miércoles, julio 30

Ciudad

MADRES: 43 AÑOS DE LUCHA
DD.HH

MADRES: 43 AÑOS DE LUCHA

El Espacio Memoria realizará hoy dos homenajes a las Madres de Plaza de Mayo al cumplirse 43 años de la primera ronda que hicieron para denunciar las desapariciones y violaciones a los derechos humanos que perpetraba la dictadura cívico militar "Este 2020, la pandemia obliga a las Madres a resignar la posibilidad de realizar la ronda el jueves en la Plaza y conmemorar su fecha fundacional", por eso "se realizarán dos actividades interactivas: un recorrido guiado sonoro por la historia de las Madres, en formato podcast, y una convocatoria pública a enviar un 'abrazo' a través de distintas expresiones artísticas al hashtag #MemoriaEnCasa", explicaron desde el Espacio Memoria. Bajo la consigna "a 43 años de la fundación de Madres de Plaza de Mayo, el pueblo las abraza", los guías de esta enti...
EL TRABAJO DURANTE LA PANDEMIA
Barrios, Ciudad, Comunas, Investigación

EL TRABAJO DURANTE LA PANDEMIA

por Ernesto Tocker* El ser humano es un ser social por naturaleza. La máxima de Aristóteles que tantas veces hemos escuchado, se plasmó delante de nuestros ojos de manera muy gráfica y potente en estos días de aislamiento social preventivo y obligatorio. Cuarentena mediante, todos buscamos las formas de seguir en contacto con quienes comparten nuestra cotidianidad, de seguir interactuando y de seguir estando cerca, a pesar de la distancia. La característica social que define a los seres humanos, y que se va desarrollando a lo largo de la vida, se evidenció también en los escenarios virtuales que se crearon y proliferaron hasta convertirse en el telón de fondo de esta pandemia a nivel global. En el mundo laboral al igual que en el de los negocios, los rubros que pudieron hacerlo recalaron e...
DENGUE, LA OTRA PANDEMIA
Salud

DENGUE, LA OTRA PANDEMIA

El 90 por ciento de los casos de dengue en la Ciudad de Buenos Aires "son de las comunas donde se concentran la mayoría de las villas porteñas", advirtió la Defensora del Pueblo adjunta de la Ciudad Bárbara Bonelli y aseguró que "esto también habla de desigualdad" Los casos se concentran en las Comunas 7 (Flores y Parque Chacabuco), 8 (Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo) y 4 (Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya). Estos barrios "son las más afectados y superan la media de la Ciudad en más del 100 por ciento", detalló Bonelli en un comunicado Precisó que en lo que va del año se notificaron 6507 casos de dengue de los cuales 4049 fueron confirmados y en la última semana (5 al 11 de abril) se notificaron 580 casos. "Esto demuestra que la Ciudad tiene un severo problema con el...
#22ANOREPARTO
Derechos

#22ANOREPARTO

#22ANoreparto  fue la consigna de los trabajadores repartidores de Glovo, Rappi y PedidosYa y otras empresas de repartos a domicilio, que realizaron hoy un paro general internacional por 24 horas en reclamo de un "aumento salarial del 100 por ciento" y denunciaron, también, la precariedad laboral en la que desempeñan sus labores en el marco de la pandemia de coronavirus: sin que estas empresas les provean elementos de higiene, barbijos y guantes como indica el protocolo de prevención. En nuestra ciudad la concentración de trabajadores repartidores se llevó a cabo en el Obelisco, y se repitieron en  distintas ciudades del país y del mundo. A nivel internacional este paro general se realiza en reclamo de un "aumento salarial del 100%", respaldada por Glovers Unidos Argentina, la Asociación d...
SOBRE LA CIRCULACIÓN DE ADULTOS MAYORES
Derechos

SOBRE LA CIRCULACIÓN DE ADULTOS MAYORES

El juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteño Lisandro Fastman declaró en la medianoche del lunes la inconstitucionalidad de la resolución del Gobierno de la Ciudad que limita la circulación de adultos mayores a raíz de la pandemia de Covid-19. La medida, anunciada por Rodríguez Larreta la semana pasada, fue fuertemente criticada a través de las redes sociales por artistas e intelectuales. En este sentido, el defensor del Pueblo de la Tercera Edad, Eugenio Semino, calificó como "anacrónico" y "absurdo" el permiso "especial" que los/as adultos/as mayores debían gestionar para poder circular excepcionalmente en la Ciudad de Buenos Aires y advirtió que esa población "no es débil mental" ni "tiene una minusvalía" para que se lo tutele con medidas de ese tenor. El Magistrado hiz...
LOS BARBIJOS MÁS CAROS DEL MUNDO
Ciudad

LOS BARBIJOS MÁS CAROS DEL MUNDO

Legisladores porteños del Frente de Todos (FdT) pidieron al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, que informe sobre la compra de 15.000 barbijos "de alta eficiencia" a 3.000 pesos cada uno, ya que ese precio "supera ampliamente lo ofertado por otros distribuidores autorizados". A través de un proyecto de resolución presentado en la Legislatura porteña, el bloque del FdT pidió al Poder Ejecutivo de la ciudad de Buenos Aires información sobre el proceso de compra y los criterios utilizados para la adquisición de 15.000 barbijos a la empresa Green Salud, que cuenta con "menos de un año de trayectoria" en la provisión de insumos sanitarios. El pedido de los diputados se refiere a una compra realizada a principios de este mes por la subsecretaría de Administr...
COMITÉS DE EMERGENCIA SANITARIA EN LA CABA
Salud

COMITÉS DE EMERGENCIA SANITARIA EN LA CABA

El Diputado Porteño y Vicepresidente del Bloque Frente de Todos: Javier Andrade, presentó un proyecto de Ley para crear los Comités de Emergencia Sanitaria, Social y Económica COVID-19 en Barrios Populares, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El proyecto se basa en la necesidad de establecer un ámbito claro para la articulación del Estado de la Ciudad con las organizaciones ciudadanas en cada uno de los 57 Barrios Populares inscriptos en el RENABAP, donde habitan 73.600 familias aproximadamente, teniendo en cuenta que los Comités Barriales tienen por objeto articular las políticas públicas necesarias para fortalecer el acceso a la salud, en el contexto de la emergencia sanitaria, posibilitando el cumplimento del aislamiento preventivo, social y obligatorio, brindando herram...
TAPABOCAS, NARIZ Y MENTÓN
Salud

TAPABOCAS, NARIZ Y MENTÓN

En el primer día de vigencia del uso obligatorio de dispositivos de protección que cubran "la nariz, la boca y el mentón" en la Ciudad de Buenos Aires, chóferes de colectivos, usuarios de transporte público, empleados de comercios y personas que circulan por la calle adoptaron este modo de prevención como medida para mitigar la propagación del coronavirus. "Todos los clientes que vinieron hoy, vinieron con barbijo. Nosotros lo usamos desde la semana pasada" relata Patricia, una empleada de un café ubicado en Avenida de Mayo y Lima, en el centro porteño. Con las sillas colocadas arriba de las mesas, el local tiene una única puerta semiabierta, y una pequeña mesa se utiliza como mostrador para atender a los clientes que no ingresan y deben aguardar en la vereda a que el empleado traiga el pe...
REPARTEN PARA QUE NOS CUIDEMOS
Ciudad

REPARTEN PARA QUE NOS CUIDEMOS

Reparto a domicilio, el ejército de personas que salen a la calle para que el resto pueda cuidarse. Gracias a sus 60 mil repartidores que salen a la calle para que el resto pueda cuidarse, las plataformas de pedidos a domicilio y los servicios de mensajería cobraron protagonismo como consecuencia del aislamiento decretado por el Gobierno nacional para luchar contra el coronavirus. "Los trabajadores no quieren ser héroes ni heroínas, lo que esperan de los usuarios es respeto y una buena propina", sentencia Juan Manuel Ottaviano, abogado laboralista y asesor de la Asociación de Personal de Plataformas, el primer sindicato de su tipo en la región. Ottaviano sostiene que "los trabajadores de plataformas de envío están en una situación de riesgo, porque no tienen otra opción más que salir a tra...
ALGUNAS DEFINICIONES SOBRE EL COVID-19
Salud

ALGUNAS DEFINICIONES SOBRE EL COVID-19

En el marco de la pandemia de coronavirus, el Ministerio de Salud de la Nación compartió hoy un glosario en el que se explica el significado de los términos más comunes asociados a la enfermedad y que son repetidos cotidianamente en reportes oficiales y en las noticias. Se trata de 40 palabras o grupos de palabras de carácter técnico o coloquial que tienen significados particulares y que deben utilizarse con responsabilidad para no causar malentendidos. Estas son algunas de las definiciones: *SARS-Cov-2: Los coronavirus son una familia de virus que pueden causar enfermedades en animales y en humanos. En los seres humanos pueden causar infecciones respiratorias que van desde un resfrío común hasta enfermedades más graves, como el síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS) y el síndrome r...