jueves, julio 3

Muestras

BUENOS AIRES CIUDAD GALERÍA
Arte, Artistas, Ciudad, Cultura, Muestras

BUENOS AIRES CIUDAD GALERÍA

“Buenos Aires Ciudad Galería”, así se denomina la muestra del artista y realizador Stanley Gonczanski que se presenta este jueves a través de carteles publicitarios distribuidos a lo largo de distintos barrios porteños. Se trata de una original selección de obras satíricas que recrean figuras históricas intervenidas digitalmente bajo los parámetros del arte figurativo clásico, como un Napoleón montado sobre un caballito de madera o un conjunto de personajes suspendidos en burbujas que flotan sobre una aristocrática sala. Gonczanski es un cineasta, director creativo e ilustrador argentino radicado en Chile desde hace varios años. Ganador de un Premio MTV Music Video Awards por el videoclip “Ella usó mi cabeza como un revólver” -que realizó para la mítica banda Soda Stereo- le propuso a un...
EL CULTURAL RECOLETA REABRE SUS PUERTAS CON ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE
Ciudad, Cultura, Muestras

EL CULTURAL RECOLETA REABRE SUS PUERTAS CON ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

Con la inauguración de la nueva programación al aire libre, el próximo jueves en su terraza, reabre sus puertas al público el Centro Cultural Recoleta, que a partir de hoy habilitará también sus instalaciones para visitar las muestras de artes visuales, con reserva previa online; mientras que a partir de la semana próxima, se podrá disfrutar de los patios y visitar las muestras en las salas de artes visuales. La esperada reapertura tras los meses de cierre por la emergencia sanitaria, será a las 18.30 con la celebración de la Semana del Orgullo con "Viva la diversidad", un espectáculo de música en vivo, lecturas y artes visuales con lecturas de textos curados por la escritora y actriz cordobesa Camila Sosa Villada, autora de "Las malas". También se pondrá  la muestra "Unicx" curada por e...
TRES MUESTRAS DE LUIS FELIPE NOÉ EN GALERÍAS DE BUENOS AIRES
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

TRES MUESTRAS DE LUIS FELIPE NOÉ EN GALERÍAS DE BUENOS AIRES

El artista plástico Luis Felipe "Yuyo" Noé exhibirá tres muestras en simultáneo en el marco del homenaje "Ménage a trois", un proyecto compartido por las galerías Rubbers, Gachi Prieto y Jacques Martínez, que inaugura mañana, el jueves y el sábado respectivamente y tiene como propósito celebrar la obra del genial creador de 87 años desde distintas facetas. Cada año, Yuyo Noé cierra su agenda de exposiciones en la Galería Rubbers pero en este 2020 atípico -como no podía ser de otra forma- la propuesta mutó en "Ménage á trois", un proyecto colectivo cuyo nombre se inspira en una obra reciente del artista, iniciativa de tres galerías que por primera vez decidieron trabajar en equipo para rendir homenaje a uno de los artistas plásticos más importantes de la Argentina. En la porteña Galería R...
LEÓN FERRARI CENTENARIO
Arte, Artistas, Cultura, Muestras, Museos

LEÓN FERRARI CENTENARIO

Nacido un 3 de septiembre, León Ferrari (1920-2013) fue uno de los artistas argentinos de mayor relevancia local e internacional y en los años 60 produjo la obra emblemática "Civilización Occidental y Cristiana", que por estos días se exhibe en el hall del Museo Nacional de Bellas Artes, como antesala de la antológica "León Ferrari. Recurrencias", prevista para abril de 2020 y que debió postergarse para 2022. En el centenario del nacimiento de este gran artista, el Museo de Arte Moderno se suma a los homenajes con una publicación digital realizada especialmente para celebrar su legado con la publicación on line que incluye imágenes de las 72 obras sobre papel donadas por la familia Ferrari en 2014 con sus fichas razonadas, y textos elaborados por Alejandra Aguado, Agustín Díez Fischer y V...
PAISAJES DE LA GUERRA GRANDE
Barrios, Comunas, Cultura, Historia, Muestras

PAISAJES DE LA GUERRA GRANDE

A 150 años del fin de la Guerra del Paraguay El 1º de marzo se cumplen 150 años de la finalización de la guerra más importante de América Latina, la guerra de la Triple Alianza. Enfrentó al Paraguay contra el Imperio del Brasil, la Argentina mitrista y el Uruguay de Venancio Flores. El conflicto bélico destruyó una experiencia social y política de avanzada que iba en contra de los intereses del Imperio y de Buenos Aires. El Ministerio de Cultura de la Nación presentará del 1º al 8 de marzo charlas, exhibiciones, visitas guiadas especiales, talleres, performances artísticas, conciertos y proyecciones de películas en diferentes instituciones culturales. El eje principal del ciclo de charlas Mujeres, instinto y acción en la recuperación de Paraguay será el rol de las mujeres paraguayas durant...
GUÍA DE LA BUENA ESPOSA
Cultura, Feminismos, Muestras

GUÍA DE LA BUENA ESPOSA

El jueves 3 de mayo Jorgelina López estrena una muestra de 20 grabados inspirados en la Guía de la Buena Esposa, un manual que construye un modelo de mujer recluida en el espacio doméstico, dedicada a servir a su esposo. En Anacronisma, a través de una serie de grabados en photoplay y monocopia sobre papel y 4  obras de bordado en las que comienza a explorar el arte textil, Jorgelina López invita a repensar el sentido del manual cuya autoría se le adjudica a la española Pilar Primo de Rivera, quien lideró la Sección Femenina de la Falange Española.  Diana Saiegh, curadora de la muestra, dice: "las obras de López cuestionan el protagonismo establecido del relato femenino y el sentido anacrónico de aquel relato se plasma en esta serie de grabados donde la impronta personal trascie...
COMERCIO Y DEUDA CON GRAN BRETAÑA
Muestras

COMERCIO Y DEUDA CON GRAN BRETAÑA

El jueves 20 de abril las vidrieras de la Farmacia de La Estrella de Defensa y Alsina serán el soporte de la de la performance e instalación de Ciudad-Puerto: comercio y deuda con Gran Bretaña, puesta por Diego Melero. La instalación, que forma parte de las actividades que dirige y organiza el Museo de la Ciudad,  consta de cinco ejes de investigación con material del Museo de la Ciudad y de cinco graficaciones de la auditoría de Diego Melero: El puerto. Las tiendas comerciales. Higienismo, industria farmacéutica. Los ferrocarriles, los subtes y transporte de ómnibus. Deuda, empréstitos y Pacto Roca-Runciman. Frigoríficos y servicios. La presencia dominante del imperio británico en el sistema financiero de nuestro país, comienza con la guerra por la independencia de ...
SUDESTE EN LA CASA RODOLFO WALSH
Muestras

SUDESTE EN LA CASA RODOLFO WALSH

…”El sol ha bebido sus propias perlas y hay apenas de ellas una memoria por secarse. No temas, no temas, y mira, mira hasta las islas… Viste alguna vez la melodía de los brillos?...” Juan L. Ortiz Este viernes 17de marzo a las 20hs inaugura la muestra Sudeste de de Cristian Alexis González en la Casa Rodolfo Walsh de calle Nicaragua 4441 del barrio de Palermo ,con etrada libre y gratuita Abi Costa, traza una biografía casi poética de Cristian González, isleño por adopción y artista por naturaleza. Antiguo en este presente, es un verdadero isleño a destiempo. Escuchó el llamado de la tierra que lo pidió como un deseo caprichoso para ella misma, y obedeció al río, que con su manto lo protegió y lo arrimó a su limo. Es ermitaño por opción, pasa sus días oculto en su caparazón de nácar de ba...
PANATIVISTA DE XUL SOLAR
Muestras

PANATIVISTA DE XUL SOLAR

El Museo Nacional de Bellas Artes inaugura el próximo 7 de marzo la exposición "Xul Solar. Panactivista", a 130 años del nacimiento del artista. Curada por Cecilia Rabossi, la muestra recorre la obra de Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari (1887-1963), uno de los protagonistas de la vanguardia argentina del siglo XX. La exposición presenta su figura en múltiples dimensiones -artista, músico, astrólogo y "escribidor"-, y analiza el carácter místico y utópico que atraviesa toda su producción. La muestra reúne más de 160 obras, entre acuarelas, témperas, objetos, máscaras, manuscritos, ilustraciones y documentos personales, pertenecientes al Museo Nacional de Bellas Artes, la Fundación Pan Klub-Museo Xul Solar y colecciones particulares. "Arte y literatura: Xul y sus amigos", "Músico visual...
EL MOVIMIENTO COMO EJE
Muestras

EL MOVIMIENTO COMO EJE

Una muestra que hace eje en el movimiento se exhibe durante el mes de febrero en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Fotografías, videoinstalaciones y performances en vivo, dan vida a la exposición, "El Centro en movimiento". Esta muestra, que cuenta con la curaduría de Rodrigo Alonso, pone de manifiesto la importancia de la acción como método para la creación artística a partir de la muestra de obras que proceden de distintas disciplinas, elaboradas en espacios públicos y privados, cuidadosamente diseñadas y espontáneas, realizadas con procedimientos sofisticados y otras veces amateurs, de artistas consagrados y emergentes. "En la selección busqué ser amplio, incorporar artistas de diferentes disciplinas como artes visuales, danza, teatro; de distintas regiones del país (Córdoba, Rosario,...