martes, septiembre 16

Cultura

BREVE HISTORIA DEL TEATRO COLISEO
Teatro

BREVE HISTORIA DEL TEATRO COLISEO

Ubicado en el edificio denominado Palazzo Italia, que acoge, además, al instituto italiano de cultura, la cámara de comercio italiana, la universidad de Bolonia y algunas asociaciones de fomento. El Teatro Coliseo de Buenos Aires, de calle Marcelo T. de Alvear 1125, es uno de los puntos de referencia de la vida artística local. Los lazos históricos entre Italia y Argentina remontan a la primera fundación de Buenos Aires. Cuando Pedro de Mendoza atribuyó “El milagro” de llegar a buen puerto a la Virgen “Santa María del Buon Aria” y bautizó la ciudad con su nombre en español: Buenos Aires. La inmigración italiana en Argentina fue uno de los movimientos migratorios más numerosos que tuvo nuestro país. La historia en común entre ambos países se mantiene fuertemente entrelazada, a pesar de la...
AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

Concierto de las Orquestas Juveniles de Balvanera y Lugano El Ciclo de Música Clásica Argentina de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en su 12° temporada presenta el concierto de las Orquestas Juveniles de Balvanera y Villa Lugano el próximo viernes 14 de julio a las 19 horas, en el Salón Dorado, Perú 160. Entrada libre y gratuita. Proyecto Orquestas Infantiles y Juveniles PROGRAMA: 1 Sinfonía inconclusa. 1er mov. Schubert 2 Intermezzo. Zoltán Kodály 3 Ergen Deda. Petar Liondev 4 Talijanska. Goran Bregovic 5 Ausencias. Astor Piazzolla 6 Triunfal. Astor Piazzolla 7 Bodas de Luis Alonso. Jerónimo Giménez Concurso literario Boca de Sapo Boca de Sapo. Revista de arte, literatura y pensamiento (www.bocadesapo.com.ar) es un espacio dedicado a reflexionar, divulgar e interv...
AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

Ciclo Andrei Tarkovsky en el Cine Cosmos Los sábados 8, 15, 22 de julio a las 17hs, se proyectará en la sala 1 del Cine Cosmos, de avenida Corrientes 2046  el Ciclo Andrei Tarkovsky, con entrada gratuita. Este ciclo que homenajea al director soviético, se desarrolla en el Cine Cosmo donde se verán sus películas más emblemáticas, con charla y debate posterior para aquellos que lo deseen. Sábado 8 El Espejo (1975) Acostado en una camilla, con el rostro oculto, un hombre habla con su esposa sobre el distanciamiento que tuvieron, y rememora su pasado: su niñez, su madre, la guerra, momentos personales y situaciones que hablan su vida, pero también de la historia reciente de Rusia. Ficha técnica Actúan: Margarita Terekhova (Natalya), Oleg Yankovsky (el padre), Nikolay Grinko (el direct...
AGENDA CULTURAL
Arte

AGENDA CULTURAL

Festival Rojas Danza 2017 Del 21 de junio al 1º de julio se desarrolla en el Centro Cultural Rojas el Festival de Danza 2017. Con entrada gratuita Esta edición del festival hace pie en dos ideas eje: la mujer como protagonista central en el devenir de la danza escénica y asociadamente y a 100 años de la Revolución de Octubre, la idea del cambio, lo nuevo, lo que llega para plantear una opción superadora. Desde este pensamiento el festival estrena obras coreográficas, abre mesas de reflexión y debate, se extiende sobre lo pedagógico. Coreógrafos, investigadores y docentes entrecruzarán sus miradas y saberes. ¿Cómo obtener entradas para los espectáculos? Por mail: Se pueden reservar en [email protected]  Es preciso indicar: nombre y apellido, teléfono, nombre del espectáculo ...
LA NOCHE DE LA FILOSOFÍA EN EL CCK
Cultura

LA NOCHE DE LA FILOSOFÍA EN EL CCK

El sábado 24 de junio se celebrará La Noche de la Filosofía en el Centro Cultural Kirchner. De  19 a 2 de la mañana, más de 50 filósofos y pensadores argentinos y extranjeros. Desde especialistas en filosofía griega antigua hasta Valentín Suárez, filósofo qom o Slavoj Žižek en videoconferencia desde Europa, brindarán conferencias simultáneas sobre diversos temas. Una oportunidad  para pensar lo que somos y lo que podemos ser. Este año se darán cita los pensadores argentinos: Tomás Abraham, Ezequiel Adamovsky, Esteban Bieda, Alejandro Boverio, Samuel Cabanchik, María Carman, Jorge Caterbetti, Axel Cherniavsky, Diana Cohen Agrest,  María Luisa Femenías, Luis Diego Fernández, Mariano Gialdino, Ricardo Ibarlucía, Alejandro Katz, Azul Katz, Julian Macías, Maristella Svampa, Julieta Massacese...
REVUELTAS DEL ARTE
Arte, Cine, Cultura, Fotografía, Patrimonio

REVUELTAS DEL ARTE

Entre el 4 y el 6 de octubre, la Universidad Nacional de las Artes el 2º Congreso Internacional de Artes: Revueltas del Arte. Esta edición se propone interrogar las distintas artes en su contemporaneidad. Sus modalidades de circulación, sus modos y soportes expresivos, sus formas de resistencia, así como sus articulaciones con otros espacios de construcción estética. Desde la proliferación de memes y gif, hasta el resurgimiento del arte público, el congreso busca dar cuenta de las formas en las que el arte revoluciona nuestro universo. Esta búsqueda tiene un particular interés especialmente en el año de distintos centenarios que han transformado el mundo tal como lo conocíamos, pero especialmente el mundo de las artes: la revolución rusa es un hito ineludible si se consideran los cambios o...
AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

Puentes Culturales El programa Puentes Culturales propone fomentar el arte como una actividad laboral, por eso una de sus cualidades es que las participaciones de los artistas son remuneradas. Se inició en diciembre del año pasado y se extenderá hasta julio de este año. En este sentido, el domingo 25 de junio a las 18hs se realizará un encuentro con espectáculos integrados, gratuitos y abiertos a la comunidad en el Centro Cultural San Martín de calle Sarmiento 1552. En la oportunidad, Marcelo Varela, vicepresidente de ASDRA (Asociación Síndrome de Down de la República Argentina), brindará una charla. El ciclo tiene como objetivo profesionalizar el trabajo de artistas con discapacidades diferentes. Los espectáculos son variados: música, danza y teatro. Al inicio de la jornada el grupo d...
AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

12° Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires Se llevará a cabo en el Centro Cultual Kirchner (CCK),  entre el 14 y el 18 de junio. Se trata del 12° Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires (FIP#12) donde participarán poetas de una veintena de países. El FIP#12 integra el “Movimiento poetas del Mundo”, uno de los más destacados del globo junto con el Festival de Poesí­a de Medellí­n y el de Trois-Rivií¨res, Quebec, Canadá. “Este año recibimos por primera vez a poetas de Austria, Finlandia y Eslovenia, que se unirán a autores de 17 países, entre otros Francia, Dinamarca, Holanda, España, Italia, Turquí­a, Uruguay”, señaló Graciela Aráoz, directora del FIP#12, en un comunicado de prensa. “La tendencia para este año es la mezcla de estéticas, unión de expresiones antagó...
RAYMOND DEPARDON EN EL CULTURAL RECOLETA
Fotografía

RAYMOND DEPARDON EN EL CULTURAL RECOLETA

Por primera vez en Argentina, desde el martes 6 de junio y hasta el 20 de agosto, las salas Cronopios, J y C del Centro Cultural Recoleta de calle Junín 1930, exhibirán las muestras fotográficas Un momento tan dulce y Francia, del fotógrafo y cineasta francés Raymond Depardon. Además de las muestras fotográficas, se proyectarán tres películas de su autoría y brindará una Masterclass. Considerado uno de los fotógrafos más destacados del siglo XX y reconocido por sus reportajes en lugares sensibles, por sus libros donde texto e imagen se entretejen, por sus documentales sobre la vida cotidiana en una sociedad en estado de cambio, Raymond Depardon es, sin duda, un autor sin límites. Fotógrafo y cineasta, su trabajo interroga los lazos entre la imagen y la ética. Depardon fotografió lugare...
COMPAÑÍA DE DANZA DE LA UNA
Arte

COMPAÑÍA DE DANZA DE LA UNA

Integrada por un prestigioso número de bailarines contemporáneos, la Compañía de Danza de la UNA, perteneciente al Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de las Artes, creada en el año 2002, desarrolla una intensa actividad en la escena contemporánea. Ha participado de festivales y encuentros en el país y el exterior, combinando la formación académica universitaria con las prácticas de experimentación que la colocan en un lugar de relevancia dentro de los elencos estables de la Argentina. Su repertorio incluye obras de coreógrafos consagrados junto a búsquedas de nuevos formatos y propuestas escénicas innovadoras. A partir del próximo 3 de junio, se podrán apreciar en la escena local, dos maravillosas piezas artísticas con entrada libre y gratuita. Muerde Infra...