sábado, mayo 10

Barrios

COSTO DE VIDA EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad

COSTO DE VIDA EN LA CIUDAD

Una familia tipo porteña, conformada por dos adultos hábiles y dos menores, propietaria del inmueble que habitan,  necesitó en julio tener un ingreso de $ 138.534,97 para no caer en la indigencia. Para sostenerse  al margen de la pobreza este  mismo núcleo familiar debió percibir $ 249.648,07. Mientras que para  mantenerse en la clase media, sus  ingresos debieron ser de  $ 384.417,11. Estos datos se  desprenden  informe sobre Canastas de consumo y pobreza que elabora la Dirección General de Estadística y Censos de  la Ciudad que mensualmente evalúa el poder adquisitivo de cada hogar porteño según el su capacidad de acceso a las denominadas Canastas de Consumo. El costo de las Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Canasta Básica Total (CBT) establecen, de esta forma, las líneas de indi...
VECINOS Y VECINAS DENUNCIAN LA DEMOLICIÓN DE UNA CASA HISTÓRICA PROTEGIDA
Barrios, Ciudad, Comunas

VECINOS Y VECINAS DENUNCIAN LA DEMOLICIÓN DE UNA CASA HISTÓRICA PROTEGIDA

Vecinos del barrio de Recoleta denunciaron que se comenzó a demoler la fachada de una casa del estilo neohispánico ubicada en French 2825, declarada patrimonio cultural de la Ciudad, que perteneció, hasta hace unos años, a la fundación del fallecido artista y coleccionista Federico Klemm. "Es una casa que perteneció a la Fundación Klemm y que la comisión de monumentos históricos dijo que no podía ser demolida. Hace 15 días vino una arquitecta con un escribano para entrar los edificios linderos para constatar la medianera. Le preguntamos qué iban a hacer y no nos dieron información, sin embargo este lunes comenzaron a demoler una parte de la fachada", dijo Silvana, vecina denunciante, que prefirió preservar su identidad. Silvana comentó que la casa está tapiada y en el frente figura un ...
LA  RUTA DE LA GRIETA EN LA CIUDAD
Barrios, Ciudad, Comunas, Vivienda

LA RUTA DE LA GRIETA EN LA CIUDAD

Más de 60 vecinos y vecinas del barrio porteño de Núñez denunciaron severos daños estructurales en sus casas, como grietas de diverso tamaño en paredes internas y externas, hundimientos de pisos y riesgo de derrumbe, y los atribuyeron a la construcción reciente de dos torres de más de 40 pisos, que se suman a otras moles de cemento en la zona. La situación salió a luz luego de que varios residentes de las viviendas afectadas por las roturas debieron abandonar sus casas por el peligro que se presentaba, mientras que otros sufrieron casos de fugas de gas dentro de los domicilios como consecuencia de la fractura de los caños. Todos los incidentes ocurrieron dentro del polígono delimitado por las calles Campos Salles, Tres de Febrero, Manuela Pedraza, Grecia y las avenidas Crisólogo Larralde...
LA INFLACIÓN DE ENERO ALCANZÓ EL 7,3% EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

LA INFLACIÓN DE ENERO ALCANZÓ EL 7,3% EN LA CABA

La Dirección General de Estadística y Censos porteña dió a conocer el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA)  del mes de enero, que poco se acerca a la aspiración de ponerle freno a la  inflación. Durante el primer mes de 2023 se registró en ámbito de la Ciudad de Buenos Aires un incremento de precios de 7,3%, con una variación interanual de 99,4%, Superando la registrada en diciembre de 2022, cuando alcanzó el 5,8% y de pulverizando la capacidad de compra de salarios, jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. El alza del IPCBA responde, fundamentalmente a las subas en los servicios de  transporte, información y comunicación. El rubro bares, restaurantes y hoteles registró una suba 11,6 %,  impulsado por el incremento en los precios de los alimentos ...
LAS FAMILIAS DE LAS VÍCTIMAS DE IRON MOUNTAIN ESPERAN QUE LA CAUSA SE ELEVE A JUICIO ORAL ESTE AÑO
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

LAS FAMILIAS DE LAS VÍCTIMAS DE IRON MOUNTAIN ESPERAN QUE LA CAUSA SE ELEVE A JUICIO ORAL ESTE AÑO

por Alicia Alvado En un nuevo aniversario de la tragedia de Iron Mountain, las familias de las víctimas "se hayan agilizado los tiempos" de la causa que finalmente se encuentra a las puertas del juicio oral, y se mostraron "esperanzadas" en que en esa instancia quede demostrado que el incendio ocurrido el 5 de febrero de 2014 en un depósito de la empresa que dejó diez muertos "fue intencional". "Me pone muy contenta que se hayan agilizado los tiempos porque ya se perdieron nueve años", dijo Sandra Barícola, hermana de Pedro, un trabajador de Defensa Civil que murió en el incendio. La mujer aseguró que con los 18 procesamientos por "incendio doloso seguido de muerte" confirmados por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional el pasado 29 de diciembre, "comenzó una nu...
TRÁNSITO BAJO CONTROL EN LA CABA
Barrios, Ciudad, Comunas

TRÁNSITO BAJO CONTROL EN LA CABA

A partir de hoy 215 cámaras de fiscalización electrónica controlan el uso del celular o la falta de cinturón de seguridad y los giros indebidos de los conductores de vehículos automotores en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. La medida dispuesta por el Gobierno porteño, se suma al actual sistema de control que y fiscaliza el exceso de velocidad y los cruces de semáforo en rojo. Esta nuevas 215 cámaras, que detectan conductas riesgosas al volante, están "identificadas con cartelería y además se pueden visualizar en las aplicaciones de movilidad, como por ejemplo Waze o Google Maps", indicaron desde la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la ciudad de Buenos Aires, donde aseguran que la medida "mejorará la transparencia en el procedimiento de fiscalización, que contará con el r...
CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO CHINO
Barrios, Ciudad, Comunas

CELEBRACIÓN DEL AÑO NUEVO CHINO

Las tradicionales danza del dragón y danza de los leones, feria gastronómica, exhibiciones de artes marciales, charlas, lanzamientos de farolas y proyección de películas, son algunas de las actividades programadas para la celebración del año nuevo chino dar la bienvenida al Conejo de Agua. La cita es el próximo domingo 22 en la plaza "Parques Nacionales Argentinos", situada sobre calle Mariscal Antonio José de Sucre 601, donde a partir de las 12 se dará inicio al Festival del Año Nuevo Chino edición 2023 cuyo objetivo es recrear el ambiente festivo que se vive en China durante el Festival de Primavera o, como se conoce aquí, el Año Nuevo Chino. Habrá un escenario gigante para diferentes números artísticos, comidas tradicionales, feria de productos decorativos, danzas tradicionales, clase...
AUDIENCIA PÚBLICA PARA DEFINIR EL NUEVO CUADRO TARIFARIO DEL SUBTE
Barrios, Ciudad, Comunas, Subte

AUDIENCIA PÚBLICA PARA DEFINIR EL NUEVO CUADRO TARIFARIO DEL SUBTE

Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) convocó a audiencia pública para el 3 de febrero próximo con el fin de definir aumentos en la tarifa del subte y del Premetro, que se aplicarán en cuatro tramos a lo largo de 2023. La propuesta estipula que el pasaje de subte pase a costar $58 en marzo, $67 en mayo, $74 en junio y $80 en septiembre. En la actualidad el viaje en subte tiene un costo de $42 y $15 en el Premetro. De acuerdo con un comunicado de la empresa, la actualización se propondrá en cuatro tramos: marzo, mayo, junio y septiembre, y se mantendrán los viajes gratis para jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios, así como la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente. "Tras el anuncio de actualización d...
A 18 AÑOS DE LA MASACRE DE CROMAGNÓN
Barrios, Ciudad, Comunas

A 18 AÑOS DE LA MASACRE DE CROMAGNÓN

El 30 de diciembre de 2004, hace 18 años, una bengala encendida en el recital que la banda Callejeros ofrecía en el boliche República Cromañón prendió fuego el techo de material inflamable. El incendio que se desató en el local, donde había entrado el doble de concurrencia admitido, sumada a la imposibilidad de abandonar el lugar por la salida de emergencia que estaba bloqueada, ocasionó la muerte de 194 personas y lesiones de diferente consideración a 1.500 jóvenes. En 2009 la justicia condenó al gerenciador del local Omar Chabán, al manager de la banda Diego Argañaraz, al subcomisario Carlos Díaz, al coordinador general del boliche Raúl Villarreal y a las funcionarias del Gobierno porteño: Fabiana Fiszbin y Ana María Fernández. En 2011 Casación atenuó las calificaciones de incendio dol...
CIENTISTAS SOCIALES CALIFICAN EL FESTEJO DE LA COPA COMO UNA EXCEPCIONAL AUTOCELEBRACIÓN
Barrios, Ciudad, Comunas

CIENTISTAS SOCIALES CALIFICAN EL FESTEJO DE LA COPA COMO UNA EXCEPCIONAL AUTOCELEBRACIÓN

por María Julieta Colomer Sociólogos, antropólogos sociales y antropólogas que hacen etnografía analizaron la "excepcionalidad" del festejo del triunfo de la Selección en el Mundial de Qatar, con millones de personas en todo el país, las cuales mostraron a "una sociedad que se autocelebró" protagonizada por "hinchas de sí mismos" y que saben que "la alegría de ser campeones, le pertenece". "Como mega evento, como copa del mundo preferentemente masculina, el Mundial genera lo que en la antropología llamamos 'comunitas', es decir, la posibilidad de resaltar los vínculos más profundamente humanos en sentido de comunión", dijo Nemesia Hijós, antropóloga, becaria del Conicet y docente ad honorem de la cátedra de Cultura Popular y Masiva de la carrera de Comunicación de la Universidad de Bueno...