viernes, abril 25

Crónicas

LA DEFENSORA  Y LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA
Crónicas

LA DEFENSORA Y LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA

Por: Enrique Viale, Sebastián Pilo y Jonatan Baldiviezo * La "Defensora del Pueblo de la Ciudad", Alicia Pierini, acaba de pronunciarse -en el sitio web de su propiedad “Noticias Urbanas”- opinando en defensa de la piqueta, la especulación inmobiliaria y la construcción indiscriminada (ver: "Corralito Inmobiliario" 1). Es de una gravedad institucional inusitada, teniendo en cuenta que su misión es defender los intereses generales, y no intentar presionar a la Justicia saliendo en auxilio de intereses particulares. Lo que no se animaron a decir ni el Gobierno de la Ciudad, ni las Cámaras Empresariales, ni las corporaciones profesionales, lo hizo la “Defensora del Pueblo”. La especulación inmobiliaria agradecida. La nota de opinión está llena de inexactitudes, o simples mentiras...
HABEMUS PRESUPUESTO
Crónicas

HABEMUS PRESUPUESTO

La Legislatura de la Ciudad aprobó en la madrugada del viernes 25 de noviembre y luego de varias horas de debate la ley de Presupuesto de la Ciudad para 2012 junto con la ley Tarifaria para el mismo período y la modificación al Código Fiscal. El Presupuesto resultó aprobado por 38 votos positivos (PRO, UCR, Frente Progresista y Popular, Unión Federal y Juan Pablo Arenaza de la CC) 7 negativos (Proyecto Sur, MST y GEN)  y 10 abstenciones (SI, Nuevo Encuentro, Encuentro Progresista y CC). La reformulación de los artículos correspondientes del Código Fiscal fueron aprobados por 50 votos positivos  y 8 negativos (Proyecto Sur y MST). La ley Tarifaria fue aprobada con 50 votos a favor (con la incorporación de María América González de Proyecto Sur) y 6 en contra (Proyecto Sur y MST). También fu...
LABOR PARLAMENTARIA
Crónicas

LABOR PARLAMENTARIA

En la sesión del día ordinaria del día de ayer, el  Cuerpo legislativo sancionó  una nueva ley de Protección de edificios de valor arquitectónico e histórico. Una ley normativa para crear un mecanismo para la gestión del material bibliográfico y documental en desuso de las bibliotecas del Gobierno de la Ciudad. Y declaraciones de reconocimiento como Personalidades Destacadas a importantes figuras de la cultura y el deporte. Protección de edificios de valor patrimonial Se trata de la denominada "Casa del Árbol" ubicada en la calle Virrey del Pino 2446 y de la sede de la Facultad de Psicología, sita en Av. Independencia 3065 y del inmueble donde funciona la Facultad de Psicología de la U.B.A. La primera, impulsada  por el Jefe de Gobierno, establece en segunda lectura la catalogación con ...
MÁS DEUDA
Crónicas

MÁS DEUDA

En la sesión ordinaria de ayer jueves 8 de septiembre el Cuerpo Legislativo, autorizó un nuevo empréstito por 500 millones de dólares al Ejecutivo Porteño. Según el Jefe de Gobierno destinará este monto a la renovación de vencimientos de la deuda y a la realización de inversiones en infraestructura Con 34 votos a favor, 19 negativos y tres abstenciones, los diputados sancionaron una ley, de autoría del Jefe de Gobierno, que autoriza al Ejecutivo local a contraer un empréstito público por 500 millones de dólares. Los bloques PRO, Encuentro Porteño (Diego Kravetz y Raúl Fernández), Partido Socialista, Unión Federal y parte de la Coalición Cívica aprobaron la norma. En tanto votaron en contra los diputados de Encuentro Popular para la Victoria, Diálogo por Buenos Aires, Proyecto Sur, Peronis...
HOMENAJE A LA REPUBLICA DE SAN TELMO
Barrios, Ciudad, Crónicas

HOMENAJE A LA REPUBLICA DE SAN TELMO

Con motivo de cumplirse, el próximo 9 de julio, el 50° aniversario de la fundación de la "República de San Telmo", la Legislatura rindió un homenaje organizado por el diputado Gerardo Ingaramo (PRO), quien fue autor del proyecto de declaración de adhesión a dicho aniversario votado por el Cuerpo el 24 de junio pasado. Dando apertura al acto el legislador destacó que el proyecto “tuvo el voto unánime de todos los bloques, lo cual habla muy bien de esta institución que celebra nada más y nada menos que 50 años”. También se refirió "al tesón, esfuerzo, compromiso y solidaridad de quienes han hecho posible que esta institución perdure en el tiempo y con su prestigio”. Por último felicitó “la labor que han realizado hasta la fecha” y alentó para que “sigan trabajan...
LOS SIN TECHO DEL BICENTENARIO
Ciudad, Crónicas, Investigación

LOS SIN TECHO DEL BICENTENARIO

El número de hombres,  mujeres y niños que viven en las calles de la ciudad de Buenos Aires, se incrementa cada año más. Muchas de estas personas que están en situación de calle o sin techo, llegan del interior del país, expulsados de su lugar de origen a causa del vertiginoso avance de la siembra de soja,  la avidez de tierras y la escasa ocupación de mano de obra que este cultivo requiere. Pierden todo y llegan a la “mágica” Ciudad, intentando rehacer sus vidas en una Buenos Aires que promete todo pero no da nada. Expulsados hasta de sus propios sueños, se resguardan del calor y del frío, como pueden. En los recovecos de las plazas o en refugios de madera o cartón, los que tienen suerte. Lo que no, se conforman con dormir en las puertas de los edificios públicos, tapados con ca...