miércoles, mayo 7

Barrios

SUBASTARÁN LA SEDE LA COMUNA 14  EN CABA.
Barrios, Ciudad, Comunas, Patrimonio

SUBASTARÁN LA SEDE LA COMUNA 14 EN CABA.

por Nicolás Eisler El Gobierno porteño subastará el 18 de febrero el edificio ubicado en Coronel Díaz y Beruti, donde funcionan la sede de la Comuna 14, un registro civil y dependencias judiciales. La operación tiene un precio de base de 20 millones de dólares al cambio oficial y el comprador podrá abonarlo en cuotas, condiciones que ONGs del distrito denuncian como "beneficios que ningún privado conseguiría en el mercado". El inmueble está en una de las zonas más caras de la Ciudad y el Gobierno que encabeza Horacio Rodríguez Larreta esperaba poder subastarlo el 15 de diciembre de 2021, pero la falta de interesados obligó al Ejecutivo porteño a modificar la fecha. La compulsa fue prorrogada para el pasado 12 de enero y luego para el 18 del mes próximo. El edificio tiene una planta baj...
MONOAMBIENTES, ALQUILARES EN ALZA EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas

MONOAMBIENTES, ALQUILARES EN ALZA EN LA CABA

El alquiler de un monoambiente subió más que los de 2 y 3 ambientes en la Ciudad de Buenos Aires en enero, resume el relevamiento del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), donde se indica, también, que los precios de los alquileres de departamentos en la ciudad de Buenos Aires tuvieron en enero una evolución dispar, con mayores incrementos en los de menor superficie. En el primer mes del año, el precio de los monoambientes tuvo un incremento mensual del 6,3% y el de los departamentos de dos ambientes un alza del 2,6%, en tanto los de tres ambientes no registraron variación respecto del nivel de diciembre señala el informe que especifica que de esta manera, la variación interanual ascendió al 54,5% en el caso de los monoambientes, al 56% en el de las unidades de...
RECLAMAN EL CESE DE LAS CONCESIONES OTORGADAS A EDENOR Y EDESUR
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

RECLAMAN EL CESE DE LAS CONCESIONES OTORGADAS A EDENOR Y EDESUR

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) formuló cargos contra la empresa Edenor por $20 millones por no informar los eventos que derivaron en los cortes del suministro eléctrico a 2,3 millones de usuarios los días 11, 14 y 15 de enero, mientras más de veinte organizaciones de la sociedad civil y gremiales realizaron este martes una protesta frente a las oficinas de Edesur por la deficiencia en la prestación del servicio. Por la resolución 7, el ENRE formuló cargos contra la concesionaria Edenor ya que "la empresa no informó los eventos ocurridos los días 11, 14 y 15 de enero del corriente, que derivaron en la afectación del suministro eléctrico para aproximadamente 2.300.000 usuarios y usuarias". En función del informe técnico, el ENRE determinó que "corresponde iniciar un s...
CON 41.1 GRADOS LA CIUDAD REGISTRÓ LA TEMPERATURA MÁS ALTA DESDE 1906
Barrios, Ciudad, Comunas

CON 41.1 GRADOS LA CIUDAD REGISTRÓ LA TEMPERATURA MÁS ALTA DESDE 1906

La ciudad de Buenos Aires rompió una temperatura de 41,1 grados a las 16.05, la segunda más alta desde 1906, en medio de la ola de calor que se vive en todo el país, según informó esta tarde el Servicio Meteorológico Nacional (SNM) . "Finalmente se superaron los 40°C en la Ciudad de Buenos Aires. Este valor no se alcanzó desde 1995 y, hasta el momento, es el 4° día más caluroso desde que comenzaron los registros en la ciudad (1906)" tuiteó ese organismo alrededor de las 15.30. Sin embargo, el calor se hizo sentir aún más y luego aclararon: ¡Sigue subiendo la temperatura! A las 16:05h, la Ciudad de Buenos Aires alcanzó 41,1°C. Es la 2° más alta desde 1906". Hasta ahora, el día más caluroso en la ciudad de Buenos Aires fue el 29 de enero de 1957, cuando se produjo una marca inédita de 43,3...
19.000 HOGARES SIN SUMINISTRO ELÉCTRICO EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

19.000 HOGARES SIN SUMINISTRO ELÉCTRICO EN LA CABA

Vecinos y vecinas autoconvocadxs de los barrios porteños de Liniers y Mataderos cortaron esta tarde ambos sentidos de circulación de la avenida General Paz, a la altura de la calle Emilio Castro, en reclamo de una solución a los cortes de energía que llevan varios días, mientras la información oficial reportaba más de 19.000 hogares del AMBA sin suministro, mayormente clientes de la distribuidora Edesur. Los vecinos cortaron la General Paz en ambos sentidos de circulación, y reclamaban por la falta de energía eléctrica con palmas, golpeando ollas y quemando maderas, mientras el tránsito retomaba el trazado de contramano en busca de una salida. En este sentido los vecinos y las vecinas señalaron que  los cortes de luz llevan hasta "una semana" y que la empresa “no da respuestas” a los r...
A 20 AÑOS DE LA MASACRE DE FLORESTA
Barrios, Ciudad, Comunas

A 20 AÑOS DE LA MASACRE DE FLORESTA

A 20 años de la Masacre de Floresta, en la que tres jóvenes fueron asesinados por un suboficial retirado de la Policía Federal en una estación de servicio de dicho barrio porteño, organizaciones barriales realizaron una serie de actividades con el fin de conmemorar el hecho y pedir "basta de violencia institucional". Las actividades comenzaron a las 17, cuando se llevó a cabo la inauguración de una señalización contra la violencia institucional en el lugar de los hechos ocurridos hace 20 años, en la esquina de avenida Gaona y Bahía Blanca. El acto fue encabezado por el secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla Corti, quien junto a familiares de las víctimas descubrió la señalización, que bajo el lema “Memoria, verdad, justicia” y las fotos de los jóvenes asesinados hace una brev...
AUMENTOS 2022 EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas

AUMENTOS 2022 EN LA CABA

La tarifa del estacionamiento medido en la vía pública, aumentará un 50% en la Ciudad de Buenos Aire a partir del próximo año. La misma pasará a costa $45 la hora, contra los $30 actuales. La medida forma parte de una batería de incrementos anunciados por la administración porteña para el 2022 que incluye aumentos del 45% en los peajes en las autopistas locales y del 51% en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), que se sumarán a la ya vigente del 30% para taxis. El caso del estacionamiento en la vía pública fue abordado durante una audiencia pública convocada por el Ente Regulador de los Servicios Públicos, de la cual participaron funcionarios de la Ciudad, representantes de los usuarios y de la Defensoría del Pueblo local y donde este sistema recibió fuertes cuestionamientos por ser co...
VECINOS Y VECINAS RECHAZAN LOS PROYECTOS URBANÍSTICOS DE LARRETA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

VECINOS Y VECINAS RECHAZAN LOS PROYECTOS URBANÍSTICOS DE LARRETA

Vecinos y vecinas de los barrios de Caballito, Saavedra y Núñez llevan adelante protestas y "semaforazos" en contra de proyectos anunciados por el Gobierno porteño para la creación de un parque lineal sobre carriles de la avenida Honorio Pueyrredón, el denominado desentubamiento de un tramo del arroyo Medrano y la habilitación para la construcción de nuevas torres. El primer reclamo se desarrolló en la zona del Cid Campeador, en Caballito, donde se manifestarán en rechazo al plan de la administración porteña para que la mitad de los carriles de la avenida Honorio Pueyrredón, entre las plazas 24 de Septiembre y Giordano Bruno, se transforme en un parque lineal. En ese marco, plantearon, como una propuesta alternativa, la apertura de un espacio verde en las tierras ferroviarias a partir de ...
PROYECTOS INMOBILIARIOS QUE RESTAN CALIDAD DE VIDA A LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas

PROYECTOS INMOBILIARIOS QUE RESTAN CALIDAD DE VIDA A LA CIUDAD

Los proyectos arquitectónicos habilitados por las cuatro leyes sancionadas por la Legislatura porteña, impulsadas por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, "van quitando calidad de vida de manera paulatina" y tendrán un impacto negativo para la Ciudad en, al menos, las dimensiones jurídica, urbana, ambiental y social, según Bárbara Rossen, del Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Públicas. "Se está perdiendo la seguridad jurídica. En 2018, la Legislatura aprobó el Código Urbanístico alegando previsibilidad morfológica, es decir que todos sepamos la altura de cada área ambiental. Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad promueve y fomenta incumplir el marco jurídico", dijo la arquitecta. La especialista indicó que "se encuentra vigente un código urbanístico que establ...
TRAS LA PRESIÓN VECINAL, EL GOBIERNO PORTEÑO SUSPENDE LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO EN UNA PLAZA
Barrios, Ciudad, Comunas

TRAS LA PRESIÓN VECINAL, EL GOBIERNO PORTEÑO SUSPENDE LA CONSTRUCCIÓN DE UN EDIFICIO EN UNA PLAZA

El proyecto para levantar un edificio adentro de una plaza en el barrio porteño de Villa Ortúzar quedó trunco, según una decisión del Gobierno porteño que dio marcha atrás con la iniciativa tras la presión de los vecinos que iniciaron una campaña en defensa del espacio verde. Fuentes de la administración porteña confirmaron a Télam la suspensión del proyecto inmobiliario que contemplaba la habilitación de la construcción de un edificio de ocho pisos y un local gastronómico en la planta baja en una de las esquinas de la Plaza Malaver. La plaza Malaver -delimitada por las calles Girardot, Heredia, Montenegro y Estomba- tiene la particularidad de ser un espacio verde público con viviendas en dos de sus cuatro esquinas, las que pertenecen, en algunos casos, a dueños particulares y, en otros,...