viernes, agosto 1

Ciudad

CON EL SUBTE A LA DERIVA
Ciudad, Subte

CON EL SUBTE A LA DERIVA

Mientras la oposición en la Legislatura porteña propone estatizar la red del Subte y poner fin a las concesiones. Rodríguez Larreta, que estudia alternativas para convalidad la continuidad Metrovías al frente del servicio. Resulta que tras conocerse que la mayoría de las formaciones están contaminadas con asbesto, las empresas RATP y Keolis-Eurnekian optaron por retirarse de la licitación por la concesión del Subte. Metrovías es la única que queda en carrera. En la Legislatura porteña danzan cinco proyectos, presentados por los distintos bloques de la oposición, que apuntan en un mismo sentido: trasladar la operación del subterráneo al Estado porteño. En pocas palabras, todos y cada uno de ellos proponen estatizar la red del Subte y poner fin a las concesiones. En tanto que el entorno larr...
CAMPAÑA  DE PREVENCIÓN DEL GLAUCOMA
Ciudad, Salud

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL GLAUCOMA

El viernes 13 de marzo, en coincidencia con la celebración de la Semana Mundial del Glaucoma, el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) desarrollará la vigesimotercera edición de su Campaña Nacional de Detección del Glaucoma, con el propósito de detectar alteraciones compatibles con esta enfermedad de los ojos que, si no es tratada a tiempo, genera daños irreversibles en la vista. Se estima que cuatro millones y medio de personas están ciegas a causa del Glaucoma, enfermedad que en nuestro país afecta a más de un millón de personas. La Campaña Nacional de Detección del Glaucoma, se organiza ininterrumpidamente desde 1997. Cada año, entre 5.000 y 8.000 personas reciben atención médico oftalmológica gratuita. En muchos casos, se trata de la primera visita al oftalmólogo por parte de pacient...
CAUTELAR A FAVOR DEL YRURTIA
Ciudad, Educación

CAUTELAR A FAVOR DEL YRURTIA

La Justicia porteña ordenó al Ejecutivo local que se abstenga de adoptar decisiones que afecten el uso del edificio de la Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales «Rogelio Yrurtia», hasta tanto se dicte sentencia definitiva. La medida adoptada por el titular del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario, Francisco Ferrer, ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que dada la proximidad del inicio del ciclo lectivo, que «se abstenga de adoptar decisiones que afecten el uso de los espacios del edificio de la Avenida Juan Bautista Alberdi 4139 y Cajaravilla 4158 que se encuentran actualmente asignados a la Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales ‘Rogelio Yrurtia’». Un colectivo de padres cuyos hijos son alumnos de la institución junto a una egre...
HORACIO EN LA CIUDAD DE LAS MARAVILLAS
Barrios, Ciudad, Comunas, Feminismos, Género

HORACIO EN LA CIUDAD DE LAS MARAVILLAS

“Se pinta una ciudad de las maravillas, pero después, en el día a día, esto no se refleja en decisiones políticas, presupuestarias y en acciones concretas. Si no se destina más presupuesto a educación, salud y áreas sociales en general, no se puede garantizar una Ciudad del buen vivir y que de verdad sea igualitaria”, señaló la diputada porteña Laura Velasco por el Frente de Todos, Laura Velasco, en relación al discurso pronunciado por el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta en el acto de la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura de la Ciudad, que se celebró el domingo 1º de marzo. “Cuando habló de la seguridad se omitió mencionar la inseguridad que sufrimos las mujeres cotidianamente y tampoco se dijo que no han disminuido los femicidios. En enero tuvimos 34, uno cada...
LAS PROMESAS DE LARRETA
Ciudad

LAS PROMESAS DE LARRETA

"Estamos en un mundo nuevo, distinto, con grandes responsabilidades, pero también con grandes oportunidades. Los invito a transitarlo juntos, poniendo bien alto estos valores que nos caracterizan y que hacen de Buenos Aires una ciudad donde dan ganas de vivir. Sepan que siempre van a encontrar en mí un jefe de Gobierno dispuesto a escucharlos y a trabajar para que todos vivamos mejor", dijo el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodriguez Larreta en la apertura del XXIII período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Sentado en el centro del estrado, durante casi sesenta minutos, el titular del Ejecutivo expuso los principales lineamientos y acciones desarrolladas y a concretar su segunda gestión al frente del Gobierno de la Ciudad. Tras agradecer a l...
Ciudad

MARZO EN EL MUSEO SAAVEDRA

El Museo Histórico Saavedra de calle Crisólogo Larralde 6309 de presentó la programación cultural de enero y febrero de 2020. Taller Técnicas Textiles Randa Tucumana: introducción y puntilla independiente Martes 17 y 31 de marzo de 10 a 13. En dos encuentros se aprenderá sobre esta técnica y tejerá una estampilla que se podrá aplicar sobre prenda u otro textil decorativo. No requiere conocimientos previos. A cargo de Sofia Sobolewski. Actividad arancelada con inscripción previa: https://forms.gle/8DB1n7P1iZM4EscQ7 Arqueología urbana y turismo científico Viernes de 10 a 12 h. Inicia viernes 20 de marzo. Este curso comunica los fundamentos de la arqueología urbana en Buenos Aires, reconociendo sus teorías, métodos y técnicas, así como la historia de sus investigadores. A cargo de Dr. Marcelo...
PAISAJES DE LA GUERRA GRANDE
Barrios, Comunas, Cultura, Historia, Muestras

PAISAJES DE LA GUERRA GRANDE

A 150 años del fin de la Guerra del Paraguay El 1º de marzo se cumplen 150 años de la finalización de la guerra más importante de América Latina, la guerra de la Triple Alianza. Enfrentó al Paraguay contra el Imperio del Brasil, la Argentina mitrista y el Uruguay de Venancio Flores. El conflicto bélico destruyó una experiencia social y política de avanzada que iba en contra de los intereses del Imperio y de Buenos Aires. El Ministerio de Cultura de la Nación presentará del 1º al 8 de marzo charlas, exhibiciones, visitas guiadas especiales, talleres, performances artísticas, conciertos y proyecciones de películas en diferentes instituciones culturales. El eje principal del ciclo de charlas Mujeres, instinto y acción en la recuperación de Paraguay será el rol de las mujeres paraguayas durant...
POBREZA E INDIGENCIA EN LA CIUDAD
Ciudad

POBREZA E INDIGENCIA EN LA CIUDAD

Una familia conformada por dos personas adultas económicamente activas, con dos hijos en edad escolar y propietarias de una vivienda, necesitó en enero 19.902,33 pesos para no ser indigente en la Ciudad de Buenos Aires. En el mismo sentido, una pareja, integrada por dos personas mayores de edad, económicamente inactivas y propietarias de una vivienda, necesitó en enero un ingreso de 10.049,05 pesos. En tanto que, una persona adulta, propietaria de su vivienda y económicamente activa, debió percibir ese mismo mes 6.525,36 pesos. Estos datos, insólitos a la hora de cotejar la realidad del día a día, se desprenden del informe sobre Líneas de pobreza y canastas de consumo elaborado por la Dirección General de Estadísticas y Censo de la ciudad de Buenos Aires (DGEyC) y corresponden al primer me...
COSTO DE LOS ALQUILERES EN LA CIUDAD
Ciudad, Vivienda

COSTO DE LOS ALQUILERES EN LA CIUDAD

Durante el cuarto trimestre de 2019, el metro cuadrado de alquiler, en la Ciudad de Buenos Aires,  experimentó un alza promedio del 33,4% para los monoambientes; del 33,8% para los departamentos de dos ambientes y del 29,4,% para las unidades de 3 ambientes. Estos datos se desprenden del Informe sobre la Dinámica del Mercado de Alquiler de Departamentos, elaborado por la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña (DGEC), donde se indica,también, que en términos internauales el valor de los alquileres verificó una desaceleración, respecto al trimestre anterior El alza de los precios de los alquileres fue menor a la variación estimada por el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) -que en 2019 estuvo por arriba del 50%-, sin embargo, para muchas fami...
ATAQUE A LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Ciudad, Educación

ATAQUE A LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

"La Educación Artística sufre nuevamente el ataque de Rodríguez Larreta y Soledad Acuña", apunta la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) en relación a la avanzada que el Gobierno de la Ciudad pretende hacer sobre el nuevo edificio de la escuela superior de educación artística Rogelio Yrurtia. "Este año, más de 100 chicos y chicas que eligieron esta escuela artística, rindieron y aprobaron el examen de ingreso están sin vacantes, porque la Ministra de Educación se niega en invertir en horas y cargos para la creación de nuevos cursos, argumentando la falta de presupuesto", advierten al tiempo que denuncian que autoridades del Ministerio de Educación porteño pretenden instalar en el lugar una escuela primaria. La comunidad educativa de la escuela Rogelio Yrurtia se resiste este nuevo a...