viernes, mayo 16

Cultura

FESTIVAL TEMPORADA ALTA BUENOS AIRES
Arte, Cultura, Teatro

FESTIVAL TEMPORADA ALTA BUENOS AIRES

Organizado por TIMBRe4 y el Festival Temporada Alta de Girona (festival de artes escénicas que se celebra en las ciudades de Girona y Salt durante los meses de octubre, noviembre y diciembre), del 5 al 16 de febrero, se realizará en TIMBRe4 la 8ª edición consecutiva del Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA). En esta nueva edición, se presentarán 12 espectáculos internacionales, con obras de España, Uruguay, Chile, México, Perú, Francia y Venezuela y habrá seis actividades especiales que incluyen: música, mesas de conversación, workshop y el Torneo de dramaturgia transatlántico. "Ocho puentes que hicieron historia. El festival es uno de los proyectos que más orgullo me provoca, en la marea de tareas que desarrollamos en TIMBRe4. Es una locura, inimaginable y titánico. Pero cada año...
2020. EL AÑO DE LA RATA
Cultura

2020. EL AÑO DE LA RATA

La Ciudad festejó, el sábado 25 de enero, el 4718 año nuevo chino, en el 2020 el gobierno zodiacal lo ejercerá la Rata de Metal. Tal como sucede en el país asiático, en el territorio porteño la celebración que se extenderá a lo largo de 15 días. Según datos oficiales, más de 100 mil personas participaron de los festejos iniciales por el Año Nuevo Chino, comunicó expresó Pamela Malewicz, Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad. El 18 de enero comenzó la ruta del Año Nuevo Chino en la Ciudad, que se inició con un tour cultural milenario por distintos puntos estratégicos de Buenos Aires, donde los participantes fueron acumulando sellos para participar por un viaje a China para dos personas. Los días 25 y 26 de enero los festejos se centraron en el Barrio Chino con...
“POSEEDORAS DE DERECHOS, ACCIONANDO LA IGUALDAD”
Arte, Cultura

“POSEEDORAS DE DERECHOS, ACCIONANDO LA IGUALDAD”

Camargo 1020 es un  espacio cultural de puertas abiertas, inaugurado en diciembre de 2019, en la esquina de Camargo y Thames del barrio de Palermo en la Ciudad de Buenos Aires , con el objetivo de unir  la estética fabril a guardia artística a fin de promover diversas expresiones de las artes, y potenciar la capacidad de visibilizar las obras emergentes favoreciendo el desarrollo de un ecosistema artístico. Este año, el espacio cultural Camargo 1020, junto a la asociación civil Enlaces Territoriales para la Equidad de Género y la participación de CEDyAT Cultura, realizan una  convocatoria abierta destinada a artistas visuales para la exposición: “POSEEDORAS DE DERECHOS, ACCIONANDO LA IGUALDAD”,  que a partir de la curaduría de Moira Antonello, pretende  exhibición ...
AMOR DE VERANO
Artistas, Cultura, Diversidad, Feminismos, Identidad

AMOR DE VERANO

El jueves 16 de enero, el Centro Cultural Recoleta activa la tercera edición de “Amor de Verano”, su ciclo especial al aire libre y gratuito para adolescentes y jóvenes en la Plaza Francia y en el Recoleta. Verano al aire libre con fiestas, música, clases abiertas, torneos de hip hop, vóley, ping-pong, ferias, un paseo gastronómico y cientos de actividades gratuitas para poner en  movimiento la mente y el cuerpo. El punto de encuentro será la Plaza Francia y el Centro Cultural Recoleta. La gran fiesta de apertura tomará las barrancas de Plaza Francia el día 16 de enero desde las 19 hs. hasta la medianoche con una nueva edición de “Por amor al baile”, a cargo del Dj Villa Diamante. Además habrá feria de editoriales, recitales, recorridos guiados por el cementerio y un paseo gastronóm...
ARTISTAS PRECARIZADOS EN EL COLÓN
Cultura

ARTISTAS PRECARIZADOS EN EL COLÓN

El Ballet Estable del Teatro Colón nace en 1925 con la inquietud de "saciar con artistas nacionales la sed de ballet del público vernáculo", inspirado en los Ballets Russes de Serguei Diaghilev y signado por la impronta del ballet moderno. Innumerables artistas con carrera internacional surgieron de su seno y notables directores tuvieron en sus manos la magnifica tarea de guiar los pasos del elenco que lo integra. A punto de cumplir 95 años de existencia, en pleno siglo XXI, el Ballet Estable del Teatro Colón manifestó ante el público la delicada situación en que se encuentra. Lo hizo el 18 de diciembre, tras el estreno del Lago de los cisnes, junto a les integrantes de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Denunciaron el destrato que sufren:  "Hemos tomado la decisión de dar a con...
FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO
Teatro

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO

El teatro TIMBRe 4 anuncia la programación de la 8º edición del Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA). El barrio de Boedo, del 5 al 16 de febrero, se realizará en TIMBRe4, calle México 3554, la 8ª edición consecutiva del Festival Temporada Alta en Buenos Aires (TABA), que reunirá espectáculos de España, Uruguay, Chile, México, Perú, Francia y Venezuela. La programación incluye una semana catalana, mesas de conversación, workshops y el famoso Torneo de dramaturgia transatlántico. Obras, artistas y dramaturgias Kassandra, con la actriz catalana Elisabet Casanovas (Tania en la serie Merlí), quien visita por primera vez Argentina con la pieza Kassandra, de Sergio Blanco, que desmitifica el mito de Casandra. Elisabet Casanovas, construye un juego de máscaras fascinante para adentrarse ...
ENSAYO SOBRE LA MATERIA
Música

ENSAYO SOBRE LA MATERIA

“En busca del sonido justo y la palabra indicada. Fuerza vital para dar pelea contra el despojo”, dice Jimmy Herrera a días de presentar Ensayo sobre la Materia, un espectáculo multimedia donde se entrecruzan y se fusionan la Música Clásica Contemporánea, el folclore, el free jazz y el rock. Se trata de una propuesta donde los textos y la palabra además de lo concreto de su significado suman la contundencia de su sonoridad abstracta. El procesamiento de visualizaciones en tiempo real - “Live Processing” - dan un marco totalizador  a  este singular espectáculo que se presentará el martes 17 de diciembre a las 21 hs en el centro cultural Caras y Caretas de San Telmo, ubicado en  calle Venezuela 370. Jimmy Herrera reunió a un grupo de artistas provenientes de diversas estéticas...
AGENDA CULTURAL
Cultura

AGENDA CULTURAL

Ciclo “Cine en la Ciudad” Con una programación diversa, compuesta por las películas que recibieron financiamiento de Mecenazgo y clásicos del cine nacional, continúa en diciembre el ciclo Cine gratuito en la Ciudad. La particularidad de ciclo, es que se trata de proyecciones en espacios que no estaban preparados para este fin y que a través de BA Audiovisual se transformaron en verdaderas salas cinematográficas. Cada lugar recibió el equipamiento y acondicionamiento necesario para que el público pueda disfrutar de un momento único. Además, con el objetivo de que los espectadores puedan vivir una experiencia completa, se ofrecen snacks de forma gratuita al comienzo de cada función. En diciembre se podrá disfrutar El día que me muera, de Nestor Sánchez Sotelo, q...
DÍA DE LA MÚSICA EN LOS BARES NOTABLES
Música

DÍA DE LA MÚSICA EN LOS BARES NOTABLES

Los Cafés y Bares Notables ocupan un lugar preponderante dentro de la agenda cultural de Buenos Aires e integran el patrimonio cultural de la Ciudad. Sus puertas se mantienen abiertas y ofrecen música en vivo y shows gratuitos. El Concurso de Música en Bares Notables 2019, con un jurado integrado por reconocidos músicos y compositor, como lo son: Pablo Agri, Nicolás Guerschberg, Sonia Possetti y Abel Rogantini, seleccionó a los cincuenta grupos de diversos géneros musicales, que hasta fin de año, de jueves a sábados, dejarán su voz en los escenarios de los bares célebres de nuestra Ciudad.La entrada a los espectáculos es gratuita, supeditada a la capacidad del lugar. Viernes 22 de noviembre, en el marco de los festejos por el Día de la Música los bares notables presentarán el siguiente rep...
Música
Bajo la dirección artística de Adrián Iaies, el jueves 14 de noviembre comenzará a vibrar la doceava edición del  Festival Internacional Buenos Aires Jazz en la Usina del Arte, clubes de jazz y por las calles de la Ciudad. Esta nueva edición presenta una programación donde destacarán tantos las bandas solistas como las clases al aire libre y no faltarán las pistas de baile, ni las improvisaciones. Los Espacios Culturales Julián Centeya, Resurgimiento y Carlos Gardel serán sedes para que el Conjunto Tumboró, Roots & Moves y Swing After Office ofrezcan sus vibrantes shows. Además, clases de baile de salsa, locking y swing; este año, con el agregado de segmentos dedicados especialmente a los más chicos. Como nuca antes, este año las mujeres serán las protagonistas principales. La apertura...