lunes, septiembre 15

Ciudad

VECINOS DENUNCIAN OBRAS DEL METROBÚS NORTE
Barrios, Ciudad, Comunas

VECINOS DENUNCIAN OBRAS DEL METROBÚS NORTE

Integrantes de la Asamblea de Inundados de Saavedra, el Observatorio del Derecho a la Ciudad, integrantes de la Asamblea de Inundados del Barrio Mitre y Vecinos de Vicente López denunciaron penalmente al Jefe de Gabinete de Ministros de la Ciudad de Buenos, Horacio Rodríguez Larreta; al Subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich; y al Presidente de la Agencia de Protección Ambiental, Juan Carlos Villalonga por las severas ilegalidades en la Construcción del Metrobus Norte por la posible comisión de los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, previsto y reprimido en el art. 248 del Código Penal y de ejercicio de funciones correspondientes a otro cargo, previsto y reprimido en el art. 246 inciso 3 del Código Penal. El Metrobus Norte tiene pr...
AURORA, LA OTRA MAGA
Personajes

AURORA, LA OTRA MAGA

Aurora Bernárdez, la primera esposa y albacea de Julio Cortázar, murió a los 94 años, en París, en el Centre Hospitalier Sainte-Anne, donde había sido internada luego de sufrir "un accidente cerebrovascular". No era la Maga, auque sí tal vez Talita (el alter ego de la Maga) ,  que impulsó a Cortázar a escribir "Rayuela", la que siguió siendo su amiga después de dejar de ser su mujer, y estuvo junto a él en su lecho de muerte y luego se convirtió en su albacea literaria, en la pregonera de toda su obra. La primera mujer de Julio Cortázar, siempre estuvo presente en la vida delescritor desde su primer encuentro en el café Boston, donde una amiga -InésMalinow- se lo presentó en 1948 cuando todaví­a era un desconocido. Hija de padres gallegos, Aurora nació el 23 de febrero de 1920, estudióL...
PUNTO CARAMELO
Vivienda

PUNTO CARAMELO

15 familias que vivían en un conventillo del barrio porteño de La Boca se convirtieron en propietarias del edificio del que iban a ser desalojadas, y lo hicieron tras constituirse como cooperativa con la ayuda de la justicia civil, las Defensorías General de la Nación y de Menores, que elaboró una resolución ejemplar que priorizó el derecho a una vivienda digna. El fallo del juez Gustavo Caramelo, confirmado por la Cámara Civil, es el primer precedente en la justicia civil que aplica los estándares internacionales de derechos humanos en materia de desalojos establecidos por las Naciones Unidas. "La compra del conventillo por parte de las familias que viven en el edificio de Ministro Brin (1257) hace 30 años es inédito, porque el juez logró sentar a la mesa a todos los actores para llegar...
PRESUPUESTO 2015 PARA LOS ORGANISMOS DE CONTROL
Ciudad

PRESUPUESTO 2015 PARA LOS ORGANISMOS DE CONTROL

El presupuesto para el próximo año de la Defensoría del Pueblo, presidida por Alejandro Amor, será de $ 497,9 millones; de la Procuración, representada por Julio Marcelo Conte Grand, de $398 millones; el de Auditoría General, a cargo de Cecilia Segura Rattagan, de $ 315,6 millones; de la Sindicatura, encabezada por Ignacio Martín, Rial, de $78,8 millones. Los funcionarios expusieron en la Legislatura porteña los lineamientos de la ejecución presupuestaria de este año y los previstos para la gestión 2015 en una serie de reuniones que se desarrollaron durante la tarde en el salón "Ciudad de Montevideo" junto a los legisladores locales, encabezada por el presidente de la Comisión de Presupuesto, diputado Alejandro García (PRO) en el marco de la ronda habitual de análisis por áreas de la ley...
ASISTENCIA Y CONTENCIÓN A VÍCTIMAS
DD.HH

ASISTENCIA Y CONTENCIÓN A VÍCTIMAS

Después de seis años y cinco sentencias en contra, el Jefe de Gobierno firmó el Decreto N° 400/14 reglamentario de la Ley Nº 2.939 que regula la asistencia y contención de los querellantes y testigos víctimas del terrorismo de Estado en las causas judiciales o investigaciones relativas a los delitos resultantes de la comisión de crímenes de lesa humanidad, como así también a su grupo familiar. En los primeros días de octubre, el Observatorio de Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires, notificó al Jefe de Gobierno de la resolución de la Jueza Elena Liberatori que ordenaba el cumplimiento de los fallos, bajo apercibimiento de una multa diaria de $ 500 sobre el Jefe de Gobierno. Habiendo recibido esta notificación, y tras dos fallos de primera instancia: dos de la Cámara y uno del Supe...
CHICHA MARIANI. LA BÚSQUEDA ETERNA
DD.HH

CHICHA MARIANI. LA BÚSQUEDA ETERNA

por Liliana Valle María Isabel "Chicha" Mariani pudo tener en brazos a su nieta Clara Anahí los tres primeros meses de vida, hasta que una patota criminal se la llevó de su casa luego de asesinar a su madre sin que hasta hoy, 37 años después, esa fotografía que la acompañó por todo el mundo con la imagen de la beba recostada en un 'bebesit' haya podido ser actualizada. Entre placas de reconocimiento, carpetas y documentos que sobrevivieron a la inundación de 2013, Mariani recibió a Télam en su casa de La Plata reconociendo que "el recuerdo desgasta", pero insiste en su búsqueda alentada por el "despertar de la gente y de los jóvenes" que se acercan con nuevos datos que la puedan aproximar a la verdad. Con 91 años, y la lucidez intacta, "Chicha", una de las fundadoras de Abuelas de Plaz...
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN COMUNAS
Barrios, Ciudad, Comunas

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN COMUNAS

La legisladora porteña del Frente para la Victoria (FpV), María Rosa Muiños, presentó este martes un proyecto de ley de Presupuesto Participativo Comunal para que los vecinos puedan ser parte de la elaboración del presupuesto anual de las Comunas y lograr así una mejor transparencia en la gestión de recursos de la Ciudad. "El objetivo de esta iniciativa es establecer un sistema accesible y sencillo que garantice un espacio de debate en el que los vecinos participen de la elaboración y el seguimiento del presupuesto de cada Comuna para cumplir con lo que establece la Constitución de la Ciudad y la Ley de Comunas", explicó Muiños, presidenta de la Comisión de Descentralización y Participación Ciudadana. Y agregó "queremos que los vecinos sepan que existen distintos tipos de participación ciu...
BASURA: 80 VECES MÁS CARA
Ambiente

BASURA: 80 VECES MÁS CARA

El diputado Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda) afirmó que "el costo de las empresas privadas es un 80 por ciento más caro que el servicio estatal del Ente de Higiene Urbana", al analizar el Presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires del año próximo “El costo de las empresas privadas es un 80 por ciento más caro que el servicio estatal del Ente de Higiene Urbana. Para 2015 Mauricio Macri prevé gastar 5.100 millones, que con la actualización habitual se irán a 6.000 millones. Como además les financió los camiones a las empresas por otros 1.300 millones, estamos ante un negociado tremendamente perjudicial para los vecinos”, cuestionó el edil. Bodart, autor de un proyecto de ley para estatizar el servicio, sostiene que: “Mientras el servicio estatal cuesta 171 mil pesos anuales por cuadra,...
AMPARO JUDICIAL POR EL METROBUS NORTE
Ciudad

AMPARO JUDICIAL POR EL METROBUS NORTE

El Observatorio del Derecho a la Ciudad e integrantes de la Asamblea de Inundados de Saavedra presentaron la acción de amparo colectivo por supuestas ilegalidades en la construcción del sistema de transporte que unirá la Ciudad con el Partido de Vicente López. Cuestionan el financiamiento de la obra en Provincia. Los denunciantes consideran que existe “una escandalosa licitación que fue puesta en marcha por el GCBA que implica que la Ciudad de Buenos Aires afronte la mayor parte de los costos de todo el corredor, tanto el que se construya en la Ciudad como en Vicente López. El corredor tendrá una extensión total de 5,37 Km. y un presupuesto oficial de $219.746.343, esto es $40.921.106,88 por cada km”. El Metrobús norte tiene proyectada su traza sobre la avenida Cabildo en Ciudad de Buenos...
«LICHA» LA FUNDADORA DE ABUELAS
DD.HH

«LICHA» LA FUNDADORA DE ABUELAS

Alicia Zubasnabar de De la Cuadra, más conocida como "Licha", falleció hace seis años, y por las cosas de la vida y las miserias de la dictadura militar, no pudo abrazar a su nieta nacida en cautiverio y cuya identidad le fue restituía el 22 de agosto de este año y se convirtió en el nieto 115 en recuperar su historia. Ana Libertad fue el nombre de la lucha de la primera presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, ya que en la casa platense de "Licha" se fundó Abuelas Argentinas con Nietitos Desaparecidos, el primer nombre de la entidad de las hoy conocidas como Abuelas de Plaza de Mayo. "Licha" peleó por su búsqueda y la de sus compañeras hasta unos días antes de cumplir 93 años. Una mañana de diciembre de 1977, María Isabel Chorobik de Mariani, "Chicha", quien también buscaba, y busca, a ...