domingo, julio 27

Ciudad

UN 22% DE LOCALES CERRADOS EN LA CABA
Ciudad

UN 22% DE LOCALES CERRADOS EN LA CABA

Aumentó un 2% la cantidad de locales cerrados en la Ciudad y ya casi llega a uno de cada cuatro la cantidad de comVer la entradaercios que debieron bajar definitivamente sus persianas desde que la pandemia de coronavirus llegó al país asciende hasta ahora al 22% del total en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que equivale a 24.200 pymes, según los últimos datos de la Federación de Comercio e Industria (Fecoba). En las últimas semanas se aceleró el nivel de cierres definitivo y mostró un incremento de 2% en relación con el último registro, de hace exactamente un mes, lo que implica que casi uno de cada cuatro comercios porteños debió bajar sus persianas en lo que va de la pandemia, informó la entidad. "El proceso de cierre no se detuvo pese a las perspectivas de reapertura"...
TRABAJADORES ESENCIALES
Barrios

TRABAJADORES ESENCIALES

Distintas organizaciones sociales reclamaron ante la sede del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la ciudad de Buenos Aires, asistencia alimentaria para los comedores comunitarios y un reconocimiento económico para las trabajadoras esenciales de esos lugares, entre otras demandas. La protesta se desarrollaba desde las 10.30, en la sede de la cartera social porteña, que encabeza María Migliore, y que está ubicada en la esquina de Eva Perón y Piedrabuena, en Ciudad Oculta. Bajo la consigna "Larreta: con hambre no hay cuarentena", las organizaciones convocantes denunciaron "La grave situación social, la desocupación en aumento y la pérdida de los ingresos de la población trabajadora en las villas y los barrios de CABA empujan a los vecinos romper la cuarentena para buscar alimentos"....
280.000 HABITANTES TUVIERON CORONAVIRUS
Ciudad, Salud

280.000 HABITANTES TUVIERON CORONAVIRUS

El Gobierno de la Ciudad estima que al menos 280.000 habitantes que ya tuvieron coronavirus. Así lo manifestó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, que considera que un 12% de la población de la ciudad de Buenos Aires "ya ha tenido" coronavirus, en base a estimaciones válidas en grandes urbes que señalan que, por cada persona positiva a un test, hay otros 10 contagios. "Por cada persona que da positiva a una PCR, en promedio hay 10 personas más que se han enfermado, que tienen anticuerpos, defensas para la enfermedad", explicó Quirós en la conferencia de prensa que ofreció la mañana del lunes donde brindó detalles de la actual situación epidemiológica de la Ciudad de Buenos Aires en relación a la pandemia de coronavirus. "Los análisis que hemos hecho en la Ciudad de Buenos Aire...
CORONAVIRUS BARRIO POR BARRIO
Ciudad, Comunas, Crónicas, Salud

CORONAVIRUS BARRIO POR BARRIO

Nueve barrios porteños concentran el 60% de los casos del nuevo coronavirus (un total de 21.048), siete de ellos ubicados en la zona sur del distrito, con las comunas 1, 4, 7 y 8 como las más afectadas por contagios, según el Boletín Epidemiológico de la Ciudad divulgado hoy. Flores sigue liderando el ranking de los barrios con más infectados, con 4.454 casos activos, y completan la lista Retiro (3.123), Villa Lugano (3.104), Barracas (2.778), Balvanera (2.172), Villa Soldati (1.728), Palermo (1.292), Almagro (1.240) y Nueva Pompeya (1.157). "La realización de dispositivos móviles de búsqueda activa en barrios de la zona sur de la Ciudad incrementa la incidencia (de casos positivos) de dichas áreas", indicó el Boletín en referencia a los operativos Detectar que buscan contactos estrechos d...
ALQUILERES EL ALZA EN LA CABA
Ciudad, Vivienda

ALQUILERES EL ALZA EN LA CABA

En un contexto de ajuste de precios a partir de la aprobación de la nueva Ley de Alquileres, el valor de las locaciones experimentó un 3,8% durante el mes junio en la ciudad de Buenos Aires. "Los departamentos en alquiler registran una aceleración, luego de dos meses de subas por debajo del 3%", indica un relevamiento del portal Zonaprop, sonde agrega que "la nueva Ley de Alquileres, publicada en el Boletín Oficial el 30 de junio, producirá cambios en los ajustes de precios futuros, lo que podría generar un recálculo del precio inicial de contrato". "A raíz de esta situación, los datos de los avisos de alquiler demuestran una aceleración en la suba de precios y un aumento acumulado del 19,8% en el primer semestre del 2020. Se trata de una cifra que supera a la inflación de ese período (13,...
FERIAS DE ABASTECIMIENTO BARRIAL
Barrios, Ciudad, Comunas

FERIAS DE ABASTECIMIENTO BARRIAL

Las Ferias de Abastecimiento Barrial continuarán funcionando en 127 puntos de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de brindar una alternativa para realizar compras durante la nueva etapa de aislamiento preventivo que comenzó hoy, confirmó el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. A mediados de junio comenzó la cuarta etapa de apertura de las ferias en al que se sumaron 36 nuevas ubicaciones a las 91 ya abiertas, se indicó en un comunicado. En total son 308 feriantes y sus auxiliares, todas de abastecimiento primario consideradas como actividades esenciales por el Decreto Nacional 297/20 en su artículo 6 inciso 11 y 12. Las ferias funcionan de 8 a 14 con excepción de cuatro que funcionan de 15 a 21 y una de 14 a 20 Y Las ubicaciones se pueden consultar en la aplicación “BA Fer...
AUMENTA LA  POBREZA Y LA INDIGENCIA EN LA CABA
Ciudad, Trabajo

AUMENTA LA POBREZA Y LA INDIGENCIA EN LA CABA

En el primer trimestre de 2020, hubo un ascenso de la pobreza en relación al mismo período del año anterior, indica un informe sobre Condiciones de Vida en la Ciudad elaborado por la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña, donde explica que esta situación se debe a la alta tasa inflacionaria: "El ingreso promedio de los hogares porteños estuvo por debajo del correspondiente a los precios minoristas", señala el escrito. De manera que el 17,2% de los hogares porteños es pobre y el 5,7% es indigente. Con lo que tenemos que el 22,9% de las personas que habitan el territorio de la Ciudad son pobres o indigentes. Traducidos en números, estos porcentajes indican que en la Ciudad más rica del país hay 150.000 hogares pobres y 74.000 indigentes. En el plano humano estas cifras se expres...
COMERCIOS EN BAJA EN LA CABA
Ciudad

COMERCIOS EN BAJA EN LA CABA

El 22% de los locales de la Ciudad de Buenos Aires rescindieron el contrato de alquiler durante junio, y entre aquellos comercios que aún resisten sin cerrar sus puertas solo el 40% logró pagar el alquiler de manera completa, indica un relevamiento del Colegio Profesional Inmobiliario porteño. "Las cifras confirman la fortísima caída conocida por todos ante la imposibilidad de abrir las puertas por parte de la mayor parte de los comercios de la Ciudad", señaló Marta Liotto, vicepresidente de esa entidad, quien agregó,también, que "estos datos demuestran la gravedad de la situación económica producto de la la crisis sanitaria y el aislamiento obligatorio que se vive". En este contexto, los profesionales inmobiliarios lamentan el retroceso que significa el refuerzo del aislamiento social a p...
CRECIMIENTO DEL CORONAVIRUS EN LA CABA
Salud

CRECIMIENTO DEL CORONAVIRUS EN LA CABA

La ciudad de Buenos Aires registró un crecimiento sostenido de casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 352 diagnósticos positivos hasta el pasado 3 de abril, que saltaron a 2.703 a mediados de mayo y crecieron a 25.402 en las últimas horas, a más de 100 días del aislamiento social preventivo y obligatorio. Los nuevos casos diarios se incrementaron en las últimas semanas de manera constante pasando de un nivel de 500 a más de 800 y en ocasiones superó los 1000 contagios. "La explicación del aumento de los contagios es la pandemia en sí. El índice R, que indica a cuántas personas contagia un portador del virus, sigue entre 1,1 y 1,3, lo cual es esperable en este momento", sostiene subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria porteño, Gabriel Battistella. El ...
FUERTE CAÍDA DE LAS ESCRITURAS EN LA CABA
Vivienda

FUERTE CAÍDA DE LAS ESCRITURAS EN LA CABA

La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles registró en mayo una caída de 78,7% en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) respecto de igual mes del año pasado, debido a las restricciones que enfrenta la actividad por la pandemia de coronavirus. De acuerdo con información del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en mayo se concretaron 681 operaciones, con un monto involucrado de 6.118 millones de pesos, 64,1% menor al año anterior. "Los números de este mes que reflejan una caída de casi el 80% respecto de 2019, hay que también interpretarlos que se comparan con un año que ya era castigado", señaló Carlos Allende presidente de esa entidad, que agregó al respecto "Hace dos años teníamos 6.000 escrituras (previo a la trepada del dólar en 2018); esto implica que hay que tener...