sábado, noviembre 8

Arte

OBRAS DE CHARLY GARCIA EN arteBA
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

OBRAS DE CHARLY GARCIA EN arteBA

Muy cerca de su cumpleaños número 71, este mismo mes, el icónico músico Charly García exhibe por primera vez dibujos, pinturas y objetos intervenidos de su autoría, dentro de una muestra colectiva que exhibirá la galería Popa en la feria arteBA, una de las más destacadas de Latinoamérica, que se hará del viernes al domingo próximos junto al río, en el porteño predio de Costa Salguero. El libro en el que Charly bocetó, discutió y garabateó la presentación de "Líneas paralelas" en el Teatro Colón junto a Renata Schussheim en 2013 -quemado en un arranque de ira, apagado en un inodoro-. Bandejas pintadas, collages, dibujos de trazo bruto sobre papel son algunas piezas que este fin de semana estarán a la venta en arteBA. No todas, "ese libro no se vende", dijo Mecha Iñigo, la compañera de Garc...
HITOS DEL DISEÑO ITALIANO Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD ARGENTINA
Arte, Cultura, Muestras, Museos

HITOS DEL DISEÑO ITALIANO Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD ARGENTINA

por Marina Sepúlveda Cafeteras, poltronas, lámparas, jarrones, sillas y máquinas de escribir portátiles como la inolvidable Lettera 22 son parte de la muestra "Diseño italiano" que se presenta en el Museo Nacional de Arte Decorativo hasta el 29 de enero, donde los hitos de la creatividad italiana que van desde la posguerra a la actualidad establecen un diálogo entre diseños de ambos países, así como dan lugar a las emociones que surgen ante esos objetos cotidianos que trascienden lo utilitario y tocan recónditos recuerdos. Bajo el título "Diseño italiano. La belleza de lo cotidiano entre Italia y Argentina", la exposición curada por una arquitecta y especialista en diseño, la italiana Silvana Annicchiarico, se aloja en cuatro de las salas del museo hasta fines de enero y es organizada po...
SEMANA DEL ARTE EN LA CIUDAD
Arte, Artistas, Cultura, Muestras, Música

SEMANA DEL ARTE EN LA CIUDAD

Con más de cien actividades entre exposiciones, homenajes y experiencias audiovisuales, llega una nueva edición de la Semana del Arte, del 27 de septiembre al 4 de octubre. Bajo la premisa de crear una convivencia entre espacios, expresiones artísticas y públicas, la ciudad propone una programación interdisciplinar gratuita, creando un gran museo a cielo abierto en múltiples locaciones. Durante los ocho días durante los cuales el arte será protagonista absoluto de la agenda cultural, se sucederán la Bienal de Arquitectura, del 28 de septiembre al 2 de octubre, y la feria de arte contemporáneo arteBA, del 7 al 9 de octubre. El eje central de la Semana del Arte girará alrededor de diez obras de artistas locales, seleccionados a través de una convocatoria, en la cual se postularon más de 30...
GALLERY EN RETIRO Y RECOLETA
Arte, Cultura, Muestras

GALLERY EN RETIRO Y RECOLETA

Gallery, el recorrido por el circuito artístico de la Ciudad de Buenos Aires de mayor trayectoria, abre una nueva ventana de exploración que une al público general con los amantes del arte, galerías, coleccionistas, artistas e instituciones. Esta edición abarca los barrios de Recoleta y Retiro donde se puede encontrar un tradicional circuito artístico de calles tranquilas, cafés que nos recuerdan a París y edificios históricos. Este circuito brinda la posibilidad de recorrer sus galerías de arte, admirar su arquitectura y participar de recorridos guiados y activaciones en el espacio público. Para más información podés consultar en la web de Gallery, donde se podrán ver todas las propuestas de artistas y obras de cada galería participante. Podés realizar la reserva ...
LOS PAISAJES LATENTES DE SANTIAGO PORTER
Arte, Cultura, Museos

LOS PAISAJES LATENTES DE SANTIAGO PORTER

El fotógrafo Santiago Porter inaugura hoy jueves, en la galería Rolf Art, ubicada en Esmeralda 1353, la muestra "Donde nunca haya estado", un ensayo sobre el tiempo reúne sus trabajos inéditos al óleo, que configura una obra que reactualiza e investiga, a través de la fotografía y la pintura, la relación entre el aspecto de las cosas y su historia. La misma se podrá visitar de lunes viernes de 11 a 19 hs. "A partir de sus imágenes, los vestigios (personales y privados, públicos y colectivos) evidencian que nada ni nadie desaparecen por completo, nada ni nadie puede devenir en ausencia total", expresa el texto que presenta la exposición, donde además se recalca que la poética de su trabajo "va en sintonía con los recursos técnicos y plásticos que utiliza para captar esas atmósferas densas...
«EL CASO BRECCIA» EN EL CENTRO CULTURAL BORGES
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

«EL CASO BRECCIA» EN EL CENTRO CULTURAL BORGES

por Milena Heinrich Uno de los casos más emblemáticos del tráfico ilícito de arte en nuestro país, el caso del historietista Alberto Breccia llegó al Centro Cultural Borges con una muestra que exhibe originales hallados tras el robo de sus obras en una caja de seguridad y que ahora son parte del proceso judicial que investiga el delito, lo que revela el impacto de la pérdida tanto para la familia como para el patrimonio argentino, al tiempo que recuerda la excepcionalidad de un artista referente, que experimentó más allá de su tiempo. Con seguridad las 24 horas y cámaras de vigilancia, "El caso Breccia" es sin lugar a dudas una muestra "excepcional", como la define su curadora Judith Gociol, periodista e investigadora especializada en historieta. Es excepcional porque la obra de Alberto ...
TEXTURAS, COLOR Y VOLUMEN EN EL SALON DE ARTE TEXTIL BUENOS AIRES
Arte, Cultura

TEXTURAS, COLOR Y VOLUMEN EN EL SALON DE ARTE TEXTIL BUENOS AIRES

El Museo de Arte Popular José Hernández de la Ciudad de Buenos Aires será escenario del XVIII Salón de Arte Textil en Pequeño y Mediano Formato, que se inaugura este miércoles y se realiza anualmente desde el museo y la asociación de amigos de la institución cultural. Organizado por MuseosBA, el Salón de Arte Textil es una convocatoria anual en la que participan artistas nacionales y extranjeros que, tras dos años realizados en modalidad virtual por la pandemia, regresa a la presencialidad. La muestra exhibe las obras seleccionadas y premiadas por el jurado y en su conjunto brinda al público visitante un panorama amplio y actual de este campo artístico. Por ello, en la exhibición se podrán ver obras que combinan lo tradicional con lo experimental, que utilizan materiales orgánicos, inor...
LO EVIDENTE Y OCULTO EN LOS CUERPOS QUEBRANTADOS POR LA EXPLOTACIÓN SEXUAL
Arte, Cultura, Muestras

LO EVIDENTE Y OCULTO EN LOS CUERPOS QUEBRANTADOS POR LA EXPLOTACIÓN SEXUAL

por Claudia Lorenzón Pequeños cuerpos de cerámica que representan la dimensión que a nivel mundial adquiere la trata de personas con fines de explotación sexual, así como rostros de víctimas de ese delito que se descubren mirando como por el ojo de una cerradura integran "Hilo de voz", una estremecedora muestra que Guillermina Grinbaum presenta en el Museo Benito Quinquela Martín del barrio porteño de La Boca, donde la artista busca interpelar al visitante desde lo que se hace evidente y lo que permanece oculto en ese universo de engaño, crueldad y pérdida de la identidad. "La trata con fines de explotación sexual es un delito de una densidad abrumadora. Tiene que ver con las vulnerabilidades, las migraciones y la corrupción", afirma Grinbaum, que se propuso con esta instalación dar visi...
UNIDXS POR LA CULTURA EXIGE LA PRÓRROGA DE LAS ASIGNACIONES DE FOMENTAR A LA CULTURA
Arte, Cine, Cultura, Derechos

UNIDXS POR LA CULTURA EXIGE LA PRÓRROGA DE LAS ASIGNACIONES DE FOMENTAR A LA CULTURA

Organizaciones de medios audiovisuales y comunitarios realizaron una actividad frente al Congreso de la Nación para que la Cámara de Diputados de tratamiento definitivo al dictamen de la Comisión de Presupuesto que prorroga por 50 años las asignaciones específicas que garantizan los fondos de las actividades culturales. Más de un centenar agrupaciones de trabajadores y trabajadoras de las distintas disciplina del arte, nucleadxs en "Unidos por la cultura", llevó a cabo en la esquina del Parlamento nacional una intervención artística con conferencia de prensa para difundir sus pedidos a los legisladores nacionales, resumidos en la consigna: "la cultura no caduca". El 3 de mayo último la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen de mayoría para llevar al recinto ...
INCERTIDUMBRES URBANAS
Arte, Artistas, Cultura

INCERTIDUMBRES URBANAS

por Marina Sepúlveda El vacío inunda calles y puentes, estaciones de tren, de subte y despuebla las aglomeraciones humanas en las imágenes que reparten profusas perspectivas y recorren "Incertidumbres urbanas", la muestra que el pintor de conflictos sociales y grandes multitudes, Daniel Corvino, presenta por estos días en la Galería Rubbers, donde expone un conjunto de obras que testimonian una cuarentena quieta, solitaria, en blanco y negro. Con más de 40 años de trayectoria, durante la pandemia Daniel Corvino (1950) vació sus lienzos de personas y describió lo ineludible, ya no desde su taller de Barracas, sino desde su hogar y acotado a los materiales al alcance de su mano. Artista plástico, el arte entró en su vida desde la música (guitarra y canto), y por casualidad, tras ver un do...