miércoles, abril 30

Derechos

PEDIDO DE INFORMES SOBRE VACUNACIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Salud, Vivienda

PEDIDO DE INFORMES SOBRE VACUNACIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

La legisladora porteña Laura Velasco (Frente de Todos) elevó esta mañana un pedido de informes al Gobierno de la Ciudad sobre la vacunación contra el coronavirus a personas en situación de calle, a quienes propuso inmunizar durante un censo que se realizará el próximo mes. En este sentido, la diputada requiere al Gobierno porteño que de cuenta si tiene previsto vacunar contra el coronavirus "de manera prioritaria, y en qué etapa, a las personas que se encuentran en situación de calle, en riesgo de calle y a las que viven en paradores", informaron hoy en un comunicado voceros del bloque. En caso de que la respuesta sea afirmativa, solicitó saber "de qué modo se implementará un registro y un seguimiento para garantizar la aplicación de la segunda dosis". "Nos estamos refiriendo a una pobl...
PROMUEVEN EL JUICIO POLÍTICO A MIEMBROS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
Barrios, Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos, Educación, Infancia

PROMUEVEN EL JUICIO POLÍTICO A MIEMBROS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

Diputados de la oposición porteña y representantes de la comunidad educativa anunciaron hoy que promoverán  el pedido de juicio político a los magistrados  la magistradas que integran el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad que firmaron un fallo que estableció que solo pueden exigir vacantes en las escuelas públicas las personas que no puedan pagar la educación privada para sus hijos. La iniciativa, que ingresará esta tarde al parlamento porteño, requiere que tanto las juezas Marcela De Langhe y Inés Weinberg, como los jueces Santiago Otamendi y Luis Francisco Lozano, sean investigados por incumplimiento de los deberes de funcionario público. En tanto que exceptúa del alcance de la medida a la magistrada Alicia Ruiz, que no firmó el escrito. El fallo del máximo tribunal hizo lugar ...
BARROETEVEÑA Y LA OPORTUNIDAD DE RECUPERAR EL ACCESO AL RIO EN LA CABA
Ciudad, Comunas, Derechos, Entrevistas, Lugares

BARROETEVEÑA Y LA OPORTUNIDAD DE RECUPERAR EL ACCESO AL RIO EN LA CABA

por Lisa Cargnelutti  Tras las primeras jornadas de la audiencia pública por la rezonificación del predio, el legislador porteño Matías Barroetaveña (Frente de Todos) asegura que "más del 99%" de los oradores se opone al proyecto de privatización del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta y considera que  el vencimiento de la concesión de Costa Salguero hay una "oportunidad única" de recuperar el acceso al río en la Ciudad de Buenos Aires.  ¿Qué balance hace de las primeras jornadas de audiencia pública? - Barroetaveña: Primero, la dimensión de la audiencia: con más de 7.000 inscriptos es algo único en la historia de la Ciudad. Esto demuestra que se instaló un tema que viene desde hace tiempo: la venta de tierras públicas. Más del 99% está expresando en lo que entendemos es la ...
LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN DISCAPACIDAD AÚN PENDIENTES PARA LA INCLUSIÓN REAL
Ciudad, DD.HH, Derechos, Salud

LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN DISCAPACIDAD AÚN PENDIENTES PARA LA INCLUSIÓN REAL

por Maria Alicia Alvado Los derechos de las personas con discapacidad a una vida sexual plena, a maternar y paternar si así lo deciden, deben ser revalidados con cada paso que dan para disfrutar de su sexualidad y tener hijas e hijos. En el día el Día Internacional de las Personas en Discapacidad, ellas tienen la palabra. “Cuando intenté hacer el tratamiento de fertilidad, recuerdo que la médica me preguntó: ‘¿Y vos para qué querés tener un bebé si no ves bien?’”, dice la bonaerense Emiliana Bello (41) que convive con una baja visión que le impide leer o caminar sin bastón. La infantilización de las personas con discapacidad, el desaliento a sus proyectos de procrear, la toma de decisiones sobre sus cuerpos de forma inconsulta y la inaccesibilidad a los centros de salud son sólo alg...
LOS ALQUILERES FUERON EL MOTIVO DE MAYOR CONSULTA EN LA DEFENSORÍA
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Vivienda

LOS ALQUILERES FUERON EL MOTIVO DE MAYOR CONSULTA EN LA DEFENSORÍA

Los derechos de los inquilinos, los programas de Anses y los reclamos por los servicios públicos fueron los tres ejes que concentraron la mayor cantidad de consultas a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires durante el mes de octubre, informó ese organismo. Los problemas de los inquilinos concentraron el 14, 4 por ciento del total de llamados; los programas de Anses el 9,5; los problemas con los servicios públicos el 9,5; las entidades bancarias el 7,9; los derechos de migrantes el 7,1; las comunicaciones el 5,5; jubilaciones y pensiones 4,03; inclusión social 4,03; vivienda 3,6 y PAMI 3,05. Dentro del rubro inquilinos, la mayoría de los reclamos fueron por cuestiones vinculadas a sus derechos (78%), aunque también hubo consultas específicas sobre “depósitos” (9%); sobre ...
PRESENTAN PEDIDO DE INFORMES SOBRE LOS CASOS DE COVID EN ESCUELAS DE LA CABA
Ciudad, Derechos, Educación, Infancia

PRESENTAN PEDIDO DE INFORMES SOBRE LOS CASOS DE COVID EN ESCUELAS DE LA CABA

La legisladora porteña Lorena Pokoik, envió a la legislatura porteña dos pedidos de informes para indagar sobre los primeros contagios de coronavirus en escuelas de la Ciudad, que se produjeron en el marco de las jornadas de revinculación pedagógica que llevó adelante la Ministra de Educación Soledad Acuña. “Este 27 de octubre nos enteramos que la casera de la escuela primaria N° 10 D.E. N° 11 “Ing. Octavio Pico” dio positivo de Covid-19 a raíz de realizarse el test previo a una intervención quirúrgica que tenía programada”, señaló Pokoik. La legisladora, que se desempeña como vicepresidenta de la comisión de Educación y presidenta de la comisión de Promoción e Integración Social de la legislatura, señaló que : “También, conocimos por diferentes medios, que dos trabajadoras de la escuela ...
TRABAJADORES DEL ESPACIO PÚBLICO CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL
Ciudad, Derechos

TRABAJADORES DEL ESPACIO PÚBLICO CONTRA LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL

A partir de un convenio del Ministerio de Desarrollo Social y el de Justicia de Nación, vendedores ambulantes, artistas callejeros y  trabajadores del espacio público contarán con asesoría legal gratuita por hechos de violencia institucional en los centros de acceso a la justicia que funcionan en Capital Federal y en el conurbano bonaerense. Así lo confirmó Francisco Cubría, a cargo de la Coordinación Nacional de Trabajadores y Trabajadoras en Espacio Público, conocida como Gestión TEP, en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social. Se trata de un convenio de cooperación con los Centros de Acceso a la Justicia del Ministerio de Seguridad "para abordar la problemática de violencia institucional hacia los trabajadores de los espacios públicos", explicó Cubría. La idea es "institucionali...
ENFERMERAS Y ENFERMERAS EXIGEN RECONOCIMIENTO PROFESIONAL
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Salud

ENFERMERAS Y ENFERMERAS EXIGEN RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

Enfermeras y enfermeros de distintos hospitales públicos porteños evalúan realizar un paro el 1 de octubre próximo en reclamo de la profesionalización de la actividad y, además, en repudio a las agresiones de las que fueron víctimas por parte de policías de la Ciudad frente a la Legislatura local. "Esto hay que repudiarlo, no se puede repetir", señaló  en una entrevista Héctor Ortiz, enfermero del Hospital Durand de la Ciudad de Buenos Aires, y adelantó que la decisión de los trabajadores sanitarios es concretar una medida de fuerza "urgente". Los hospitalarios, agrupados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), propusieron hoy durante un plenario virtual realizar el paro el 1 de octubre, y mañana pondrán esa moción en consideración de los dirigentes del gremio. "Nos vam...
#22ANOREPARTO
Derechos

#22ANOREPARTO

#22ANoreparto  fue la consigna de los trabajadores repartidores de Glovo, Rappi y PedidosYa y otras empresas de repartos a domicilio, que realizaron hoy un paro general internacional por 24 horas en reclamo de un "aumento salarial del 100 por ciento" y denunciaron, también, la precariedad laboral en la que desempeñan sus labores en el marco de la pandemia de coronavirus: sin que estas empresas les provean elementos de higiene, barbijos y guantes como indica el protocolo de prevención. En nuestra ciudad la concentración de trabajadores repartidores se llevó a cabo en el Obelisco, y se repitieron en  distintas ciudades del país y del mundo. A nivel internacional este paro general se realiza en reclamo de un "aumento salarial del 100%", respaldada por Glovers Unidos Argentina, la Asociación d...
SOBRE LA CIRCULACIÓN DE ADULTOS MAYORES
Derechos

SOBRE LA CIRCULACIÓN DE ADULTOS MAYORES

El juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteño Lisandro Fastman declaró en la medianoche del lunes la inconstitucionalidad de la resolución del Gobierno de la Ciudad que limita la circulación de adultos mayores a raíz de la pandemia de Covid-19. La medida, anunciada por Rodríguez Larreta la semana pasada, fue fuertemente criticada a través de las redes sociales por artistas e intelectuales. En este sentido, el defensor del Pueblo de la Tercera Edad, Eugenio Semino, calificó como "anacrónico" y "absurdo" el permiso "especial" que los/as adultos/as mayores debían gestionar para poder circular excepcionalmente en la Ciudad de Buenos Aires y advirtió que esa población "no es débil mental" ni "tiene una minusvalía" para que se lo tutele con medidas de ese tenor. El Magistrado hiz...