jueves, mayo 15

Cultura

LILA DOWNS EN EL CICLO ENCUENTROS EN LA BALLENA
Artistas, Cultura, Música

LILA DOWNS EN EL CICLO ENCUENTROS EN LA BALLENA

“Cuando escuché a Mercedes Sosa, descubrí que el canto puede cambiar las vidas y el mundo”, expresó la cantante y antropóloga mexicana durante la apertura del ciclo Encuentros en La Ballena, en un diálogo abierto con Charo Bogarín en el CCK. Ganadora del Grammy, de seis Grammy Latinos y una de las voces más destacadas de nuestro continente, dialogó con la cantante argentina Charo Bogarín, La Charo. Durante el encuentro recordó las vicisitudes que debió atravesar en su Oaxaca natal como hija de madre indígena y padre norteamericano, definió a Mercedes Sosa como la artista clave en su formación como cantante popular y destacó la importancia de la lucha de las mujeres en el reconocimiento de sus derechos. “De mi infancia -relató la artista mexicana– recuerdo que me la pasaba con mi abuela q...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Música, Teatro

AGENDA CULTURAL

Amores inesperados en un pequeño departamento “Plantas de interior” es una obra que habla de los pequeños cambios en la vida de las personas, que solo son perceptibles con el paso del tiempo, y del amor que está presente entre ellas, aunque a veces, no lo demuestren lo suficiente, en Timbre 4, Boedo 640, barrio de Almagro, los viernes a las 23.15. Seis personajes peculiares agrupados en un pequeño departamento de microcentro establecen imperceptibles lazos de amor en pequeños gestos cotidianos. A lo largo de un año, algunos de ellos crecen en forma desmedida, otros permanecen inmutables, y otros se dejan marchitar. Dirige Ayelén Del Valle sobre dramaturgia de Sol Rodríguez Seoane, con actuaciones de Martín Lerner, Cristina Parpaglione, Agustín Friedt, Julia Ferreiro, Facundo Tablar y Ja...
DEL CASSETTE AL METAVERSO, EL ARTE CAMBIÓ PERO LA CREATIVIDAD ESTÁ PROTEGIDA
Comunicación, Cultura, Derechos

DEL CASSETTE AL METAVERSO, EL ARTE CAMBIÓ PERO LA CREATIVIDAD ESTÁ PROTEGIDA

por Mercedes Ezquiaga ¿A quién pertenecen las obras del grafitero anónimo Banksy, pintadas en el espacio público? ¿Hubo plagio en la última Session de Bizarrap con Shakira? Estos y otros temas, que opacan las fronteras entre disciplinas, se hilvanan por un hilo en común: la rama de la abogacía dedicada a la propiedad intelectual y los derechos de autor, un campo legal cada vez con mayor visibilidad ante una industria amplísima que va de la pintura a los videojuegos, de la arquitectura a la ilustración, de la música a las películas. En Argentina, donde rige la Ley 11.723 de propiedad intelectual, las redes sociales ayudan hoy a dar una inmensa visibilidad a profesionales del derecho que se han abocado como especialidad a temas de arte, cultura y entretenimiento, pero son esas mismas redes...
AGENDA CULTURAL
Cine, Cultura, Teatro

AGENDA CULTURAL

Dos actos y la proyección de un documental por el aniversario de Iron Mountain Con sendos actos en el Paseo Quinquela Martín y la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berazategui, se recordará este domingo a las diez víctimas fatales del incendio de Iron Mountain ocurrido el 5 de febrero de 2014 en el barrio porteño de Barracas, cuyos responsables se espera que sean llevados a juicio oral este año. Además, el próximo jueves 9 de febrero a las 20 se estrenará en el Cine Gaumont el largometraje documental "En cumplimiento del deber", una película dirigida por Jorge Gaggero, con la narración en off de Cecilia Roth y la producción general de Renato Miari que participó en el 43 Festival Internacional de Cine de La Habana. En el barrio de La Boca -donde se emplaza el cuartel de Vuelt...
MICROCENTRO CUENTA
Arte, Artistas, Comunicación, Cultura, Muestras

MICROCENTRO CUENTA

por Leila Torres Con una puesta que contempla volver a levantar las persianas de locales que quedaron vacíos después de la pandemia para hacerlos funcionar como espacios de exhibición y otras iniciativas que tomarán las calles de una zona urbana que fue históricamente sinónimo de bullicio y concentración, arranca el próximo jueves Microcentro Cuenta, una iniciativa que a lo largo de 10 días ofrecerá muestras, performances e instalaciones para activar el reposicionamiento del circuito porteño donde hasta hace unos años se concentraban oficinas, comercios y centro culturales. Con acceso gratuito, hasta el 12 de febrero se podrá participar del ciclo impulsado desde el ámbito privado y presentado por el Ministerio de Cultura porteño que ofrecerá actividades artísticas de diversas disciplinas...
3ra. EDICIÓN DEL FESTIVAL POESÍA YA!
Cultura, Literatura

3ra. EDICIÓN DEL FESTIVAL POESÍA YA!

Del 3 al 12 de febrero, Anne Boyer, Ellen Bass, Leo Masliah, Humberto Tortonese, Beatriz Vignoli, Teuco Castilla, María Teresa Andruetto, Alicia Genovese, Osvaldo Bossi, Ivonne Bordelois, Jorge Boccanera, Naty Menstrual serán algunos de las y los artistas consagrados que participarán del Festival de Poesía más grande del continente y que convoca a la vez a toda una generación de poetas noveles. Este año las sedes serán el Centro Cultural Kirchner, el Centro Cultural Borges, la Casa Patria Grande y el Museo Histórico Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo. Con la participación de artistas nacionales e internacionales consagrados como Anne Boyer, Ellen Bass, Leo Masliah, Humberto Tortonese, Beatriz Vignoli, Teuco Castilla, María Teresa Andruetto, Alicia Genovese, Osvaldo Bossi, Ivonne...
AGENDA CULTURAL
Cine, Cultura, Historia

AGENDA CULTURAL

El sitio arqueológico La Cisterna ofrece visitas para conocer historias de la época de Rosas El Instituto de Investigaciones Históricas de la Manzana de las Luces organiza visitas guiadas y gratuitas al sitio arqueológico La Cisterna, en el barrio de Monserrat, para dar a conocer la historia del lugar donde vivió Juan Manuel de Rosas, contemplar las más de 3.000 piezas encontradas y descubrir la cisterna recuperada más grande de la Buenos Aires colonial. El predio ubicado en Moreno al 550, a dos cuadras de Plaza de Mayo, fue testigo de la vida de una importante familia de Buenos Aires, los Ezcurra Arguibel. Más tarde, cuando Encarnación Ezcurra se casó con Juan Manuel de Rosas se convirtió en el centro de importantes sucesos políticos durante la segunda mitad del siglo XIX. Rosas ejerció...
LOS 80 AÑOS DE MARTA MINUJÍN EN EL MALBA
Arte, Artistas, Cultura

LOS 80 AÑOS DE MARTA MINUJÍN EN EL MALBA

por Mercedes Ezquiaga A sus 80 años, que  cumple el lunes próximo y celebrará al día siguiente con una performance en el Malba en la que se casará "con la eternidad", la artista Marta Minujín tiene un gran 2023 por delante, con exposiciones en la Pinacoteca de San Pablo, el Museo Judío de Nueva York y varias en Europa, un aniversario que la vuelve a encontrar en la cima de una carrera pionera y vanguardista que comenzó en 1963 con "La destrucción" y que a lo largo del tiempo incluyó hitos como "El pago de la deuda externa con choclos" en 1985, o "La Menesunda", en los 60. En una una acción similar al "Casamiento con el arte" que organizó en 2013 cuando cumplía 70, el Malba volverá a ser escenario para su performance "Casamiento con la eternidad", el puntapié de los festejos por s...
MUESTRA INMERSIVA DE FRIDA KAHLO EN BUENOS AIRES
Arte, Cultura

MUESTRA INMERSIVA DE FRIDA KAHLO EN BUENOS AIRES

El 20 de enero se inaugura la exposición inmersiva "Vida y obra de Frida Kahlo", la segunda de este tipo que desembarca en Buenos Aires luego de la de Van Gogh, confirmó su fecha de apertura para el próximo 20 de enero en el Centro Convenciones de Buenos Aires (CEC), el predio que queda junto a la Facultad de Derecho. La exposición utiliza el diario personal y casi desconocido de la artista para hilar lo más destacado de su vida y obra a través de un recorrido por más de un centenar de obras plásticas, literarias y fotográficas en un espectáculo entre el cine y la museística tradicional que fusiona el arte, la tecnología y una narrativa emocionante. El itinerario abarca cuatro salas que finalizan en una mega sala inmersiva con proyección de videomapping 360º sobre paredes y suelo, donde ...
AGENDA CULTURAL
Cine, Cultura, Muestras, Museos, Música, Teatro

AGENDA CULTURAL

"Cine argentino bajo las estrellas" en la Manzana de las Luces “Cine argentino bajo las estrellas”, un ciclo con producciones locales, se llevará a cabo los miércoles, viernes y domingos a las 20 en el porteño Patio de la Procuraduría del Complejo histórico cultural Manzana de las Luces, con entrada libre y gratuita. “El empleado y el patrón”, de Manuel Nieto Zas, se verá mañana; el viernes 20 será el turno de “Danubio”, de Agustina Pérez Rial; el domingo 22 se proyectará “Sublime”, de Mariano Biasin; “Karnawal”, de Juan Pablo Felix, el miércoles 25; “Cadáver exquisito”, de Lucía Vasallo, el viernes 27; y “Jesús López”, de Maximiliano Schonfeld, el domingo 29. Esta propuesta fue realizada junto al programa Museos de Película del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa),...