viernes, septiembre 12

Barrios

LIBROS SIN LUZ
Barrios, Ciudad, Lugares

LIBROS SIN LUZ

A través de un comunicado de prensa, trabajadoras y trabajadores de la Feria de Libros de parque Rivadavia, denuncian que hace cinco meses carecen de suministro eléctrico y responsabilizan al Gobierno de la Ciudad por esta situación. En enero de este año, el Gobierno porteño inició la apertura de la calle Beauche en ese espacio verde. Para poner en marcha esta “inconsulta” obra, desalojó la tradicional Feria de Libros de ese parque. Nada de hizo sin violencia, hubo enfrentamiento de puesteros/as con fuerzas policiales, con el trágico resultado de un feriante muerto. “En el mes de diciembre del 2018, el Gobierno de la Ciudad nos notificó que debíamos solicitar la desenergización de nuestros medidores ante Edesur, para poder realizar la obra mencionada, y que la feria sería trasladada sobre ...
ESCUELAS PORTEÑAS EN PELIGRO
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación, Investigación

ESCUELAS PORTEÑAS EN PELIGRO

¿Adónde va la gente cuándo llueve?, se pregunta una canción de Miguel Cantilo, bisnieto de uno de los intendentes que más obras forjó en la Ciudad de Buenos Aires. Si tuviésemos que responder, diríamos que seguramente cuando llueve la gente a las escuelas no va. Éstas se inundan, están electrificadas, tienen pérdidas de gas o no tienen gas y están heladas. Han pasado cien años desde que José Luis Cantilo gobernó la Ciudad, estamos peor que entonces y vamos mal, muy mal. Las lluvias que se produjeron a mediados del mes de junio provocaron una serie de incidentes en distintos establecimientos educativos de la Ciudad, algunos de ellos recientemente refaccionados. La ola de frío de los primeros días de julio hicieron los propio: dejaron en evidencia una serie de graves fallas en las instalacio...
EL ZANJON DE LOS GRANADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares, Museos, Patrimonio

EL ZANJON DE LOS GRANADOS

En Defensa 755 se encuentra el Zanjón de los Granados, una vivienda aristocrática que se construyó con 23 habitaciones en 1830 y luego de la fiebre amarilla de 1871 se convirtió en conventillo. En 1974 fue abandonado y usado como un basural. Después de 20 años de trabajos de reciclaje y recuperación del patrimonio, el año pasado el lugar abrió sus puertas para visitas guiadas diarias en las cuales se pueden observar enormes túneles, cisternas, una celda de esclavos, utensilios utilizados en siglos anteriores y otras peculiaridades del pasado. (más…)
BARRIOS CREATIVOS LLEGA AL RECOLETA
Barrios, Ciudad

BARRIOS CREATIVOS LLEGA AL RECOLETA

Barrios Creativos, es un programa que fomenta las redes culturales barriales. En mayo se le suman LADOS Cultura Urbana y Santa Mitre. El proyecto LADOS Cultura Urbana de los barrios de Recoleta y Saldías, se lanzará el sábado 4 de mayo, en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Por su parte el proyecto Santa Mitre de los barrios Villa Santa Rita y Villa General Mitre, lo harán el sábado 11, en Plaza Roque Sáenz Peña (Avenida Juan B. Justo 4800). Ambos lanzamientos se llevarán a cabo con actividades libres y gratuitas. LADOS CULTURA URBANA "Festival de Apertura". Este proyecto, ideado por un diverso equipo de vecinos, tuvo como objetivo producir contenidos culturales que consoliden la unión vecinal, por eso incluyó en su programación una variada grilla de actividades relacionadas a la da...
MARATÓN MUSICAL EN LOS BARRIOS
Barrios, Ciudad

MARATÓN MUSICAL EN LOS BARRIOS

El miércoles 6 de febrero la Ciudad vivió su primera Maratón Musical cuando 30 clubes de música de barrio abrieron sus puertas, de manera libre y gratuita, para que los vecinos disfruten de una jornada a pura música y cultura.  La jornada se llevó a cabo desde las 18 y hasta la una de la madrugada en: Al Escenario; Archibrazo; Bargoglio; Bebop; Bien Bohemio; Café Vinilo; Caff; Casa Brandon; Che, yo te avise; Circe; Club V; Emergente Abasto; Galpón B; Gregón; La Confitería; La Biblioteca Café; La Bohemia; La Paila; Ladran Sancho; Liverpool; Teatro Mandril; Matienzo; Pista Urbana; Plasma; Richards; Salón Pueyrredón; Strummer; Taconeando; Thelonious y Virasoro. Hubo Jazz, rock, tango y folklore, para todos los gustos y en todos los barrios. La programación, se organizó a propuesta de cada uno...
MICROCENTRO, BOLARDOS Y MOVILIDAD REDUCIDA
Barrios, Ciudad

MICROCENTRO, BOLARDOS Y MOVILIDAD REDUCIDA

La justicia porteña ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que en el término de 60 días diseñe un plan, para que las personas con movilidad reducida puedan estacionar sus vehículos en el microcentro porteño La medida dispuesta por la jueza Cecilia Mólica Lourido, a partir de una medida cautelar interpuesta por una asociación de ciudadanos solicitada y ordena al Gobierno de la Ciudad que en el término de 60 días confecciones un plan de estacionamiento en el microcentro porteño donde se determine la cantidad de espacios de estacionamiento asignadas para que las personas con movilidad reducida puedan estacionar sus vehículos debidamente identificados durante un tiempo razonable. Por decreto el Gobierno porteño creo la Unidad de Proyectos Especiales “Plan Microcentro” en el año 2...
VERDE CEMENTO EN EL PARQUE RIVADAVIA
Barrios, Ciudad, Comunas

VERDE CEMENTO EN EL PARQUE RIVADAVIA

El Consejo Consultivo de la Comuna 6 emitió un comunicado donde repudia las obras en el Parque Rivadavia iniciadas por el Gobierno porteño, con la intensión de abrir la calle Beauchef, que implicó el desalojo compulsivo de la Feria de Libros mediante el accionar represivo la policía de la Ciudad. Los vecinos y las vecinas jamás fueron consultados ni consultadas sobre la conveniencia o no de abrir esta artería, que literalmente dividirá el Parque Rivadavia y representa la quita de 1.290 metros cuadrados de espacio verde. En este sentido y como medida de protesta, el sábado 19 de enero a las 12 horas realizarán un abrazo colectivo al Parque Rivadavia. La arteria maldita En el año 1928 nacía el Parque Rivadavía. Pocos años después comenzaron los intenciones de fragmentarlo. Es así como en 193...
CAUTELAR PARA SALVAR EL HOGAR RAWSON
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos

CAUTELAR PARA SALVAR EL HOGAR RAWSON

La situación de uno de los hogares de ancianos que depende del Gobierno de la Ciudad es deplorable. Según un informe presentado por el Órgano de Revisión de la ley de Salud Mental, en enero del presente año, el grave deterioro edilicio, las irregularidades en la protocolarización de la atención y falta de servicio médico adecuado, son algunas de las falencias que presenta la institución, donde donde el 60% de los pacientes padecen trastornos mentales. El Hogar de Ancianos Guillermo Rawson de Av. Amancio Alcorta 1402, presenta fallas edilicias tales como falta protección contra incendios, filtraciones de agua y cielorrasos agujerados en los baños. También las salidas de emergencia en malas condiciones. Respecto al servicio de atención de los pacientes, se verificó: falta de registros de ing...
UN PARQUÍMETRO EN LA PUERTA DE TU CASA
Barrios, Ciudad

UN PARQUÍMETRO EN LA PUERTA DE TU CASA

En la sesión del 1 de noviembre, la Legislatura porteña sancionó la ley que regula el estacionamiento medido en la ciudad de Buenos Aires. A fines de 2019, el 45% de las “callecitas” porteñas tendrán estacionamiento regulado: se instalarán 86 mil parquímetros en todos barrios de la Ciudad. Tras celebrarse las dos protocolares, obligatorias y nada vinculantes audiencias públicas, donde vecinos y vecinas rechazaron enérgicamente esta medida. El Parlamento porteño sancionó con 32 votos positivos del oficialismo y 24 negativos las modificaciones a la Ley 5.728 que regula la concesión de la prestación del Sistema de Estacionamiento Regulado. De este modo, el número de parquímetros pasará de los 4 mil actuales a un total de 86.768. Los mismos funcionarán los días hábiles de 8 a 20 y los sábados ...
LA CIUDAD DE LAS CORPORACIONES
Barrios, Ciudad

LA CIUDAD DE LAS CORPORACIONES

El presupuesto 2019 presentado por el Ejecutivo porteño reduce las partidas para educación pública, salud y servicios sociales, pero no escatima gastos para la consecución de obras triviales para los vecinos pero oportunas para la especulación inmobiliaria, tal es el caso del proyecto presentado a la Legislatura porteña para vincular los barrios Recoleta con 31 y 31 bis a través de una plataforma elevada por encima de las vías férreas. Allí se instalarán, las oficinas del BID, habrá espacios públicos y recreativos. En la sesión del 11 de octubre de este año, Legislatura de la ciudad aprobó, en "primera lectura" un proyecto oficial para permitir la construcción del "Edificio Puente BID", donde funcionarán las nuevas oficinas del Banco Interamericano de Desarrollo en medio de parques y pasos...