jueves, septiembre 18

Ciudad

SAPOS DE OTRO POZO
Cultura, DD.HH, Literatura

SAPOS DE OTRO POZO

Una cartografía colectiva de las infancias en el exilio El lunes 8 de septiembre, a las 18:30, el Auditorio J. L. Borges de la Biblioteca Nacional será escenario de una actividad que condensa cinco años de trabajo colectivo y memoria compartida. Allí se presentará el libro: Sapos de otro pozo. Cartografía colectiva de las infancias en el exilio, que reúne más de 100 relatos, testimonios, cartas, fotografías y producciones artísticas sobre la experiencia de crecer fuera de la patria durante las décadas de 1970 y 1980. Sapos de otro pozo se presenta como una cartografía porque reúne mapas personales que muestran cómo se tejen y deshacen las infancias en contexto de desplazamiento forzado. Los relatos ponen en escena la adaptación, la resiliencia, los vínculos con nuevas comunidades y la bú...
DERECHOS CULTURALES, DEMOCRACIAS Y CIUDADANÍA
Barrios, Ciudad, Derechos, Educación

DERECHOS CULTURALES, DEMOCRACIAS Y CIUDADANÍA

Del 4 al 6 de septiembre, en el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), de calle Paraná 1159, se llevará a cabo el encuentro internacional “Derechos culturales para imaginar democracias y ciudadanía”, actividad que propone hacer de los derechos culturales el eje de la conversación pública, para lo cual reúne a políticos, periodistas e intelectuales de América Latina y España en tres jornadas de conferencias, mesas de debate, talleres y laboratorios pensados para articular reflexión y acción colectiva. Este encuentro reunirá a responsables de gestión cultural de gobiernos de América Latina y España, con pensadores y activistas de la política pública, la investigación y la gestión. El objetivo es generar un diálogo sobre marcos normativos, experiencias de implementación y tension...
VAGÓN DE LECTORES
Barrios, Ciudad, Subte

VAGÓN DE LECTORES

La tarde del sábado 23 nos propone convertir vagones y andenes en una biblioteca rodante. La iniciativa, organizada por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) junto a la booktuber Cecilia Bona (@porqueleerok), tomó forma en el marco del Día del Lector y se anunció con la ambición modesta de que la gente llevara libros, leyera y, si quería, los intercambiara. La jornada arrancará con la concentración en Catedral, una estación que por su ubicación y amplitud funciona bien como punto de partida, adonde arribarán los lectores con libros en las manos, parejas con un ejemplar para compartir, jóvenes con mochilas en las que asoman volúmenes y, por supuesto, seguidores de Cecilia Bona que la reconocerán y saludarán. La consigna era simple: subir a los vagones con un libro, leer durante el tra...
TANGO BA FESTIVAL MUNDIAL
Barrios, Cultura, Música, Patrimonio

TANGO BA FESTIVAL MUNDIAL

La Ciudad de Buenos Aires celebra una nueva edición de Tango BA Festival y Mundial 2025 con la participación de más de 2000 artistas,  500 actividades y 50 sedes para disfrutar del mayor evento tanguero del mundo. Del miércoles 20 de agosto al martes 2 de septiembre, Buenos Aires desplegará la pulsión tanguera en su máxima expresión a partir de una nueva edición de Tango BA Festival y Mundial 2025, que en dos semanas, articula en un mismo latido, tradición, renovaciones estéticas y un intenso intercambio internacional. Bajo la dirección artística de Gustavo Mozzi, en esta nueva edición de Tango BA Festival y Mundial se desarrollarán más de 500 actividades, participarán más de 2.000 artistas y habrá 50 sedes habilitadas: milongas, espacios emblemáticos, centros culturales y sitios emergen...
EL RECORRIDO DE MUJERES POR LA PAZ EN ARGENTINA
Barrios, Ciudad, Crónicas, DD.HH

EL RECORRIDO DE MUJERES POR LA PAZ EN ARGENTINA

Del 5 al 13 de agosto de 2025, el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) y la Red Iberoamericana "Mujeres Activas por la Paz" recibieron en Argentina y Uruguay a Reem Alhajajra (musulmana palestina, cofundadora y directora de Mujeres del Sol), Hyam Tannous (cristiana árabe-israelí, miembro del Comité Directivo de Mujeres Activas por la Paz) y Ángela Scharf (judía israelí, coordinadora del Equipo de Relaciones Exteriores de Mujeres Activas por la Paz). Durante su primera visita a América Latina, compartieron sus experiencias de trabajo en Oriente Medio. Angela Scharf —Coordinadora del Equipo de Relaciones Exteriores de Mujeres Activan por la Paz—, sentenció: "Desde la fundación de Mujeres por la Paz decimos: ¡Basta ya! Somos mujeres judías y árabes israelíes que luchan junta...
LA ACELERACIÓN INFLACIONARIA DE JULIO EN CABA
Barrios, Ciudad, Comunas

LA ACELERACIÓN INFLACIONARIA DE JULIO EN CABA

En julio, la Ciudad de Buenos Aires volvió a mostrar un repunte inflacionario. Según datos ofrecidos por el Instituto de Estadísticas y Censos de la CABA, el Índice de Precios al Consumidor (IPCBA) trepó ese mes al 2,5%, lo que representa 0,4 puntos porcentuales por encima del valor de junio, y una inflación interanual en el territorio porteño que ya alcanza el 40,9%. Lejos de ser una cifra aislada, ese 2,5% condensa cambios en la dinámica de precios que impactan distintos bolsillos y sectores: desde la canasta diaria de alimentos hasta los servicios regulados, pasando por combustibles y tarifas privadas. En este sentido, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) elaboró un análisis sobre estos datos que permite leer con más detalle de qué manera se compone y se transmite la inflaci...
MUJERES POR LA PAZ EN BUENOS AIRES
Crónicas, DD.HH, Derechos

MUJERES POR LA PAZ EN BUENOS AIRES

Llegaron a Buenos Aires con la huella de la guerra en el cuerpo y la voz, pero con la determinación intacta de convertir ese dolor en herramientas para la paz. Entre el 5 y el 13 de agosto de 2025, Reem Al‑Hajajreh, Hyam Tannous y Ángela Scharf —tres referentes de los movimientos Mujeres del Sol (Palestina) y Mujeres Activan por la Paz (Israel)— iniciaron la primera gira por Latinoamérica. Invitadas por el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) y la red Mujeres Activan por la Paz – Iberoamérica, comparten en Argentina primero y en Uruguay después su experiencia de diálogo, movilización comunitaria y trabajo sostenido por una salida no violenta al conflicto israelí‑palestino desde una perspectiva femenina. La visita, que incluye encuentros con autoridades, conferencias púb...
CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA: ABRAZO A AySA
Barrios, Ciudad, Comunas

CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA: ABRAZO A AySA

El sábado 2 de agosto, una multitud de cuerpos se congregó frente al Palacio de Aguas para abrazar a AySA. Este gesto que dista de ser simbólico para transformarse en acto urgente y grito colectivo contra los decretos 493 y 494, sancionados por el poder Ejecutivo, que habilitan la privatización del agua en el área metropolitana. La propuesta gubernamental de vender el 90% de la empresa AySA encendió alarmas, y lo que emergió fue una ola: transversal, popular, territorial. Participaron personas llegadas desde los barrios, desde los ríos, desde los cerros. Isleños del Tigre con sus carteles de humedales vivos; comunidades indígenas con banderas Wiphala; referentes sindicales, artistas, estudiantes, jubiladas, niñeces con dibujos celestes y azules. Todos y todas se unieron en una consigna cl...
CLASES DE TANGO GRATUITAS EN EL CULTURAL BORGES
Ciudad

CLASES DE TANGO GRATUITAS EN EL CULTURAL BORGES

En Buenos Aires, una ciudad conocida por su vibrante vida cultural y su amor por el tango, existen múltiples opciones para disfrutar de forma gratuita. Entre ellas, una propuesta que no solo invita a la diversión, sino también a aprender y conectar con una de las expresiones más emblemáticas del país: las clases de tango gratuitas en el Centro Cultural Borges. Ubicado en pleno corazón porteño, en Viamonte 525, el Centro Cultural Borges abre sus puertas los sábados y domingos a las 17 horas para quienes quieran sumergirse en la magia del tango de manera accesible y amena. La actividad es abierta a todo público y está pensada para todos los niveles, desde quienes no tienen experiencia alguna hasta bailarines más avanzados. La jornada comienza con una clase de tango donde los profesores guí...
MAS SERVICIOS EN TU BARRIO LLEGA A RETIRO
Barrios, Ciudad, Comunas

MAS SERVICIOS EN TU BARRIO LLEGA A RETIRO

En el esfuerzo por acercar la administración pública a la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad despliega una nueva etapa del programa "Más servicios en tu barrio", que esta semana estará presente en los barrios Retiro, Vélez Sarsfield y San Nicolás. Con una amplia oferta de prestaciones que abarcan desde trámites administrativos hasta servicios de salud y cuidado animal, esta iniciativa busca facilitar la vida diaria de los vecinos, ofreciendo atención personalizada y gratuita en ubicaciones estratégicas y accesibles. El programa, que funciona en horario de 9 a 14 horas de martes a sábado, lleva sus oficinas móviles a espacios cerrados como clubes sociales y centros comunitarios, especialmente durante la temporada invernal para garantizar comodidad y protección a quienes asisten. De este ...