sábado, agosto 2

Ciudad

INFLACIÓN PORTEÑA POR ARRIBA DEL 50% EN 2019
Barrios, Ciudad, Comunas

INFLACIÓN PORTEÑA POR ARRIBA DEL 50% EN 2019

En diciembre de 2019 el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) registró un alza de 3,5%. %, acumulando un alza anual del 50,6%, señala el informe elaborado elaborado por el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad, que indica, también que la variación respondió al alza de los rubros: Alimentos y bebidas no alcohólicas, Salud, Transporte, Restaurantes y hoteles y Vivienda, agua, electricidad y otros combus­tibles que en conjunto explicaron el 70,3% del alza del Nivel General. Incremento Rubro por Rubro: Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un alza promedio de 3,7%, aportando un 0,63% a la evolución mensual de los precios al consumidor. Los principales aumentos provinieron de Carnes y derivados (5,5%), Leche, productos lácteos y huevos (3,3%) ...
EMERGENCIA HABITACIONAL EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas

EMERGENCIA HABITACIONAL EN LA CIUDAD

El segundo encuentro por la Emergencia Habitacional se llevó a cabo el lunes 13 de enero en la Legislatura porteña y contó de organizaciones sociales que luchan por el derecho a la vivienda digna, que estuvieron acompañadas por legisladoras y legisladores de distintos bloques, representantes de la Defensoría del Pueblo, de la Auditoría General de la Ciudad y del Ministerio Público Tutelar. En dialogo con la prensa, Laura Velasco (SOMOS-FdT), una de las legisladoras que encabezó este encuentro, sostuvo: “La cantidad de gente que se acercó hoy a participar muestra que hay una demanda muy grande en relación con esta problemática. Si bien el emergente y lo que hoy nos preocupa fuertemente es la situación de los desalojos, unos 200 que son una amenaza inminente para muchas familias que pueden q...
CÁNCER: AUTOCUIDADO Y CONTENCIÓN
Ciudad, Crónicas, Salud

CÁNCER: AUTOCUIDADO Y CONTENCIÓN

¿Cómo complementar el tratamiento médico del cáncer?, de eso trata el programa Cáncer con Ciencia de la Fundación Sales, a través de talleres autocuidado, que tienen como el objetivo construir comunidad y brindar apoyo a pacientes con cáncer y a sus familiares. Se trata de un espacio gratuito que brinda herramientas, distensión y acompañamiento profesional. Noemí fue diagnosticada cáncer en 2018, ese mimo año, comenzó un tratamiento recomendado por su profesional, sin embargo, ella sentía que necesitaba complementarlo con prácticas que le ayudaran a sobrellevar la enfermedad. Se acercó a Cáncer con Ciencia de la Fundación Sales y a los grupos de autocuidado que brinda la organización en forma gratuita para los pacientes y sus familiares. “Vine acá el primer sábado de marzo, buscaba la pala...
MARÍA REMEDIOS DEL VALLE PARA NIÑES
Ciudad, Feminismos, Identidad, Infancia

MARÍA REMEDIOS DEL VALLE PARA NIÑES

Desde 2015, Editorial Chirimbote renueva la literatura infantil con las colecciones Antiprincesas y Antihéroes, en las que abordó las historias de Frida Kahlo, Violeta Parra, Juana Azurduy, Evita, el Che Guevara, Julio Cortázar, Clarice Lispector, Eduardo Galeano, el Gauchito Gil y Gilda,  lanza en 2020 la historia de María Remedios del Valle, la Madre de la Patria, la niña de Ayohuma, la Capitana del ejercito que comandó Manuel Belgrano en la lucha por la independencia. Nos hablaron de muchos “Padres de la Patria”, pero nunca sobre una “madre”: Mujer, sí. Y también negra, afrodescendiente, que fue esclavizada y vivió en la pobreza. Una heroína sin lujos que Editorial Chirimbote rescata para que las infancias reconozcan el componente afro en nuestra cultura, erradiquen el racismo y se...
CIUDAD DE POBRES CORAZONES
Barrios, Ciudad, Comunas

CIUDAD DE POBRES CORAZONES

El 14,8% de los hogares porteños se encuentra en situación de pobreza. Este dato se desprenden del informe sobre Condiciones de vida en la Ciudad de Buenos Aires, elaborado por la Dirección General de Estadísticas y Censos (DGCEyC), que analizó la indigencia, la pobreza por ingresos y la   estratificación social correspondiente al tercer trimestre de 2019. Según el estudio, un 19,4% de las personas, es decir 595.000 almas, se encuentra en situación de pobreza por ingresos. En tanto que el 5,5% de la población, es decir 169.000 personas, vive en la indigencia. Con lo que tenemos que el 14,8% de los hogares porteños son pobres: sus ingresos alcanzan únicamente a satisfacer las necesidades energéticas del grupo familiar o Canasta Básica Alimentaria, no así las nutricionales comprend...
VERANO EN EL MUSEO SAAVEDRA
Comunas

VERANO EN EL MUSEO SAAVEDRA

El Museo Histórico Saavedra de calle Crisólogo Larralde 6309 de presentó la programación cultural de enero y febrero de 2020. VISITA GUIADA ESPECIAL“La paleta del restaurador: Rosas y el rojo punzó”Lunes, miércoles, jueves y viernes, a las 11 y 15Sábados, domingos y feriados, a las 12 y 16Esta exhibición –que se extenderá hasta el 1 de marzo de 2020- forma parte del eje Color del programa anual Narrativas Cruzadas, proyecto de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico que vincula las distintas formas de entender las dinámicas artísticas que atraviesan las colecciones de los Museos de la Ciudad con las nuevas muestras y el público.En tiempos de Juan Manuel de Rosas (1829-1832 y 1835-1852), el color rojo se extendió con su fuerza simbólica por toda la Nación. “La paleta de...
ALQUILERES E INFORMALIDAD EN LA CIUDAD
Vivienda

ALQUILERES E INFORMALIDAD EN LA CIUDAD

Una encuesta realizada por la Asociación Civil Inquilinos Agrupados concluyó que el 42% de los ingresos totales de una familia se destina al pago del alquiler de la vivienda. Se trata de una encuesta realizada sobre una población de 5.000 porteños/as inquilinos/as, de donde se desprende que, en promedio, el 42% de los ingresos totales de una familia se destina a pagar el alquiler. Este porcentaje, es menor o mayor, según se trate de personas jóvenes, adultos mayores, madres solteras o hombres solos. En las personas jóvenes el alquiler puede llegar a representar el 48% de su ingreso. En el caso de los adultos mayores, significa el 45% de sus haberes. Para las mujeres un alquiler representa el el 43% de su salario, mientras que para los hombres el el 38%. Si tenemos en cuenta que una jubilac...
POBREZA E INDIGENCIA EN LA CIUDAD
Ciudad

POBREZA E INDIGENCIA EN LA CIUDAD

Una familia porteña conformada por dos personas adultas económicamente activas, con dos hijos en edad escolar y propietarias de una vivienda, necesitó en noviembre 18.476,38 pesos para no ser indigente. Una pareja, integrada por dos personas mayores de edad, económicamente inactivas y propietarias de una vivienda, necesitó en noviembre un ingreso de 9.329,06 pesos para no ser indigente. Un persona adulta, propietaria de su vivienda y económicamente activa, debió percibir ese mismo mes 6.057,83 pesos para no ser indigente. Estos datos, insólitos a la hora de cotejar la realidad del día a día, se desprenden del informe sobre Líneas de pobreza y canastas de consumo elaborado por la Dirección General de Estadísticas y Censo de la ciudad de Buenos Aires (DGEyC) y corresponden al penúltimo mes d...
12 HORAS A PURO REMATE
Ciudad

12 HORAS A PURO REMATE

La última sesión del año de la Legislatura porteña, que se celebró días antes que Horacio Rodríguez Larreta asuma su segundo mandato como Jefe de Gobierno de la Ciudad, fue tan escandalosa que rozó lo obsceno. El jueves 5 de diciembre, un descomunal despliegue de seguridad en las  inmediaciones del palacio legislativo, garantizó la aprobación de leyes que, en desmedro del patrimonio ciudadano, benefician la especulación inmobiliaria. En las 12 horas que se extendió la sesión de la Legislatura,  se trataron proyectos que, por razones electorales, no era conveniente que vieran la luz antes de los comicios. El Presupuesto de gastos y recursos 2020 y las modificaciones a la Ley Tributaria, que permitirán que los servicios, tasa y contribuciones de incrementen al ritmo inflacionario, son dos de...
ESCUELA TALLER DEL CASCO HISTÓRICO A SALVO
Ciudad

ESCUELA TALLER DEL CASCO HISTÓRICO A SALVO

La Justicia hizo lugar a la cautelar presentada por el Observatorio del Derecho a la Ciudad y ordenó al Gobierno porteño a suspender la demolición del inmueble ubicado en avenida Brasil 200, donde funciona la Escuela Taller del Casco Histórico. De la lectura de la sentencia se desprende que la institución es un centro educativo "de formación en artes y oficios orientada a la conservación y restauración de bienes culturales de valor patrimonial y a la producción de objetos de elaboración artesanal"; que tiene como objetivo: la promoción de inclusión de personas en proyectos educativos y creativos con perspectiva laboral, la revalorización de técnicas de oficios para su reinserción y resiginificaciòn en la actualidad, y la difusión y promoción del cuidado de bienes de valor patrimonial, entr...