viernes, abril 25

Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Ciudad, DD.HH, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

Con motivo de cumplirse el primer aniversario de la asunción de Javier Milei a la presidencia de la Nación, la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s ha elaborado una serie de reflexiones que, como no puede ser de otra manera, desembocan en un crítico análisis de las políticas aplicadas hacia este sector de la población. El comunicado comienza diciendo: "Lo que al principio era objeto de discusión y anticipación, hoy se ha convertido en una realidad que revela las verdaderas intenciones de este Gobierno, que parece actuar como un representante de los intereses del poder económico, tanto nacional como transnacional". Para luego preguntarse: "¿A quién realmente representa la administración de Milei?". "Desde el inicio de su mandato, Milei ha puesto el énfas...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

El miércoles pasado, dos lamentables episodios sacudieron la escena política argentina, poniendo de relieve las duras realidades enfrentadas por los jubilados y la respuesta represiva a las protestas. Estos eventos, protagonizados por expresiones de la ultraderecha, subrayan un preocupante giro en las políticas sociales y de seguridad en el país. Uno de los focos de indignación ha sido la respuesta del PAMI frente a las preocupaciones planteadas por organizaciones de jubilados. Las recientes disposiciones de la obra social han impactado severamente en el acceso a medicamentos y otros servicios esenciales para los pensionados. Esta situación refleja un desdén preocupante hacia los derechos y la calidad de vida de quienes más necesitan apoyo. En paralelo, la Policía de la Ciudad de Buenos ...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Ciudad, Comunas, Derechos, Salud, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

En la tarde de este miércoles, durante la habitual marcha de jubilados y pensionados frente al Congreso de la Nación, Gerardo Mirkin, miembro del Plenario de Trabajadores Jubilados y jubilado docente de la UBA, se vio gravemente afectado a raíz de la represión desatada por la policía federal. Ataque que le provocó convulsiones hasta quedar inconsciente tirado sobre el pavimento, que sus compañeros pudieran acercarse a asistirlo. De hecho, las fuerzas de seguridad detuvieron a Oscar, otro jubilado, cuando intentó ayudar a Gerardo. Esta acción, sumada a la demora significativa del SAME en llegar al lugar, exacerbó la situación de emergencia. Según reportes de los testigos, el servicio de emergencias tardó 40 minutos en llegar para trasladar a Gerardo al Hospital Argerich, un retraso que pod...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

"El gobierno de Javier Milei no repara en detalles a la hora de entregar la soberanía", comienza diciendo el comunicado de esta semana de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s, desde donde hacen un llamado a la acción a la sociedad toda en defensa de la dignidad de este sector. Uno de los más vulnerados por la actual gestión de Gobierno. En la actualidad, Argentina enfrenta desafíos económicos y sociales que impactan directamente en la calidad de vida de sus ciudadanos más vulnerables, especialmente los jubilados y pensionados. La discusión sobre la necesidad urgente de un aumento significativo en los haberes jubilatorios y la cobertura integral de salud a través del PAMI se ha convertido en un punto crucial en el debate público y político del país. E...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

"En tiempos de decisiones políticas trascendentales para los trabajadores y jubilados, un dicho popular cobra una relevancia ineludible: 'No le pidas peras al olmo'. Esta frase, que encapsula una verdad profunda, se hace eco en la realidad política y legislativa que enfrentamos hoy en día", comienza exponiendo el comunicado de esta semana de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados. En este sentido, sostienen que al ser testigos recientes de decisiones políticas significativas que afectan directamente los derechos laborales y jubilatorios de millones de personas, como lo fueron los vetos presidenciales a la ley de Movilidad Jubilatoria y a la ley de Financiamiento Universitario, ratificados y respaldados por legisladores de la derecha, ultraderecha y otros sectores polític...
MOVILIZACÓN POR LA DIGNIDAD
Ciudad, Salud, Trabajo

MOVILIZACÓN POR LA DIGNIDAD

Tras una gran asamblea convocada en forma conjunta por la Junta Interna de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y la Asociación de Profesionales de la Salud, se prepara para llevar a cabo una gran medida de fuerza este miércoles 4 septiembre en defensa de los derechos y la dignidad de los trabajadores de la salud ante un contexto en el que las condiciones laborales y la situación salarial han alcanzado niveles críticos. El paro comenzará a las 7 am con concentración y actividades en las puertas del Hospital Garrahan en la calle Combate de los Pozos. A las 13 se realizará una foto de todo el personal movilizado en el puente de Brasil para luego hacer un semaforazo en la avenida Entre Ríos. “El Hospital Garrahan va a un paro de 24 horas mañana miércoles a partir de las 7 de la mañan...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Ciudad, Comunas, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

En un contexto de creciente tensión política, la reciente decisión del presidente Javier Milei de vetar la ley de movilidad jubilatoria ha desatado un torbellino de reacciones en el ámbito político y social. Esta norma, que había sido aprobada por un amplio consenso en ambas Cámaras del Congreso, se posiciona como un tema crítico en la lucha por los derechos de millones de jubilados y pensionados en Argentina. La situación actual plantea interrogantes sobre la verdadera convicción de los legisladores y la dirección política que tomará el país ante un escenario cada vez más desafiante. La ley de movilidad jubilatoria, eje central de la discusión, tenía como objetivo garantizar un ajuste periódico de los haberes jubilatorios, asegurando que las pensiones de las y los adultos mayores mantuvi...
ATE SE MOVILIZA ANTE UNA SEGUNDA OLA DE DESPIDOS EN ESTADO
Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

ATE SE MOVILIZA ANTE UNA SEGUNDA OLA DE DESPIDOS EN ESTADO

En un contexto de profunda crisis económica y social, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se prepara para intensificar sus acciones de protesta y reclamo ante la ola de despidos que está azotando al sector público. Frente al "feroz desguace del Estado" impulsado por el Gobierno Nacional, el sindicato ha convocado a movilizaciones estratégicas en los próximos días. Hoy, miércoles 10 de julio, los trabajadores estatales se concentrarán a las 12 horas frente al ex Ministerio de Agricultura sobre Paseo Colón 982, para manifestar su rechazo a las políticas de ajuste. Mañana, jueves 11 de julio, la protesta se trasladará a Plaza de Mayo desde las 11 horas, en el marco del Frente de Sindicatos y Gremios de Empresas Públicas impulsado por ATE. "Los trabajadores no van a parar de lucha...
LA LUCHA POR LOS DERECHOS DE LXS JUBILADXS
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos, Trabajo

LA LUCHA POR LOS DERECHOS DE LXS JUBILADXS

Miércoles de Jubilados: Una lucha por los derechos de la clase trabajadora, se titula el comunicado de prensa de la Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados. Un documento crítico del accionar represivo de las fuerzas de seguridad durante el tratamiento de la Ley de Bases, de la  pésima actuación del poder judicial y de la versátil actitud de los representantes del pueblo en el Congreso de la Nación. "En las últimas semanas, hemos sido testigos de una serie de acontecimientos turbulentos en nuestro país. Desde movilizaciones y represión gubernamental hasta violaciones a los derechos constitucionales, parece que las acciones del gobierno y el Poder Judicial van en contra de los intereses del pueblo. Sin embargo, lo más preocupante es la actitud de nuestros representantes en el ...
DIA DEL PERIODISTA: LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN RIESGO
Ciudad, Comunas, Comunicación, Crónicas, DD.HH, Derechos, Trabajo

DIA DEL PERIODISTA: LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN RIESGO

Este 7 de junio, Día del Periodista, Centro de Estudios Legales y Sociales, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias-Argentina, el Centro de Investigaciones Industrias Culturales y Espacio Público de la Universidad Nacional de Quilmes, y otras instituciones, han realizado una presentación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ante las constantes arbitrariedades y políticas contra la libertad de expresión implementadas desde la asunción de Javier Milei a la presidencia de nuestro país. La vulneración de los derechos de periodistas, con casos de violencia física y verbal contra profesionales de prensa, el silenciamiento de la agencia Télam, el aumento en la concentración empresarial de los medios argentinos y una disminución en su pluralismo y diversidad de voces, contexto do...