viernes, mayo 9

Artistas

AGENDA CULTURAL
Artistas, Ciudad, Cultura

AGENDA CULTURAL

Actividades culturales gratuitas en el Conti El Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y lo espacios dependientes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, suman propuestas gratuitas –tanto presenciales como virtuales- para niñas y niños en vacaciones de invierno. El Conti, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, ofrecerá en su sede de Av. Del Libertador 8.151, siempre a las 16, tres obras seleccionadas en la Convocatoria de Teatro Programación 2do. semestre 2021 en la línea Niñez y adolescencia, que requieren reserva previa El martes 20 se verá la obra de títeres (a partir de 5 años) “Chocolate por la noticia, las mujeres también cuentan”, dirigida por Mariano Cossa; el 21 (a partir de 10 años) “Cronopio de cartón!”, sobre idea de El reflejo del mundo y act...
AGENDA CULTURAL
Arte, Artistas, Cine, Ciudad, Cultura

AGENDA CULTURAL

Turismo en Barrios Así se denomina el circuito verde que incluye plazas, parques, propuestas culturales y gastronómicas de Palermo y Recoleta, para  recorrer con la guía de un mapa online y un descargable offline, informó el Ente de Turismo porteño. Entre los atractivos del denominado Circuito Verde, destacan autoguías del Jardín Japonés, con sus puentes y el lago donde habitan los famosos peces Koi, la naturaleza del parque Tres de Febrero, el Jardín Botánico y visitas al Ecoparque. También sobresalen árboles que han marcado historia como la magnolia de Avellaneda o el lapacho de Ezcurra, y recomendaciones culturales de museos como el MALBA, el Museo Nacional de Arte Decorativo o el Museo Evita. "Esta nueva oferta, que incluye unos 50 atractivos, permite conocer una ciudad de Buenos A...
TEATRO INDEPENDENTE DESDE LA VIDRIERA Y SU FUTURO INCIERTO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Arte, Artistas, Ciudad, Cultura, Entrevistas, Teatro

TEATRO INDEPENDENTE DESDE LA VIDRIERA Y SU FUTURO INCIERTO EN TIEMPOS DE PANDEMIA

"Tener el vidrio en el medio es muy raro. No escucho las risas del público, salvo que sean carcajadas. Si murmuran no los escucho. Hasta el aplauso tiene filtro. Me dicen que los autos que están parados por el semáforo tocan bocina cuando el público aplaude, pero yo no los escucho. Lo mismo puedo sentir que están muy atentos al espectáculo", dice Ana Padilla. Esta actriz, que deslumbró con unipersonales como Córnea (2013) y Nina (2018), que se lució en elencos numerosos desde hace varias décadas, que ganó premios y desplegó sus virtudes como directora, bailarina y coreógrafa,  ahora convoca al público desde la vidriera del teatro Tadrón en Palermo con Shöñe, una obra pensada por el dramaturgo Jorge Diez se presenta, como una alternativa de hacer arte y enfrentar la pandemia, los domingos ...
BUENOS AIRES CIUDAD GALERÍA
Arte, Artistas, Ciudad, Cultura, Muestras

BUENOS AIRES CIUDAD GALERÍA

“Buenos Aires Ciudad Galería”, así se denomina la muestra del artista y realizador Stanley Gonczanski que se presenta este jueves a través de carteles publicitarios distribuidos a lo largo de distintos barrios porteños. Se trata de una original selección de obras satíricas que recrean figuras históricas intervenidas digitalmente bajo los parámetros del arte figurativo clásico, como un Napoleón montado sobre un caballito de madera o un conjunto de personajes suspendidos en burbujas que flotan sobre una aristocrática sala. Gonczanski es un cineasta, director creativo e ilustrador argentino radicado en Chile desde hace varios años. Ganador de un Premio MTV Music Video Awards por el videoclip “Ella usó mi cabeza como un revólver” -que realizó para la mítica banda Soda Stereo- le propuso a un...
TRES MUESTRAS DE LUIS FELIPE NOÉ EN GALERÍAS DE BUENOS AIRES
Arte, Artistas, Cultura, Muestras

TRES MUESTRAS DE LUIS FELIPE NOÉ EN GALERÍAS DE BUENOS AIRES

El artista plástico Luis Felipe "Yuyo" Noé exhibirá tres muestras en simultáneo en el marco del homenaje "Ménage a trois", un proyecto compartido por las galerías Rubbers, Gachi Prieto y Jacques Martínez, que inaugura mañana, el jueves y el sábado respectivamente y tiene como propósito celebrar la obra del genial creador de 87 años desde distintas facetas. Cada año, Yuyo Noé cierra su agenda de exposiciones en la Galería Rubbers pero en este 2020 atípico -como no podía ser de otra forma- la propuesta mutó en "Ménage á trois", un proyecto colectivo cuyo nombre se inspira en una obra reciente del artista, iniciativa de tres galerías que por primera vez decidieron trabajar en equipo para rendir homenaje a uno de los artistas plásticos más importantes de la Argentina. En la porteña Galería R...
FESTIVAL TÍTERES DEL MUNDO
Artistas, Ciudad, Cultura

FESTIVAL TÍTERES DEL MUNDO

La 13° edición del Festival Internacional de Títeres y Teatro de Figura, de la que participarán nueve compañías de Argentina, España, Francia, México, Perú y Bosnia, se llevará a cabo de modo virtual desde mañana y hasta el 8 de noviembre. El Festival "Títeres del Mundo" está organizado por Pizzicatto Teatro y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. la Secretaría de Extensión de la Universidad de La Plata, la Asociación Profesional de Teatro de Títeres de Argentina y el Consejo Provincial de Teatro Independiente, entre otros. Debido a la pandemia de coronavirus, la edición 2020 del tradicional Festival se transmitirá a través del canal de YouTube "Títeres Del Mundo" desde el viernes 30 de octubre y hasta el domingo 8 de noviembre entre las 18.30 y las 19.30. La organiz...
LA AVENTURA DE LO REAL EN ALBERTO GRECO
Artistas, Cultura, Literatura

LA AVENTURA DE LO REAL EN ALBERTO GRECO

En el flamante libro "La aventura de lo real", los autores Paula Pellejero y Eduardo Pellejero recuperan gran parte de los textos del artista Alberto Greco: la transcripción de sus cuadernos, cartas, obras, manuscritos y relatos que el inclasificable creador de los Vivo Dito dejó, en su frenética pulsión por anotarlo todo, incluido el día que se quitó la vida, a los 34 años, cuando escribió la palabra "Fin" en su mano izquierda. Fragmentos de canciones de Carlos Gardel, Libertad Lamarque, Palito Ortega, Los Beatles y Rita Pavone se entretejen en esta gran obra escrita e ilustrada, que Greco concibió un año antes de su muerte, motivado por una gran decepción amorosa. La obra fue adquirida en 2018 por el Museo de Arte Moderno (MOMA) de Nueva York. La invaluable y ardua tarea de Paula y Eduar...
ADIÓS  GABO
Artistas, Ciudad, Cultura

ADIÓS GABO

Gabo Ferro nació hace 54 años en el barrio de Mataderos, fue músico, intérprete, historiador, narrador, dramaturgo, docente y creador... Partió de este mundo hoy jueves, en silencio, lejos de luces y marquesinas, esos espacios ficticios que cuestionó siempre. Su obra artística  exhibe sus indómitas búsquedas y que, en el terreno estrictamente musical, regaló nuevas posibilidades para la canción como género. Irrumpió en la música como fundador y cantante de la banda de hardcore Porco que marcó huella en el under de la ciudad de Buenos Aires entre 1992 y 1998, con distintas formaciones. Tras la disolución del grupo, se recibió de historiador y en 2005 volvió a bateas con su primer álbum solista, "Canciones que un hombre no debería cantar" y el pulso de ese gesto inaugural en la canción mar...
ADIÓS A QUINO
Artistas, Barrios, Ciudad, Cultura, Personajes

ADIÓS A QUINO

El dibujante y humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado, conocido como "Quino", creador de la emblemática tira Mafalda, murió hoy a los 88 años, según anunció en Twitter su editor Daniel Divinsky. "Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará", informó el editor Daniel Divinsky, quien estuvo al frente de Ediciones La Flor. Mafalda, creada en 1964, iluminó las primeras reflexiones sobre la sociedad y la política, y de esa manera llegó al corazón de millones de hispanohablantes trascendiendo generaciones, países y culturas. El humor de Quino era típicamente ácido e incluso cínico y ahondaba en la miseria y el absurdo de la condición humana, lo que lo llevaba a abordar temas como la burocracia, los errores de la autoridad, las instituciones inútiles a travé...
LA VOZ DE MARIÁN FARÍAS GÓMEZ EN UN RECITAL VIRTUAL
Artistas, Ciudad

LA VOZ DE MARIÁN FARÍAS GÓMEZ EN UN RECITAL VIRTUAL

La cantante Marián Farías Gómez compartirá este sábado desde las 22 un recital por streaming junto a la pianista Paula Suárez, que podrá apreciarse desde www.loschisperos.com.ar y en el que, a partir de canciones y textos, tratará de “contar cómo los y las artistas, a través del tiempo" tuvieron que "resistir los momentos más difíciles de la historia”. La intérprete, que se inició en los tempranos '60 como parte del grupo vocal Los Huanca Huá e integró luego el Movimiento de la Nueva Canción Argentina, es una de las voces femeninas más reconocidas del folclore y, por ello, al filo de los 76 años, que cumplirá el lunes, puede decir, al momento de salir a escena, “canto lo que tengo ganas”. “Canto sobre las cosas que suceden en el país profundo, el sentir del pueblo. Desde el amor a sus pa...