viernes, enero 24

Comunicación

PETITORIO PARA CUBRIR LAS VACANTES DEL CORO NACIONAL DE NIÑOS
Comunicación, Cultura, Música

PETITORIO PARA CUBRIR LAS VACANTES DEL CORO NACIONAL DE NIÑOS

Con una campaña pública para la cobertura de las plazas pendientes a ser completadas de un total de 40 vacantes e información sobre el funcionamiento, la comisión de padres de los chicos que asisten al Coro Nacional de Niños, dependiente de la Secretaría de Cultura, solicitan certezas sobre la continuidad de un espacio musical creado hace 57 años. Bajo el título “Cubran las vacantes en el Coro Nacional de Niños de Argentina” la solicitada publicada el 4 de junio en la plataforma Change.org busca tener certezas sobre la cobertura de las plazas de niños y jóvenes de entre 10 y 17 años que integran el Coro Nacional de Niños (CNN), que tiene en la actualidad 13 lugares disponibles para los cuales otros tantos niños hicieron el curso preparatorio hace ya dos años. El Coro depende de la Direcc...
DIA DEL PERIODISTA: LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN RIESGO
Ciudad, Comunas, Comunicación, Crónicas, DD.HH, Derechos, Trabajo

DIA DEL PERIODISTA: LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN RIESGO

Este 7 de junio, Día del Periodista, Centro de Estudios Legales y Sociales, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias-Argentina, el Centro de Investigaciones Industrias Culturales y Espacio Público de la Universidad Nacional de Quilmes, y otras instituciones, han realizado una presentación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ante las constantes arbitrariedades y políticas contra la libertad de expresión implementadas desde la asunción de Javier Milei a la presidencia de nuestro país. La vulneración de los derechos de periodistas, con casos de violencia física y verbal contra profesionales de prensa, el silenciamiento de la agencia Télam, el aumento en la concentración empresarial de los medios argentinos y una disminución en su pluralismo y diversidad de voces, contexto do...
«LA DIVINA LENGUA» EN EL TEATRO REGINA
Artistas, Ciudad, Comunicación, Cultura, Teatro

«LA DIVINA LENGUA» EN EL TEATRO REGINA

La lengua, ese instrumento poderoso que nos permite comunicarnos y expresar nuestras ideas con precisión y elegancia, es el foco de atención de la obra teatral "La Divina Lengua", protagonizada por Mariano Magnífico. Este artista multidisciplinario, reconocido por su habilidad para enseñar el arte de hablar correctamente, ha cautivado al público con su elocuencia y su aguda capacidad para corregir y guiar a otros en el uso adecuado del lenguaje. Como exponente versátil del mundo artístico, Mariano Magnifico, combina sus talentos como actor, cantante, bailarín, escritor y comunicador para proponer a la audiencia una experiencia innovadora y enriquecedora. Con una formación académica sólida, graduado en Letras en la Universidad de Buenos Aires, y con estudios complementarios en Sociología y...
SALIDOS DE SALAMANCA. UN VIAJE HACIA LA CHACARERA
Cine, Comunicación, Cultura, Historia, Música

SALIDOS DE SALAMANCA. UN VIAJE HACIA LA CHACARERA

Tras su paso por distintos festivales en la provincia de Santiago del Estero, Jujuy, Tucumán, San Martín de los Andes, Mendoza, Córdoba y Formosa, el próximo jueves 30 de mayo a las 19:15 se estrenará un documental insignia del folklore argentino, "Salidos de Salamanca". Tras presentar este film en diversos encuentros que combinan cine y música en diferentes localidades del país, su realizadora, Josefina Zavalía Ábalos, llega junto a Peteco Carabajal a la Sala María Luisa Bemberg - Espacio INCAA KM 0 - Cine Gaumont, de Av. Rivadavia 1635. El primer debut de Josefina Zavalía Ábalos lo hizo con la dirección de la película "Ábalos, una historia de 5 hermanos" (2017). "Salidos de la Salamanca" (Argentina, 2023, 63') es la segunda entrega de una trilogía sobre el mundo sonoro del folklore arg...
COMUNICAR EN TIEMPOS POLARIZADOS
Comunicación

COMUNICAR EN TIEMPOS POLARIZADOS

En la actualidad, la comunicación en sociedades polarizadas se ve influenciada por diversos factores clave que moldean el panorama político y social. Las nuevas tecnologías han revolucionado la forma en que nos relacionamos e interactuamos, generando clivajes que redefinen la dinámica política actual. Asimismo, la construcción de identidades en torno a la afiliación política ha cobrado una relevancia sin precedentes, planteando interrogantes sobre la estabilidad y fortaleza de nuestras democracias. En este contexto, resulta imperativo analizar los desafíos que la polarización, en sus múltiples dimensiones, plantea a la comunicación política y a los líderes de opinión. En un encuentro que se llevará a cabo en la Sede Rectorado Centro de la Universidad de Tres de Febrero, en modalidad híbri...
BUENOS AIRES GÓTICA
Cine, Comunicación, Cultura, Literatura, Música

BUENOS AIRES GÓTICA

"Buenos Aires gótica" es una propuesta artística que invita a sumergirse en el mundo del terror, el placer y el romanticismo a través de diversas expresiones artísticas. El Cultural San Martín ha organizado un ciclo que se llevará a cabo durante los meses de febrero y marzo, el cual incluirá un seminario sobre literatura gótica, conversaciones especiales, proyecciones de películas de género y acciones visuales. El género gótico ha sido una fuente de inspiración para artistas de diversas disciplinas a lo largo de la historia. Desde la literatura hasta el cine, pasando por la música y las artes visuales, el gótico ha ejercido una influencia duradera en la cultura popular. "Buenos Aires gótica" busca explorar esta influencia a través de un programa que abarca diferentes aspectos del género. ...
RETIRO DEL CAPITULO FISCAL DE LA LEY ÓMNIBUS: EXPECTIVAS Y DESENGAÑOS
Ciudad, Comunicación

RETIRO DEL CAPITULO FISCAL DE LA LEY ÓMNIBUS: EXPECTIVAS Y DESENGAÑOS

La decisión del Gobierno nacional de retirar el capítulo fiscal del proyecto de ley "Bases", denominada también Ley Ómnibus, ha generado un nuevo escenario en las discusiones entre el oficialismo y los bloques dialoguistas de la Cámara de Diputados. Esta decisión intenta destrabar la aprobación de la iniciativa en la sesión del miércoles de esta semana, la cual contempla una declaración de emergencia pública, la privatización de unas cuarenta empresas públicas y una amplia reforma del Estado. El retiro del capítulo fiscal ha generado distintas opiniones por parte de los distintos sectores políticos y sociales del país. Mientras el oficialismo sostiene que la medida busca facilitar el diálogo y la negociación con los bloques opositores, con el objetivo de alcanzar acuerdos que permitan la ...
LEY DEL LIBRO
Ciudad, Comunicación, Cultura, Literatura

LEY DEL LIBRO

La experiencia de los otros países de habla hispana en los que rige el precio único por Josefina Marcuzzi En el marco de la posible derogación de la Ley 25.542 de defensa de la actividad librera que establece un precio único de venta del libro, estipulada en el proyecto de Ley ómnibus del Ejecutivo, Télam dialogó con editores de España y de México, los otros dos países de habla hispana que cuentan con una legislación librera similar, sobre el impacto de ese marco legal y la jurisprudencia en la industria editorial y cultural de cada país. Con una enorme repercusión en redes sociales y especialmente dentro del ecosistema literario, la semana pasada se conoció el artículo 60 del capítulo I, dentro del título III "Reorganización económica", que deroga la Ley Nacional 25.542 que establece q...
LITERATURA EN LAS REDES SOCIALES
Comunicación, Cultura

LITERATURA EN LAS REDES SOCIALES

por Leila Torres Desde el desarrollo de la web, con la aparición de blogs literarios y fan fictions -ficciones escritas por los fans de telenovelas que se publican en Internet- la circulación de la literatura cambió y adoptó nuevas dinámicas que se ampliaron a partir del surgimiento de redes sociales como Youtube, Instagram y TikTok, que alojaron comunidades que recomiendan libros y comparten sus experiencias de lectura. En sintonía con este nuevo panorama que cruza la literatura con los espacios digitales surgió el proyecto de Daniel Mecca llamado "Centro de Atención al Lector" y la aplicación móvil "Quo", creada por la cooperativa tecnológica Eryx. Una vez que la telenovela "Yo soy Betty, la fea" desapareció de la pantalla, sus fans tuvieron la imperiosa necesidad de inventar otros de...
LA MIRADA DE DISTINTXS ARTISTAS SOBRE LA CONQUISTA
Artistas, Comunicación, Cultura, Historia

LA MIRADA DE DISTINTXS ARTISTAS SOBRE LA CONQUISTA

por Julieta Grosso Ahora que crujen las narrativas históricas y se complejizan las nociones de raza o género, el Archivo General de Indias situado en la ciudad de Sevilla abre sus puertas por primera vez a una singular experiencia en la que el arte llega tanto para torcer la antigua relación de dominación entre España y América como para cuestionar la rigidez de los saberes, a través de la obra de siete artistas -entre ellos los argentinos Luis Felipe Noé y Adriana Bustos- que desde estéticas coloridas o multiformes interceptan la geometría monocroma del edificio que aloja más de 40.000 documentos sobre la historia de la colonización española. Cinco siglos pasaron para que por fin sean los enviados del continente americano, colonizadores ya no de territorios remotos sino del color y la p...