viernes, julio 18

Comunas

A 20 AÑOS DE LA MASACRE DE FLORESTA
Barrios, Ciudad, Comunas

A 20 AÑOS DE LA MASACRE DE FLORESTA

A 20 años de la Masacre de Floresta, en la que tres jóvenes fueron asesinados por un suboficial retirado de la Policía Federal en una estación de servicio de dicho barrio porteño, organizaciones barriales realizaron una serie de actividades con el fin de conmemorar el hecho y pedir "basta de violencia institucional". Las actividades comenzaron a las 17, cuando se llevó a cabo la inauguración de una señalización contra la violencia institucional en el lugar de los hechos ocurridos hace 20 años, en la esquina de avenida Gaona y Bahía Blanca. El acto fue encabezado por el secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti, quien junto a familiares de las víctimas descubrió la señalización, que bajo el lema “Memoria, verdad, justicia” y las fotos de los jóvenes asesinados hace una brev...
LA ACELARADA SUBA DE LOS CASOS DE CORONAVIRUS EN LA CABA PREOCUPA A LARRETA
Ciudad, Comunas

LA ACELARADA SUBA DE LOS CASOS DE CORONAVIRUS EN LA CABA PREOCUPA A LARRETA

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, señaló que "los casos de coronavirus comenzaron a subir a un ritmo acelerado" y detalló que en las últimas dos semanas pasaron de un promedio diario de 486 a 880, por lo que convocó a la población a vacunarse y a testearse "para cortar la transmisión". "Los casos comenzaron a subir a un ritmo acelerado, hace dos semanas el promedio estaba en 486, hoy está en 880, y en los últimos días tuvimos picos por arriba de 1.500 casos; eso nos da una contagiosidad de 1,2, que es alta; por eso tenemos que trabajar para volver a bajarlo", dijo Rodríguez Larreta durante una conferencia de prensa en el nuevo centro de testeo de Costa Salguero. El jefe de Gobierno señaló que, no obstante, "esta crecida de casos nos agarra más p...
AUMENTOS 2022 EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas

AUMENTOS 2022 EN LA CABA

La tarifa del estacionamiento medido en la vía pública, aumentará un 50% en la Ciudad de Buenos Aire a partir del próximo año. La misma pasará a costa $45 la hora, contra los $30 actuales. La medida forma parte de una batería de incrementos anunciados por la administración porteña para el 2022 que incluye aumentos del 45% en los peajes en las autopistas locales y del 51% en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), que se sumarán a la ya vigente del 30% para taxis. El caso del estacionamiento en la vía pública fue abordado durante una audiencia pública convocada por el Ente Regulador de los Servicios Públicos, de la cual participaron funcionarios de la Ciudad, representantes de los usuarios y de la Defensoría del Pueblo local y donde este sistema recibió fuertes cuestionamientos por ser co...
VECINOS Y VECINAS RECHAZAN LOS PROYECTOS URBANÍSTICOS DE LARRETA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

VECINOS Y VECINAS RECHAZAN LOS PROYECTOS URBANÍSTICOS DE LARRETA

Vecinos y vecinas de los barrios de Caballito, Saavedra y Núñez llevan adelante protestas y "semaforazos" en contra de proyectos anunciados por el Gobierno porteño para la creación de un parque lineal sobre carriles de la avenida Honorio Pueyrredón, el denominado desentubamiento de un tramo del arroyo Medrano y la habilitación para la construcción de nuevas torres. El primer reclamo se desarrolló en la zona del Cid Campeador, en Caballito, donde se manifestarán en rechazo al plan de la administración porteña para que la mitad de los carriles de la avenida Honorio Pueyrredón, entre las plazas 24 de Septiembre y Giordano Bruno, se transforme en un parque lineal. En ese marco, plantearon, como una propuesta alternativa, la apertura de un espacio verde en las tierras ferroviarias a partir de ...
PROYECTOS INMOBILIARIOS QUE RESTAN CALIDAD DE VIDA A LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas

PROYECTOS INMOBILIARIOS QUE RESTAN CALIDAD DE VIDA A LA CIUDAD

Los proyectos arquitectónicos habilitados por las cuatro leyes sancionadas por la Legislatura porteña, impulsadas por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, "van quitando calidad de vida de manera paulatina" y tendrán un impacto negativo para la Ciudad en, al menos, las dimensiones jurídica, urbana, ambiental y social, según Bárbara Rossen, del Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas. "Se está perdiendo la seguridad jurídica. En 2018, la Legislatura aprobó el Código Urbanístico alegando previsibilidad morfológica, es decir que todos sepamos la altura de cada área ambiental. Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad promueve y fomenta incumplir el marco jurídico", dijo la arquitecta. La especialista indicó que "se encuentra vigente un código urbanístico que establ...
MEGACONCIERTO SINFÓNICO EN EL 200 ANIVERSARIO DE LA UBA
Ciudad, Comunas, Educación

MEGACONCIERTO SINFÓNICO EN EL 200 ANIVERSARIO DE LA UBA

por Martín Olavarría La interpretación conjunta del Himno Nacional Argentino, puso un emotivo broche esta noche al espectáculo gratuito "UBA200 en Concierto", el evento sinfónico con el que la Universidad de Buenos Aires festejó su bicentenario en las escalinatas de la Facultad de Derecho ante una multitud que los organizadores estimaron en más de 140.000 personas. Un elenco excepcional estuvo encabezado entre otros artistas, por Abel Pintos, Soledad, David Lebón, Pedro Aznar, Elena Roger, Lisandro Aristimuño, Lito Vitale, Jairo, Cazzu, Natalie Pérez, Juan Carlos Baglietto, Femigangsta, Víctor Heredia y el grupo Conociendo Rusia.Ante ese staff se mantuvo una banda musical de más de 100 integrantes, conformada por miembros de las orquestas Sinfónica Nacional, Filarmónica de Buenos Aires, ...
TRAS LA PRESIÓN VECINAL, EL GOBIERNO PORTEÑO SUSPENDE LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO EN UNA PLAZA
Barrios, Ciudad, Comunas

TRAS LA PRESIÓN VECINAL, EL GOBIERNO PORTEÑO SUSPENDE LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO EN UNA PLAZA

El proyecto para levantar un edificio adentro de una plaza en el barrio porteño de Villa Ortúzar quedó trunco, según una decisión del Gobierno porteño que dio marcha atrás con la iniciativa tras la presión de los vecinos que iniciaron una campaña en defensa del espacio verde. Fuentes de la administración porteña confirmaron a Télam la suspensión del proyecto inmobiliario que contemplaba la habilitación de la construcción de un edificio de ocho pisos y un local gastronómico en la planta baja en una de las esquinas de la Plaza Malaver. La plaza Malaver -delimitada por las calles Girardot, Heredia, Montenegro y Estomba- tiene la particularidad de ser un espacio verde público con viviendas en dos de sus cuatro esquinas, las que pertenecen, en algunos casos, a dueños particulares y, en otros,...
LA LEGISLATURA PORTEÑA CREÓ EL FONDO DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE
Ciudad, Comunas, Comunicación

LA LEGISLATURA PORTEÑA CREÓ EL FONDO DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

Durante la sesión del jueves 11 de noviembre, la Legislatura porteña aprobó  un proyecto de ley impulsado por el bloque oficialista Vamos Juntos (VJ) que crea el "Fondo para el Desarrollo Urbano Sostenible" (Fodus), iniciativa rechazada por el Frente de Todos (FdT) por considerar que se trata de una herramienta que otorga "discrecionalidad absoluta" al Ejecutivo local para su administración y "consolida" al mercado inmobiliario como planificador de la Ciudad. En un sentido similar se expresaron los legisladores del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), al decir que el nuevo fondo es un "cheque en blanco" para el Gobierno de la Ciudad y "no toma en cuenta el derecho a la vivienda ni la crisis habitacional". La nueva ley se establece como objetivo "promover el desarrollo urbano equitativo ...
CUESTIONES DE CONVIVENCIA
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas

CUESTIONES DE CONVIVENCIA

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, atribuyó hoy a cuestiones de "convivencia" los reclamos que surgieron en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires ante una proliferación de construcciones de torres en zonas de casas bajas y dice que su gestión "protege mucho" el patrimonio urbano ante las demoliciones de inmuebles. "La Ciudad protege mucho. Toda edificación anterior al 1945 o 1950 requiere de un permiso especial para que se pueda demoler", afirmó Rodríguez Larreta, no obstante admitió que "obviamente, ante cada cosa que se demuela, va a haber alguien que no está de acuerdo". En ese sentido, dijo que "en una Ciudad de tres millones de habitantes, va a haber casos particulares en lo que alguien no esté de acuerdo con lo que pasa al lado. Son temas de convivenci...
50.000 FIRMAS PARA QUE COSTA SALGUERO SEA UN PARQUE PÚBLICO
Ambiente, Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

50.000 FIRMAS PARA QUE COSTA SALGUERO SEA UN PARQUE PÚBLICO

Organizaciones sociales, políticas y ambientales, presentarán este jueves ante la Legislatura porteña más de 50.000 firmas recolectadas en el marco de una iniciativa popular que propone crear un parque público en Costa Salguero. "La propuesta surge en oposición al iniciativa de Horacio Rodríguez Larreta de privatizar las tierras ribereñas", afirma en un comunicado de prensa el  bloque del Frente de Todos local que impulsará esta propuesta en el Parlamento porteño. En esta oportunidad, al ser presentada como iniciativa popular, el interbloque de Juntos por el Cambio, que cuenta con la mayoría de las bancas en la Legislatura, se verá obligado a debatirlo en el recinto como lo establece la Constitución de la Ciudad. Las tierras conocidas como Costa Salguero son propiedad de la Ciudad pese a...