domingo, marzo 23

Comunicación

FRANCO «BIFO» BERARDI Y RITA SEGATO EN EL CULTURAL RECOLETA
Ciudad, Comunicación, Cultura

FRANCO «BIFO» BERARDI Y RITA SEGATO EN EL CULTURAL RECOLETA

El filósofo italiano Franco “Bifo” Berardi, la antropóloga, escritora y activista feminista Rita Segato, las cantantes Zoe Gotusso y Violeta Castillo, el dramaturgo y actor Emiliano Dionisi, el joven referente del trap Ysy A, el artista de hip hop AesUno, y Andy Skill y Mati Quiroga de la crew Gaucho Skill, son algunos de los nombres que integrarán la agenda de actividades que el Centro Cultural Recoleta presentará en los próximos días como parte de su ciclo "Un mundo de gente". En colaboración con la editorial Caja Negra, "Bifo" Berardi dará el sábado 17 de octubre a las 18 la charla “Meditaciones en el umbral”, focalizada en ejes temáticos como caos, estrés, ritmo y respiración, revuelta, afecto, amistad y erotismo, y virtualidad. Por su parte, Segato se presentará el 31 de octubre...
FALLO A FAVOR DE LOS MEDIOS VECINALES
Comunicación

FALLO A FAVOR DE LOS MEDIOS VECINALES

La Justicia hizo lugar a la acción de amparo presentada por los y las titulares de medios vecinales y declaró nula la resolución emanada de Ejecutivo porteño a través de la cual creaba un nuevo sistema de calculo de pauta oficial dado que la misma avasalla la letra de la Ley 2.587 y vulnera lo dispuesto en la Carta Magna de la Ciudad de Buenos Aires. El juez en lo contencioso y administrativo Guillermo Scheibler hizo lugar a la acción de amparo presentada por editoras y editores de medios de Comunicación Social de la Ciudad de Buenos Aires y declaró la nulidad de la dictada por la Subsecretaría de Comunicación Social del Gobierno de la Ciudad, a través de la cual se pretendía reducir hasta en un 20% el monto de la pauta publicitaria que les corresponde percibir por Ley a los medios vecinal...
¿ASALTO O INTIMIDACIÓN?
Comunicación

¿ASALTO O INTIMIDACIÓN?

La periodista Cynthia García aseguró  que no le quedan “dudas” de que “claramente hay un mensaje” detrás del robo que sufrió ayer en su casa, en el barrio de Palermo, de donde se llevaron una notebook, un disco rígido externo que usaba para realizar copias de seguridad de su computadora y una televisión. En este sentido, afirmó que “algunos datos” del hecho como que no se hayan llevado un sobre con “unos 40 mil pesos” que estaba “visible entre las cosas revueltas”, y que hayan acomodados unos muñequitos que reproducen las figuras de los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner, y el venezonano Hugo Chávez y el periodista Victor Hugo Morales, entre otros. “Hicieron mucho eje en todo mi escritorio”, describió la periodista en declaraciones formuladas esta mañana a la radio AM750, en las q...
POR UNA COMUNICACIÓN DEMOCRÁTICA
Comunicación

POR UNA COMUNICACIÓN DEMOCRÁTICA

El espacio que integran organizaciones sociales, políticas, gremiales, comunitarias, medios pymes, alternativos y universidades en defensa del derecho humano a la comunicación se reunirá mañana en el auditorio de la Cámara de Diputados de la Nación, en la Ciudad. Tratarán las afectaciones de los DNU del gobierno nacional e informes de acciones políticas y jurídicas en defensa de la Ley 26.522, entre otros. "Además se van a presentar los 21 nuevos puntos que reactualizan la Ley y que se elaboraron en foros de los distintos espacios de la Coalición", explicó la presidenta del Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco), Mariela Pugliese, sobre las acciones que se llevarán a cabo en el primer Congreso Nacional de la Coalición por una Comunicación Democrática se realizará el jueves 3. La a...
TENDENCIAS DE LA EDICIÓN DIGITAL
Comunicación

TENDENCIAS DE LA EDICIÓN DIGITAL

El Futuro de la Edición Digital será pensado y debatido este sábado 5 de septiembre en una charla abierta con HARALD HENZLER (Alemania) y ANDRÉS IGARZA (Argentina), en el marco del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA). La cita es a las 19 h en Auditorio 1 – Piso 5 del Centro Cultural Kirchner - Sarmiento 151. Entrada libre y gratuita. La digitalización alcanza a todos los sectores de la sociedad. Empresas, editoriales y bibliotecas deben repensar sus ofertas al público. Google, Apple y Amazon ofrecen incluso materiales editoriales clásicos. Las publicaciones autogestionadas constituyen la nueva competencia y las redes sociales ofrecen a cualquiera la posibilidad de publicar. Con todo, hay libros que todavía se prefieren en formato impreso: la literatura infantil y juvenil y ...
TRATA: ROMPER CERCO INFORMATIVO
Comunicación

TRATA: ROMPER CERCO INFORMATIVO

Fiscales, periodistas y representantes de organizaciones no gubernamentales dedicados a la investigación y contención de delitos de trata, manifestaron la necesidad de "romper el cerco informativo" de algunos medios respecto a la difusión de estos casos, poner el eje en los beneficiarios de la explotación y no ser "objetivos ni neutrales sino ponerle el cuerpo" a estos ilícitos. En el marco del ciclo de debates organizados por la Agencia Nacional de Noticias Télam que comenzó hoy bajo el título "Desafíos del periodismo a 30 años de la democracia" se abordó la problemática del abordaje periodístico frente al delito de la trata. Marcelo Colombo, titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), organismo encargado de investigar, colaborar y asistir a los fiscales en e...
ACHICAR BRECHA DE GÉNERO EN WIKIPEDIA
Comunicación

ACHICAR BRECHA DE GÉNERO EN WIKIPEDIA

La enciclopedia libre online Wikipedia realizará el sábado 31 una "maratón" de edición de contenidos organizada especialmente para incluir a las mujeres, incentivando la participación de editoras en una plataforma en la que éstas "enfrentan online la misma brecha de género que viven socialmente", según una de las organizadoras. "Queremos generar un espacio donde las mujeres puedan participar sin encontrar barreras, lo cual incluye desde el nombre y que pueda identificarse como un espacio para ellas, hasta aspectos como servicio de guardería y talleres complementarios de formación que siguen la línea de TIC y mujer", explicó  Carmen Alcázar, desde México. Esta politóloga es la secretaria en ese país de Wikimedia, la fundación que entre otros desarrollos sostiene a Wikipedia, y que también...
PREMIOS DEMOCRACIA 2014
Comunicación

PREMIOS DEMOCRACIA 2014

La revista MU; Madres Contra el Paco; Damián Szifrón; Peteco Carabajal; José Pablo Feinmann; Alejandro Sabella, entre otros, recibieron en la Cámara de Diputados el premio otorgado por el del Centro Cultural Caras y Caretas. El acto estuvo encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, y contó con la presencia, como presidenta honoraria de los Premios, de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. Durante la ceremonia, que se realizó en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso, Domínguez afirmó: “Nuestra identidad como argentinos se nutre del aporte del arte, del deporte, del periodismo, de la lucha cotidiana de las madres y abuelas que perdieron a sus hijos y nietos, del aporte de la ciencia. A 30 años de Democracia, es un hono...
CAPACITACIÓN PARA PERIODISTAS
Comunicación

CAPACITACIÓN PARA PERIODISTAS

Cómo cuidarse al cubrir una nota sobre violencia, preservar a las víctimas y contar noticias sobre aborto desde una perspectiva de salud pública son algunas de las preguntas que se intentarán responder este sábado en un taller inédito organizado por la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en Argentina (RIPVGA) y la Asociación Civil La Casa del Encuentro, al que asistirán profesionales de todo el país. “Trabajar de forma cotidiana con las violencias requiere de cuidados especiales. El dolor que tratamos, con el que los periodistas se comprometen cuando lo abordan, afecta de modo inevitable. Por eso es necesario que se protejan y que tengamos la posibilidad de desarrollar juntos estrategias para no llevar ese dolor a casa”, sostuvo  Fabiana Túñez, coordinadora de La Casa de...
ENTREVISTA A FABIANA ARENCIBIA DE LA RNMA
Comunicación

ENTREVISTA A FABIANA ARENCIBIA DE LA RNMA

“La diversidad es nuestra fortaleza, no un escollo” “En estos 10 años hemos crecido colectivamente: La Rnma ha ganado espacio tanto en la escena política comunicacional, como en legitimidad entre las organizaciones sociales, políticas y culturales que batallan en la defensa de sus derechos pisoteados y, muchas, por cambiar el sistema y en los medios tradicionales que nos toman como fuente confiable de información, aunque la mayoría de las veces no nos mencionen”. Así lo expresó Fabiana Arencibia, una de las referentes de la organización, en el marco del 11º Encuentro Nacional de la Red Nacional de Medios Alternativos, que comienza mañana en la Universidad Nacional de La Rioja. Allí, decenas de periodistas/militantes van a intercambiar sus visiones en paneles, mesas-debate, talleres de for...