viernes, julio 4

Barrios

AUDIENCIAS PÚBLICAS EN DEBATE
Barrios, Ciudad, Comunas

AUDIENCIAS PÚBLICAS EN DEBATE

Legisladores y legisladoras porteñxs del Frente de Todos (FdT) y de UCR-Evolución debatieron, en la sesión ordinaria de este jueves, sobre un fallo judicial que suspendió varias audiencias públicas programadas para tratar leyes que impulsa el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta. "En esta Legislatura se celebró ayer una audiencia pública que comenzó con la advertencia de que un juez había dictado una medida cautelar para suspenderla", dijo la Lucía Cámpora (FdT), quien fue una de las primeras legisladora en llevar el tema a debate. Y agregó: "Preocupa mucho el bastardeo que se hizo ayer en esta Legislatura de las instituciones, de la institución del Poder Legislativo y de las resoluciones del Poder Judicial". Cámpora se refirió así a una resolución del juez Andrés Gallardo, titular d...
SUSPENDEN LA VUELTA DE BUENOS AIRES MARKET
Barrios, Ciudad, Comunas, Lugares

SUSPENDEN LA VUELTA DE BUENOS AIRES MARKET

El Gobierno de la Ciudad postergó el regreso de la feria itinerante de alimentos saludables denominada "Buenos Aires Market", que estaba prevista para el sábado en los Bosques de Palermo y el domingo en Villa Urquiza. La medida se adoptó tras el reclamo de vecinos, vecinas y comerciantes de esos barrios, que consideran que "no es el momento" para ese tipo de convocatoria en el contexto de la pandemia por el coronavirus. En tanto, desde el Gobierno porteño informaron que trabajan en la elaboración de protocolos para un futuro regreso de la feria itinerante que contemple estrictas medidas sanitarias, respetando las distancias físicas entre las personas. Buenos Aires Market suspendió sus actividades desde el inicio del aislamiento obligatorio y anunció, días atrás, que retomaría su exposición...
TRABAJADORES ESENCIALES
Barrios

TRABAJADORES ESENCIALES

Distintas organizaciones sociales reclamaron ante la sede del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la ciudad de Buenos Aires, asistencia alimentaria para los comedores comunitarios y un reconocimiento económico para las trabajadoras esenciales de esos lugares, entre otras demandas. La protesta se desarrollaba desde las 10.30, en la sede de la cartera social porteña, que encabeza María Migliore, y que está ubicada en la esquina de Eva Perón y Piedrabuena, en Ciudad Oculta. Bajo la consigna "Larreta: con hambre no hay cuarentena", las organizaciones convocantes denunciaron "La grave situación social, la desocupación en aumento y la pérdida de los ingresos de la población trabajadora en las villas y los barrios de CABA empujan a los vecinos romper la cuarentena para buscar alimentos"....
FERIAS DE ABASTECIMIENTO BARRIAL
Barrios, Ciudad, Comunas

FERIAS DE ABASTECIMIENTO BARRIAL

Las Ferias de Abastecimiento Barrial continuarán funcionando en 127 puntos de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de brindar una alternativa para realizar compras durante la nueva etapa de aislamiento preventivo que comenzó hoy, confirmó el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. A mediados de junio comenzó la cuarta etapa de apertura de las ferias en al que se sumaron 36 nuevas ubicaciones a las 91 ya abiertas, se indicó en un comunicado. En total son 308 feriantes y sus auxiliares, todas de abastecimiento primario consideradas como actividades esenciales por el Decreto Nacional 297/20 en su artículo 6 inciso 11 y 12. Las ferias funcionan de 8 a 14 con excepción de cuatro que funcionan de 15 a 21 y una de 14 a 20 Y Las ubicaciones se pueden consultar en la aplicación “BA Fer...
PROYECTO PILOTO PARA LA VILLA 31
Barrios, Ciudad

PROYECTO PILOTO PARA LA VILLA 31

El Gobierno nacional pondrá en marcha un proyecto piloto en el Barrio 31 (ex Villa 31 de Retiro) a fin de desarrollar estrategias y medidas de mitigación para reducir los impactos de Covid-19 en los asentamientos urbanos informales, tanto en emergencias como en recuperación, para lo cual el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará US$ 387.000 en concepto de cooperación técnica, es decir, como aporte no reembolsable. Al informar sobre la operación, el BID destacó que “actualmente existe poca evidencia teórica o empírica para explicar qué mejores prácticas se adoptarían en una pandemia de este tipo en los asentamientos informales, a fin de evitar o minimizar los riesgos de contagio”. Como referencia de la iniciativa, destacó el banco, un modelo de propagación de la gripe desarrollad...
HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA VILLA 31
Barrios, Ciudad, Comunas

HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA VILLA 31

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró este jueves durante la Sesión ordinaria su profundo pesar por el fallecimiento de los referentes sociales de la Villa 31, Ramona Medina, Víctor “Oso” Giracoy y Agustín Navarro, luego de haber contraído Covid-19, por iniciativa de las legisladoras del Frente de Todos, Lucía Cámpora y Ofelia Fernández. Al hacer uso de la palabra, Lucía Cámpora recordó a los tres referentes barriales e indicó: “Llevamos dos meses de pandemia y todavía la Ciudad no tiene un protocolo específico para villas, asentamientos y barrios populares. Cuando la emergencia sanitaria pase, el coronavirus se va a ir, pero la desigualdad va a continuar y tenemos que construir las herramientas para seguir combatiendo este flagelo que aqueja a muchos porteños y port...
EL TRABAJO DURANTE LA PANDEMIA
Barrios, Ciudad, Comunas, Investigación

EL TRABAJO DURANTE LA PANDEMIA

por Ernesto Tocker* El ser humano es un ser social por naturaleza. La máxima de Aristóteles que tantas veces hemos escuchado, se plasmó delante de nuestros ojos de manera muy gráfica y potente en estos días de aislamiento social preventivo y obligatorio. Cuarentena mediante, todos buscamos las formas de seguir en contacto con quienes comparten nuestra cotidianidad, de seguir interactuando y de seguir estando cerca, a pesar de la distancia. La característica social que define a los seres humanos, y que se va desarrollando a lo largo de la vida, se evidenció también en los escenarios virtuales que se crearon y proliferaron hasta convertirse en el telón de fondo de esta pandemia a nivel global. En el mundo laboral al igual que en el de los negocios, los rubros que pudieron hacerlo recalaron e...
HORACIO EN LA CIUDAD DE LAS MARAVILLAS
Barrios, Ciudad, Comunas, Feminismos, Género

HORACIO EN LA CIUDAD DE LAS MARAVILLAS

“Se pinta una ciudad de las maravillas, pero después, en el día a día, esto no se refleja en decisiones políticas, presupuestarias y en acciones concretas. Si no se destina más presupuesto a educación, salud y áreas sociales en general, no se puede garantizar una Ciudad del buen vivir y que de verdad sea igualitaria”, señaló la diputada porteña Laura Velasco por el Frente de Todos, Laura Velasco, en relación al discurso pronunciado por el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta en el acto de la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura de la Ciudad, que se celebró el domingo 1º de marzo. “Cuando habló de la seguridad se omitió mencionar la inseguridad que sufrimos las mujeres cotidianamente y tampoco se dijo que no han disminuido los femicidios. En enero tuvimos 34, uno cada...
PAISAJES DE LA GUERRA GRANDE
Barrios, Comunas, Cultura, Historia, Muestras

PAISAJES DE LA GUERRA GRANDE

A 150 años del fin de la Guerra del Paraguay El 1º de marzo se cumplen 150 años de la finalización de la guerra más importante de América Latina, la guerra de la Triple Alianza. Enfrentó al Paraguay contra el Imperio del Brasil, la Argentina mitrista y el Uruguay de Venancio Flores. El conflicto bélico destruyó una experiencia social y política de avanzada que iba en contra de los intereses del Imperio y de Buenos Aires. El Ministerio de Cultura de la Nación presentará del 1º al 8 de marzo charlas, exhibiciones, visitas guiadas especiales, talleres, performances artísticas, conciertos y proyecciones de películas en diferentes instituciones culturales. El eje principal del ciclo de charlas Mujeres, instinto y acción en la recuperación de Paraguay será el rol de las mujeres paraguayas durant...
RECHAZO AL ESTACIONAMIENTO REGULADO
Barrios, Ciudad, Comunas

RECHAZO AL ESTACIONAMIENTO REGULADO

El próximo viernes 7 de febrero a las 12:00 horas, en la sede comunal de la Comuna 1 de calle Humberto 1º 250, se realizará una audiencia pública para tratar “la modificación de la tarifa del Servicio Público de Estacionamiento Medido en la vía pública”. Quienes allanaron el camino para que el Poder Ejecutivo porteño avance con la privatización del espacio público mediante el estacionamiento pago regulado, fueron los y las legisladoras del bloque larretista junto a sus aliados del radicalismo y de la Coalición Cívica. Antes de fin de año, unos 86.000 parquímetros estarán desperdigados por gran parte de los barrios y Comunas. En la actualidad hay 4000. En ningún momento se consultó a los vecinos y vecinas, ni a los Consejos Consultivos Comunales ni a las Juntas Comunales, sobre esta medida....