miércoles, septiembre 17

Ciudad

DERECHO AL ESTUDIO PARA PERSONAS TRANS
Derechos

DERECHO AL ESTUDIO PARA PERSONAS TRANS

El acceso al estudio de personas trans con su identidad autopercibida en la escuela primaria, secundaria y en la Universidad es una realidad que comenzó a darse en algunos espacios educativos públicos, lo que abrió un horizonte de igualdad y justicia, afirman las y los protagonistas del documental "Un grito inclusivo frente al silencio pedagógico", que se presenta mañana en la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav). Allí hablan de un pasado lleno de discriminación, burla, maltrato, violencia, humillación, un contexto que los y las dejó afuera del sistema educativo, afuera de la alegría infantil y la inocencia del despertar adolescente, afuera del mundo laboral, y las y los empujó a las márgenes de la sociedad. Y en contraste, el presente de este grupo del colectivo trans, que venció ...
LA EX ESMA SE SUMA A LA NOCHE DE LOS MUSEOS
DD.HH

LA EX ESMA SE SUMA A LA NOCHE DE LOS MUSEOS

El Espacio Memoria y Derechos Humanos, ubicado en el ex predio de la Esma, se sumará por primera vez a La Noche de los Museos el próximo sábado desde las 20 hasta las 3 de la madrugada, con una gran cantidad de propuestas culturales, principalmente en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur. El Conti recibirá a la Noche de los Museos con cine, danza, música, poesía, encuentros con artistas y recorridos guiados por las diferentes muestras que se exhiben en el centro cultural, de las que destacan “1978. Documental sonoro”, de Roberto Jacoby, "Cuaderno Argentino 2010” de Lucio Girondo, "Nunca Más" de León Ferrari y la obra colectiva “Autores ideológicos". Además, a las 20 ofrecerá un diálogo con Roberto Jacoby, Magdalena Jitrik, Nicolá...
CUARTA EDICIÓN DEL FILBITA
Educación

CUARTA EDICIÓN DEL FILBITA

El Festival de Literatura Infantil y Juvenil (Filbita) arrancará mañana su cuarta edición hasta el próximo domingo, con sede, por primera vez, en barrios del sur de la Ciudad de Buenos Aires, la participación de invitados internacionales y una gran cantidad de talleres, charlas, teatro comunitario y poesía parlante. Escuelas, un centro cultural, una biblioteca comunitaria, la sala de espera de un hospital, una plaza y un espacio de teatro comunitario en los barrios de Barracas, La Boca, San Telmo y Parque Patricios serán los escenarios de esta nueva edición del Festival, que se desarrollará con entrada gratuita del 13 al 16 de noviembre, y cuya programación completa se puede consultar en la página web filba.org.ar. "Nos parece importante hacerlo en el sur, donde habitualmente no llegan est...
VECINOS DENUNCIAN OBRAS DEL METROBÚS NORTE
Barrios, Ciudad, Comunas

VECINOS DENUNCIAN OBRAS DEL METROBÚS NORTE

Integrantes de la Asamblea de Inundados de Saavedra, el Observatorio del Derecho a la Ciudad, integrantes de la Asamblea de Inundados del Barrio Mitre y Vecinos de Vicente López denunciaron penalmente al Jefe de Gabinete de Ministros de la Ciudad de Buenos, Horacio Rodríguez Larreta; al Subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich; y al Presidente de la Agencia de Protección Ambiental, Juan Carlos Villalonga por las severas ilegalidades en la Construcción del Metrobus Norte por la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, previsto y reprimido en el art. 248 del Código Penal y de ejercicio de funciones correspondientes a otro cargo, previsto y reprimido en el art. 246 inciso 3 del Código Penal. El Metrobus Norte tiene pr...
AURORA, LA OTRA MAGA
Personajes

AURORA, LA OTRA MAGA

Aurora Bernárdez, la primera esposa y albacea de Julio Cortázar, murió a los 94 años, en París, en el Centre Hospitalier Sainte-Anne, donde había sido internada luego de sufrir "un accidente cerebrovascular". No era la Maga, auque sí tal vez Talita (el alter ego de la Maga) ,  que impulsó a Cortázar a escribir "Rayuela", la que siguió siendo su amiga después de dejar de ser su mujer, y estuvo junto a él en su lecho de muerte y luego se convirtió en su albacea literaria, en la pregonera de toda su obra. La primera mujer de Julio Cortázar, siempre estuvo presente en la vida delescritor desde su primer encuentro en el café Boston, donde una amiga -InésMalinow- se lo presentó en 1948 cuando todaví­a era un desconocido. Hija de padres gallegos, Aurora nació el 23 de febrero de 1920, estudióL...
PUNTO CARAMELO
Vivienda

PUNTO CARAMELO

15 familias que vivían en un conventillo del barrio porteño de La Boca se convirtieron en propietarias del edificio del que iban a ser desalojadas, y lo hicieron tras constituirse como cooperativa con la ayuda de la justicia civil, las Defensorías General de la Nación y de Menores, que elaboró una resolución ejemplar que priorizó el derecho a una vivienda digna. El fallo del juez Gustavo Caramelo, confirmado por la Cámara Civil, es el primer precedente en la justicia civil que aplica los estándares internacionales de derechos humanos en materia de desalojos establecidos por las Naciones Unidas. "La compra del conventillo por parte de las familias que viven en el edificio de Ministro Brin (1257) hace 30 años es inédito, porque el juez logró sentar a la mesa a todos los actores para llegar...
PRESUPUESTO 2015 PARA LOS ORGANISMOS DE CONTROL
Ciudad

PRESUPUESTO 2015 PARA LOS ORGANISMOS DE CONTROL

El presupuesto para el próximo año de la Defensoría del Pueblo, presidida por Alejandro Amor, será de $ 497,9 millones; de la Procuración, representada por Julio Marcelo Conte Grand, de $398 millones; el de Auditoría General, a cargo de Cecilia Segura Rattagan, de $ 315,6 millones; de la Sindicatura, encabezada por Ignacio Martín, Rial, de $78,8 millones. Los funcionarios expusieron en la Legislatura porteña los lineamientos de la ejecución presupuestaria de este año y los previstos para la gestión 2015 en una serie de reuniones que se desarrollaron durante la tarde en el salón "Ciudad de Montevideo" junto a los legisladores locales, encabezada por el presidente de la Comisión de Presupuesto, diputado Alejandro García (PRO) en el marco de la ronda habitual de análisis por áreas de la ley...
ASISTENCIA Y CONTENCIÓN A VÍCTIMAS
DD.HH

ASISTENCIA Y CONTENCIÓN A VÍCTIMAS

Después de seis años y cinco sentencias en contra, el Jefe de Gobierno firmó el Decreto N° 400/14 reglamentario de la Ley Nº 2.939 que regula la asistencia y contención de los querellantes y testigos víctimas del terrorismo de Estado en las causas judiciales o investigaciones relativas a los delitos resultantes de la comisión de crímenes de lesa humanidad, como así también a su grupo familiar. En los primeros días de octubre, el Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires, notificó al Jefe de Gobierno de la resolución de la Jueza Elena Liberatori que ordenaba el cumplimiento de los fallos, bajo apercibimiento de una multa diaria de $ 500 sobre el Jefe de Gobierno. Habiendo recibido esta notificación, y tras dos fallos de primera instancia: dos de la Cámara y uno del Supe...
CHICHA MARIANI. LA BÚSQUEDA ETERNA
DD.HH

CHICHA MARIANI. LA BÚSQUEDA ETERNA

por Liliana Valle María Isabel "Chicha" Mariani pudo tener en brazos a su nieta Clara Anahí los tres primeros meses de vida, hasta que una patota criminal se la llevó de su casa luego de asesinar a su madre sin que hasta hoy, 37 años después, esa fotografía que la acompañó por todo el mundo con la imagen de la beba recostada en un 'bebesit' haya podido ser actualizada. Entre placas de reconocimiento, carpetas y documentos que sobrevivieron a la inundación de 2013, Mariani recibió a Télam en su casa de La Plata reconociendo que "el recuerdo desgasta", pero insiste en su búsqueda alentada por el "despertar de la gente y de los jóvenes" que se acercan con nuevos datos que la puedan aproximar a la verdad. Con 91 años, y la lucidez intacta, "Chicha", una de las fundadoras de Abuelas de Plaz...
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN COMUNAS
Barrios, Ciudad, Comunas

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN COMUNAS

La legisladora porteña del Frente para la Victoria (FpV), María Rosa Muiños, presentó este martes un proyecto de ley de Presupuesto Participativo Comunal para que los vecinos puedan ser parte de la elaboración del presupuesto anual de las Comunas y lograr así una mejor transparencia en la gestión de recursos de la Ciudad. "El objetivo de esta iniciativa es establecer un sistema accesible y sencillo que garantice un espacio de debate en el que los vecinos participen de la elaboración y el seguimiento del presupuesto de cada Comuna para cumplir con lo que establece la Constitución de la Ciudad y la Ley de Comunas", explicó Muiños, presidenta de la Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana. Y agregó "queremos que los vecinos sepan que existen distintos tipos de participación ciu...