viernes, abril 18

Ciudad

CIERRE DEL PROGRAMA «VERANO EN LOS BARRIOS»
Barrios, Ciudad, Comunas

CIERRE DEL PROGRAMA «VERANO EN LOS BARRIOS»

Este sábado, la Ciudad realizará un evento especial para clausurar el programa "Verano en los Barrios", una iniciativa que ha acercado la cultura y el entretenimiento a diferentes barrios durante toda la temporada estival. La jornada cultural se llevará a cabo simultáneamente en Barracas y Versalles, y promete ofrecer a los vecinos una tarde y noche llenas de actividades artísticas y recreativas para disfrutar en familia. Desde las 17 hasta las 22 horas, ambos barrios se transformarán en epicentros de diversión. En Barracas, el Parque Estación Buenos Aires, ubicado en la intersección de Avenida Suárez y Monasterio, será el escenario principal. Allí, los asistentes podrán disfrutar de espectáculos de magia y música en vivo, con actuaciones destacadas de "Mucho más que magia", que se presen...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

El miércoles 19 de febrero, los alrededores del Congreso Nacional se convirtieron en un escenario vibrante de resistencia, donde más de un millar de trabajadores, en su mayoría jubilados, se agruparon con determinación y fervor, relata el comunicado de esta semana de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensonad@s de todo el país. Con una historia que se remonta a 35 años de lucha constante, los representantes de un sector olvidado y menospreciado por todos los gobiernos de turno marcharon desafiando el clima de violencia y represión que se ha vuelto habitual en las manifestaciones de la oposición. A pesar de la amenazante y agresiva presencia de fuerzas de seguridad: policías federales, agentes de la Gendarmería y efectivos de la Prefectura Nacional, l@s jubila...
EVOLUCIÓN DE LA POBREZA DURANTE EL PRIMER AÑO DE MILEI
Barrios, Ciudad, Comunas, Investigación

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA DURANTE EL PRIMER AÑO DE MILEI

El informe titulado "Evolución de la pobreza durante el primer año de LLA", elaborado por el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, dirigido por el economista Claudio Lozano,  ofrece un análisis profundo sobre la situación de pobreza e indigencia en Argentina hasta el tercer trimestre de 2024. Aunque los datos revelan una reducción en los índices de pobreza, del pico alarmante del 54,9% en el primer trimestre a un 38,3% en el tercer trimestre de 2023, es fundamental contextualizar estos números para comprender la realidad socioeconómica del país. La caída en la pobreza, que también se refleja en la reducción de la indigencia del 10% al 9,2%, podría dar la sensación de que los efectos negativos de las políticas del gobierno de Javier Milei se han revertido. Sin embargo, este regr...
OBESIDAD: UN PROBLEMA SE SALUD PÚBLICA
Ciudad

OBESIDAD: UN PROBLEMA SE SALUD PÚBLICA

La obesidad se ha convertido en uno de los problemas de salud pública más apremiantes de nuestro tiempo. Este fenómeno se ha vuelto omnipresente y, a la vez, alarmante, que afecta a millones de personas en todo el mundo y genera un impacto negativo en la calidad de vida, además de ser un factor de riesgo cardiovascular significativo. Según la World Obesity Federation, se estima que para el año 2025, la prevalencia de la obesidad alcanzará el 18% en hombres y superará el 21% en mujeres. Esta tendencia se presenta como un desafío global que requiere atención urgente y estrategias de prevención efectivas. Clásicamente, la obesidad se ha definido como una acumulación excesiva de grasa corporal que conlleva efectos adversos sobre la salud. Esta condición se identifica comúnmente a través del í...
REABRE LA ESTACIÓN DE SUBTE SCALABRINI ORTÍZ
Barrios, Ciudad, Comunas, Subte

REABRE LA ESTACIÓN DE SUBTE SCALABRINI ORTÍZ

El lunes 24, la estación Scalabrini Ortiz de la Línea D reabrirá sus puertas tras un proceso de renovación integral llevado a cabo por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE). Esta serie de obras tiene como objetivo primordial mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje de los usuarios, marcando un hito histórico en el servicio de subterráneos de la ciudad. Las mejoras abarcan desde la impermeabilización y pintura, hasta la instalación de nuevas luces LED y señalética, incluyendo adaptaciones para personas con discapacidades visuales, como la señalización braille. La inclusión de nuevo mobiliario en los andenes, como bancos y cestos de basura, busca elevar la calidad del servicio en un entorno más ordenado y accesible. También es fundamental destacar la colaborac...
VUELVE «MÁS SERVICIOS EN TU BARRIO»
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

VUELVE «MÁS SERVICIOS EN TU BARRIO»

Este sábado, 22 de octubre, regresa "Más servicios en tu barrio", programa que permite a los vecinos acceder a más de 300 trámites y gestiones esenciales de manera rápida y cercana. La primera acción se iniciará en el Barrio Padre Mugica, ubicado en Vicuña 885, en Retiro. La propuesta no solo busca simplificar la burocracia, sino también fortalecer el vínculo entre el Estado y la comunidad. Desde el 22 de octubre hasta el 28 de octubre, los operativos se desplegarán en varios puntos estratégicos de la ciudad, principalmente en plazas y espacios abiertos. Este formato no solo facilita el acceso a los servicios, sino que también promueve la interacción social en un ambiente familiar y acogedor. A partir del miércoles 25, los vecinos podrán acercarse a la Plaza Almagro, en la intersección de...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

En el comunicado de esta semana, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@l, elabora un análisis de los acontecimientos políticos que se vienen desarrollando en 2025 que, a criterio de este colectivo, marcan un momento definitorio en la historia política del país. "Las promesas de un nuevo rumbo, incluidas las reformas económicas y sociales esperadas por muchos, se ven arrastradas por una serie de decisiones y declaraciones que despiertan tanto preocupación como indignación entre amplios sectores de la población", explica el documento, que reflexiona: "A medida que se desenvuelven los acontecimientos, el contraste entre la retórica oficial y la realidad cotidiana de los ciudadanos se hace cada vez más evidente". En este sentido, consideran que uno de los as...
MOVILIDAD JUBILATORIA
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MOVILIDAD JUBILATORIA

Desde diciembre de 2023, la política previsional se ha caracterizado por medidas regresivas que han deteriorado el poder adquisitivo de las jubilaciones, incluyendo la aceleración inflacionaria, la consolidación a través del DNU 274/2024 y la reducción de los bonos a las jubilaciones mínimas, indica un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), donde analiza el devenir de la Movilidad Jubilatoria durante la era mileista. En el año 2024 -analiza el escrito-, el superávit fiscal del gobierno se fundamentó en una notable disminución del poder adquisitivo, especialmente en lo que respecta a las jubilaciones y pensiones. Este fenómeno resultó en que las jubilaciones y pensiones contribuyeran con un significativo 19.2% al ajuste del gasto estatal, lo que subraya la ...
DIRIGENTES POLÍTICOS Y GREMIALES EXIGEN JUICIO POLÍTICO A MILEI
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

DIRIGENTES POLÍTICOS Y GREMIALES EXIGEN JUICIO POLÍTICO A MILEI

La caída drástica de $Libra refleja el deterioro de la imagen pública de Milei, que se desmorona al mismo ritmo. Este fenómeno no ha impactado únicamente a los inversores que creyeron en la promesa de la criptomoneda, sino que también ha comprometido gravemente la confianza en la estabilidad y credibilidad del gobierno. Ante las recientes revelaciones sobre la implicación del presidente Javier Milei en una estafa relacionada con criptomonedas, el Frente de Izquierda ha exigido su juicio político. Gabriel Solano, diputado por la Ciudad, destacó que hubo múltiples advertencias sobre la criptomoneda $Libra, a la que varios expertos calificaron como una estafa, la cual culminó en un colapso que dejó numerosos afectados. El legislador asegura que "Milei había respaldado previamente otras inici...
PAMI: MEDICAMENTOS CADA VEZ MÁS COSTOSOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Salud

PAMI: MEDICAMENTOS CADA VEZ MÁS COSTOSOS

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) elaboró un informe sobre el aumento de los precios de medicamentos más consumidos por personas mayores en Argentina desde noviembre de 2023. En el mismo se destaca la reducción de la cobertura y cambios en la política de medicamentos gratuitos de PAMI, limitando el acceso a ciertos medicamentos y excluyendo otros del vademécum. Aquellos que fueron excluidos del vademécum de PAMI experimentaron aumentos significativos en sus precios entre agosto de 2024 y enero de 2025, mientras que la jubilación mínima con bonos sufrió una caída del poder adquisitivo en términos de la canasta de medicamentos. La realidad económica del país tomó un giro significativo tras el triunfo de Javier Milei en el ballotage de noviembre de 2023. Su llegada a la preside...