viernes, enero 24

Barrios

NADA PARA FESTEJAR Y NADA CON QUÉ FESTEJAR
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

NADA PARA FESTEJAR Y NADA CON QUÉ FESTEJAR

Bajo la consigna "NADA PARA FESTEJAR Y NADA CON QUÉ FESTEJAR", la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilad@s y Pensionad@s convocó este lunes a celebrar un brindis con Pan y Agua en Plaza de Mayo y en todas las plazas del país como manifestación de repudio a la política de ajuste que el Gobierno nacional viene aplicando a este sector de la sociedad. Esta movilización, por lo tanto, no es solo un acto de protesta, sino un grito por visibilizar la realidad que muchos prefieren ignorar. "La realidad es que, a pesar de haber trabajado toda una vida, muchos jubilad@s se encuentran en situaciones que les impiden llevar una vida digna. Las políticas del Gobierno actual, en lugar de promover el bienestar, parecen diseñadas para minimizar las esperanzas y maximizar la desesperación", señalan desde la...
LAS ALTURAS DE BUENOS AIRES
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

LAS ALTURAS DE BUENOS AIRES

Desde que el sol comienza a asomarse por el horizonte y los primeros rayos dorados iluminan la vasta urbe, Buenos Aires revela su esplendor oculto. Una perspectiva desde lo alto transforma la familiaridad de sus calles y edificios en un lienzo vibrante de historia y modernidad. Esa fue la experiencia compartida por más de 20 mil personas que participaron en las visitas guiadas a los miradores porteños, organizadas por el Ministerio de Cultura de la Ciudad. Estas excursiones, que agotaron sus cupos en cada recorrido, ofrecen una oportunidad única para descubrir los secretos que se esconden entre los picos de esta metrópoli. Los miradores, que permiten contemplar a Buenos Aires en toda su magnitud, son puntos extraordinarios que, en pocas ocasiones, se abren al público. A través de estas vi...
CONCURSO SUBTERRÁNEO
Barrios, Ciudad, Comunas, Subte

CONCURSO SUBTERRÁNEO

A 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile y el concurso de muralismo entre el Subte de Buenos Aires y el Metro de Santiago de Chile. El 17 de diciembre de 2023 se conmemoraron cuatro décadas de un hito que marcó el rumbo de las relaciones entre Argentina y Chile: la firma del Tratado de Paz y Amistad. Este acuerdo no sólo puso fin a un prolongado período de tensiones y conflictos territoriales, sino que también estableció las bases para una cooperación y un diálogo constante entre dos naciones vecinas. En un contexto tan significativo, las autoridades de ambos países decidieron celebrar este aniversario de forma cultural, lanzando un concurso internacional de muralismo que busca sumar voces y visiones artísticas a este compromiso renovado de paz y amistad. En la esta...
BALANCE DEL PROGRAMA MÁS SERVICIOS EN TU BARRIO
Barrios, Ciudad, Comunas

BALANCE DEL PROGRAMA MÁS SERVICIOS EN TU BARRIO

El programa "Más servicios en tu barrio", promovido por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, gneró un impacto significativo este año al ofrecer soluciones rápidas y accesibles a los ciudadanos mediante sus oficinas móviles en clubes, plazas y otros espacios públicos. De abril a diciembre, se realizaron 102.287 atenciones en más de 70 operativos en las 15 comunas porteñas y en los 48 barrios de la Ciudad. En este sentido, César Torres, secretario del área, enfatizó: “El programa ha reforzado su objetivo de brindar servicios cerca de los hogares de los vecinos y reitera nuestra promesa de seguir visitando cada rincón de la ciudad en 2025". Los stands proporcionaron atención itinerante a los vecinos y las vecinas, facilitando el acceso a más de 300 trámites esenciales, que van des...
MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS PARA NO SER POBRE
Barrios, Ciudad, Comunas

MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS PARA NO SER POBRE

En su discurso nacional de este martes, el presidente Javier Milei afirmó que la recesión ha terminado y que los ingresos están recuperándose. Sin embargo, en la práctica, sus políticas de ajuste han incrementado la pobreza y la indigencia. Según los datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), sobre el costo de Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), actualmente, un millón de pesos al mes no es suficiente para superar la línea de pobreza en Argentina. Una familia de cuatro miembros necesitó $1.001.466 para cubrir la canasta básica (CBA). Vale tener en cuenta que canasta del INDEC no cubre completamente las necesidades de una familia, ya que omite gastos como el alquiler. En contraste, la evaluación de la Junta Interna de la Aso...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

A medida que el año se acerca a su fin, un aire de resistencia y determinación envuelve a las calles. Un grupo que ha visto transformarse su bienestar en un campo de batalla es el de los jubilados y jubiladas en este país. En la actualidad, estos hombres y mujeres, quienes deberían disfrutar de un merecido descanso, se enfrentan a un escenario desolador, donde las políticas del gobierno de Javier Milei no sólo les despojan de sus derechos, sino que los convierten en víctimas de un discurso insensato y despectivo. Así lo pone de manifiesto el comunicado de esta semana emitido por la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilad@s y Pensionad@s, en el que afirman ser "víctimas de las peores políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei". "Desde que asumió el poder, Milei ha delineado un cla...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

Cada 20 de noviembre, Argentina conmemora el Día de la Soberanía Nacional, recordando un evento crucial en su historia: la Batalla de la Vuelta de Obligado en 1845. En esta fecha, las tropas argentinas resistieron contra las fuerzas militares de Gran Bretaña y Francia, defendiendo con valor y determinación los derechos soberanos de la nación. Con este espíritu, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina, elaboró una comunicado de prensa donde reflexionan sobre la importancia de la soberanía, tanto en términos históricos como también en el contexto actual contemporáneo. "Nos encontramos en un momento donde los principios de autodeterminación y justicia social están nuevamente en juego, enfrontándonos a desafíos que demandan unidad ...
¿SOMOS CAPACES DE RESPONDER A UNA SOCIEDAD ENVEJECIDA?
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

¿SOMOS CAPACES DE RESPONDER A UNA SOCIEDAD ENVEJECIDA?

por Irene Lebrusán Murillo Una de las preguntas que en ocasiones me plantean es si, como sociedad, estamos preparados para el aumento esperado de la proporción de las personas mayores en la sociedad (en 2050, 1 de cada 3 personas será mayor de 65 años) y el consecuente cambio demográfico (menos niños y niñas). Mi respuesta corta es que no. No, no estamos preparados, como sociedad, para este cambio. Sin duda, podríamos hablar de la propia dimensión personal (¿estamos preparados para nuestra propia vejez?) pero hoy me interesa centrarme en algunos aspectos de la estructura social, del sistema que nos rodea y nos da soporte, sin querer con ello ser exhaustiva, pero sí analizar algunas de las cuestiones que entiendo de mayor urgencia. Sin plantearlo como un enumerado de culpas (porque tampoc...
LA NOCHE DE LOS MUSEOS EN EL BARRIO DE RECOLETA
Barrios, Ciudad, Comunas

LA NOCHE DE LOS MUSEOS EN EL BARRIO DE RECOLETA

Este fin de semana,  desde las 19 h del sábado y hasta las 2 h del domingo, el barrio de Recoleta celebra la vigésima edición de La Noche de los Museos en 24 edificios y espacios culturales emblemáticos. Cada uno de ellos ofrecerá, de manera gratuita, la posibilidad de visitar muestras, exhibiciones y disfrutar de múltiples actividades. Centro Cultural Recoleta - Junín 1930 Textos y fotografías sobre la historia del Centro Cultural Recoleta. Espacio permanente. EXPOSICIONES Exposición: Julio Cortázar Curaduría: Maximiliano Tomas, Pablo Gianera y Rodrigo Alonso Sala Cronopios y J.C. Sala 1, Sala Histórica Liliana Porter En el espacio temporal se exhiben obras de destacados artistas que exhibieron en CCR. Actualmente hay obras de Liliana Porter. ACTIVIDADES 20 h. Coro en el patio ...
LA NOCHE DE LOS MUSEOS 2024
Barrios, Ciudad, Comunas

LA NOCHE DE LOS MUSEOS 2024

La Noche de los Museos en Buenos Aires es mucho más que una celebración cultural; es una manifestación del vibrante espíritu artístico y cultural de la ciudad. Con una oferta diversa y accesible, invita a todos a sumergirse en el patrimonio, la creatividad y la historia porteña. Buenos Aires se prepara para una nueva edición de La Noche de los Museos, celebración anual que permite  a porteños y visitantes sumergirse en una experiencia cultural fascinante. La misma se extenderá desde las siete de la tarde del sábado hasta las primeras horas de la madrugada del domingo, en las que se podrán visitar más de 250 espacios culturales en forma gratuita, donde se podrán explorar exhibiciones, participar en actividades interactivas y disfrutar de shows en un vivo. Este nuevo recorrido por la cultu...