sábado, abril 26

Derechos

DIA DEL PERIODISTA: LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN RIESGO
Ciudad, Comunas, Comunicación, Crónicas, DD.HH, Derechos, Trabajo

DIA DEL PERIODISTA: LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN RIESGO

Este 7 de junio, Día del Periodista, Centro de Estudios Legales y Sociales, la Asociación Mundial de Radios Comunitarias-Argentina, el Centro de Investigaciones Industrias Culturales y Espacio Público de la Universidad Nacional de Quilmes, y otras instituciones, han realizado una presentación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ante las constantes arbitrariedades y políticas contra la libertad de expresión implementadas desde la asunción de Javier Milei a la presidencia de nuestro país. La vulneración de los derechos de periodistas, con casos de violencia física y verbal contra profesionales de prensa, el silenciamiento de la agencia Télam, el aumento en la concentración empresarial de los medios argentinos y una disminución en su pluralismo y diversidad de voces, contexto do...
REPRIMEN A TRABAJADORES DEL INTI
Ciudad, Comunas, Derechos, Trabajo

REPRIMEN A TRABAJADORES DEL INTI

Este miércoles se registró un episodio de represión por parte de efectivos de la Policía de la Ciudad contra trabajadores que se manifestaban en la avenida General Paz. La protesta tenía como motivo principal el rechazo a los cerca de mil despidos anunciados en el Instituto Nacional de Técnica Industrial (INTI), y lamentablemente dos manifestantes resultaron lesionados de gravedad, según denunciaron fuentes gremiales. La represión tuvo lugar al término de la protesta, cuando los trabajadores estaban finalizando la manifestación de manera pacífica y sin afectar el tránsito en la avenida. Sin embargo, fueron rodeados y empujados por las fuerzas policiales, causando indignación entre los presentes. Carolina Tórtora, delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), dio su testimo...
PEDIDO DE JUICIO POLÍTICO A SANDRA PETTOVELLO
Ciudad, Derechos

PEDIDO DE JUICIO POLÍTICO A SANDRA PETTOVELLO

El lunes 3 de junio, distintas organizaciones como El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), Unidad Popular (UP), la CTAA Nacional, la CTAA Capital, la FENAT, el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPYPP), y Sobernxs, presentaron un pedido de Juicio Político en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación por presuntos casos de mal desempeño, posibles delitos en el ejercicio de sus funciones o crímenes comunes, en contra de Sandra Pettovello, ministra del Ministerio de Capital Humano. La iniciativa fue impulsada debido al incumplimiento de sus funciones en proteger la vida, la integridad física y la salud de un gran porcentaje de la población, tal como lo establece la Ley N° 26.061 de Protección integral de los derech...
IMPACTO DEL DNU Y LA LEY DE BASES EN EL PAÍS
Ciudad, Comunas, DD.HH, Derechos

IMPACTO DEL DNU Y LA LEY DE BASES EN EL PAÍS

La Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados alerta a través de un nuevo comunicado de prensa sobre la reciente implementación de un conjunto de disposiciones que alteran significativamente la Constitución Nacional, generando un profundo debate en la sociedad argentina. "Estamos hablando del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el Gobierno de Milei, el cual ha sido comparado con el Estatuto del Proceso de Reorganización Nacional instaurado durante la última dictadura militar", indican. "Lo cierto es que pese a que el Senado rechazó este decreto, su vigencia persiste, con excepción de algunos aspectos que fueron anulados por decisiones judiciales, debido a que aún no ha sido sometido a revisión en la Cámara de Diputados. La falta de interés en abo...
CICLO DE FORMACIÓN SOBRE DECOLONIALIDAD, PLURINACIONALIDAD Y BUEN VIVIR
Ciudad, DD.HH, Derechos, Pueblos Originarios

CICLO DE FORMACIÓN SOBRE DECOLONIALIDAD, PLURINACIONALIDAD Y BUEN VIVIR

El ciclo de formación gratuita sobre Decolonialidad, Plurinacionalidad y Buen Vivir es un proceso de formación que busca promover la reflexión y el diálogo sobre temas fundamentales para la construcción de sociedades más justas e inclusivas, en línea con los principios del Buen Vivir. El primero de estos talleres tuvo inicio el pasado miércoles 8 de mayo con una charla a cargo del sociólogo Ramón Grosfoguel. En esta sesión se abordó el tema del "Contexto geo-político y descolonización", ofreciendo a los participantes una visión amplia y profunda sobre la importancia de descolonizar las estructuras de poder y pensar de manera plurinacional. El próximo encuentro será dirigido por Karina Ochoa, profesora-investigadora del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana d...
EQUIPARACIÓN SALARIAL PARA EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LA CABA
Ciudad, Comunas, Derechos, Salud

EQUIPARACIÓN SALARIAL PARA EL PERSONAL DE ENFERMERÍA EN LA CABA

La omisión en la equiparación salarial para el personal de enfermería en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un tema que ha generado un profundo malestar entre los profesionales de la salud. La Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) ha sido una fuerte defensora de esta causa, y con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, este lunes los trabajadores y las trabajadoras de la Salud se movilizaron al Obelisco porteño para exigir que la justicia ratifique la equiparación salarial y la Legislatura deje de demorar el reconocimiento a los enfermeros y las enfermeras profesionales. En este sentido, Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y presidenta de la ALE, destacó la injusticia que enfrentan miles de enfermeras y e...
LEY DE BASES. UN PAQUETE FISCAL QUE SE BURLA DE LOS CONTRIBUYENTES
Ciudad, Comunas, Derechos

LEY DE BASES. UN PAQUETE FISCAL QUE SE BURLA DE LOS CONTRIBUYENTES

El senador nacional (UCR-CABA) Martín Lousteau calificó al denominado Proyecto de Ley de Bases impulsado por la gestión de Gobierno de Javier Milei, como "el paquete de blanqueo más generoso de la historia argentina”. Y agregó que "Se trata de un beneficio enorme para los que no pagan impuestos”. Por lo que calificó al mismo como “una burla al contribuyente”. “Los más ricos de la Argentina van a pagar menos”, pronosticó Lousteau que afirmó: “A la clase media les aumentan el impuesto a las ganancias, y las pymes tienen que seguir pagando impuestos, mientras cae la actividad” En este sentido, el presidente del Comité Nacional de la UCR subrayó: “La gente va a pagar más impuestos cobrando menos”; y advirtió que el paquete fiscal propuesto “habilita a que alguien blanquee inmuebles, edificio...
MARCHA EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA
Ciudad, Derechos, Educación

MARCHA EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

Bajo el lema "Universidad Publica Siempre", la Unión Cívica Radical, uno de los partidos políticos más emblemáticos de Argentina, ha convocado a participar en una importante marcha educativa organizada por el Consejo Interuniversitario Nacional, la Federación Universitaria Argentina y el Frente Sindical de las Universidades Nacionales. Esta marcha, que partirá del Congreso hacia Plaza de Mayo el próximo 23 de abril a las 15.30, busca ser un acto de defensa de la Universidad pública y la ciencia frente al ataque sistemático que ha estado recibiendo por parte del gobierno nacional. La decisión de la comunidad universitaria de llevar a cabo esta marcha responde a la necesidad de alzar la voz y hacer frente a los recortes presupuestarios y las políticas que ponen en riesgo el futuro de la ed...
MALVINAS, LA POLÉMICA SOBERANÍA QUE PLANTEA MILEI
Ciudad, Comunas, Derechos

MALVINAS, LA POLÉMICA SOBERANÍA QUE PLANTEA MILEI

El diputado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dirigente por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, Gabriel Solano, salió al cruce del discurso pronunciado por Javier Milei el pasado 2 de abril, acusándolo de no tener en cuenta la soberanía argentina sobre las islas Malvinas. En el acto central de homenaje a los caídos y veteranos de la Guerra de Malvinas que se llevó a cabo en la Plaza San Martín, el presidente Javier Milei, acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel, hizo declaraciones controvertidas sobre la recuperación de las Islas Malvinas. Si bien Milei dijo que el mejor homenaje a los que dieron la vida en defender el reclamo por la soberanía argentina sobre las Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, criticó l...
INFLACIÓN DE FEBRERO EN LA CABA
Ciudad, Comunas, Derechos

INFLACIÓN DE FEBRERO EN LA CABA

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de un 14,1% mensual en febrero, lo que suma un incremento de la inflación del 38,9% en tan solo dos meses. Estos datos, proporcionados por la Dirección General de Estadística y Censos de la ciudad, surgen de un informe que indica que la variación interanual de los precios alcanzó un alarmante 264,5% en el segundo mes del año. Este alto índice de la inflación afecta negativamente los salarios y las jubilaciones, generando pobreza e indigencia y exponiendo a la población a una constante pérdida del poder adquisitivo. El índice de precios al consumidor (IPC) es un indicador económico clave que mide la variación de precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares. En Argentina, se espera que el IPC nacional a...