miércoles, julio 2

Trabajo

LA JUSTICIA DEROGÓ EL DECRETO CONTRA LOS EMPLEADOS ESTATALES
Barrios, Ciudad, Comunas, Trabajo

LA JUSTICIA DEROGÓ EL DECRETO CONTRA LOS EMPLEADOS ESTATALES

En lo que puede considerarse como un triunfo de los trabajadores estatales, la justicia le torció el brazo al presidente Javier Milei al dejar sin efecto el Decreto 430/25, una medida que pretendía eliminar el Día del Trabajador Estatal. Esta resolución, emitida por la jueza Moira Fullana del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°3, representa una significativa victoria para el Sindicato de Trabajadores del Estado (ATE). El fallo judicial, que se notificó justo cuando el sindicato se encontraba en pleno Congreso Nacional, reafirma la importancia de espacios simbólicos como el Día del Trabajador Estatal, y pone en evidencia la resistencia organizativa frente a las políticas del actual Gobierno, catalogado por los propios dirigentes sindicales como un actor sistemático en el a...
EL GOBIERNO ELIMINÓ EL DÍA DEL TRABAJADOR ESTATAL
Barrios, Comunas, Derechos, Trabajo

EL GOBIERNO ELIMINÓ EL DÍA DEL TRABAJADOR ESTATAL

ATE llama a los trabajadores estatales a celebrar el Día del Trabajador Estatal el próximo viernes 27 de junio y a desobedecer el decreto que eliminó la conmemoración. Esta medida, calificada por la organización sindical como un “decreto trucho” e “ilegítimo”, ha provocado una fuerte reacción entre los trabajadores estatales, encabezados por el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien ha expresado que no cumplirán con una normativa que consideran contraria a la Constitución Nacional. El 27 de junio, Día del Trabajador del Estado, tiene una profunda significación histórica y política que va más allá de una simple celebración. Esa fecha se eligió para conmemorar la sanción por parte de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) del Convenio 151, que impulsa las neg...
CABA: SITUACIÓN DE CALLE Y FALTA DE RESPUESTA ESTATAL
Barrios, Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos, Trabajo, Vivienda

CABA: SITUACIÓN DE CALLE Y FALTA DE RESPUESTA ESTATAL

En el último año hubo un preocupante aumento de las personas en situación de calle en la CABA. Esta problemática social y la falta de abordaje a nivel estatal generan preocupación en la órbita de organismos internacionales. En una comunicación enviada al Gobierno argentino, relatores de Naciones Unidas se manifestaron gravemente preocupados por las "medidas discriminatorias que se llevan adelante en la Ciudad de Buenos Aires contra las personas en situación de calle e integrantes de la economía informal". El relevamiento internacional proviene de dos destacados relatores de la ONU: Balakrishan Rajagopal, Relator sobre una Vivienda Adecuada, y Olivier De Schutter, Relator Especial sobre la Pobreza Extrema. En una comunicación enviada al Gobierno argentino, enfatizaron que las políticas imp...
«SIN CIENCIA NO HAY FUTURO»
Barrios, Ciudad, Derechos, Trabajo

«SIN CIENCIA NO HAY FUTURO»

La comunidad científica en Argentina atraviesa una crisis profunda, marcada por recortes presupuestarios, salarios depreciados y una falta de recursos para la investigación. En respuesta a esta situación, miles de investigadores, científicos y becarios del CONICET se movilizaron este miércoles en el Polo Científico y Tecnológico de Palermo para protestar contra el desfinanciamiento del sector. Organizada por la Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología y la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICyT), esta protesta tuvo una impronta visual inspirada en El Eternauta, con manifestantes vestidos con delantales, trajes de buzo y máscaras, simbolizando la "nieve tóxica" del ajuste presupuestario. Las consignas más repetidas fueron "No al cientificidio", "Nadie se salva ...
ORDENAN LA REINCORPORACIÓN DEL CUPO TRANS EN EL INCAA
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Trabajo

ORDENAN LA REINCORPORACIÓN DEL CUPO TRANS EN EL INCAA

La Cámara Contencioso Administrativa Federal N°5 falló a favor de una medida cautelar impulsada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ante el despido injustificado de trabajadores amparados bajo la Ley N.º 27.636, conocida como Ley "Diana Sacayán – Lohana Berkins". La resolución de los jueces Guillermo Treacy y Pablo Gallegos Fedriani implica la suspensión inmediata de despidos considerados injustificados dentro del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), elevando así a la justicia como garante de derechos vulnerados y marcando un precedente ejemplar en la lucha por la inclusión laboral travesti-trans en el sector público nacional. La Ley N.º 27.636, sancionada en 2021 y vigente desde entonces, representa un avance normativo significativo para la comunidad t...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

Este martes 13 de mayo de 2025 se cumplen 54 años de la creación del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), la obra social más grande de Latinoamérica, destinada a las jubiladas y los jubilados de Argentina. En este aniversario, una vez más se evidencia la grave situación que enfrentan millones de trabajadores retirados, cuyos haberes resultan insuficientes para una vida digna. A esto se suma el deterioro de una obra social que, lejos de responder a las urgencias de sus beneficiarios, se ha convertido en una estructura burocrática que obstaculiza el acceso rápido y eficiente a los servicios de salud. Creado con el objetivo de brindar asistencia médica y social a jubilados y pensionados en Argentina, el PAMI funcionó en sus inicios solo en la Ciudad de Buenos Aires, pero pronto exp...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Comunas, Crónicas, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

"Este 1° de Mayo, Día Internacional de las y los Trabajadores, se esperaba al menos un mensaje, aunque fuera hipócrita, del presidente de la Nación en reconocimiento a la clase trabajadora. Sin embargo, esa esperanza fue vana. En lugar de eso, el discurso oficial se inundó nuevamente de insultos dirigidos a supuestos enemigos, sean reales o fabricados, y a una larga enumeración de datos económicos que difícilmente resisten un mínimo análisis de veracidad. La jerarquía del Ejecutivo reafirmó aquella vieja costumbre de mostrar un claro desprecio hacia quienes construyen el país con su trabajo diario", comienza diciendo el comunicado de esta semana emitido por la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s de Argentina. Funcionarios, legisladores propios y aliados...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

Jubilados en pie de lucha contra el ajuste y la desprotección social. "A diario, los medios de comunicación inundan a la sociedad con términos económicos complejos y muchas veces vacíos para el pueblo trabajador: macroeconomía, déficit fiscal, cepo cambiario, balance comercial, ventajas comparativas, crawling peg, entre otros. Conceptos que, en la práctica, poco alivian las cotidianas dificultades que enfrenta la mayoría de la población y que, especialmente, agravan la situación de millones de jubiladas y jubilados en Argentina", comienza diciendo el comunicado de esta semana de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s. En tanto que sentencia, que lo que realmente alcanza a todo el mundo, y especialmente se sufre, es la continua licuación de los haberes j...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

En el comunicado de esta semana, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s considera que el mes de marzo en particular estuvo marcado por un clima de intensas movilizaciones y protestas que reflejan un descontento palpable en las calles. Además de las tradicionales marchas de los miércoles frente al Congreso Nacional, cada vez más multitudinarias, diversas y combativas. El punto de inflexión fue la marcha del 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y especialmente la conmemoración del 24M, en recuerdo de las víctimas de la Dictadura cívico-militar-eclesiástica y la lucha por los Derechos Humanos. Sin embargo, este año, las marchas trascienden el acto de memoria histórica y se convierten en un claro repudio a las políticas de un gobierno que se ha vue...
MIÉRCOLES DE JUBILAD@S
Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILAD@S

En el comunicado de esta semana, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubild@s y Pensionad@s reflexiona sobre la lucha que viene desarrollando este sector de la población en un contexto de represión y violencia institucional.    "No hay que pedirle peras al olmo", sentencia el escrito, invocando este dicho popular para hacer referencia a los dichos y las acciones que lleva a cabo el Gobierno nacional a través del presidente, ministros y funcionarios. "¿Podemos pedirles que gobiernen para el pueblo trabajador a estos empleados sumisos del poder económico? Obvio que no", asegura. La violencia institucional se confunde con un guion preescrito en el cual los protagonistas, en su mayoría, son aquellos que han escogido vivir atemorizando y reprimiendo. El miércoles 12 de marzo, ...