viernes, mayo 16

Cultura

UN MAR DE  LUTO DE ALFREDO MARTÍN
Cultura, Literatura, Teatro

UN MAR DE LUTO DE ALFREDO MARTÍN

El director y dramaturgo Alfredo Martín es el responsable de "Un mar de luto", singular versión del clásico "La Casa de Bernarda Alba", en la que todos los papeles de la obra están a cargo de hombres en una propuesta tendiente a desnudar "el orden patriarcal extremo" que la obra de Federico García Lorca pone en juego. La puesta de Martín desarrolla un cruce entre el drama lorquiano y el texto de la filósofa norteamericana Judith Butler "El género en disputa" para arribar a "una experiencia escénica que cuestiona la normativa de género binaria". "Intentamos demoler un marco conceptual perceptivo fijo y naturalizado, donde el cuerpo del varón actúa desde el lugar de lo activo, una suerte de fortaleza puesta en la rudeza, y la mujer queda del lado de la obediencia, correspondiendo a una cie...
AGENDA DE  AGOSTO EN LA BIENAL
Arte, Cine, Comunicación, Cultura, Muestras, Música, Recreación

AGENDA DE AGOSTO EN LA BIENAL

La Bienal te invita, se  denomina la programación de agosto del este espacio de encuentro, formación y creación cultural que en 2023 celebra su decimo aniversario impulsando y  dinamizando el arte joven a través de exposiciones visuales, obras de danza y teatro, performances, lecturas, workshops, proyecciones, recitales, recorridos y conferencias con entrada libre y gratuita. Más de 100 actividades que invitan a descubrir qué están haciendo y pensando hoy los y las artistas que participaron del programa a lo largo de sus cinco ediciones. Agenda de agosto Con entradas gratuitas para recitales, obras de teatro, danza, performance, lecturas, muestras, proyecciones, charlas abiertas, recorridos, workshops y más, La Bienal te invita ofrece una agenda continua de eventos y espectáculos. En ...
MENTIRA LA VERDAD
Cultura, Muestras

MENTIRA LA VERDAD

una muestra que reflexiona sobre el circuito de la información por Juan Rapacioli Con foco en cuestiones como los ecofeminismos, las fake news, las narrativas políticas, las democracias y los relatos que construyen realidades a través de operaciones ficcionales, abrió hoy en el Centro Cultural Kirchner (CCK) una muestra que bajo el título "Ficciones reales" invita a revisar las formas en que la información se produce y circula a partir de obras de 30 artistas y colectivos entre los que se encuentran Marta Minujín, Antoni Muntadas, Roberto Jacoby y Harun Farocki. La muestra, que reúne más de 28 artistas y colectivos de Argentina, España, Alemania, República Checa, Chile, México, Francia, Perú e Italia, fue inaugurada por el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, el rector eméri...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Teatro

AGENDA CULTURAL

Como pata de chancho "Como pata de chancho", pieza protagonizada por Damián Smajo y Gonzalo Carmona que aborda el vínculo excesivo y melodramático de dos hermanos, se presenta los viernes a las 20 en Espacio Polonia. Antonio y Mateo, encerrados en un viejo teatro de la llanura pampeana, encuentran, como herencia de su madre muerta, retazos de cintas mal grabadas de sus espectáculos eróticos. Con este legado, un orden repetido los enfila: hay que seguir representando. Sin importar a qué costo, concluir con la obra es la única prioridad. La obra, que recibió cuatro nominaciones a los Premio María Guerrero en 2022, se presenta los viernes a las 20 en Espacio Polonia (Fitz Roy 1475) La Navidad de Georgina "La Navidad de Georgina", comedia dramática escrita por Carolina Sturla que invita a...
LA BIENAL CELEBRA 10 AÑOS DE ARTE JOVEN
Cine, Cultura, Literatura

LA BIENAL CELEBRA 10 AÑOS DE ARTE JOVEN

En 2023 La Bienal, plataforma de promoción de artistas jóvenes, festeja su décimo aniversario con convocatorias especiales para la creación de proyectos artísticos. Además, La Bienal ofrece una agenda con más de 100 actividades que invita a descubrir qué están haciendo y pensando hoy lxs artistas que participaron del programa a lo largo de sus cinco ediciones. La Bienal es la plataforma de promoción de la Ciudad de Buenos Aires para lxs artistas jóvenes de todo el país. Es un proceso integral de formación, creación y exhibición que busca dar visibilidad a las producciones de artistas jóvenes y generar los mejores contextos para la creación de nuevas obras. Sus objetivos centrales son: promover la formación práctica y teórica de artistas, propiciar encuentros, pensamiento crítico e interc...
ACTIVIDADES PARA TODAS LAS EDADES EN EL MUSEO EVITA
Cultura, Museos

ACTIVIDADES PARA TODAS LAS EDADES EN EL MUSEO EVITA

El Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón- Museo Evita, abre sus puertas para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros con actividades para toda la familia para las vacaciones de invierno, que incluyen talleres, recorridos y una muestra temporaria, entre otras. En ese sentido, el área de educación del Museo Evita invita a las infancias a plasmar las expresiones de Eva a través del arte con serie de talleres que incluyen un recorrido por el museo y la muestra temporaria "Homenaje", del artista plàstico Rodolfo Zagert, conformada por perfiles y retratos de distintas épocas de Evita. En esta sala, los niños y niñas verán y seleccionarán alguna de las expresiones de Evita para plasmarla en una postal. ¿A quién le enviarán esa postal? ¿Por qué? Serán las preguntas...
ARTE EN EL CENTRO CULTURAL BORGES
Arte, Artistas, Cultura

ARTE EN EL CENTRO CULTURAL BORGES

Con inquietantes dibujos y obras se presentan en el Centro Cultural Borges de Viamonte 525 las muestras individuales de los  artistas Carlos Masoch (más conocido como Douglas Vinci) y Virginia Buitrón. En el marco del icónico ciclo La Línea Piensa,  ciclo que rescata y potencia el dibujo y sus expresiones destinado a visibilizar a los artistas del dibujo de nuestro país, creado por Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía, Masoch expone 150 dibujos de su muestra "Tutti per Tutti",  que se puede ver en el primer piso del espacio hasta el 3 de septiembre. "Pintor, dibujante, actor, alter ego del famoso Douglas Vinci (o viceversa), animador de ciclos televisivos, mitológico personaje de la década del 80, artista integral, Carlos Masoch exhibe ahora un exuberante, caudaloso despliegue de dibujos baj...
AGENDA CULTURAL
Arte, Cultura, Teatro

AGENDA CULTURAL

El tiempo de las mandarinas La agrupación de teatro independiente de Junín de los Andes Los Unos y los Notros se presenta este miércoles a las 20.30 en Teatro El Astrolabio por primera vez en Buenos Aires con "El tiempo de las mandarinas", pieza de Rafael Nofal que, con una narrativa poderosa y poética, aborda la trata de mujeres con fines de explotación sexual. Dirigida por Carlos Ceppeda e interpretada por Victoria Vincent, Mara Pereyra y Paula Acebedo, la obra está enfocada en tres mujeres que evocan recuerdos de su vida previa a haber sido víctimas de trata, donde las fantasías se mezclan con el pasado y la realidad. Después de la función del miércoles en la sala ubicada en Terrero 1456 y en el marco de una gira sin precedentes para este grupo con más de 20 años en una ciudad que no...
PROYECTO PARA GARANTIZAR LA EQUIDAD EN LA PROGRAMACIÓN DE OBRAS TEATRALES.
Comunicación, Cultura, Teatro

PROYECTO PARA GARANTIZAR LA EQUIDAD EN LA PROGRAMACIÓN DE OBRAS TEATRALES.

La Colectiva de Autoras  de todo el país junto a la legisladora Laura Velasco presentarán, este viernes a las 18, en la Legislatura porteña, un proyecto de ley para garantizar la igualdad de género en la autoría de textos teatrales originales, que se programen o representen en la Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa busca reparar la escasa presencia de autoras en la programación de teatros oficiales porteños teniendo como objetivo principal lograr la equidad en la representación de los géneros, es decir, el acceso a la posibilidad de ser programadas en un porcentaje equivalente. Además, establece la representación de personas travestis, transexuales y transgéneros en una proporción no inferior al uno por ciento 1 por ciento. "Este proyecto surge del trabajo articulado con dramaturgas ag...
CINE LATINOAMERICANO EN EL CULTURAL SAN MARTÍN
Cine, Cultura

CINE LATINOAMERICANO EN EL CULTURAL SAN MARTÍN

Desde el 11 al 16 de julio, con entrada libre y gratuita, el Cultural San Martín de Sarmiento 1551, será sede se la 4ta. Semana de Cine Latinoamericano. Una propuesta que concibe al cine como un refugio que reconforta, donde compartir historias, visiones de la cultura latinoamericana y de su proyección. Este año la programación reúne películas que hablan de las pequeñas historias, de personajes que no destacan por grandes odiseas sino porque su mirada trasciende la pantalla y nos conmueve, porque escuchamos en sus voces inquietudes, deseos y sueños que vienen del corazón. La cuarta edición del Encuentro de Críticos continúa profundizando el camino de establecer lazos entre referentes de distintos países para enriquecernos, debatir y discutir nuestro cine desde una mirada crítica. PROGRA...