viernes, julio 4

Barrios

JUNIO EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Cultura

JUNIO EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS

El Programa Cultural en Barrios es un evento  auspiciado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, que se desarrolla en distintos centros culturales de las Comunas porteñas de forma gratuita para los participantes y cuenta con una nutrida con un agenda de actividades culturales. Desde el 7 de junio y hasta el 1 de julio están anunciados los siguientes eventos. Jueves 7 de Junio, 18 a 21 hs. • Encuentro “Entrevista sobre tango” a Alejo de los Reyes. Se ahondará sobre los cantores de la época de oro del Tango y el análisis de los aspectos fundamentales del estilo. Oficiará de moderador Pablo Retamar. Centro Cultural Lola Mora, Río de Janeiro 986, Caballito. Jueves 7, 14, 21 y 28 de Junio, 19 a 21 hs. • Encuentro Taller teórico-práctico de meditación, a cargo de Alejandr...
MEDIOS VECINALES EN PELIGRO
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos

MEDIOS VECINALES EN PELIGRO

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES NO CUMPLE CON LA LEY DE MEDIOS VECINALES La ley 2587 de fecha 6.12.2007 / Decreto Reglamentario N° 933/009 – BOCBA – N° 3288 del 28.10.2009, fue creada con el objeto de regular la contraprestación publicitaria de los Medios Vecinales de Comunicación Social con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y establecer un sistema anual de estímulo a la calidad en la producción periodística. La finalidad de estos Medios es la difusión de información de interés público, relacionada con nuestra ciudad y/o sus habitantes. Cada medio gráfico, radial o web debe cumplir estrictos requisitos pautados en la norma y estar incluidos en el Registro de Medios Vecinales de Comunicación Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el ámbito de la Secretaría ...
INFLACIÓN DE ABRIL EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas

INFLACIÓN DE ABRIL EN LA CIUDAD

En la ciudad de Buenos Aires la inflación del mes de abril fue del 3,0%. Así lo indica el informe sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPCBA), elaborado por el Instituto de Estadísticas y Censos Porteño. En el primer cuatrimestre del año, la inflación acumula una suba del 9,7%, con una trayectoria interanual del 26,5% , un 1,1% por arriba del mes de marzo pasado. En tanto que la inflación núcleo, es decir, aquella que corresponde a la variación de precios de bienes y servicios que no tienen comportamiento estacional ni están sujetos a regulación, tuvo en abril un alza promedio del 8,4%. Explicada principalmente por la entrada en vigencia del nuevo cuadro tarifario de gas natural por red para usuarios residenciales, el aumento de transporte público de pasajeros, las subas en los precio...
CAYÓ LA MANIOBRA DE CASA AMARILLA
Barrios, Ciudad, Comunas

CAYÓ LA MANIOBRA DE CASA AMARILLA

La Jueza Cabezas Cescato (Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 11 de la ciudad) declaró la nulidad absoluta de la licitación pública que adjudicó los terrenos conocidos como "Casa Amarilla" al Club Boca Juniors por parte del Gobierno de la Ciudad y reconoció que la venta de los terrenos fue inconstitucional por no existir ninguna ley de la Legislatura de la Ciudad que la autorice. El día 25 de febrero de 2016, por intermedio de la Corporación Corporación Buenos Aires Sur S.E., se aprobó la licitación publica que implicaba la venta de  de las tierras de Casa Amarilla al Club Atlético Boca Juniors. El 14 de abril del mismo año se celebró el respectivo contrato. Las tierras fueron vendidas en 180.600 millones de pesos.  Por  entonces Mauricio Macri (ex presi...
MAYO Y JUNIO EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Cultura

MAYO Y JUNIO EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS

Programa Cultural en Barrios es un evento que auspicia  el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, presentó la agenda cultural desde el 19 de mayo hasta el 10 de junio de 2018. Todas las actividades son libres y gratuitas. Sábado 19 de mayo, 10 a 13 hs Encuentro “Compromiso barrial Comuna 13” Participación de los Talleres de Folklore Producción y Tango Escenario, del Centro Cultural Colegiales. Plaza Alberti, Roosvelt entre Arcos y O´Higgins, Belgrano. Martes 22 de Mayo, 19.30 hs. Encuentro Clase Abierta de stretching a cargo del docente Leonel Montero. Centro Cultural Versalles, Bruselas 785. Jueves 24 de Mayo, 18 a 21 hs Seminario intensivo de Microrrelato, dictado por Santiago Ambao, en el Centro Cultural Alfonsina Storni, Tucumán 3233, Balvanera. Juev...
EL ASESINATO DEL PADRE MÚGICA
Barrios, Ciudad, Comunas, Historia, Personajes

EL ASESINATO DEL PADRE MÚGICA

El sacerdote Carlos Mugica, proveniente de las clases acomodadas de nuestro país, ante la situación que afrontaba el pueblo argentino, comenzó a desarrollar sus actividades en los barrios más humildes y abandonados del país, fundando espacios de organización, parroquias, comedores.  En el Barrio Comunicaciones levantó la parroquia Cristo Obrero, en la que ejerció su compromiso hasta el día de su asesinato en manos de la Triple A, un 11 de mayo de 1974. Mugica, dedicó su vida a la lucha de los pobres, para que dejen de ser pobres, para acabar con las razones de esa pobreza: el capitalismo, la explotación y la opresión. Como parte de los Sacerdotes del Tercer Mundo, como parte de la Teología de la Liberación, entendía que los hombres debían dedicar su vida a transformar la realidad junt...
MEDIDA A FAVOR DE LOS INQUILINOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Vivienda

MEDIDA A FAVOR DE LOS INQUILINOS

La justicia ratificó que la comisión inmobiliaria la paga el dueño. Así lo dispuso la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario, cuando rechazó el recurso de amparo interpuesto por las inmobiliarias porteñas y ratificó que la comisión inmobiliaria en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires la deben pagar los propietarios de las viviendas y no los inquilinos. En agosto del año pasado, la Legislatura porteña aprobó la ley 5.859 que establece que la comisión inmobiliaria debe ser afrontada únicamente por el propietario de la vivienda y no por el inquilino. Días después, el Centro de Corredores Inmobiliarios de la CABA se presentó en la Justicia con una acción de amparo contra dicha ley, afirmando que violaba varios artículos del Código Civil que, a su entender, lo...
MAYO EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS
Barrios, Ciudad, Comunas

MAYO EN EL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS

La Dirección General de Promoción cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad presentó la agenda del 27 de abril al 20 de mayo del programa Cultural en Barrios. Viernes 27 de abril, 20 a 24 hs Peña Presentación del Ballet Folklórico "Querencias" acompañado de malambistas a cargo del Prof. Claudio Figueroa y “Fandando dúo" compuesto por Sonia Abán y Melisa Gonzales e invitados. También se presentará Trio Villalba Gonzalez. Además, se ofrecerá un Buffet económico. Centro Cultural Sebastián Piana. Puán 360, Caballito. Martes 1 de mayo, 15 a 19 hs Encuentro “Kermes por el club Albariño” con la finalidad de la reconstrucción del Club Albariño. Se presentarán grupos musicales, la murga del Centro Cultural Copello, "Los Amanecidos de Copello", otras murgas de la zona y...
MEDIOS VECINALES EN PELIGRO
Barrios, Ciudad, Comunas

MEDIOS VECINALES EN PELIGRO

El miércoles 11 de abril los Medios Vecinales de la Ciudad realizaron una conferencia de prensa  en la Legislatura porteña. En la misma se denunció se dio cuenta del arbitrario fallo de la jueza Paola Cabezas Cescato, que desestimó el amparo presentado por  58 editores ante el recorte del monto de la contraprestación publicitaria por parte de Ejecutivo. A contramano de la letra de la Ley 2.587 y lo establecido en el decreto reglamentario, la magistrada entiende el recorte del 17% en la pauta publicitaria este accionar se debe tan solo a la determinación de un método de cálculo que no se contradice de modo palmario con la letra de la Ley”. En febrero de este año, el subsecretario de Comunicación Social del Gobierno porteño, Máximo Merchensky, modificó a través de la Resolución 813...
ARTE  EN BARRIOS
Arte, Barrios, Ciudad, Comunas, Cultura

ARTE EN BARRIOS

Arte en Barrios es un programa que se realiza en conjunto entre el Ministerio de Cultura, Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, la Secretaría de Integración Social y Urbana, y el Instituto de la Vivienda del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. "Una suma de propuestas culturales para todas la edades, en 20 zonas vulnerables de la Ciudad", señalan desde el Gobierno porteño y también enfatizan que el  principal  objetivo de este programa  es "garantizar el acceso universal a la cultura, acercando la oferta cultural a diferentes barrios y zonas como el Playón de Chacarita; Barrio Saldías; Barrio 31; Rodrigo Bueno; Lamadrid; Zavaleta; 21-24 en Barracas; Barrio Juan XXIII; 1-11-14; Barrio Rivadavia II; Los Piletones; Fátima; Barrio Cildañez; Villa 20 de Lugano; Ciudad Ocul...