sábado, mayo 3

Ciudad

LA NOCHE DE LOS MUSEOS 2024
Barrios, Ciudad, Comunas

LA NOCHE DE LOS MUSEOS 2024

La Noche de los Museos en Buenos Aires es mucho más que una celebración cultural; es una manifestación del vibrante espíritu artístico y cultural de la ciudad. Con una oferta diversa y accesible, invita a todos a sumergirse en el patrimonio, la creatividad y la historia porteña. Buenos Aires se prepara para una nueva edición de La Noche de los Museos, celebración anual que permite  a porteños y visitantes sumergirse en una experiencia cultural fascinante. La misma se extenderá desde las siete de la tarde del sábado hasta las primeras horas de la madrugada del domingo, en las que se podrán visitar más de 250 espacios culturales en forma gratuita, donde se podrán explorar exhibiciones, participar en actividades interactivas y disfrutar de shows en un vivo. Este nuevo recorrido por la cultu...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Ciudad, Comunas, Derechos, Salud, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

En la tarde de este miércoles, durante la habitual marcha de jubilados y pensionados frente al Congreso de la Nación, Gerardo Mirkin, miembro del Plenario de Trabajadores Jubilados y jubilado docente de la UBA, se vio gravemente afectado a raíz de la represión desatada por la policía federal. Ataque que le provocó convulsiones hasta quedar inconsciente tirado sobre el pavimento, que sus compañeros pudieran acercarse a asistirlo. De hecho, las fuerzas de seguridad detuvieron a Oscar, otro jubilado, cuando intentó ayudar a Gerardo. Esta acción, sumada a la demora significativa del SAME en llegar al lugar, exacerbó la situación de emergencia. Según reportes de los testigos, el servicio de emergencias tardó 40 minutos en llegar para trasladar a Gerardo al Hospital Argerich, un retraso que pod...
AGENDA CULTURAL
Ciudad

AGENDA CULTURAL

"Estallará la isla" El próximo lunes 11 de noviembre a las 20 horas continúa la segunda temporada del ciclo "Estallará la isla", organizado por Marina Cavalletti y Bebe Ponti. En esta ocasión, el evento estará signado por lecturas especiales de los versos de Liliana Piñeiro, Agustín Mazzini y Leandro Murciego. Mientras que Melodía se encargará de amenizar la velada con música y canciones. El evento se llevará a cabo en Je suis Lacan, ubicado en Balcarce 749, CABA, con entrada al sobre. "Quién es noche. Relatos más allá del umbral" El próximo jueves 14 de noviembre se presenta, en la Sala Raúl Augusto Cortázar de la Biblioteca Nacional, el libro "Quién es noche. Relatos más allá del umbral", de Andrea Cruz. Este trabajo literario destaca por su combinación de elementos fantásticos y una ...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

"El gobierno de Javier Milei no repara en detalles a la hora de entregar la soberanía", comienza diciendo el comunicado de esta semana de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilad@s y Pensionad@s, desde donde hacen un llamado a la acción a la sociedad toda en defensa de la dignidad de este sector. Uno de los más vulnerados por la actual gestión de Gobierno. En la actualidad, Argentina enfrenta desafíos económicos y sociales que impactan directamente en la calidad de vida de sus ciudadanos más vulnerables, especialmente los jubilados y pensionados. La discusión sobre la necesidad urgente de un aumento significativo en los haberes jubilatorios y la cobertura integral de salud a través del PAMI se ha convertido en un punto crucial en el debate público y político del país. E...
¡SE VIENE FAPI 2024!
Cultura, DD.HH, Música

¡SE VIENE FAPI 2024!

Celebrar la Identidad a través del Folklore y el Arte Popular El próximo sábado 9 de noviembre, la ciudad de Buenos Aires recibirá la undécima edición del Festival Folklore y Arte Popular por la Identidad, conocido como FAPI. El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas en Sánchez de Loria 443. Desde sus inicios, hace ya más de una década, FAPI ha sido un faro de resistencia cultural y un espacio de encuentro fundamental, organizado por el Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes, en colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Asociación de Familiares y Compañeres de los 12 de la Santa Cruz. Este festival no sólo celebra nuestras raíces y tradiciones a través del folklore, sino que también se erige como un bastió...
DESCUBRE MUNDO NUBE
Barrios, Ciudad, Comunas, Educación, Infancia

DESCUBRE MUNDO NUBE

La Primera Feria de Libros y Juguetes en La Nube Este fin de semana, los días sábado y domingo de 15 a 20 horas, se llevará a cabo un evento único en el corazón del barrio de Chacarita: Mundo Nube. Esta es la primera edición de una feria especialmente dedicada a libros y juguetes en La Nube, un icónico espacio cultural ubicado en Av. Jorge Newbery 3537. La entrada es gratuita, invitando a todos a sumergirse en un universo de literatura y diversión para todas las edades. Encuentro multifacético Mundo Nube promete ser mucho más que una simple feria. Es un encuentro que celebra la creatividad, la imaginación y la cultura infantil con una amplia gama de actividades y participantes. Desde editoriales independientes argentinas hasta proyectos internacionales, la feria destaca por su enfoque v...
TENDENCIA ARENALES 2024
Barrios, Ciudad, Comunas, Crónicas

TENDENCIA ARENALES 2024

Explorando "La Trama" del Diseño Urbano El Distrito Arenales se prepara para recibir nuevamente a miles de entusiastas del diseño y el arte en la esperada edición de Tendencia Arenales 2024. Este festival urbano, que se llevará a cabo el jueves 24 de octubre de 17:00 a 21:00 horas, promete ser un despliegue impresionante de creatividad y experimentación bajo el lema "La Trama". Con más de 60 intervenciones artísticas colaborativas, el evento transformará las calles de Buenos Aires en un lienzo vivo de expresión multidisciplinaria. Encuentro multisensorial Desde su concepción, Tendencia Arenales ha destacado por su capacidad para integrar diversas disciplinas artísticas en un espacio público compartido. Este año, bajo la dirección de los curadores Laura Saint-Agne y Federico Platener, el...
MIÉRCOLES DE JUBILADOS
Barrios, Ciudad, Comunas, Derechos

MIÉRCOLES DE JUBILADOS

La lucha persistente por los derechos en medio del ajuste El comunicado de esta semana, emitido por la Mesa Coordinadora Nacional de organizaciones de Jubil@s y Pensionad@s, analiza el devenir contradictorio del Gobierno nacional con relación a sus promesas de campaña, la casta que se comprometió a combatir y la profunda crisis económica que atraviesan los sectores más vulnerables de la sociedad a causa del plan de ajuste implementado desde el inicio de su gestión. "En el ámbito del derecho, existe un principio que dice 'a confesión de parte, relevo de pruebas'", comienza diciendo el escrito que añade: "Este adagio parece resonar fuertemente con las recientes declaraciones del presidente Javier Milei durante el simposio de IDEA en Mar del Plata. En este evento, el líder anarco-capitalist...
PRESUPUESTO 2025 Y MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO URBANÍSTICO
Ciudad, Comunas, Crónicas, Derechos

PRESUPUESTO 2025 Y MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO URBANÍSTICO

En un intenso debate legislativo, la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires continua avanzando con el tratamiento del proyecto de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el año fiscal 2025. Esta comisión, presidida por Paola Michielotto de Vamos por Más, acompañada por Claudia Neira de Unión por la Patria y Lucio Lapeña de UCR Evolución en la vicepresidencia, tiene la responsabilidad de evaluar las políticas públicas propuestas por el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri. Encuentro con la Jefatura de Gabinete En la sesión de este lunes, la Jefatura de Gabinete de Ministros, representada por el Licenciado Gabriel Sánchez Zinny, vicejefe de Gabinete de Ministros de la Ciudad, present...
MES DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
Ciudad, Comunas, Derechos, Salud

MES DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE MAMA

En el esfuerzo por aumentar la conciencia y la prevención del cáncer de mama, la Legislatura de la Ciudad ha tomado medidas importantes este octubre, designado como el "Mes Nacional de Concientización sobre el Cáncer de Mama" en Argentina. Esta actividad coincide con la Ley Nacional 26.606, que establece este período como un momento clave para educar y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad que afecta profundamente a tantas mujeres en nuestro país y en todo el mundo. El compromiso de la Legislatura se ha manifestado no sólo en la aprobación de la adhesión a esta ley nacional, sino también en la celebración de un conversatorio significativo. Este evento, organizado en el Salón Dorado, reunió a expertos del sector público, privado y la sociedad civil, quienes compartieron perspec...