miércoles, julio 2

FESTIVAL NACIONAL INDEPENDIENTE «ENTRÁ»

Del 3 al 9 de julio, Buenos Aires se suma al Festival Nacional Independiente ENTRÁ, una firme respuesta en defensa del Instituto Nacional del Teatro (INT) y las libertades democráticas, en oposición a las políticas gubernamentales que desmantelan la cultura.

El festival ENTRÁ surge en un contexto de crisis institucional y reducción del apoyo estatal al arte, con el objetivo de visibilizar la lucha del universo de la cultura contra el Decreto 345/2025, norma que convierte al INT en una unidad organizativa dentro de la Secretaría de Cultura de la Nación. Medida que implica la disolución del consejo de dirección del INT, la eliminación de su estructura autárquica y, fundamentalmente, la desaparición de la representación provincial que aseguraba un enfoque federal. En este contexto, ENTRÁ se erige así como una plataforma para pronunciarse a favor de la derogación de dicho decreto y reivindicar la autonomía del INT como sostén económico y político de miles de proyectos teatrales en todo el país.

El federalismo y la inclusión son las piedras angulares del festival ENTRÁ, que tiene por objetivo generar un movimiento nacional que congregue a hacedores de teatro, espacios culturales y públicos para reclamar, con presencia activa, una cultura viva, sostenida y transformadora. Este encuentro propone llenar las salas y espacios públicos no sólo con funciones teatrales, sino también con el diálogo, el debate y la reflexión sobre el valor del arte como herramienta de resistencia social y compromiso democrático.

Una particularidad esencial del Festival ENTRÁ es su carácter autogestivo y su modalidad de financiamiento basada en la “gorra”. Ni el festival ni sus organizadores cubrirán gastos de las producciones participantes, ni deberán pagar un porcentaje de la recaudación. La administración económica es autónoma por cada espectáculo, con un sistema de aportes voluntarios por parte del público, el llamado “a la gorra”. Esta decisión responde a dos grandes principios.

En primer lugar, al espíritu inclusivo y de libre acceso a lo cultural. Si bien es cierto que un espectáculo de acceso gratuito potencia la convocatoria, también es verdadero que prevalece la necesidad de sostenibilidad financiera. En este sentido, el sistema “a la gorra” es el factor equilibrante, dado que permite a quienes enfrentan limitaciones económicas que puedan asistir libremente, y quienes tienen capacidad de contribuir aporten según sus posibilidades. Así se promueve un acceso inclusivo que no margina, adaptando el financiamiento a las realidades diversas.

En segundo lugar, el festival pone en valor el trabajo cultural como actividad remunerada, profesional y legítima. La apuesta por un aporte simbólico subraya que la producción artística genera empleo, sostiene familias, conforma una industria cultural dinámica y que requiere reconocimiento y financiamiento para sobrevivir. Al incentivar este aporte, ENTRÁ pretende incentivar un debate urgente sobre la justicia económica en el sector cultural y la necesidad ineludible de políticas públicas que garanticen la dignidad laboral de los trabajadores del arte.

En la actualidad, el financiamiento de la cultura se inscribe en un momento crítico. La cultura, más que un lujo, es un pilar para el desarrollo social y económico del país. La sostenibilidad de miles de espectáculos y espacios culturales depende de inversiones públicas sólidas y políticas que reconozcan su relevancia. El INT ha desempeñado históricamente un rol fundamental como organismo de fomento y sostén económico; la modificación de su estructura y la reducción de sus recursos tienen impacto directo en la capacidad de producción cultural a nivel nacional.

En síntesis, el Festival Nacional Independiente ENTRÁ es una manifestación clara de resistencia activa y compromiso social. A través de su carácter federal, autogestivo y su sistema “a la gorra”, pone en marcha una experiencia que aúna lucha política, trabajo artístico y reflexión profunda sobre el presente y futuro de la cultura en Argentina. Se trata de un llamado urgente a fortalecer la solidaridad entre hacedores culturales, a revitalizar la escena teatral en sus diversas expresiones y a defender el derecho a una cultura autónoma, accesible y reconocida como un derecho democrático indispensable.

Para mayor información, comunicarse a: [email protected].
Instagram: @festivalentra
Linktr.ee: https://tr.ee/oO5Xuoc_Iu
Drive: https://drive.google.com/file/d/1ZY6oMJjngWmYt7gCb08IfUEkSHcU3k-C/view

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *