viernes, mayo 9

Mes: abril 2022

SACCOMANO SUBVIRTIÓ LA FERIA DEL LIBRO
Cultura, Literatura

SACCOMANO SUBVIRTIÓ LA FERIA DEL LIBRO

"Decir Feria implica decir comercio. Esta es una Feria de la industria y no de la cultura aunque la misma se adjudique este rol. En todo caso, es representativa de una manera de entender la cultura como comercio en la que el autor, que es el actor principal del libro, como creador, cobra apenas el 10% del precio de tapa de un ejemplar", dijo el escritor Guillermo Saccomano al abrir la 46 Feria Internacional del Libro, que no contó con el tradicional discurso inaugural del director, Ezequiel Martínez. Con un discurso crítico en torno a la compleja situación editorial del país y ante un auditorio que lo seguía atento en el Salón El Central de La Rural donde se celebraba el regreso de la Feria tras dos años de ausencia, producto de la pandemia, Saccomano señaló que "a la escasez de papel, pr...
AMPARO JUDICIAL PARA FRENAR EL SERVICIO DE COMEDORES ESCOLARES EN LA CABA
Ciudad, Educación, Infancia, Salud

AMPARO JUDICIAL PARA FRENAR EL SERVICIO DE COMEDORES ESCOLARES EN LA CABA

Organizaciones sociales presentaron un amparo judicial contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para frenar el proceso de licitación del servicio de comedores escolares al entender que no existió una participación de la comunidad educativa en el proceso de selección y considerar que la actual prestación entrega alimentos de mala calidad. El recurso colectivo recayó en el Juzgado en lo Contencioso y Tributario de la Ciudad 22 y estuvo motorizado por organizaciones entre las que se encuentran el movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, el Observatorio del Derecho a la Ciudad, la Cátedra de Ingeniería Comunitaria, el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas y la Defensoría de Laburantes. La presentación cuestiona la licitación pública que concesionará por cuatro años más...
AMPLIATUD NARRATIVA Y TEMÁTICA EN ESTA NUEVA EDICIÓN DEL BAFICI
Cine, Cultura

AMPLIATUD NARRATIVA Y TEMÁTICA EN ESTA NUEVA EDICIÓN DEL BAFICI

por Agustín Argento y Pedro Fernández Mouján Los estrenos de "El Sistema KEOPS" del argentino Nicolás Goldbart en la Competencia Internacional y de "Eami", nuevo filme de la realizadora paraguaya Paz Encima en Vanguardia y Género pusieron nuevamente de manifiesto la amplitud narrativa y temática que encierra esta 23ra edición del Bafici, que arrancó el pasado 19 de abril y concluye el domingo 1 de mayo. Cuando el festival comienza a dar vuelta el codo final y se conocen las últimas novedades de una edición que se desarrolla a sala llena en distintos cines de la Ciudad de Buenos Aires, las novedades no se detienen y se conocen películas entretenidas, con una amplia mirada de géneros y otras mucho más reflexivas, inquietantes, de carácter poético. La película de Goldbart tuvo su premier...
EL GOBIERNO PORTEÑO SUBASTA COCHES DEL SUBTE EN DESUSO
Ciudad, Subte

EL GOBIERNO PORTEÑO SUBASTA COCHES DEL SUBTE EN DESUSO

Un lote de 35 coches Siemens Schuckert en desuso, que circularon en distintas líneas de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, serán subastados por el Gobierno porteño el próximo 6 de mayo. La subasta se realizará de modo online a través la empresa Narvaezbid y las unidades tendrán un precio base de 600.000 pesos. La empresa estatal porteña Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), informó, a través de un comunicado  de prensa, que se trata de un segundo lote después del compuesto por diez unidades, que se vendió en febrero pasado por 21.290.000 pesos; al igual que en aquella oportunidad, lo recaudado será invertido en diferentes proyectos de la empresa. Las personas físicas y empresas interesadas en participar podrán registrarse en la página www.superbid.com.ar y ver las fotos...
AGENDA CULTURAL
Artistas, Cultura, Muestras, Música

AGENDA CULTURAL

La muestra "La voz de la tierra", sobre Mercedes Sosa, se puede ver en el Centro Cultural Borges La muestra “La voz de la tierra”, un homenaje a la gran artista tucumana Mercedes Sosa, quien llevó la música argentina por el mundo, está a cargo de la Fundación homónima y puede verse con entrada libre y gratuita en el tercer piso del Centro Cultural Borges, en Viamonte 525, de miércoles a domingos de 14 a 20. El curador Álvaro Rufiner sostiene que la vida de Sosa, quien falleció en 2009, “es vastísima, tajante en sus creencias y sus tensiones, en los miles de formas de su existencia, en la sucesión infinita de paisajes que habitó y pudo contar. Una cantora popular, una voz política, una artista internacional, siempre protagonista de su tiempo”. Argentina, latinoamericana y universal, des...
DIA DE LA TIERRA
Ambiente, Ciudad

DIA DE LA TIERRA

por Bruno Giambelluca* El 22 de abril se conmemora una vez más el Día de la Tierra y a pesar de que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas lo proclamó en 2009, hace más de 50 años que la sociedad lo tiene presente. Desde hace más de cinco décadas, existe un movimiento de ambientalistas-activistas que accionan en favor de su cuidado, conservación y protección. El nacimiento de Greenpeace en 1971 coincide con esa etapa. Sin embargo, aunque conservar los ecosistemas se ha convertido en una prioridad para muchos, y cada vez más personas, ante el entorno cambiante que desarrolla nuevas amenazas que ponen en riesgo el balance de la Tierra y la urgencia a la hora de combatir la crisis climática que vive el planeta, los gobiernos lo tienen en la postergación. Así lo confirma...
FESTIVAL SUMAR, 20 AÑOS EN ACCIÓN
Artistas, Cultura

FESTIVAL SUMAR, 20 AÑOS EN ACCIÓN

El Festival Sumar, una apuesta cultural, colectiva, colaborativa y federal, festeja 20 años tras la paralización generada por la pandemia y en su vuelta a la ciudad de Buenos Aires tendrá tres días de actividades en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti antes de llegar a Córdoba y Mendoza. Proyecto Gómez Casa (viernes a las 20.30), el grupo de teatro callejero La Runfla (sábado a las 21.20) y Ciertas Petunias (domingo a las 20.40), serán algunas de las atracciones con entrada gratuita en el predio de Av. Del Libertador 8151, donde también se presentarán Felix San Martín (Córdoba), El Fin del Cuento, Las Tamboras, Wakitokys, M.E.T., Jaz Pimentel, Danzi, Marcela Viciano, Luz Galathea e Infini7a. En distintos rincones del Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los...
PEAJE SIN CABINAS EN LA AUTOPISTA ILLIA
Barrios, Ciudad, Trabajo

PEAJE SIN CABINAS EN LA AUTOPISTA ILLIA

Las 28 cabinas que funcionan para el cobro del peaje en la autopista Illia dejarán su lugar a un pórtico que estará a cargo de la lectura de las patentes de manera automática y sin requerir la detención de los vehículos, según un anuncio del Gobierno porteño sobre la obra que demandará poco más de un año y costará 4 millones de dólares. La licitación del proyecto publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad y se estima que serán cinco las empresas que se presentarán al llamado, de acuerdo con lo señalado por fuentes de la administración porteña durante una rueda de prensa, en la cual afirmaron que los trabajadores de las cabinas pasarán a desarrollar otras tareas vinculadas al nuevo sistema. La obra a cargo de AUSA demandará una inversión de 4 millones de dólares y prevé el reemplazo de ...
INAMU ADVIERTE SOBRE UNA LEY QUE RECORTA DERECHOS CULTURALES
Arte, Cine, Cultura, Música

INAMU ADVIERTE SOBRE UNA LEY QUE RECORTA DERECHOS CULTURALES

La Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música (Inamu) emitió un comunicado en el que manifiesta "su preocupación por el estado de fragilidad" de organismos públicos como el propio Inamu, Instituto Nacional del Teatro, Conabip, Incaa, entre otros que podrían perder sus fondos y autarquía a partir del 1 de enero de 2023 si no se modifica la Ley 24.432, votada en diciembre de 2017 a instancias del Gobierno de Mauricio Macri. "La Asamblea Federal del Inamu integrada por las representaciones de cultura de las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, manifiestan su preocupación por el estado de fragilidad en el que se encuentran los fondos específicos que financian el Inamu, Incaa, INT, RTA, Enacom, Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual ...
CICLO SOBRE DISEÑO Y TECNOLOGÍA CON MIRADA FEMINISTA EL EN CULTURAL RECOLETA
Ciudad, Comunas

CICLO SOBRE DISEÑO Y TECNOLOGÍA CON MIRADA FEMINISTA EL EN CULTURAL RECOLETA

El 29 de abril se desarrollará en el Cultural Recoleta el "Feminismo Ciborg y brecha tecnológica" con la participación de Steph Zucarelli, de Women In Games, y Nayla Portas, artista digital y docente, especializada en temáticas de género, así como las artistas multimediales Sol Sarratea y Emilia Vega. Evento organizado por Spam Arts, plataforma de arte y cultura digital, que abordará "el diseño y la producción de tecnología que tienen un lazo directo con la materialización de imaginarios que dan forma al futuro, con eje en quiénes lo construyen y cómo lo hacen, ya que es ahí donde se hace evidente el desplazamiento de la mujeres y diversidades en la toma de decisiones y en la construcción de ese futuro motorizado por la industria tecnológica", señalaron los organizadores en un comunicado....