jueves, mayo 1

Crónicas

VIVIENDA DIGNA. VIDA DIGNA
Ciudad, Crónicas, Vivienda

VIVIENDA DIGNA. VIDA DIGNA

El juez en lo Contencioso Administrativo Pablo Mántaras, ordenó al Gobierno porteño que, en un plazo de 48 horas, brinde una vivienda o fondos para acceder a ella a una mujer, madre de siete hijos, que fue desalojada mientras se hallaba internada en un hospital de esta capital. La medida cautelar, dictada a pedido de una mujer que reclamó "de forma stable y permanente" una solución inmediata a su problemática habitacional, tendrá vigencia hasta que se dicte sentencia definitiva. La mujer de 52 años, diabética insulinorrequirente (tiene amputados varios dedos de ambos pies), que padece obesidad, hipertensión arterial, neumonía, bronquitis, problemas visuales y necesita silla de ruedas y bastón para desplazarse, expuso que tras estar internada en el Hospital Piñero, cuando fue dada de alta, ...
LEGISLATURA PORTEÑA
Crónicas

LEGISLATURA PORTEÑA

Los diputados porteños evocaron hoy, en la sesión ordinaria, el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 con discursos de todos los bloques y un minuto de aplausos a la democracia, en tanto que adhirió "a las marchas, actos y demás actividades que fueron convocadas al cumplirse 40 años del inicio de la dictadura. Durante la sesión, fueron 14 los diputados de distintos bloques políticos que hicieron uso de la palabra para referirse al 40 aniversario del golpe y, posteriormente, a propuesta de los legisladores Graciela Ocaña y Carlos Tomada, todos los presentes aplaudieron durante un minuto en homenaje a las víctimas de la dictadura y a la lucha del pueblo argentino por la democracia. La legisladora Paula Oliveto Lago, de la Coalición Cívica, sostuvo que “estamos conmemorando los 40 años de...
MUJERES
Crónicas

MUJERES

Un emotivo acto protagonizado por familiares de tres argentinas asesinadas fuera del país -Lola Chomnalez en Uruguay y Marina Menegazzo y María José Coni en Ecuador- se desarrolló ayer por la tarde en el Congreso, desde donde partió una manifestación hacia Plaza de Mayo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Conmovidos por el llanto, los padres y otros familiares de las jóvenes -de 15 años, 21 y 22 años respectivamente- fueron acompañados por los asistentes, en su lucha por el esclarecimiento de los crímenes y contra la impunidad y los femicidios. Ada Rico, dirigente de la Casa del Encuentro, organización que reporta el índice de femicidios en base a las publicaciones en la prensa, dijo que "el patriarcado y las actitudes violentas de quienes asesinan mujeres no re...
EN BUSCA DE JUSTICIA
Crónicas

EN BUSCA DE JUSTICIA

Corina Menchaca, mamá de Rodrigo y Rolando -los niños que murieron en el incendio ocurrido en un taller textil del barrio de Flores, el pasado 27 de abril - exigió justicia por sus hijos y ratificó las declaraciones de su marido y otros trabajadores del establecimiento clandestino al afirmar que trabajaban 14 horas diarias, en condiciones precarias y sin descanso, y cobraban por prenda terminada. “Trabajábamos de lunes a viernes, de 6 de la mañana a 10 de la noche, porque teníamos que cumplir con un número de prendas, si no no nos pagaban. Nosotros no trabajábamos los fines de semana porque nos íbamos a nuestra casa en Villa Celina, si no también podíamos quedarnos a trabajar”, dice. “Decidimos nosotros salir de ahí los fines de semana para que los nenes tomen aire y no estén siempre ahí...
LA BANDA DEL ÉXTASIS
Crónicas

LA BANDA DEL ÉXTASIS

El fiscal federal Eduardo Taiano solicitó que sean sometidos a juicio oral nueve acusados de integrar una banda dedicada a comercializar éxtasis y venderlo en boliches porteños y fiestas electrónicas privadas, informaron fuentes judiciales. El pedido fue realizado al juez Sergio Torres, en el marco de una investigación en la que el fiscal consideró acreditado que los imputados conformaron dos cadenas para la venta de la droga. Uno de los sospechosos habría sido el principal proveedor de la metilendioximetanfetamina (MDMA o éxtasis), en tanto que cuatro de los imputados venderían al menudeo o en boliches y fiestas electrónicas organizadas por ellos mismos en casas-quinta. Según informó la Procuración General de la Nación en su página web (www.fiscales.gov.ar), la causa se inició en agost...
NI UN PIBE MENOS
Ciudad, Crónicas, Derechos, Infancia

NI UN PIBE MENOS

El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, reiteró que el joven baleado el lunes pasado en La Boca, Lucas Cabello, tenía un arma, defendió a la Metropolitana, afirmó que en los tres años desde que se creó hay "un solo caso de exceso en la legítima defensa" y pidió "mayor equilibrio" al evaluar el desempeño de la fuerza, que tiene "6 policías muertos y 15 pibes huérfanos", pues "eso también es estadística". "La información que yo tengo es que la Justicia dispuso que un policía de la Metropolitana esté de consigna en ese lugar por una situación de violencia en un conventillo, donde había un grupo de vecinos que amenazaba a otro", explicó en diálogo con la Rock & Pop. El hecho ocurrió el 9 de este mes en Martín Rodríguez 559, donde "una de las personas que era víct...
¿VANDALISMO EN PARQUE LEZAMA?
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Investigación

¿VANDALISMO EN PARQUE LEZAMA?

La Asamblea del Parque Lezama,  rechazó  las denuncias mediáticas formuladas por el gobierno porteño en la que afirman que hubo nuevos hechos de vandalismo en el predio y aseguró que esas afirmaciones "sólo intentan ocultar que quieren enrejar el parque y que necesitan más dinero para las obras" El subsecretario de uso del espacio Púbico porteño; Patricio Di Stéfano, destacó en una nota publicada ayer en el matutino La Nación, que indica que la sustracción de las figuras de Rómulo y Remo en la escultura de "La Loba Romana" del parque Lezama fue un nuevo hecho de vandalismo que constituye "un atropello a los vecinos" Mauricio García, integrante de la Asamblea, dijo  que "no hay ninguna denuncia actual en la comisaría 14, que es la que corresponde la jurisdicción del parque, s...
LEGISLATURA: CAMBIO DE FIGURITAS
Crónicas

LEGISLATURA: CAMBIO DE FIGURITAS

Los bloques parlamentarios con mayor representatividad en la Legislatura porteña cerraron la lista de temas que intentarán convertir en ley antes de fin de año, en lo que será un paquete de propuestas variadas que incluye el presupuesto para el 2015, la regulación de centros culturales, la urbanización de villas, nuevos endeudamientos y una modificación de la traza del subte. En rigor, quedan tres sesiones en el Parlamento -los jueves 27 de noviembre y 4 y 11 de diciembre- antes de que termine el período ordinario, aunque existen chances que haya alguna sesión especial debido a la cantidad de expedientes que están pendientes para su debate en el recinto. Por ello, cada bloque o interbloque parlamentario definió los temas a los que dará prioridad para su tratamiento antes de fin de año, e...
CÓMO DERROTAR A LOS BUITRES
Crónicas

CÓMO DERROTAR A LOS BUITRES

por Mario Cafiero* Los fallos adversos a la Argentina del juez de Nueva York Griesa y de la Corte de Apelaciones en el juicio del fondo NML, han puesto en graves dificultades a un gobierno nacional que se advierte sorprendido, desorientado, y cada vez más improvisado. Una realidad que desnuda el falso relato del desendeudamiento y el fracaso de la estrategia que se encaró para reestructurar la deuda después del default del 2001. Todo ello en un contexto de un gobierno debilitado en las urnas y en el favor ciudadano, entre otras razones por las consecuencias económicas y sociales de la reestructuración de la deuda, que comenzó con el canje del 2005 de Néstor Kirchner y Roberto Lavagna. La historia sin fin La Presidente se autocalificó como una “pagadora serial” y reconoció que entre el ...
OTRO CAMPO ES POSIBLE
Crónicas

OTRO CAMPO ES POSIBLE

Viernes 29 de mayo. Más de 80 pequeños productores de la ciudad de La Plata instalan puestos de verdura en medio de Plaza de Mayo. Hace dos años bregan por un proyecto colectivo de trabajo, producción y construcción comunitaria. La feria se integra por de más de cuarenta carpas. Ofrecen los productos de sus tierras: verduras frescas, sanas, libres de transgénicos e insecticidas. Son los trabajadores horticultores y floricultores nucleados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT). La medida visibiliza una propuesta, clara y contundente: la creación de una Colonia Agrícola Integral de Abastecimiento Urbano. Esto implica: • Que la tierra sea de quien la trabaja • El acceso al crédito para adquirir la tierra. • Producir de manera diversificada. • Que se les faciliten los medios para...