lunes, julio 21

Mes: junio 2025

«YO, ENCARNACIÓN EZCURRA» EN EL KONEX
Cultura, Teatro

«YO, ENCARNACIÓN EZCURRA» EN EL KONEX

El próximo viernes 18 de julio a las 20 horas, el Centro Cultural Konex será el escenario de la puesta "Yo, Encarnación Ezcurra", un proyecto teatral que reúne la pasión por la historia, el compromiso político y una profunda exploración del amor a través de la mirada de una de las figuras femeninas más complejas y fundamentales del siglo XIX. La pieza, escrita por Cristina Escofet, es interpretada por Lorena Vega bajo la dirección de Andrés Bazzalo, con un acompañamiento musical en vivo que se nutre de la esencia folklórica argentina, dirigido por Agustín Flores Muñoz. Esta conjunción de elementos tiene como resultado una experiencia artística que trasciende el mero relato histórico para transformarse en una vivencia intensa y sensorial. Además de su presentación en Konex, la obra formará...
LA JUSTICIA DEROGÓ EL DECRETO CONTRA LOS EMPLEADOS ESTATALES
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

LA JUSTICIA DEROGÓ EL DECRETO CONTRA LOS EMPLEADOS ESTATALES

En lo que puede considerarse como un triunfo de los trabajadores estatales, la justicia le torció el brazo al presidente Javier Milei al dejar sin efecto el Decreto 430/25, una medida que pretendía eliminar el Día del Trabajador Estatal. Esta resolución, emitida por la jueza Moira Fullana del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°3, representa una significativa victoria para el Sindicato de Trabajadores del Estado (ATE). El fallo judicial, que se notificó justo cuando el sindicato se encontraba en pleno Congreso Nacional, reafirma la importancia de espacios simbólicos como el Día del Trabajador Estatal, y pone en evidencia la resistencia organizativa frente a las políticas del actual Gobierno, catalogado por los propios dirigentes sindicales como un actor sistemático en el a...
EL GOBIERNO ELIMINÓ EL DÍA DEL TRABAJADOR ESTATAL
Barrios, Comunas, Derechos, Trabajo

EL GOBIERNO ELIMINÓ EL DÍA DEL TRABAJADOR ESTATAL

ATE llama a los trabajadores estatales a celebrar el Día del Trabajador Estatal el próximo viernes 27 de junio y a desobedecer el decreto que eliminó la conmemoración. Esta medida, calificada por la organización sindical como un “decreto trucho” e “ilegítimo”, ha provocado una fuerte reacción entre los trabajadores estatales, encabezados por el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien ha expresado que no cumplirán con una normativa que consideran contraria a la Constitución Nacional. El 27 de junio, Día del Trabajador del Estado, tiene una profunda significación histórica y política que va más allá de una simple celebración. Esa fecha se eligió para conmemorar la sanción por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) del Convenio 151, que impulsa las neg...
ABRAZO SIMBÓLICO AL HOSPITAL CLÍNICAS
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Salud

ABRAZO SIMBÓLICO AL HOSPITAL CLÍNICAS

En Defensa de la Salud Pública y la Formación universitaria En un contexto marcado por un deterioro profundo y creciente en la salud pública argentina, el Hospital de Clínicas José de San Martín, pilar fundamental del sistema universitario de salud, convoca a toda su comunidad educativa y sanitaria para realizar un abrazo simbólico a la institución. Esta medida, que tendrá lugar el jueves 26 de junio de 2025, es una expresión contundente de alerta frente a la grave crisis financiera y laboral que atraviesa el hospital, reflejo de políticas públicas que han dejado de atender las necesidades básicas de funcionamiento y bienestar de sus trabajadores y usuarios. La situación es alarmante. Según el comunicado oficial difundido por el cuerpo médico, docentes, alumnos y personal de apoyo, el pr...
CONTINÚA LA CUARTA EDICIÓN DE ROJO – EL FESTIVAL DE CLOWN
Cultura, Recreación, Teatro

CONTINÚA LA CUARTA EDICIÓN DE ROJO – EL FESTIVAL DE CLOWN

Hasta el domingo 29 de junio se desarrolla en la Ciudad la cuarta edición de Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown. Esta celebración del arte clownesco se despliega en distintos espacios culturales, con el Centro Cultural Resurgimiento, en Avenida Gral. J. G. Artigas 2262, como principal sede. Rojo se ha consolidado como un punto de encuentro fundamental para artistas y público aficionado al payaso contemporáneo y la escena clown independiente. Valiéndose de una programación cuidadosamente seleccionada, el festival mantiene la esencia de ser una verdadera fiesta payasa al ofrecer entradas a la gorra, asegurando la participación de todas las personas interesadas, sin importar sus recursos. La estructura del festival contempla 17 actividades que incluyen 11 espectáculos, una ...
BIENALSUR 2025
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

BIENALSUR 2025

Una vez más, BIENALSUR confirma su rol como un espacio de encuentro innovador, que fusiona pasado y presente, generando debates estéticos y políticos en comunicación constante con las comunidades locales y globales. Con una cartografía en constante expansión, BIENALSUR integra en su camino 19.640 kilómetros distribuidos en cinco continentes y continúa expandiendo su presencia en el mundo. Con 140 sedes en 78 ciudades, esta bienal de arte exhibe el trabajo de más de 400 artistas comprometidos con temas actuales de gran relevancia, como los problemas medioambientales, los derechos humanos, las migraciones, la memoria, la inteligencia artificial y los futuros posibles. Incubada en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y organizada junto a la Fundación Foro del Sur, esta bien...
TRES NUEVAS MUESTRAS EN EL CCEBA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

TRES NUEVAS MUESTRAS EN EL CCEBA

Este viernes 20 de junio, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) abre sus puertas a una serie de exhibiciones que prometen cautivar a los amantes de las artes visuales y el color, con propuestas que conjugan la creatividad, la inclusión, el compromiso social y la reflexión crítica. Las muestras, distribuidas en las distintas salas del CCEBA, ofrecen ojos nuevos para entender diversos aspectos del arte contemporáneo y su vínculo con temas sociales urgentes, desde la diversidad intelectual hasta la memoria histórica y la lucha por los derechos humanos. En la Sala I, se puede apreciar “Andar de Nones: el mundo en singular”, una exhibición curada por la reconocida diseñadora gráfica Natalia Volpe que pone el foco en el particular universo del colectivo Andar de Nones. Este grupo...
LA PROSCRIPCIÓN POLÍTICA Y LOS PELIGROS PARA LA DEMOCRACIA
Barrios, Ciudad, Comunas

LA PROSCRIPCIÓN POLÍTICA Y LOS PELIGROS PARA LA DEMOCRACIA

El 10 de junio de 2025, la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a Cristina Fernández en la causa Vialidad, ratificando una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti rechazaron por unanimidad el recurso presentado por la defensa, aduciendo que las sentencias previas se basaron en pruebas sólidas y respetaron las garantías constitucionales. La causa investigó el supuesto direccionamiento de obras públicas en Santa Cruz al empresario Lázaro Báez durante los gobiernos Kirchner. La sentencia se produjo días después de que Cristina Fernández confirmara su candidatura a diputada provincial en las elecciones de septiembre. Esta decisión judicial ha sido interpretada por amplios sectores po...
ARGENTINA Y LOS PELIGROS DEL CIBERPATRULLAJE
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

ARGENTINA Y LOS PELIGROS DEL CIBERPATRULLAJE

En la era digital, donde la información fluye con rapidez y las redes sociales se convierten en el principal espacio de interacción ciudadana, la vigilancia estatal sobre estas plataformas ha cobrado una relevancia que no puede ser ignorada. En este contexto, Amnistía Internacional ha emitido una alerta contundente sobre las amenazas que representan para los derechos fundamentales el avance del ciberpatrullaje y la vigilancia estatal en redes sociales, tanto en Argentina como a nivel global. El ciberpatrullaje, que consiste en el monitoreo sistemático de publicaciones, conversaciones y actividades en internet por parte de fuerzas de seguridad y agencias gubernamentales, está siendo impulsado en muchos países con el objetivo declarado de prevenir delitos, detectar amenazas y mantener la se...
LA DESOCUPACIÓN VA EN AUMENTO EN LA CABA
Ciudad

LA DESOCUPACIÓN VA EN AUMENTO EN LA CABA

La desocupación en CABA alcanzó el 7,8% como consecuencia de las políticas recesivas del gobierno de Milei, que conllevan una pronunciada falta de inversiones. Paradójicamente, pese a la destrucción de miles de empleos, los beneficios económicos para empresarios y corporaciones han tenido un repunte extraordinario. Según un informe del Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad (IDECBA), la desocupación en el primer trimestre de 2025 aumentó tres puntos porcentuales respecto al mismo período de 2024, alcanzando un 7,5%. Esto implica un agravamiento de la situación laboral y las condiciones de vida de los trabajadores. Vale recordar que la ciudad de Buenos Aires concentra gran parte de la actividad económica del país y ofrece mejores oportunidades laborales, incluso en medio de una d...