paredes bajo autopistas, espacios aledaños...
«LOS DOSCIENTOS» EN EL CCEBA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

«LOS DOSCIENTOS» EN EL CCEBA

Una experiencia que propone transformar la manera en que pensamos sobre el arte, el coleccionismo y, sobre todo, nuestras conexiones humanas dentro de este universo.  El jueves 20 de marzo, a las 18h, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA),  lanzará una nueva propuesta en el ámbito del arte contemporáneo, con la inauguración de la muestra “Los Doscientos: hacia un coleccionismo alternativo e inclusivo”. La exposición se presentará en ArtexArte como una reflexión sobre las prácticas del coleccionismo en el contexto actual. Curada por Rafael Doctor Roncero, esta muestra es el resultado de una década de experimentación y reflexión sobre el arte, la forma en que se concibe y los modos en que consume. Más allá de la mera exhibición, “Los Doscientos” cuestiona el sistema del arte...