sábado, mayo 17

Cultura

5ª EDICIÓN DEL FESTIVAL DE TANGO INDEPENDIENTE
Música

5ª EDICIÓN DEL FESTIVAL DE TANGO INDEPENDIENTE

El sábado comenzó la quinta edición del Festival de Tango Independiente, en la tradicional esquina de San Juan y Boedo, la emotiva apertura estuvo a cargo Orquesta Infantil y Juvenil de la Ciudad con la dirección de Claudio Espéctor. Actuaron también el Quitento Negro de La Boca, Amores tango, La Siniestra y las agrupaciones mendocinas Violentango, Altertango. Este encuentro autogestionado, que se ofrece con libre y entrada gratuita, se extenderá hasta el domingo 23 de marzo en las sedes de La Plata, Rosario, Mendoza, Córdoba, Paraná y, desde esta edición, también incluirá Montevideo, Uruguay. El Festival de Tango Independiente, nació como una suerte de movimiento “contra cíclico” autogestivo, a partir del cambio de fecha que el gobierno de la Ciudad le dio al Festival de Tango de Buenos...
LA CASA DE JERÓNIMO  PODESTÁ Y CLELIA LURO
Patrimonio

LA CASA DE JERÓNIMO PODESTÁ Y CLELIA LURO

La casa en la que vivieron el ex obispo de Avellaneda Jerónimo Podestá y Clelia Luro, militantes sociales y de derechos humanos, será expropiada gracias a una ley aprobada en el Senado, que busca impedir el remate de la propiedad ubicada en el barrio de Caballito, que se encuentra en proceso de desalojo. "Cuando ayer miraba la sesión por internet y vi que aprobaron el proyecto de ley por unanimidad se me caían las lágrimas. Esta casa no sólo contiene una historia de amor, sino la historia de la lucha de Jerónimo y mi mamá y por aquí han pasado infinidad de reuniones que son parte de la historia argentina", indicó la hija de Clelia Luro, que lleva el mismo nombre que su madre. Clelia, hija de Luro, recordó que la propiedad, ubicada en Gaona 1367, fue una de las primeras construcciones de ...
HANAMACHI, CASI UN POLICIAL JAPONÉS
Teatro

HANAMACHI, CASI UN POLICIAL JAPONÉS

Una mujer es asesinada. Su cuerpo yace en el piso. Clínicamente está muerta. Sin embargo, en los últimos segundos, su cerebro puede registrar algunos estímulos del entorno: Los policías que llegan, la música del cabaret, la voz de su amiga, el sonido del teléfono. Con estos fragmentos de la realidad, se construye un relato que transita lo onírico. Son sueños extraños y dolorosos donde podemos entrever el solitario camino del alma. “Hanamachi, casi un policial japonés” es una mirada sin velos al oscuro mundo de la trata de personas, que se pone los miércoles a las 21 hs., en El Método Kairós Teatro, de calle El Salvador 4530, en el barrio de Palermo. Los autores de esta pieza son Claudio Gatell y Natalia Arteman. Director y protagonista, respectivamente. CLAUDIO GATELL. Nacio en Buenos A...
MARCELO SAVIGNONE  EN LA CARPINTERÍA TEATRO
Teatro

MARCELO SAVIGNONE EN LA CARPINTERÍA TEATRO

Desde el viernes 28 de febrero Marcelo Savignone comenzará con la presentación de sus obras en La Carpintería teatro. Las cinco obras ya han sido estrenadas pero en esta oportunidad se presentarán, algunas en simultaneidad, durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo. Estarán en cartel: Vivo, Suerte, En sincro, Hamlet por Hamlet y su último trabajo Un vania. Todas las obras se podrán ver en La Carpintería teatro, Jean Jaures 858, CABA. Reservas a través de Alternativa teatral. Vivo viernes 28 de febrero | Viernes 7, 14 y 21 de marzo a las 22.30hs. Espectáculo experimental de improvisación, donde se postula la multiplicidad de la escena como factor determinante de la construcción, el intérprete despojado de todo artificio lleva la actuación a sus estados más primitivos y carnales. La...
CLAUDIO ESPECTOR RETOMA SU CARGO
Música

CLAUDIO ESPECTOR RETOMA SU CARGO

El coordinador del Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad de Buenos Aires, Claudio Espector, retomó hoy su puesto de trabajo por orden de la Justicia, luego de que el gobierno porteño lo desplazara de manera verbal en diciembre pasado. "Vamos a hacerle cumplir al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires esta orden judicial. Con honestidad, con profesionalismo y con vocación, haremos que las orquestas infantiles sigan sonando", dijo Espector en la conferencia de prensa en la que difundió la medida. A última hora del viernes la Justicia dictó una medida pre-cautelar en la que ordenó al Gobierno de la Ciudad "que no se altere el cargo de Claudio Espector como coordinador del Programa de Orquestas Intantiles y Juveniles". En diciembre, Espector fue notificado por primera vez...
AÑO NUEVO CHINO
Barrios, Ciudad, Comunas, Cultura

AÑO NUEVO CHINO

Música, danzas y una inmensa feria gastronómica y cultural fueron algunas de las variadas actividades con las que se celebró el Año Nuevo Chino en la plaza porteña de Barrancas de Belgrano, donde esta noche coronarán los festejos con fuegos artificiales. Una multitud celebró la llegada del año del Caballo de madera con las tradicionales danzas del Dragón, el baile del León, ópera, artes marciales y otras actividades de origen milenario, que para esta fecha reviven en el Barrio Chino de la ciudad de Buenos Aires. El festejo del año que comienza, el 4712 para el país asiático, pone énfasis en su cultura y por primera vez también participaron otras colectividades que residen en la Argentina. "Este es el primer año que participan de nuestros festejos colectividades como la peruana, la armenia,...
LA LLEGADA DEL AÑO NUEVO CHINO
Barrios, Ciudad, Comunas, Cultura, Lugares

LA LLEGADA DEL AÑO NUEVO CHINO

Talleres de dibujo, pintura, caligrafía, ceremonia del té, danzas tradicionales chinas y tai chi, son algunas de las actividades que la comunidad china en nuestra Ciudad, desarrollará en la celebración de la llegada del Año Nuevo Chino Este sábado desde las 14 y el domingo a partir de las 12, se realizarán los festejos del inicio del año del Caballo de Madera en la plaza de Barrancas de Belgrano, y alrededor se instalarán unos 100 puestos de gastronomía china. El sábado a las 18 se realizará la inauguración oficial del festejo, con las tradicionales Danzas del Dragón, Baile del León, artes marciales y otras actividades. El maestro Liu Ming, quien fue elegido por el papa Francisco para ser su acupunturista, y que es experto en caligrafía, filosofía, astrología y artes marciales chinas inter...
CE Y FERNANDO SUAREZ PAZ EN  CLÁSICA Y MODERNA
Música

CE Y FERNANDO SUAREZ PAZ EN CLÁSICA Y MODERNA

Este viernes 31 de enero, a partir de las 21 horas, Ce Suarez Paz se encuentra con su padre Fernando Suarez Paz, en Callao 892, para compartir esta pasión sobre el escenario, rindiendo tributo a Astor Piazzolla en un repertorio donde el tango respira actualidad, sensualidad y versatilidad en la voz de esta cantante con herencia y fuego en la sangre. Con la compañía de excelentes músicos como Nicolás Guerschberg en piano, Alejandro Guerschberg en bandoneón y Federico A Rosso en guitarra, "Ce" estará adelantando repertorio de su disco "Renaceré". Sobre FERNANDO SUAREZ PAZ Nace en Buenos Aires el 1 de enero de 1941. Estudia violín en Buenos Aires, forma parte de la Orquesta Sinfónica Nacional y durante 17 años ocupa los primeros atriles de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. En m...
JUAN GELMAN Y LA ETERNA BÚSQUEDA DE JUSTICIA
Literatura

JUAN GELMAN Y LA ETERNA BÚSQUEDA DE JUSTICIA

El poeta Juan Gelman, que a lo largo de su vida conjugó la prosa con la vocación revolucionaria y la búsqueda de justicia por sus hijos y nuera desaparecidos, murió ayer a los 83 años en México, lugar en el que residió los últimos 25 años de su vida. Gelman falleció pasadas las 19 horas de nuestro país en el Distrito Federal, ciudad en la que residía desde 1988 junto a su esposa, Mara La Madrid. El poeta nació el 3 de mayo en el barrio de Villa Crespo, una zona de Buenos Aires con una fuerte presencia de la comunidad judía, y en cuyas calles aprendió a jugar a la pelota y se hizo hincha de Atlanta. A los ocho años escribió su primer poema que se publicó en la revista Rojo y Negro, que tenía una línea editorial identificada con las ideas libertarias y de izquierda. Esos precoces sentimi...
LA JUSTICIA ORDENA REPONER LOS SERVICIOS DE SALUD
Música, Salud

LA JUSTICIA ORDENA REPONER LOS SERVICIOS DE SALUD

La justicia porteña suspendió una resolución del gobierno de Mauricio Macri que reduce personal y horarios en hospitales y centros de salud, porque pone en riesgo a los sectores más vulnerables de la sociedad, y le ordenó que reponga las guardias y coberturas que fueron suspendidas en distintos servicios sanitarios. La resolución 1657, del 31 de octubre último, redujo la cantidad de horas mensuales de suplencias de guardias en los hospitales y otros servicios de salud pública que dependen del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, modo de contratación que es habitual. Esa medida "restringe las prestaciones médicas sin establecer un mecanismo de cobertura que permita seguir brindando servicios, afectando la atención de pacientes, sobre todo de quienes no tienen acceso a obras sociales y s...