sábado, julio 12

Salud

«NO QUERÍA ESCRIBIR SOBRE LA MUERTE, SINO SOBRE EL HORROR DEL CUERPO MUERTO»
Ciudad, Entrevistas, Literatura

«NO QUERÍA ESCRIBIR SOBRE LA MUERTE, SINO SOBRE EL HORROR DEL CUERPO MUERTO»

por Emilia Racciatti Con precisión y audacia, Marina Yuszczuk apuesta en su nueva novela, "La sed", a reflexionar sobre las formas de procesar la muerte, sobre las posibilidades de acompañar en ese trance a un ser querido y sobre cómo estas prácticas fueron modificadas en el tiempo pero siempre supusieron una entrega y un movimiento que requiere de una cierta soledad. Autora de los libros de poemas "Lo que la gente hace", "Madre soltera" y "La ola de frío polar", Yuszczuk también escribió la novela "La inocencia" y los cuentos de "Los arreglos" y "¿Alguien será feliz?" y en este caso se volcó a la novela para hablar "no de la muerte nada más, en abstracto", sino de los cadáveres, con los que -sostiene- "nuestra sociedad tiene una relación particular". "La descomposición es un tema tan d...
MÉDICOS Y MEDICAS DE LA CIUDAD RECHAZAN LA PROPUESTA SALARIAL DE LARRETA
Ciudad, Salud, Trabajo

MÉDICOS Y MEDICAS DE LA CIUDAD RECHAZAN LA PROPUESTA SALARIAL DE LARRETA

La Asociación de Médicos Municipales (AMM) de la ciudad de Buenos Aires convocó a un paro de 24 horas y movilización mañana martes, en rechazo de la oferta salarial del Gobierno porteño y en demanda de una mejora del 42 por ciento en sus haberes. La organización sindical rechazó el 15 por ciento en tres tramos, ofrecido por Horacio Rodríguez Larreta y exigió "un mínimo del 42 por ciento de recomposición". "La oferta oficial en la mesa paritaria fue insuficiente. No hubo otra alternativa que la convocatoria a un paro, pero se mantendrán las guardias. Será una acción gremial para reafirmar la necesidad de un justo reconocimiento del trabajo médico en la emergencia", señaló un comunicado de prensa. Para el sindicato, los médicos municipales "son trabajadores esenciales y, por lo mism...
ACCESO A INTERNET PARA MÁS DE 4.400 BARRIOS POPULARES DE ARGENTINA
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación

ACCESO A INTERNET PARA MÁS DE 4.400 BARRIOS POPULARES DE ARGENTINA

por Claudia Lorenzón Habitantes de más de 4.400 villas y barrios populares de Argentina podrán acceder a Internet a través de propuestas comunitarias presentadas ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que, con una línea de financiamiento de mil millones de pesos, solventa obras de infraestructura para ampliar o lograr conectividad a la red y generar puestos de trabajo para quienes habitan esos territorios. La iniciativa surgió del Programa de Conectividad para Barrios Populares, aprobado en junio de este año por ese organismo "para llevar conectividad a los barrios y asentamientos que figuran en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) y ascienden a 4.416 a lo largo y ancho del país", informó el director Nacional de Fomento y Desarrollo del Enacom, Pablo Urqu...
APRUEBAN EL AUTOCULTIVO DE CANNABIS MEDICINAL EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Salud

APRUEBAN EL AUTOCULTIVO DE CANNABIS MEDICINAL EN LA CABA

La Legislatura porteña aprobó  por unanimidad una ley que regula el uso medicinal del cannabis en la Ciudad de Buenos Aires y autoriza el cultivo personal con fines terapéuticos, al tiempo que promueve la investigación científica para ampliar el conocimiento sobre sus aplicaciones. "En la búsqueda de la ampliación de derechos resignamos posiciones dogmáticas y flexibilizamos aspiraciones para la búsqueda de una ley que sumara y permitiera una alternativa terapéutica para quienes la necesiten", dijo durante la sesión la diputada y presidenta de la comisión de Salud, Patricia Vischi (UCR-Evolución). El texto aprobado es el resultado de dos proyectos impulsados por Leandro Halperin (UCR-Evolución) y María Rosa Muiños (Frente de Todos), que también incluyeron en su elaboración a asociaci...
LAURA VELASCO: SERÍA FUNDAMENTAL TENER UN MINISTERIO DE MUJERES EN LA CIUDAD
Ciudad, Comunas, Entrevistas

LAURA VELASCO: SERÍA FUNDAMENTAL TENER UN MINISTERIO DE MUJERES EN LA CIUDAD

por Lisa Cargnelutti La legisladora porteña del Frente de Todos (FdT) Laura Velasco dijo que "sería fundamental contar con un Ministerio de Mujeres" en la Ciudad de Buenos Aires, ya que "jerarquiza y logra un presupuesto acorde a las necesidades de las políticas de género". La presidenta de la comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud de la Legislatura también consideró que debe promoverse la economía popular en la Ciudad y avanzar en políticas de vivienda social. La Defensoría porteña presentó un proyecto para crear un ministerio de mujeres en la Ciudad, ¿qué le parece la iniciativa? -Laura Velasco: Sería fundamental contar en la Ciudad con un ministerio de mujeres, diversidad y géneros como tenemos a nivel nacional. De hecho, estamos trabajando con otras legisladoras del bl...
EL 14% DE LxS PORTEÑxS TUVO CORONAVIRUS
Barrios, Ciudad, Comunas, Salud

EL 14% DE LxS PORTEÑxS TUVO CORONAVIRUS

El 14% de los habitantes de la ciudad de Buenos Aires tuvo coronavirus y uno de cada tres casos fue diagnosticado, según estimaciones en base a un estudio de seroprevalencia (anticuerpos) realizado por el Gobierno porteño a partir de 2.024 residentes mayores de 18 años de diferentes barrios, que fueron encuestados y testeados entre el 8 de septiembre y el 18 de octubre. “Lo que hemos podido confirmar es que para la segunda semana de septiembre, el 10,1% de los porteños tenía la enfermedad. Si uno proyecta esa situación al día de hoy, podemos estimar que el 14% de los porteños ha tenido contacto con el virus”, informó el ministro de Salud porteño Fernán Quirós. En este sentido, el relevamiento sostiene que  la cantidad de personas infectadas al 25 de septiembre era de 310.761 mientras...
ADEMYS PROFUNDIZA LAS MEDIDAS DE FUERZA HASTA EL PRÓXIMO SÁBADO
Ciudad, Educación, Salud

ADEMYS PROFUNDIZA LAS MEDIDAS DE FUERZA HASTA EL PRÓXIMO SÁBADO

El sindicato de docentes porteño Ademys confirmó que profundizará la medida de fuerza que cumple desde el pasado miércoles en rechazo al retorno de las actividades educativas presenciales, y convocó a un paro que finalizará el sábado 7 de noviembre. Jorge Adaro, secretario adjunto de  este gremio, explicó que “la medida de fuerza es la continuidad de la que arrancó el miércoles de la semana pasada y seguirá hasta el sábado”. Respecto a la propuesta lanzada por la ministra de Educación del distrito, Soledad Acuña, para que el ciclo lectivo 2021 comience de manera presencial el 17 de febrero próximo, Adaro aseguró que “lo que correspondería es que la ministra convoque a las organizaciones sindicales y escuchar la opinión de la docencia, y esto no se ha dado”. En tanto que aseguró que “el he...
PRESENTAN PEDIDO DE INFORMES SOBRE LOS CASOS DE COVID EN ESCUELAS DE LA CABA
Ciudad, Derechos, Educación, Infancia

PRESENTAN PEDIDO DE INFORMES SOBRE LOS CASOS DE COVID EN ESCUELAS DE LA CABA

La legisladora porteña Lorena Pokoik, envió a la legislatura porteña dos pedidos de informes para indagar sobre los primeros contagios de coronavirus en escuelas de la Ciudad, que se produjeron en el marco de las jornadas de revinculación pedagógica que llevó adelante la Ministra de Educación Soledad Acuña. “Este 27 de octubre nos enteramos que la casera de la escuela primaria N° 10 D.E. N° 11 “Ing. Octavio Pico” dio positivo de Covid-19 a raíz de realizarse el test previo a una intervención quirúrgica que tenía programada”, señaló Pokoik. La legisladora, que se desempeña como vicepresidenta de la comisión de Educación y presidenta de la comisión de Promoción e Integración Social de la legislatura, señaló que : “También, conocimos por diferentes medios, que dos trabajadoras de la escuela ...
DENUNCIAN «FALTA DE CONDICIONES DE HIGIENE» EN ESCUELAS PORTEÑAS EN EL REGRESO PRESENCIAL A CLASES
Ciudad, Crónicas, Educación

DENUNCIAN «FALTA DE CONDICIONES DE HIGIENE» EN ESCUELAS PORTEÑAS EN EL REGRESO PRESENCIAL A CLASES

Comunidades educativas y gremios docentes de la Ciudad aseguraron hoy que "son muy pocos" los alumnos que respondieron a la convocatoria del Ministerio de Educación porteño para el regreso presencial a clases y aseguraron que la baja concurrencia se debe a la "falta de garantía de las condiciones de higiene" en las escuelas que llevó, en casos como en el colegio Mariano Acosta, a suspender las actividades. La denuncia apunta al plan oficial de "revinculación" escolar, que puso en marcha a mediados de mes la cartera educativa que dirige la ministra Soledad Acuña y que, en una primera etapa, contempló la vuelta de quienes finalizan la primaria y la secundaria y que, desde la semana próxima, incluirá a los niños y niñas que terminen el nivel inicial. Los gremios docentes UTE y A...
DOCENTES PRIVADOS RECHAZAN PROTOCOLOS PARA REAPERTURAS DE SALAS DE CINCO AÑOS
Ciudad, Educación

DOCENTES PRIVADOS RECHAZAN PROTOCOLOS PARA REAPERTURAS DE SALAS DE CINCO AÑOS

Desde mediados de este mes, el Gobierno de la Ciudad realiza un proceso de revinculación escolar en lugares abiertos autorizados por el Consejo Federal de Educación, en el día de hoy docentes de escuelas y jardines de infantes privados rechazaron el protocolo presentado por la Ministerio de Educación porteño para reabrir estos espacios, a partir del lunes, a los más pequeños, y consideraron "imposible" aplicar el distanciamiento y el tapabocas en niños de cinco años, informó el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP). "Consideramos que no están dadas las condiciones sanitarias ni epidemiológicas y que llegado el caso es fundamental construir con todos los actores de la comunidad educativa un protocolo seguro y que garantice el cuidado de la salud de todos y todas", detalló SA...