martes, julio 8

Ciudad

«UBER OPERA EN LA ILEGALIDAD»
Barrios, Ciudad, Comunas, Trabajo

«UBER OPERA EN LA ILEGALIDAD»

Martín Lapadú, fiscal de Cámara de la Unidad Fiscal Oeste, denunció hoy en que Uber "continúa con su actividad ilegal", luego de que la jueza María Fernanda Botana, subrogante del Juzgado No. 16 en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad, rechazara su pedido para detener a los directivos de la empresa y bloquear la página web a nivel nacional. "A la empresa Uber le importa bien poco las resoluciones de la Justicia de Buenos Aires, no entiendo por qué no termina legalizando si esto es un problema de habilitación", aseguró Lapadu en declaraciones a radio La Red, tras señalar que la multinacional dedicada al transporte urbano contestó con "evasivas y provocaciones" a las decisiones de la Justicia porteña. Lapadú había pedido la detención del CEO de la empresa, Mariano Otero, y del ...
AGENDA CULTURAL
Ciudad, Cultura, Literatura, Muestras

AGENDA CULTURAL

Interés Cultural "50 Años Rock", libro de Miguel Angel Dente, Daniel Gaguine y Matías Recis, que repasa la historia de bandas fundamentales que conforman el rock nacional, fue declarado de Interés Cultural por la Legislatura Porteña, a través de un proyecto de ley presentado por el legislador Maximiliano Ferraro, se informó hoy. En la presentación del proyecto, Ferraro resaltó "la necesidad de reflejar la importancia que han tenido las grandes bandas de toda la historia del rock nacional y resume la historia de 50 bandas fundamentales, a partir de detalles de sus discos, canciones, letras, principales shows, reseña histórica y testimonios de sus protagonistas". Además, destacó que el estudio va más allá de la música y las cien entrevistas realizadas para analizar "cuestiones relacionadas c...
NIKOLA TESTA
Ciudad, Cultura, Música

NIKOLA TESTA

Una exposición animada sobre el científico Nikola Testa, obras teatrales sobre el último enigma de Da Vinci, talleres de róbotica, animación 3D y producción audiovisual, entre otras opciones forman parte de las actividades gratuitas que chicos y adultos pueden disfrutar en la Ciudad de Buenos Aires, durante enero y febrero. "En la exposición “Nikola Tesla. Inventor del siglo XXI” las personas van a poder interactuar con los inventos más atractivos y conocer la vida de uno de los científicos más importantes e influyentes de todos los tiempos", destacó Graciela Nogues, responsable de Proyectos de Educación de Fundación Telefónica, donde tiene lugar esta muestra. La misma -que ya recibió más de 14.000 visitantes- propone un recorrido por el espacio y el tiempo habitados por el reconocido cien...
AGENDA CULTURAL
Ciudad, Cultura

AGENDA CULTURAL

Tango en el Conti La 5° edición del Encuentro Internacional “Tango para músicos”, que permite el intercambio entre profesionales y estudiantes del género, se llevará a cabo entre el 12 y el 19 de febrero en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, mientras que habrá un cierre con conciertos, clases abiertas de baile y una gran milonga, previsto desde el 17 en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK). Con entradas libres y gratuitas, las jornadas constarán de 80 módulos de clases de instrumentos de libre elección para los alumnos; 20 ensambles diferentes para participar bajo la dirección de destacados docentes; y 50 clases brindadas por especialistas en arreglos, composición, producción y formación musical, entre otros temas. Para el fin de semana de cierre en el CCK habrá actuacione...
AGR LA LUCHA CONTINÚA
Ciudad, Cooperativas, Crónicas

AGR LA LUCHA CONTINÚA

24 de enero, autopistas 9 de Julio Sur y 25 de Mayo, en las adyacencias de los estudios de Canal 13, una multitud de trabajadores gráficos y de prensa se congrega en rechazo a los despidos en la empresa Artes Gráficas Rioplatense (AGR) dispuestos la semana pasada. Intentan ser visibilizados por uno de los tantos canales de comunicación, propiedad del grupo Clarín, patronal. Cortan el tránsito de dos autopistas, cuelgan un cartel gigantesco, se manifiestan pero la televisión no los muestra. Los estudios del canal, cuyos ventanales dan a las autopistas son tapadas por pantallas led, y continúan con su programación habitual. Invisibilizan esta protesta, como la pobreza, como el hambre, como la desigualdad social. El 16 de este mes, la empresa AGR había informado que, a partir de ese día, deja...
VIVIENDA DIGNA. VIDA DIGNA
Ciudad, Crónicas, Vivienda

VIVIENDA DIGNA. VIDA DIGNA

El juez en lo Contencioso Administrativo Pablo Mántaras, ordenó al Gobierno porteño que, en un plazo de 48 horas, brinde una vivienda o fondos para acceder a ella a una mujer, madre de siete hijos, que fue desalojada mientras se hallaba internada en un hospital de esta capital. La medida cautelar, dictada a pedido de una mujer que reclamó "de forma stable y permanente" una solución inmediata a su problemática habitacional, tendrá vigencia hasta que se dicte sentencia definitiva. La mujer de 52 años, diabética insulinorrequirente (tiene amputados varios dedos de ambos pies), que padece obesidad, hipertensión arterial, neumonía, bronquitis, problemas visuales y necesita silla de ruedas y bastón para desplazarse, expuso que tras estar internada en el Hospital Piñero, cuando fue dada de alta, ...
CONDICIONES DE VIDA EN LA CIUDAD
Ciudad

CONDICIONES DE VIDA EN LA CIUDAD

El Indicador de Condiciones de Vida que elabora la Ciudad de Buenos Aires reveló que en el tercer trimestre de 2016 el nivel de pobreza cayó 3 puntos respecto al trimestre anterior, mientras que el de indigencia retrocedió 1% en similar período, según el relevamiento realizado por la Dirección General de Estadísticas y Censos. De acuerdo al indicador difundido en el día de hoy, las personas en situación de pobreza pasaron del 21,1% registrado durante el segundo trimestre del 2016 al 18,1% (552.000 personas) en el tercer trimestre del mismo año. En el caso de la indigencia, también comprendido dentro del índice de pobreza, el indicador retrocedió de 5,8% al 4,8% (146.000 personas) entre un trimestres y otro. Entre los factores explicativos de estas mejoras en las condiciones de vida de los ...
100 AÑOS DE HISTORIETA Y NOVELA GRÁFICA
Arte, Cultura, Museos, Personajes

100 AÑOS DE HISTORIETA Y NOVELA GRÁFICA

El Museo del Humor inaugura mañana a las 17 la exposición "100 años de historieta y novela gráfica en Argentina", un recorrido por el carril "serio" de esta disciplina y donde hallar obras originales de algunos nombres clave de ilustradores y guionistas como Alberto Breccia, Francisco Solano López, Héctor Oesterheld y Robin Wood, entre otros. El recorrido se presenta como un emotivo viaje a los recuerdos de la infancia, y por el itinerario se suceden personajes entrañables de todas las épocas como Nippur de Lagash, El Llanero Solitario, El Eternauta, Mandrake el Mago, Cisco Kid o Bull Rockett, sin contar los ejemplares de las revistas en las que aparecieron. "La muestra abre con los antecedentes de la historieta en nuestro país (fines del siglo XIX y comienzos del XX): por ejemplo una lit...
ZOOM EN EL CENTRO CULTURAL DE LA CIENCIA
Ciudad, Cultura, Muestras

ZOOM EN EL CENTRO CULTURAL DE LA CIENCIA

El Centro Cultural de la Ciencia (C3) ofrecerá las actividades "Zoom: Laboratorio de micromundos", a las 15, y "Pequeños constructores", a las 18, todos los viernes de enero, con entrada libre y gratuita. En "Zoom: Laboratorio de micromundos", se observarán bajo la lupa a insectos, arácnidos y crustáceos para conocerlos bien de cerca y los que quieran podrán dibujarlos o traer bichos que encuentren en sus casas para conocerlos mejor. Los que participen de la actividad van a encontrar estrellas de mar, anémonas, arañas, escorpiones, grillos, cucarachas, escarabajos, abejorros, libélulas, mariposas y cangrejos. Por otro lado, en "Pequeños constructores", se darán todas las técnicas para conocer el arte "strawbees", que busca crear estructuras sin límites a partir de sorbetes y conectores. El...
NO MÁS COMISIÓN
Ciudad

NO MÁS COMISIÓN

Tras el amparo iniciado en febrero de 2016 por ACIJ (Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia) e Inquilinos Agrupados, la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires -Sala I- confirmó la sentencia según la cual fue declarada ilegal la Resolución del Colegio Profesional Inmobiliario (CUCICBA) que habilitaba el cobro, por parte de las inmobiliarias, de más de un mes de comisión en los alquileres con destino de vivienda única de la Ciudad. Asimismo, la sentencia judicial condena a CUCICBA a ejercer un control integral adecuado sobre sus matriculados, con miras a evitar que se repitan este tipo de cobros ilegales. En el fallo, dictado en la última semana de 2016 por los camaristas Mariana DIAZ, Fabiana H. SCHAFRIK y Fernando E. JUAN LIMA, se deses...