lunes, julio 14

Cultura

EL ESTIGMA ARDIENTE
Teatro

EL ESTIGMA ARDIENTE

“El estigma ardiente”  es una obra de de Rogelio Borra García, que se pondrá a partier de mañana viernes 1º de agosto a las 23 en el espacio Liberarte de avenida Corrientes 1555. Síntesis Argumental Un cura es sospechado de cometer abusos sobre dos menores que tiene a su cargo en la institución que dirige. La investigación intentará esclarecer este suceso. A través de dicho proceso, nos enfrentamos a la condición real del ser humano, tanto en su naturaleza íntima como en su dimensión social. La acción se debela frente al espectador formulándole innumerables interrogantes sobre la verdad, la justicia, la inocencia, la moral, las creencias. Es decir, que nos acerca o nos aleja de nuestra condición humana. Sinopsis El Padre Francisco, un cura acusado de abusos sexuales y físicos en el hog...
«TODAVIA CANTAMOS» EN LA LEGISLATURA
Cine

«TODAVIA CANTAMOS» EN LA LEGISLATURA

En el marco del ciclo “Fuera de circuito: el cine alternativo que no se proyecta en las grandes salas”, organizado por la Dirección General de Cultura, el miércoles 30 de julo a las 19 horas, en el Salón San Martín de la Legislatura Porteña, se proyectará “Todavía cantamos”, de Modesto López, con entrada libre y gratuita. Durante la proyección estarán presentes con miembros del coro “Quiero retruco” la Comunera Patricia Machado y Aníbal López para un debate posterior a la proyección. Este es el tercer año consecutivo que se desarrolla en la Legislatura porteña, el Ciclo de Cine Independiente, donde se proyectan películas argentinas con la presencia de los directores, protagonistas y productores. Sinopsis “Todavía cantamos” es un documental sobre el coro Quiero Retruco. El Coro Quiero ...
«ACCION URGENTE» ENTRE PROA Y TECHINT
Arte

«ACCION URGENTE» ENTRE PROA Y TECHINT

Acción Urgente -un panorama sudamericano de intervenciones artísticas en el espacio urbano desde la década del 90 hasta el presente- es una muestra que reúne el trabajo de colectivos de artistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay que se exhibe desde el 5 de julio hasta el 24 de agosto en la Fundación PROA, con el insólito auspicio de las divisiones Ternium y Tenaris de Organización Techint. En las pulcras paredes de la Fundación PROA, con cristales que miran pero no huelen las pestilencias del Riachuelo, se erige una muestra que en este contexto tiene poco de accción callejera. La página de presentación de la fundación explica que esta "Acción Urgente incluye registros de intervenciones urbanas de artistas en múltiples disciplinas que, interpelando la realidad ...
“DESDE EL POZO”
Cine

“DESDE EL POZO”

“Desde el pozo", es el sugestivo título del documental dirigido por Alejandro Awada que narra los sucesos ocurridos a fines del año peasado y el comienzo del ciclo lectivo 2014 en el colegio Guido Spano, recuperado por sus trabajadores luego de ser vaciado por los propietarios del inmueble para emprender en el lugar un proyecto inmobiliario. El actor Alejandro Awada, será encargado de narrar cómo comenzó el aprendizaje, se gesto la cooperativa y se resistió al proyecto inmobiliario.Los protagonistas serán quiénes participaron activamente de los hechos: docentes, padres, alumnos, no docentes, vecinos, legisladores, gremialistas y funcionarios de gobierno. La situación del colegio Guido Spano se hizo pública durante el verano de 2014, cuando el 31 de diciembre un grupo de padres se enteró,...
CONFERENCIA EN EL CAFÉ DE LOS PATRIOTAS
Cultura

CONFERENCIA EN EL CAFÉ DE LOS PATRIOTAS

Tras la clausura, los encargados del Café de los Patriotas realizarán las 19 una conferencia de prensa en la sede de ese centro cultural de calle Nicasio Oroño y Cucha Cucha del barrio de Paternal. La convocatoria está publicada en las redes sociales. La razón por la que en esta ocasión el Gobierno porteño clausuró este Centro Cultural, es porque se encontraban gente bailando dentro de local. “Eran vecinos del barrio que bailaban porque tomaban clases de tango gratuitas”, señalan los encargados del lugar. “Desde el día en que abrimos por primera vez nuestras puertas trabajamos como cooperativa con el objetivo de que éste fuera un lugar de encuentro, donde poder tomarse un café y comer algo y también donde charlar, debatir, discutir y escuchar música en vivo. Hacemos esto entendiendo que ...
100 NIÑOS SIN CONCIERTO
Música

100 NIÑOS SIN CONCIERTO

En el 140°aniversario del colegio Mariano Acosta, el gobierno porteño impidió que la Orquesta Infantil y Juvenil  brindara el concierto programado. No autorizó el traslado de la orquesta compuesta por más de 100 niños y jóvenes. Más de cien chicos de la sede Balvanera del Programa de Orquestas Infantiles y Juveniles de la Ciudad de Buenos Aires, que venían ensayando hace  un mes un concierto con motivo del 140°aniversario del colegio Mariano Acosta, se quedaron sin poder presentarse ante la negativa del Gobierno porteño para autorizar la salida. "Cuando llegó el listado de micros que autorizaban y vimos que no estaban los de este concierto pensamos que se habían olvidado. Llamamos, hicimos el reclamo, y no hubo respuestas. Hoy no tenemos dudas que se trata de un ataque más al Programa po...
RE-TRATO CON LA TRATA
Muestras

RE-TRATO CON LA TRATA

Hasta el 27 de junio se expone en el hall de Honor del edificio de la Legislatura porteña la muestra fotográfica Re-trato con la trata, organizada por la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT Argentina) y Zappa Producciones, fue presentada hoy la muestra fotográfica Re-trato con la trata, en la Legislatura porteña. Durante la inauguración, la diputada Susana Rinaldi (FPP) dijo que esta presentación es la “manera de recordar esta deficiencia orgánica de nuestra comunidad” y subrayó que “esta campaña nacional es el trato que sería bueno que fuera un tratado para erradicar la trata en nuestra comunidad”. La legisladora recordó, también, que “el delito de trata se visibilizó con el caso de Marita Verón y gracias a las agallas y perseverancia de su madre Susana Trimarco” e invitó a los present...
PUEBLOS Y VÍAS
Fotografía

PUEBLOS Y VÍAS

El Centro Cultural y Biblioteca Popular Carlos Sánchez Viamonte de calle Austria 2154, presenta la muestra fotográfica Pueblos y Vías de Graciela Suárez. La inauguración se llevará a cabo el miércoles 25 de junio a las 19 horas y estará exhibida de lunes a viernes de 16 a 20 horas, con entrada libre. Dice Graciela Suárez sobre su obra: "A esas imágenes me gusta buscarlas lejos de las “grandes urbanizaciones”, saliendo del conurbano, hacia el Sur. Pueblos innumerables, pequeños, con reducida cantidad de habitantes. Lugares que en muchos casos nacieron con el paso del tren, fueron quedando aislados luego de que desapareciera, a manos de los militares y posteriormente el menemismo. En esos pueblos la vida siguió, aunque por otros carriles: mientras muchos jóvenes se fueron, otros quedaron s...
FM LA TRIBU CELEBRA 25 AÑOS
Comunicación

FM LA TRIBU CELEBRA 25 AÑOS

Radio La Tribu es un emblema de la comunicación independiente y popular. Este jueves celebra próximo 25 años en el aire. Una trayectoria que condensa sus transmisiones con movidas culturales y emprendimientos discográficos y editoriales. Puede sintonizarse en el 88.7 de la FM del dial, y visitarse en su sede de calle Lamvbaré 873. Es centro cultural y enorme usina de actividades donde la militancia, la autonomía, la denuncia y las artes encuentran una manera de expresarse. El proyecto nació impulsado por cuatro estudiantes de comunicación de la UBA enrolados en la corriente Santiago Pampillón, ligada a la izquierda partidaria tradicional, y en los últimos años funciona de manera horizontal y asamblearia. Diego Skliar, integrante del colectivo que rige los destinos de la radio, considera...
CORPÓREA
Muestras

CORPÓREA

Corpórea está compuesta por una serie de propuestas coreográficas creadas bajo el concepto site specific, con el propósito de acompañar, complementar y abrir nuevas líneas de abordaje para las obras visuales y los bienes patrimoniales que componen los acervos, colecciones y/o muestras temporarias de los museos porteños. Este ciclo de intervenciones intervenciones coreográficas, organizado por el Ministerio de Cultura a través del Instituto Prodanza y la Dirección General de Museos, se desarrolla hasta al 29 de junio. Corpórea es el resultado de una convocatoria abierta, donde se seleccionaron 16 propuestas de coreógrafos y compañías de danza que se exhiben en 10 museos de la Ciudad. Las intervenciones, de entre 5 y 20 minutos, se repiten en intervalos durante plazos de 2 hs., con el objet...