viernes, abril 25

Derechos

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

La movilidad jubilatoria y la lucha por un futuro digno para l@s jubilad@s Esta semana, el Senado de la Nación debatirá el proyecto de Ley de “movilidad jubilatoria”. Esta iniciativa, que fue aprobada por una amplia mayoría en la Cámara de Diputados, probablemente no tenga la misma suerte en el recinto del Senado. Entre los representantes de la oposición, conocidos como "dialoguistas", están coordinando con el Gobierno para evitar su aprobación, tal como llegó desde Diputados. El principal argumento que esgrimen es garantizar el “déficit cero”, lo que pone en jaque el derecho de las y los jubilados a una vida digna. La Realidad de la Movilidad Jubilatoria La movilidad jubilatoria es un tema crucial en la vida de millones de argentinos. A través de este proyecto, se busca ajustar los hab...
ARGENTINA: EL PÁIS DONDE MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN ES POBRE O INDIGENTE
Ciudad, Comunas, Crónicas, DD.HH, Derechos

ARGENTINA: EL PÁIS DONDE MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN ES POBRE O INDIGENTE

Una mirada a la realidad actual de Argentina El último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) revela una impactante realidad: en el primer trimestre de 2024, la pobreza en Argentina alcanza al 54,9 % de la población, con una indigencia que afecta al 20,3 %. Este panorama, basado en los datos proporcionados por el INDEC, da cuenta de los efectos devastadores de los aumentos de precios, el estancamiento de los ingresos laborales y las políticas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei. Contexto económico actual: aumento de la pobreza e indigencia La situación económica actual en Argentina es el resultado de una combinación de factores que incluyen no solo la inflación descontrolada, sino también un ajuste eco...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Comunas, Derechos

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

En su comunicado semanal, la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de Argentina, considera que la actual situación que atraviesa la clase trabajadora en nuestro país es, sin duda, una de las más preocupantes de los últimos tiempos. "El Gobierno nacional, con su carácter marcadamente antipopular, se ha convertido en un verdadero enemigo de los trabajadores y jubilados, con políticas que cada día se hacen más evidentes y que condenan a millones de argentinos a una vida de precariedad y miseria". Tras estas aseveraciones, analizan con detenimiento algunas de las decisiones y propuestas más alarmantes de parte de la administración del gobierno nacional, así como la necesidad imperante de una respuesta unificada de la clase trabajadora. La situación de l@s jubilad@s Desde que asumió l...
LA REALIDAD INGNORADA DE LXS JUBILADXS: UN LLAMADO A LA ACCIÓN
Ciudad, Comunas, Derechos

LA REALIDAD INGNORADA DE LXS JUBILADXS: UN LLAMADO A LA ACCIÓN

por Lucía Pereyra Durante esta última semana, hemos sido testigos de un notable incremento en el tratamiento mediático de temas de índole económica en nuestro país. Aspectos como el dólar, el Banco Central, el Tesoro y el Riesgo País acaparan la atención de los medios de comunicación, mientras que asuntos de vital importancia para la ciudadanía son relegados a un segundo plano. Se obstina en mantener en el centro de la conversación pública cuestiones complejas y técnicas que, si bien son relevantes para la economía nacional, no reflejan la realidad cotidiana del ciudadano común. La cruda realidad de la pobreza y la indigencia Simultáneamente, los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y diversas instituciones privadas revelan un panorama alarmante...
¿REVISIÓN PROFUNDA DEL SISTEMA PREVISIONAL?
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

¿REVISIÓN PROFUNDA DEL SISTEMA PREVISIONAL?

por Lucía Pereyra Recientemente, un senador Ezequiel Atauche, afín al partido gobernante, expresó su opinión sobre la movilidad jubilatoria, que ya había sido aprobada por la Cámara de Diputados. Su declaración insinúa que el sistema previsional argentino está repleto de parches, sugiriendo que necesita una revisión total. Esta afirmación plantea preguntas esenciales sobre las verdaderas intenciones detrás de tales comentarios, así como la situación crítica en la que se encuentran miles de jubilados y pensionados en Argentina. La agenda oculta Es fundamental entender que detrás de la declaración del senador libertario se esconde un intento de dilatar la implementación de los incrementos aprobados recientemente. Esta estrategia no solo busca retrasar los aumentos, que en muchos casos son...
ATE SE MOVILIZA ANTE UNA SEGUNDA OLA DE DESPIDOS EN ESTADO
Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

ATE SE MOVILIZA ANTE UNA SEGUNDA OLA DE DESPIDOS EN ESTADO

En un contexto de profunda crisis económica y social, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se prepara para intensificar sus acciones de protesta y reclamo ante la ola de despidos que está azotando al sector público. Frente al "feroz desguace del Estado" impulsado por el Gobierno Nacional, el sindicato ha convocado a movilizaciones estratégicas en los próximos días. Hoy, miércoles 10 de julio, los trabajadores estatales se concentrarán a las 12 horas frente al ex Ministerio de Agricultura sobre Paseo Colón 982, para manifestar su rechazo a las políticas de ajuste. Mañana, jueves 11 de julio, la protesta se trasladará a Plaza de Mayo desde las 11 horas, en el marco del Frente de Sindicatos y Gremios de Empresas Públicas impulsado por ATE. "Los trabajadores no van a parar de lucha...
«LA SILLA VACÍA»
Ciudad, Crónicas, DD.HH, Derechos

«LA SILLA VACÍA»

Una experiencia teatral que conmemora los 30 años del atentado a la AMIA Luego de un emocionante estreno y tres funciones que terminaron con el público aplaudiendo de pie, la experiencia teatral "La silla vacía", protagonizada por familiares de las víctimas del atentado a la AMIA, tendrá dos nuevas funciones el mes que se cumple el 30 aniversario de este trágico suceso. "La silla vacía" es una innovadora producción teatral en la que cuatro actores no profesionales suben al escenario para representar una parte de sus propias vidas, aquella que se vio brutalmente interrumpida cuando la bomba que explotó en la AMIA, el 18 de julio de 1994, le arrebató a uno de sus seres queridos. La obra, producida por la AMIA en el marco de los 30 años del atentado terrorista y dedicada a la memoria de la...
LA LUCHA POR LOS DERECHOS DE LXS JUBILADXS
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Trabajo

LA LUCHA POR LOS DERECHOS DE LXS JUBILADXS

Miércoles de Jubilados: Una lucha por los derechos de la clase trabajadora, se titula el comunicado de prensa de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados. Un documento crítico del accionar represivo de las fuerzas de seguridad durante el tratamiento de la Ley de Bases, de la  pésima actuación del poder judicial y de la versátil actitud de los representantes del pueblo en el Congreso de la Nación. "En las últimas semanas, hemos sido testigos de una serie de acontecimientos turbulentos en nuestro país. Desde movilizaciones y represión gubernamental hasta violaciones a los derechos constitucionales, parece que las acciones del gobierno y el Poder Judicial van en contra de los intereses del pueblo. Sin embargo, lo más preocupante es la actitud de nuestros representantes en el ...
CONDENA DE LA CIDH A ARGENTINA POR EL ATENTADO A LA AMIA
Ciudad, Comunas, Derechos

CONDENA DE LA CIDH A ARGENTINA POR EL ATENTADO A LA AMIA

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo internacional encargado de velar por el respeto y la protección de los derechos humanos en el continente americano, ha emitido una sentencia histórica en la que declara culpable al Estado argentino por su responsabilidad en el atentado perpetrado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en julio de 1994. Según la resolución dada a conocer este viernes, a pocos días de cumplirse 30 años del trágico atentado. En su resolución, la CIDH determinó que el Estado argentino violó los derechos a la vida y la integridad personal de las víctimas del atentado. Además, condenó al país por la "violación al acceso a la justicia y a las garantías judiciales", así como por la "violación del derecho de acceso a la información" y la...
UNA LEY DE BASES SIGNADA POR EL ESCÁNDALO Y LA REPRESIÓN
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

UNA LEY DE BASES SIGNADA POR EL ESCÁNDALO Y LA REPRESIÓN

por Lucía Pereyra En un contexto marcado por escándalos, represión y prebendas, el Gobierno nacional logró la aprobación de una versión recortada de la Ley de Bases. Si bien el oficialismo lo presenta como un gran avance, el paquete fiscal que ahora regresa a la Cámara de Diputados, acumula dificultades en diversos frentes. Para lograr la aprobación de la Ley de Bases, el gobierno recurrió a una coalición de actores poco convencionales. Figuras como Lucila Crexell, Martín Lousteau y bloques como el PRO, la UCR y algunos partidos provinciales, aportaron votos clave. Mientras que la ausencia de los senadores peronistas opositores facilitó la aprobación de ciertos puntos álgidos. Esta ecléctica alianza evidencia la complejidad que enfrenta el gobierno para impulsar sus reformas en el Congr...