martes, julio 1

Ciudad

RESERVA ECOLOGICA EN PELIGRO
Ambiente

RESERVA ECOLOGICA EN PELIGRO

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, giró a la Legislatura un proyecto que busca rezonificar tres predios, para convertirlos en bases de recolección de residuos sólidos urbanos, lo que motivó las críticas de legisladores de la oposición. La iniciativa solicita a los diputados que declaren "de interés público y crítico la instalación de distintas bases" en la Ciudad de Buenos Aires, localizadas al lado del Autódromo, bajo autopista en Villa Soldati y un playón de la Reserva Ecológica. Asimismo, promueve las tres localizaciones como "depósito de vehículos livianos y pesados y para el almacenamiento del material recuperado final que, en razón de sus características voluminosas, necesite un acopio mayor debido a que no pueda ser compactado”. Puntualmente, los terrenos contemplados e...
ABANDONO DE PROGRAMA EDUCATIVO
Educación

ABANDONO DE PROGRAMA EDUCATIVO

Docentes porteños denunciaron que el Gobierno de la Ciudad cerrará el taller del programa Puentes Escolares que funciona en el barrio de La Boca,donde asisten 32 chicos en situación de vulnerabilidad. La idea es abrir otro espacio similar en el asentamiento 1-11-14 del bajo Flores, con lo cual "los adolescentes de La Boca dejarán de ser asistidos". La intención fue comunicada a los cinco maestros del programa que desde hace varios años trabajan con los chicos de La Boca para tratar de volver a vincularlos con lo educativo, dándoles un espacio físico para poder estudiar, ya que son jóvenes que no van todos los días a la escuela. "Con esta decisión se abandona la tarea que realizaba el taller en La Boca y los chicos quedan sin asistencia porque ninguno de ellos irá al Bajo Flores. Si el go...
SE LEVANTÓ LA CARPA VILLERA
Vivienda

SE LEVANTÓ LA CARPA VILLERA

La carpa villera que reclamaba la urbanización de los asentamientos de la Ciudad de Buenos Aires desde hace 53 días, se levantó  luego de un acuerdo entre los integrantes de la Corriente Villera Independiente (CVI) y La Poderosa con el gobierno porteño. Rafael Klejzer, dirigente de la CVI, afirmó que "esta conquista reivindica más de cincuenta días de lucha y huelga de hambre de los vecinos de las villas organizados". "A partir de este acuerdo el gobierno porteño ya no va a poder decidir sobre nuestros barrios a nuestras espaldas, a partir de hoy nos vamos a sentar en la mesa donde se decide sobre la urbanización de las villas", sostuvo el dirigente. El acuerdo se empezó a delinear ayer tras una reunión en la sede de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, donde los vecin...
PLAZA INMIGRANTES DE ARMENIA
DD.HH

PLAZA INMIGRANTES DE ARMENIA

La Legislatura porteña aprobó, en la sesión del jueves 12 de junio, la denominación “Inmigrantes de Armenia” a la plaza delimitada por las calles Armenia, Nicaragua, Malabia y Costa Rica, en el barrio de Palermo sobre la base de un dictamen de la Comisión Parlamentaria de Cultura. El proyecto de Ley de segunda lectura presentado por el diputado M.C. Fernando de Andreis propone el cambio ya que no resulta casual que la plaza reciba a diario y en forma espontánea el nombre de "Armenia", sino que dicha denominación da cuenta de una histórica identificación y/o asociación de la misma con dicha comunidad. El Genocidio Armenio provocó que miles de personas migraran a Argentina y se establecieran principalmente en la ciudad de Buenos Aires. Hoy en día en Palermo se encuentran establecidas las ins...
LOS 140 AÑOS DEL MARIANO  ACOSTA
Educación

LOS 140 AÑOS DEL MARIANO ACOSTA

La Escuela Mariano Acosta será homenajeada por los 140 años desde su fundación, con actos que organizaron miembros de la comunidad educativa y ex alumnos del histórico establecimiento porteño, ubicado en Urquiza 277 del barrio de Balvanera. Jorge Adolfo Ávila Herrera, alumno de la institución entre 1973 y 1983, exhibe desde el 6 de este en la sala de exposiciones de la Legislatura su muestra fotográfica "Diálogos en claroscuro". Mañana, desde las 14.30, se realizará un recorrido en bicicleta o a pie que unirá la primera sede de la escuela, ubicada en Balcarce y Alsina, y el edificio actual, en el barrio de Balvanera. A las 17 habrá un brindis, cantarán el Himno, se presentará un video y tocarán bandas de rock de ex alumnos, para finalmente culminar el acto con la murga "La Gloriosa de B...
MALTRATO A ADULTOS MAYORES
DD.HH

MALTRATO A ADULTOS MAYORES

Las denuncias por maltrato a adultos mayores aumentaron un 35 por ciento en relación al año pasado -en caso de mujeres en su amplia mayoría-, según registros oficiales de la Ciudad de Buenos Aires. En los primeros seis meses de este año se recibieron más de 400 denuncias por violencia. La principal causa de las agresiones está vinculada "a necesidades insatisfechas de vivienda, salud y alimentos" y la violencia psicológica representó el 47 por ciento de los reclamos, informó el gobierno con motivo de la celebración del Día de la Toma de Conciencia y Prevención contra el Maltrato y Abuso de los Adultos Mayores, el  próximo  13 dejunio . El 27 por ciento de las denuncias correspondió a situaciones de abandono, mientras que la agresión física se dio en el 13 por ciento de los casos y la fi...
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Ambiente

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente y que declaró al Ambiente como un Derecho Humano. Desde entonces que se celebra cada 5 de junio. En este sentido, desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) alertaron sobre los temas críticos de la agenda política que requieren una decidida intervención de parte de las autoridades públicas, a fin de garantizar el derecho a un ambiente sano. Señalan, en primer lugar, que “nuestro país enfrenta una serie de problemáticas ambientales que afectan la calidad de vida de habitantes de diversas partes del territorio. Solo considerando los rec...
OTRO CAMPO ES POSIBLE
Crónicas

OTRO CAMPO ES POSIBLE

Viernes 29 de mayo. Más de 80 pequeños productores de la ciudad de La Plata instalan puestos de verdura en medio de Plaza de Mayo. Hace dos años bregan por un proyecto colectivo de trabajo, producción y construcción comunitaria. La feria se integra por de más de cuarenta carpas. Ofrecen los productos de sus tierras: verduras frescas, sanas, libres de transgénicos e insecticidas. Son los trabajadores horticultores y floricultores nucleados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT). La medida visibiliza una propuesta, clara y contundente: la creación de una Colonia Agrícola Integral de Abastecimiento Urbano. Esto implica: • Que la tierra sea de quien la trabaja • El acceso al crédito para adquirir la tierra. • Producir de manera diversificada. • Que se les faciliten los medios para...
RECOLECCIÓN DE RESIDUOS: DUDOSA LICITACION
Ambiente

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS: DUDOSA LICITACION

Facundo Di Filippo, ex legislador porteño, denunció penalmente a Edgardo Cenzón, Ministro de Ambiente y Espacio Público, y al Jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri por  implementar los contratos de recolección de residuos sin cumplir con los pasos legales de rigor. Según el demandante, el Ejecutivo porteño incumplió lo establecido en artículo el Artículo 104 inciso 23 de la Constitución de Buenos Aires que establece que toda concesión o permiso por un plazo mayor de cinco años debe tener el acuerdo de la Legislatura, al aprobar la Resolución N° 1262/13 del Ministerio de Ambiente y Espacio Público aprobó la Licitación Pública y adjudicando la contratación del Servicio Público de Higiene Urbana-Fracción Húmedos a a las siguientes empresas: La Zona 1 a AESA, ASEO y ECOLOGIA S.A. por u...
POR LA EXPROPIACIÓN DEL BAUEN
Cooperativas

POR LA EXPROPIACIÓN DEL BAUEN

Con la consigna No al desalojo, Sí a la expropiación, y con la participación de las bandas de rock Attaque 77, La Beriso, La perra que los parió y otros artistas invitados, los trabajadores de la cooperativa llevarán a cabo el miércoles 28 de mayo un festival en Callao 360. También proyectarán la película sobre la recuperación del establecimiento en distintos espacios. "Los plazos para el desalojo ya se cumplieron a mediados de mayo pero, y por primera vez, se presentaron los abogados del ex Banade y eso hizo que Hualde –la jueza que lleva la causa del Bauen- enviara el expediente al juzgado en donde se investiga la deuda de la familia Iurcovich con el banco", explicó Tonarelli a esta agencia, en el marco de la decisión judicial del 21 de marzo pasado para desalojar a los 130 trabajadores...