miércoles, noviembre 29

Teatro

AGENDA CULTURAL
Cultura, Música, Teatro

AGENDA CULTURAL

Ciclo de miércoles musicales en el Cervantes Las voces folclóricas de Nadia Szachniuk y Florencia Bobadilla Oliva, el Ensamble Sonorama, Marcos Cabezaz y las cantantes líricas Florencia Machado y Laura Pisani, animarán los primeros conciertos del ciclo de música del Teatro Nacional Cervantes (TNC) que comienza el miércoles próximo a las 20.30 en la sala Orestes Caviglia del TNC. Funciones: - Miércoles 1: "Concierto de música contemporánea", a cargo del Ensamble Sonorama, Mariano Malamud, Pablo Fenoglio, Facundo Ordoñez y Julián Macedo en percusión, con dirección de Anunziata Tomaro. Obras de Facundo Llompart, Jorge Sad, Marcos Franciosi, Gerardo Gandini, Tristán Murail y Gerard Grisey. - Miércoles 22: "Concierto música popular", con el dúo de percusión Facundo Ferreira-Marcos Cabezaz m...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Música, Teatro

AGENDA CULTURAL

Amores inesperados en un pequeño departamento “Plantas de interior” es una obra que habla de los pequeños cambios en la vida de las personas, que solo son perceptibles con el paso del tiempo, y del amor que está presente entre ellas, aunque a veces, no lo demuestren lo suficiente, en Timbre 4, Boedo 640, barrio de Almagro, los viernes a las 23.15. Seis personajes peculiares agrupados en un pequeño departamento de microcentro establecen imperceptibles lazos de amor en pequeños gestos cotidianos. A lo largo de un año, algunos de ellos crecen en forma desmedida, otros permanecen inmutables, y otros se dejan marchitar. Dirige Ayelén Del Valle sobre dramaturgia de Sol Rodríguez Seoane, con actuaciones de Martín Lerner, Cristina Parpaglione, Agustín Friedt, Julia Ferreiro, Facundo Tablar y Ja...
AGENDA CULTURAL
Cine, Cultura, Teatro

AGENDA CULTURAL

Dos actos y la proyección de un documental por el aniversario de Iron Mountain Con sendos actos en el Paseo Quinquela Martín y la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Berazategui, se recordará este domingo a las diez víctimas fatales del incendio de Iron Mountain ocurrido el 5 de febrero de 2014 en el barrio porteño de Barracas, cuyos responsables se espera que sean llevados a juicio oral este año. Además, el próximo jueves 9 de febrero a las 20 se estrenará en el Cine Gaumont el largometraje documental "En cumplimiento del deber", una película dirigida por Jorge Gaggero, con la narración en off de Cecilia Roth y la producción general de Renato Miari que participó en el 43 Festival Internacional de Cine de La Habana. En el barrio de La Boca -donde se emplaza el cuartel de Vuelt...
AGENDA CULTURAL
Cine, Cultura, Muestras, Museos, Música, Teatro

AGENDA CULTURAL

"Cine argentino bajo las estrellas" en la Manzana de las Luces “Cine argentino bajo las estrellas”, un ciclo con producciones locales, se llevará a cabo los miércoles, viernes y domingos a las 20 en el porteño Patio de la Procuraduría del Complejo histórico cultural Manzana de las Luces, con entrada libre y gratuita. “El empleado y el patrón”, de Manuel Nieto Zas, se verá mañana; el viernes 20 será el turno de “Danubio”, de Agustina Pérez Rial; el domingo 22 se proyectará “Sublime”, de Mariano Biasin; “Karnawal”, de Juan Pablo Felix, el miércoles 25; “Cadáver exquisito”, de Lucía Vasallo, el viernes 27; y “Jesús López”, de Maximiliano Schonfeld, el domingo 29. Esta propuesta fue realizada junto al programa Museos de Película del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa),...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Recreación, Teatro

AGENDA CULTURAL

Bitácora Travesti Trans Latinoamericana en el Palais de Glace El Palais de Glace inauguró ocho episodios de Bitácora Travesti Trans Latinoamericana, un programa que busca construir de manera colectiva una teoría travesti a partir del diálogo entre diversas referentes de la comunidad, y se puede ver en el canal de YouTube de la institución. Se trata de un ciclo de ocho encuentros que se hicieron por Zoom y se dividen por ejes conceptuales donde se indaga en los saberes travestis: desde la historia de las imágenes, pasando por la biografía personal y la construcción cultural de una disidencia, hasta la relación con los derechos humanos y la política, entre otros tópicos. Cada referente se encargó de realizar una presentación y dar cuenta de sus perspectivas, para luego abrir el debate e in...
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET ARGENTINA
Cultura, Música, Teatro

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET ARGENTINA

Este jueves 8 de diciembre el emblemático teatro el Picadero de Santos Discépolo 1857 se transformará en un colosal cabaret para celebrar la 6º edición del Festival Internacional de Cabaret (FICA), donde a partir de las 19 hs., vereda, terraza, sala, bar, hall y escalera serán el escenario perfecto para esta clásica velada de encuentro. El FICA reúne un mix de humor, espectáculos, música, plástica, intervenciones, performance y dancing. La conjugación perfecta para vivir el cabaret y coronar la noche con una extravagante fiesta. En este nueva edición se presentarán los siguientes espectáculos: Mabel y los inmaculados ( Mabel Salerno) y Alma viva (humor musical concert con Celeste Campos). Las entradas para ambos shows ya están a la venta por www.plateanet.com.ar Además, dentro del FICA ...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Recreación, Teatro

AGENDA CULTURAL

Festival Internacional de Cabaret Argentina La sexta edición del Festival Internacional de Cabaret Argentina (Fica 2022) se realizará durante una única jornada el jueves 8 de diciembre a partir de las 19.30 en el céntrico teatro Picadero, pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, abarcando vereda, teatro, sala, bar, foyer y escalera para la clásica velada anual de encuentro. Humor, espectáculos, música, plástica, intervenciones, performance y dancing; será la conjugación perfecta para vivir el cabaret y coronar la noche con una extravagante fiesta. Con entrada libre, la apertura se dará con Jimena Del Pozo y Sebastián Suñé, quienes no representarán una obra ni un ensayo ni una intervención, mientras un grupo de anfitriones y anfitrionas -Leo Bosio, Pablo Palavecino, Nico Russell y Vanina Gr...
AGENDA CULTURAL
Cultura, Historia, Teatro

AGENDA CULTURAL

Un Quijote porteño en busca del loco de la balada Jorge Eines es el director de “Yo soy Don Quijote de la Mancha”, de José Ramón Fernández y adaptada por Eines y Claudio Garófalo, quienes dicen de su espectáculo: “De Cervantes a Piazzolla. Del Quijote al loco de la balada, dos actores cabalgando a la aventura”, y lo ofrecen en la sala Inda Ledesma del Espacio Experimental Leónidas Barletta, Diagonal Norte 943, los viernes a las 20. Una versión del clásico de Cervantes en la cual un hombre con mejillas hundidas, sin muelas, con una cara tan flaca que esas mejillas parecen besar por dentro su boca, es auxiliado por un escudero que le da fuerza. Porque Sancho Panza tiene una energía que el Quijote no tiene y entre los dos arman una obra. Actúan Garófalo y Florencia Lorenzom con escenografí...
FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO Y TRADICIONES NATIVO AMERICANAS
Artistas, Cultura, Muestras, Música, Patrimonio, Teatro

FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO Y TRADICIONES NATIVO AMERICANAS

Entre el 16 de Noviembre al 4 de Diciembre se llevará a cabo el "Festival Internacional de Teatro y Tradiciones Nativo Americanas" (FITTNA) con sedes en Buenos Aires, Argentina, Jalisco, México y Colombia. En nuestra Ciudad el evento se realizará de forma mixta: presencial y virtual), en el Centro Cultural Raíces, en el Centro Cultural Paco Urondo y en el Espacio Cultural Julián Centeya, con entrada libre y contribución voluntaria. Recordemos que el FITTNA fue lanzado en noviembre del 2016 en Buenos Aires, con el objetivo de contribuir a visibilizar, difundir y dar reconocimiento a las tradiciones indígenas, campesinas y afrodescendientes de América Latina. En 2018 se realizó por primera vez en Jalisco, México y desde entonces se realiza en forma paralela en nuestro país. El  objetivo de...
TEATRO EN LA CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO
Cultura, Teatro

TEATRO EN LA CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO

En noviembre la Casa Nacional del Bicentenario de calle Riobamba 895, acerca dos propuestas teatrales imperdibles, siempre con entradas libre y gratuita que deben ser reservadas en el siguiente link: https://casadelbicentenario.cultura.gob.ar/ El domingo 13 y el viernes 18 a las 19.30 se presenta Cemento, una historia de desamor ambientada en los años 80, con dramaturgia y dirección de Consuelo Iturraspe. Esta obra recibió el Premio Estímulo a la creación y producción de las Artes Escénicas del Banco Ciudad con el Apoyo del Complejo Teatral de Buenos Aires. Sinopsis: ¿Qué música puede quebrarte? ¿Cuántas formas tenemos de morir? ¿Puedo morirme en tu boca? A través de distintas cartas la obra narra una historia de desamor entre dos hombres que transcurre en los año 80. Una banda interpre...